Comunidad Latina Mayo 2013

Page 1

Copia Omaggio

Magazine

Comunidad

www.guialatina.it

guialatina

• Milano • Roma • Genova • Torino • Bergamo

¡Feliz Día de la Madre!


Magazine

Editorial

2

2

El mes de mayo es el mes dedicado a las madres, y es justo rendir un homenaje a esa mujer que se sacrifica por sus hijos, que daría hasta lo que no tiene por verlos felices. De hecho en el último reporte acerca de la inmigración femenina en Italia muestra un notable aumento en estos años, este es uno de los tantos sacrificios que muchas madres han tenido que hacer, dejar su país e incluso muchas de ellas separarse de sus seres queridos, para darles un mejor futuro, para que sus hijos no pasen las necesidades que quizás ellas pasaron. Es por eso que esta fecha no debemos dejar de celebrarla y hacer sentir a la persona que nos dio la vida, la más importante del planeta. Para muchas madres no hay nada más especial que los hijos reconozcan su labor de crianza y educación, así es que nosotros los hijos debemos demostrarles, no sólo en este día, sino siempre cuan agradecidos estamos por su dedicación, por su amor y por su apoyo incondicional, porque si existe alguien a quien nunca le podremos pagar totalmente un favor, ese ser es una gran madre. ¡Feliz Día de las Madres!

Sumario 4 ACTUALIDAD ¿Qué regalar para el Día de la Madre? 8 ESPECIAL Revista Comunidad Latina se renueva 10 OPINION Juan Pablo II y Monseñor Romero 12 INMIGRACIÓN Reporte de la inmigración femenina en Italia MUJER 14 VOZ Apurimac: un señal de alarma

que no debe dejarnos diferentes

ESCRITA 18 VOZ La conciencia ciudadana

DIRECTOR GENERAL: José Gonzales Cruz REDACCIÓN MILANO: Verónica Castillo - Angela Roig Pinto ROMA: Ana Cajas - Roxana Zurita GRAFICA Y EMPAGINACIÓN: Pablo Baldivieso COLABORADORES TORINO: Ana Ponce BERGAMO: Miriam Orihuela.

Reg. Trib. di Milano Uff. Stampa N° 918 - 28 - 11 - 2005 Redacción: Tel. 02.89692682 Cell. 347.7367957 Stampa: Grafica 2000

Copia Omagg io

Editorial

Madres, ejemplo de lucha y amor

Magaz ine

Comun idad

www.g

uialat

ina.it

guiala tina

• Milano • ma • GeRo va • no rino • BergToam o

redazione@guialatina.it www.guialatina.it

¡Feliz Día

de la Madr e!



Magazine

¿Qué regalar para el Día

de la Madre?

Actualidad

Milán.- Por: Verónica Castillo

4

En varias partes del mundo el segundo domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, ese día especial para festejar a la mujer que daría la vida por sus hijos y que ha hecho o continúa haciendo sacrifícios por ellos. Por ese importante motivo es justo rendirles un gran homenaje en este día, pero recordando siempre que no es necesario una fecha señalada en el calendario para ser agradecidos.

Sesión de spa

Cursos

Es un regalo original ya que las madres suelen ir muy apuradas por todas las cosas que tiene que hacer y se merecen una pausa de relax para dedicarse un poco a ellas.

Seguramente tu mamá tiene la pasión por algo que le gustaría aprender o ampliar sus conocimientos. Una idea genial sería regalarle un curso de lo que a ella más le gusta.

Cuando llega esta fecha a todos nos surgen las prisas y muchas veces no sabemos que regalar hasta el último momento, por esta razón para festejar a la mujer más importante y hacerla sentir como reina, te presentamos algunas ideas para sorprenderla y dejarle un recuerdo inolvidable.

A toda mujer le gusta cuidarse estar y sentirse bella, por eso un buen regalo puede ser un tratamiento de belleza en algún centro especializado.

Tratamiento de belleza

Regalos con fotos Esta es otra opción, usar las fotos familiares ya sea regalando el tradicional marco o personalizándolas en bolsos, llaveros, tazas para café, etc.

Viaje Otra idea original es regalarle un pequeño viaje a un lugar de encanto, no tiene que ser por fuerza una localidad lejana, lo importante es que sea un lugar bonito para que se desconecte de la rutina.

