
6 minute read
ENTREVISTA CON MARTÍN OCAMPO ENTRENADOR CANINO p. 14
sorprende es cómo las personas llegan a tratar a los animales. Una vez tuve una clienta que me llamó porque el perro Golden tenía problemas de conducta. Cuando empecé a hacerle las preguntas para saber por dónde comenzar a trabajar me encontré que el perro se sentaba en una silla de la mesa principal, venía la empleada y le ponía el platito de comida, cubiertos y comía con ellos en la mesa. Por diferentes cosas podemos empezar a humanizar al perro, pero no tenemos que olvidar que el perro es un animal, nosotros los humanos nos guiamos por el raciocinio y el animal se guía por el instinto. Más allá de que lo vistamos o que duerma con nosotros, no deja de ser un animal. El perro necesita ser perro y eso es algo muy importante, porque hay cosas que forman parte de su naturaleza.
¿Por qué pasa esto?
Advertisement
He observado que en transcurso de los años ha ido cambiando el estándar de familia, generalmente el núcleo familiar era padre, madre, hijos y perro, pero hoy en día hay muchos padres y madres solteras, o mujeres solas que buscan una mascota para que les haga compañía. A veces pasa que hay carencias afectivas que se sustituyen con el perro, que termina siendo humanizado. Tratar a los perros como personas lleva a grandes temas que después en el correr de los años van siendo mayores. Muchas veces me llaman porque el perro tiene un problema, pero la persona no logra ver que ese problema forma parte de algo relacionado con ellos mismos.
¿Esto tiene que ver con los perros agresivos?
En gran parte de los casos suele suceder por esto, por supuesto que hay otros casos en que el perro es agresivo por estímulo, por raza o por genética. Pero es verdad que en una sociedad agresiva como la de hoy en día, el perro también se forma agresivo y capta muchas cosas de nosotros, realmente son el vivo reflejo de sus dueños. Aquí vienen grandes problemas, sobre todo con los Pitbull, que muerden y salen en las noticias, pero realmente el problema somos nosotros y nuestra falta de educación, no los animales.
¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un perro?
Una parte fundamental de lo que la persona tiene que tener en cuenta cuando va a adoptar o comprar un perro es para qué lo quiere tener, qué condiciones tiene para tenerlo y si realmente tiene el tiempo suficiente para dedicarle. Esos tres aspectos son muy importantes. Porque si quieres un perro para vigilancia porque estas cansado que te roben, es mejor traer un perro de raza fuerte y hacerlo adiestrar, porque después puede morder a un amigo o a nosotros mismos y le terminamos agarrando miedo. Si lo entreno para eso, el perro va a estar equilibrado. Pero si quiero un perro de compañía no tengo que comprar un rottweiler, un doberman, un mastín o un dogo, por ejemplo, me tengo que asesorar lo suficiente porque son razas fuertes.
También hay muchos perros buscando hogares...
Sí, yo siempre estoy dando una mano a las ONG's y a la gente que ayuda a los perros, porque a veces pasa que llegan perros problemáticos, que la gente los dejó abandonados porque no pudo con ellos y bueno, para quien les da un transitorio es todo un tema, entonces trato de ayudar corrigiendo la conducta y que el próximo dueño pueda tener un perro tranquilo. ♦
Cuando se logra un equilibrio en la casa los animales pueden convivir juntos
PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE MARTÍN OCAMPO Teléfono: 096 100 777






Los balnearios del este y sus nombres homenaje

Elegir un nombre no es tarea sencilla, pero hay algunos balnearios que llevan en su nombre el de su creador, que como un padre que da su nombre al hijo, te invitamos a descrubir algunos de los más significativos.









Piriápolis: Cuando lo fundó en 1890, Francisco Piria quiso llamarlo “Balneario del Porvenir”, ya que su proyecto era convertirlo en el principal destino de Sudamérica. Pero en 1904 la gente ya lo llamaba Piriápolis, un nombre inventado que etimológicamente signifi ca “La ciudad de Piria”. El nombre se consolidó con la apertura, ese año, del Gran Hotel Piriápolis. Hoy no imaginamos un mejor nombre para el que fue el pri mer balneario de nuestro país, en honor a uno de los mayores pioneros del turismo uruguayo.
José Ignacio: Esta lista de balnearios-homenaje cierra con este icónico rincón de Maldonado. Su nombre viene de un antiguo poblador, José Ignacio Sylveira, quien vivió allí en la época colonial alrededor del año 1728. Fue un pionero enviado por el rey de España con la misión de transportar mercaderías portuguesas a la zona de Maldonado. En 1763, la primera estancia de esa región ya era conocida por los baqueanos con el nombre de José Ignacio.
Balneario Solís: Sería para
confusiones que hubiera tomado el nombre de su creador. Por eso el primer balneario de Maldonado fue nombrado a partir del apellido del antiguo propietario de las tierras ubicadas entre los arroyos Solís Chico y Solís Grande (y no del conquistador Juan Díaz de Solís, como muchos podrían adivinar).
Fuente: casaseneleste.com




SUDOKU DIAGONAL Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro hasta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta. Además, estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios.
REGLAS DEL SUDOKU
En esta interesante variante está compuesta por una cuadrícula de 9x9 casillas y dividida en regiones de 3x3 casillas, contiene además 2 diagonales de colores. Hay que completar las casillas con los números del 1 al 9. No se debe repetir ningún dígito del 1 al 9 en una misma: fila, columna, región de 3x3 y diagonal de color.
Solución en página 23

CURIOSIDADES DE ANIMALES
● La lengua de un camaleón puede ser tan larga como su cuerpo ● Las moscas domésticas zumban en clave de Fa ● Los dientes del castor nunca paran de crecer, por eso necesitan masticar troncos y ramas de árboles para evitar que crezcan demasiado ● Las ostras pueden cambiar de género varias veces durante su vida ● Los tiburones blancos pueden detectar una gota de sangre en 100 litros de agua





