Guía en Movimiento - Julio 22 - Edición 73

Page 14

Árboles y plantas nativas > ARRAYÁN

Este árbol puede llegar a medir hasta 25 metros y los más longevos pueden superar los 500 años de vida. Su tronco generalmente torcido, su corteza lisa y de color rojizo se desprende perió­ dicamente, dejando tramos blanquecinos. Dentro de la medicina popular se utiliza la rama con sus hojas en infusiones, para el tratamiento del reumatismo, gota, tos y para curar el intestino. Posee también propiedades antiinflamatorias. Su curioso fruto es redondo, de color amarillo cuando está maduro, similar a las pequeñas guayabas y su sabor es delicioso, dulce y ácido a la vez. El mirto o murta son otros nom­ bres que ha heredado el aromático Arrayán. Este importante árbol nativo tiene la virtud de crecer en distintos lugares, pero principalmente busca el refugio de otros árboles y evita la luz directa del sol, adaptándose muy bien a nuestros montes, clima y geografía. ♦

14

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

por FABIÁN ANDINO

"Sus hojas lanceoladas, de un verde reluciente, balanceábanse con graciosa suavidad al contacto de la brisa. Se llama arrayán. Basta con que perfume el monte como lo hace, con su aroma incomparable, ya que esa es la grata misión que le ha encomendado la naturaleza. Comprendí que mi viejo amigo tenía razón, como siempre. Y desde aquella tarde, fue el arrayán mi preferido entre todos los árboles de la flora autóctona." - Serafín J. García.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía en Movimiento - Julio 22 - Edición 73 by Guía en Movimiento - Issuu