4

Regalos tradicionales Si crees que ninguna de estas opciones se adapta al modo de ser de tu mamá, queda siempre la alternativa de las flores, bombones, ropa o llevarla a comer fuera. Lo que si te aconsejo es no regalarle electrodomésticos a menos que ella te lo pida. Ahora bien, sea cual sea el regalo no te olvides de abrazarla, darle un beso, decirle lo mucho que la quieres y disfrutar de estos momentos que te quedarán como recuerdo para toda la vida. ¡Feliz día a todas esas madres luchadoras!



6

6

Inmigraci贸n Magazine



Comunidad Latina se renueva

Especial

Magazine

Revista

8

e Magazin

Milán.- Por: Verónica Castillo

ted ría us aje da mens la madre? ¿Qué día de por el Edith

z

Sánche

tino Facela

Me gusta

4

lo de el rega quie r hijo rnid ad, cual la Mate ació n de pera ble. por M: Por y la salv re. Insuque pone caci ón “Ma dre: r muje r y una mad sien te por la dedi cual quieel Amo r de que ella idad . Y se lo A: Por el Deb er ia felic ue no D: Por de su prop lia aunq . su fami dela nte a de sus hijos por su tene r haci a ser la Rein amo r, ta man Por su inten R: Por os. cial. la que en mos tremue es Espe form a E: Porq y por la fami lia”. entr egaa toda su a unid

. Come ntar

Luis

. Promo cionar

Miguel

Me gusta

. Comp artir

o para sobr etod ron su espe cial as q deja hjos sus día muy rend edor y sea un res emp futu ro parade amo r “Que un nimo llas muje cons truirre es sinó rá”. aque para deja Mad tierra Que a nos país . que nunc y su y la pure za

Lozada

. Come ntar

Marco

. Promo cionar

Cruz

Me gusta

. Comp artir

eñas ; r s o pequ su amo ; Alta que mor enasecta s, por ito”. ias o infin “Rub nte perf dura al leme y simp form a no tiene

. Come ntar

María

. Promo cionar

LIALA SFOG E ANCH E ONLIN

. Comp artir

ea hom enaj que lez día dar mad re, vida , en este lo es una en rarla rían sólocial com o y valo il a la “No debetan espe la siem pre y tan frág mos hace , ese ser resp etar tan fuer te los hijos daño rían mos o ser tros debe es un que noso y les hace lo mism er r por das porq ue vece s sin querhace pasa o a tí, te á. Hay vez. algo te mism mam mos vida rte lo o deci o a tu e para do la cuan en hace has hech tard pens ar pero tus hijos que le es muy que re y son del daño vece s pre hay a ta una mad cuen dam ente que siemo hace a en racia s, así dice Desg nos pued disc ulpa cosa se ellas solo pedi r s que r que do. mil vece ese amo al mun porq ue es únic o dar brin

ica Vé

Verón

Me gusta

4

8

C

on un nuevo formato, más dinámica, más amistosa, más compacta, más cómoda para facilitar la lectura y con nuevas ideas, “Comunidad Latina” apuesta a un cambio.

. Come ntar

. Promo cionar

. Comp artir

www.

guial

atina

.it

inión Tu op rtante po es im

secc ión as esta sult a de las con Part icip iend o a trav és de y a resp ond izam os a mes k cad toda la que real face boo voz a nue stra cha r tu en Ital ia. a haz escu ad latin com unid

En estos 8 años que lleva en el mercado le ha dado una vuelta de página a la comunidad latinoamericana en Italia, cuyo objetivo es informar a nuestros lectores de todo lo que acontece en dicha comunidad y continuar a ganarse la preferencia del público. En el transcurso del tiempo muchos han querido imitarla pero se han quedado en el camino. Noticias de actualidad, de los eventos de la comunidad latinoamericana, inmigración, espectáculos, deportes, salud, tecnología y la opinión de destacados profesionales tienen su lugar en las distintas

secciones que componen este medio de comunicación. Además, de la nueva página “Facelatino” en la que participan nuestros seguidores de facebook respondiendo preguntas de interés general. Esto y mucho más en la revista “Comunidad Latina” porque el progreso consiste en renovarse. Si eres un empresario no dudes en publicarte con nosotros, los años de experiencia nos acreditan el conocimiento del mercado latinoamericano en Italia generando confianza y seriedad, no te quedes atrás y sé también el protagonista del cambio. Si quieres adquirir esta revista la podrás encontrar gratuitamente en todos los negocios latinos en las ciudades de Milán, Roma, Bérgamo, Turín y Génova, o puedes ojearla también online en nuestra página www.guialatina.it.



Magazine

Aníbal López

Juan Pablo II y Mons. Romero:

Opinión

Dos personajes que se logran conocer a través de la Eucaristía de la Vida

10

10

El Papa comenzará a comprender quién fue la persona que le habló en Roma, como ministro de Dios y en nombre del pueblo de El Salvador, después que lo asesinan.

U

n reconocimiento de parte de la Iglesia Católica a Juan Pablo II, el Papa Misionero, fue, sin duda, su beatificación. Este Papa fue un hombre que se entregó, en cuerpo y alma, a su misión: la de llevar el anuncio de la Palabra de Dios y su preocupación, desde la perspectiva cristiano – católica, por la suerte del mundo, porque reine la paz y la concordia entre todos los pueblos del mundo.

Con el nuevo concepto introducido por Juan pablo II, ahora no es solamente el obispo católico de Pekín, o el de Nairobi, o el de Cochabamba, o el de San Salvador quien tiene que visitar Roma, y presentar su trabajo y la situación de sus comunidades, no. Ahora es el Papa quien visita las naciones, las poblaciones, las parroquias, y desea ver y tocar con mano propia la situación pastoral de los fieles y sus comunidades.

La figura de Juan Pablo II, sin duda, se hizo transcendental ya desde los primeros años de su papado. Un elemento distintivo de su pontificado pastoral fue su impulso para visitar las poblaciones más apartadas de la Tierra, y abandonadas tradicionalmente por la jerarquía del Vaticano. Eran y son comunidades católicas, poseen su clero nativo pero lejanas de la cura pastoral romana. Juan Pablo II, en cambio, transformó la visión y la modalidad de la acción pastoral programada desde Roma, o lo que yo llamo la “pastoral desde lejos”.

De hecho, el Papa con este estilo generó dentro de la jerarquía vaticana la conciencia de que no bastan los informes y todo el material informativo por muy voluminoso que sea, o por muy obispo o estudioso que sea quien lo envíe, para radiografiar suficientemente la vida de las parroquias y las distintas realidades que allí se desenvuelven. No. Ahora es necesario visitarlas directamente. Me atrevería agregar que logró un tal contacto con innumerables realidades pastorales muy distin-

tas entre sí que le generaron una comprensión del mundo difícilmente igualable por otra persona. Sin embargo, para comprender bien y, lo más objetivamente posible una realidad determinada no basta ir y tocarla con mano propia. Es importante, pero no es suficiente. Depende, también, con cuales ojos se observa. Según sea la pre-compresión que poseamos sobre dicha realidad, sobre sus comunidades y habitantes, sobre sus instituciones, así será la idea general, aferrada y conclusiva que formará parte de nuestro enfoque sobre ella. En este escenario, es difícil cambiar idea sobre una realidad que ya se pre – conoce (así no se haya jamás tocado con mano propia) de una determinada manera, aún cuando se pueda tener acceso a informaciones y documentación que desmientan los conceptos (que en realidad son pre – conceptos) que ya se poseen sobre dicha realidad. En consecuencia, el juicio


Al menos que estemos delante de una persona que acepte, con cierta frecuencia, poner en discusión sus propios conceptos (o pre – conceptos). Creo que esta característica

la libertad de reunión, la libertad de expresión en sus diferentes formas. Había una guerra en acto de parte del gobierno de El Salvador contra gente inerme y pobre que se rebelaban a un sistema dictatorial arropado con una cortina de democracia y apoyado por distintas instancias institucionales a nivel nacional e internacional, especialmente por el gobierno de los USA. y por algunos jerarcas de la Iglesia Católica en el mismo Salvador y dentro del Vaticano. Por esto Mons. Romero ve como única opción para transmitir el grito del pobre − de los muchos Isaías que gritan contra la injusticia en tierras salvadoreñas − al Papa, la de hacerlo directamente, en persona.

la tuvo Juan pablo II, aún cuando no en todas las circunstancias y momentos le fue fácil activarla y aplicarla. En particular me refiero a su relación con las comunidades pastorales de El Salvador, en los conflictivos años ochenta, con parte de su clero, en especial, con la figura de Mons. Arnulfo Romero. A Juan Pablo II le llegaban muchos informes acerca de la situación cada vez grave de El Salvador y la conclusión, para el Vaticano, de la lectura de esta documentación era que el clero y sus parroquias no estaban colaborando suficientemente con el gobierno de El Salvador, para mantener un ambiente de concordia y de paz en la nación. De lo que no hablaban los informes pero que si pertenecía a la realidad salvadoreña, era las condiciones de pobreza y miseria en continuo crecimiento de la población y el aniquilamiento cada vez más sistemático de las distintas instancias de libertad: libertad de prensa libre, no alineada con el gobierno,

Mons. Romero prueba muchos intentos, fallidos, desde El Salvador, para contactar al Papa, y en Roma, finalmente, logra una audiencia con Juan Pablo II. Le habla directamente. Sin embargo, Juan Pablo II no le cree. El Papa, no logra aferrar el testimonio, en carne y hueso, que le hace, en directa, un ministro suyo, un arzobispo, que por otra parte, está, él mismo, documentando las penurias, miserias y masacres que se están perpetrando en su pueblo, El Salvador. Juan Pablo II no logra entender. El Papa comenzará a comprender quién fue la persona que le habló en Roma, como ministro de Dios y en nombre del pueblo de El Salvador, después que lo asesinan. Es como si, a partir de la muerte de Mons. Romero, a Juan Pablo II se le hubiesen abierto los ojos acerca de todo lo que deseó comunicarle aquel arzobispo que conoció en una audiencia, en Roma. Y que en aquella oportunidad no comprendió. La pre-comprensión − y por consiguiente, los contenidos de esta pre-comprensión − en Juan Pablo II sobre la realidad de El Salvador era más fuerte que la palabra y el testimonio de un testigo de primera línea, aún viviente, de aquellas tierras martirizadas. Recordando un pasaje del evangelio de Jesús de Nazaret, los

discípulos de Emaús comienzan a comprender acerca de las escrituras y cómo Jesús les revelaba los conocimientos del Reino de Dios, sólo cuando delante de ellos parte el Pan. Y esto Jesús lo realiza después de su martirio. De la misma manera, pudiésemos decir, que Mons. Romero, parte el pan delante de los ojos de Juan Pablo II una primera vez, durante la audiencia, a través del relato de los hechos que acontecen en El Salvador, y el Papa no logra aferrar sus contenidos. Y por eso la esencia del consejo del Papa a su ministro es tener paciencia, oración y hacer “concordia con el gobierno de San Salvador”. No logra comprender el Papa la tragedia que en aquellos precisos momentos se está consumando en aquel país, aún durante la audiencia que está teniendo con su arzobispo.

Viene un segundo momento, y es cuando el mismo Mons. Romero se convierte en Pan para su pueblo, para el pueblo de Dios de El Salvador, con su martirio, y allí Juan Pablo II logra comprender quién era la persona que le hablaba en la audiencia, en Roma. Hay testimonios de personas cercanas a Juan Pablo II que hablan del dolor que Él sintió cuando supo del martirio de Mons. Romero. Se repite aquí la escena de los discípulos de Emaús: Apenas Jesús parte el pan, ellos logran entender el valor del relato del Mesías, y éste se les desaparece de la vista. Apenas martirizan a Mons. Romero, Juan Pablo II comprende el valor del relato que este obispo – mártir le hiciera sobre su pueblo salvadoreño en Roma. Apenas se realiza la desaparición física de Mons. Romero, aparece, en la conciencia de Juan Pablo II, la comprensión del valor de su relato y de su persona.

Opinión

definitivo, en general, acerca de la realidad en cuestión tiende a ser inmutable.

11


Magazine

Inmigración 12

Reporte de la

inmigración femenina en Italia

Hoy las mujeres extranjeras en Italia representan el 51.8% respecto a la población migrante residente en este país.

En Italia aumenta la inmigración femenina que llega a cantidades impensables. El fenómeno de la inmigración en los últimos años ha aumentado notablemente. Hoy las mujeres extranjeras en Italia representan el 51.8% respecto a la población migrante residente en este país. La comunidad más grande es sin dudas la ucraniana, seguida de la moldava, peruana y ecuatoriana. Ahora más que nunca la fuerza de trabajo representada por las mujeres es indispensable en estos momentos de crisis, sobretodo en algunos sectores como servicios sociales y servicios a la persona, que empuja la economía italiana de hoy. Estos datos son visibles mediante el primer reporte de las mujeres migrantes en Italia, realizado por la Fundación “Nilde Lotti” dentro del proyecto “Red de mujeres en el mundo”. El resultado de dicho reporte deja ver que en Italia existen 188 asociaciones que tienen como miembro a las inmigrantes. La ma-

12

yor parte de éstas son compuesta por mujeres que pertenecen a distintas culturas y que han decidido unirse para combatir la descriminación, un mal todavía presente en este país. “La Red de las mujeres en el mundo” tiene como objetivo fundamental el favorecer la integración de las mismas, en el ámbito laboral, social, político y cultural. Su rol dentro de la sociedad es de gran importancia, sobretodo en estos momentos para producir el cambio que necesita Italia. Las nuevas generaciones tienen el derecho de vivir en sociedad, que sepan hacer de la diversidad un punto de encuentro, un valor agregado y no un límite; che se transforme en un estímulo y enseñanza en las perspectivas de desarrollo en el proceso de integración europea. “La Red de las mujeres en el mundo”es un reclamo a la posibilidad que nuestro tiempo nos ofrece, un reclamo al cual no es posibles quedar sordos.



Magazine

Apurimac: una señal de alarma que no debe dejarnos indiferentes

Y

Mujer

a en el 2011 en el Informe de la Igualdad de Genero de la Defensoria del Pueblo, comunicaba que Apurimac detenía la brecha de género más acentuada del País. La hemos visitado, se llega a Cusco y luego de 5 horas de bus se llega a una ciudad que ha sufrido el terrorismo, poblaciones que se han visto obligadas a desplazarse y conformar Barrios.

14

Por: Dr. Isabel Recavarren Director Panorámica Latinoamericana

Encontramos a los representantes de la Sociedad Civil quienes denuncian la carencia de una Casa Refugio para Mujeres maltratadas, esta Casa ha sido solicitada hace 5 años y hasta la fecha, por motivos de forma, los expedientes han sido rechazados. El 8 de marzo de 2012 el Alcalde ofreció una importante suma de dinero para incentivar la empresa femenina, respondieron: “no queremos dinero, queremos una Casa Refugio”.

región latinoamericana, la más desigual del mundo, debido a la pobreza en la que viven millones de personas, por una inicua redistribución de recursos. Si a esto agregamos: discriminación por sexo, por condición económica y por etnia, la situación se complica cada vez más. Tenemos una alta tasa de mortalidad materna y de analfabetismo, una carente participación en la vida económica, una amplia brecha salarial, así como, incumplimiento de la cuota de género en favor de una mayor participación en la política. Una discriminación que se realiza desde niñas cuando su padre considera que no debe educarse sino trabajar en la casa, cuando son grandes realizan actividades no formales y con ingresos mínimos. La Ley peruana dispone: “establecer el marco normativo, institucional y de políticas públicas en los ámbitos nacional, regional y local, para garantizar a mujeres y hombres el ejercicio de sus derechos a la igualdad, dignidad, libre desarrollo, bienestar y autonomía, impidiendo la discriminación en todas las esferas de su vida, pública y privada, propendiendo a la plena igualdad” (art.1º ,Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (2007).

La Casa, no ha sido ni construida, ni designada. Nadie puede dejar de reconocer los avances a los que la Mujer peruana ha llegado gracias a constancia y tenacidad. Normas y políticas públicas han sido elaboradas para promover la igualdad de derechos. Pero, tenemos dos realidades: la mujer urEl Plan Nacional de Igualdad de Género bana y la mujer rural 2012-2017, que pretende dar continuidad a En Apurimac, existen grandes brechas la política pública nacional en materia de de desigualdad por la discriminación de igualdad de oportunidades entre mujeres y género. Lamentablemente también en la hombres tiene 8 Objetivos:

14


• Objetivo 1: Promover y fortalecer la transversalización del enfoque de género en los tres niveles de gobierno.

• Recursos presupuestales y recursos humanos especializados limitados. • Limitada coordinación de la Gerencia de Desarrollo Social con el área de Planificación y Presupuesto que impide un mayor posicionamiento dentro del gobierno regional. La Violencia física y sexual ejercida por el esposo o compañero llega a importantes porcentajes, en Junín 53.1%, en Apurimac 52.6%, en Cusco 51.2%. La región con menor incidencia de violencia contra las mujeres es La Libertad: 25%. Esta grave situación ha dado lugar a la emanación de la Ley de Protección frente a la Violencia Familiar, cuyo artículo 3° dispone: “Es política permanente del Estado la lucha contra toda forma de violencia familiar, debiendo desarrollarse con este propósito las siguientes acciones:

• Objetivo 2: Fortalecer una cultura de respeto y valoración de las diferencias de género.

b) Emprender campañas de difusión, con el propósito de sensibilizar a la sociedad……

• Objetivo 3: Reducir brechas educativas entre mujeres y hombres.

c) Promover el estudio e investigación sobre las causas de violencia familiar y medidas a adoptarse para su corrección.

• Objetivo 4: Mejorar la Salud de las mujeres y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres.

d) Establecer procesos legales eficaces para las víctimas de violencia familiar……..y otras.

• Objetivo 5: Garantizar los derechos económicos de las mujeres en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades con los hombres. • Objetivo 6: Reducir la violencia de género en sus diferentes expresiones. • Objetivo 7: Incrementar la participación de mujeres y hombres en la toma de decisiones y la participación política y ciudadana.

Además el Plan Nacional contra la Violencia 2009-2015 prevé: 1. Garantizar la adopción e implementación de políticas públicas orientadas a enfrentar el problema de la violencia hacia las mujeres, desde un enfoque intersectorial y participativo en los diversos niveles de gobierno.

• Objetivo 8: Valorar el aporte de la mujer en el manejo sostenible de los recursos naturales.

2. Garantizar el acceso de las mujeres afectadas por la violencia basada en género, a los servicios públicos de calidad, incluyendo el acceso al sistema de salud y judicial, entre otros, contribuyendo a superar su condición de víctimas.

En Apurimac, los encargados de alcanzar estos Objetivos son: el Gobierno Regional (Gerencia de Desarrollo Social seguimiento e implementación), el Consejo Regional de la Mujer, la Sociedad Civil. Han sido dispuestos recursos desde el Gobierno Central.

3. Identificar y promover la transformación de patrones socioculturales que legitiman, toleran y exacerban la violencia contra las mujeres, con la finalidad de establecer nuevas formas de relaciones sociales entre hombres y mujeres.

Sin embargo, como sostiene la Defensoria Pública, éstos no se ha logrado por:

Con una tasa de analfabetismo del 29% en Huancavelica; del 26% en Huanuco, del 25% en Apurimac, hay mucho por trabajar y hacer respetar. En Apurimac no se ha aprobado ningún proyecto. Es más, el Alcalde de dicha ciudad le pegó a una Regidora, quien lo denunció, sin embargo, concilio ante la posibilidad de NO obtener justicia. En este mes de las Mujeres, es de obligo analizar los modelos negativos que debemos cambiar.

• Limitadas capacidades institucionales e individuales para la implementación de las políticas públicas. • Las Gerencias de Desarrollo Social no han asumido liderazgo para hacerse cargo del desarrollo social en su conjunto.

Mujer

a) Fortalecer en todos los niveles educativos la enseñanza de valores éticos, el irrestricto respeto a la dignidad de la persona y de los derechos de la mujer, del niño, adolescente y de la familia…..

15




Magazine

¿Qué mensaje daría usted por el día de la madre? Edith Sánchez “Madre: M: Por la Maternidad, el regalo de cualquier mujer y la salvación de cualquier hijo A: Por el Amor de una madre. Insuperable. D: Por el Deber que ella siente y que pone por delante de su propia felicidad. Y por la dedicación hacia sus hijos. R: Por ser la Reina de su familia aunque no se lo mostremos. E: Porque es Especial. Por su amor, por su entrega y por la forma en la que intenta mantener unida a toda su familia”.

Facelatino

Me gusta . Comentar . Promocionar . Compartir

18

Luis Miguel Lozada “Que sea un día muy especial sobretodo para aquellas mujeres emprendedoras q dejaron su tierra para construir un futuro para sus hjos y su país. Que Madre es sinónimo de amor y pureza y la que nunca nos dejará”. Me gusta . Comentar . Promocionar . Compartir

Marco Cruz “Rubias o morenas; Altas o pequeñas; simplemente perfectas, por que su amor no tiene forma y dura al infinito”.

Me gusta . Comentar . Promocionar . Compartir

María Verónica Vélez “No deberían sólo en este día dar homenaje a ese ser tan especial como lo es una madre, que deberían respetarla siempre y valorarla en vida, porque es un ser tan fuerte y tan frágil a la vez. Hay veces que nosotros los hijos hacemos o decimos algo sin querer y les hacemos daño, pero cuando la vida te hace pasar por lo mismo y son tus hijos en hacerte lo mismo a tí, te das cuenta del daño que le has hecho a tu mamá. Desgraciadamente a veces es muy tarde para pedir disculpas, así que siempre hay que pensar mil veces que cosa se dice o hace a una madre porque ese amor que solo ellas nos pueden brindar es único al mundo. Me gusta . Comentar . Promocionar . Compartir

18

SFOGLIALA ANCHE ONLINE www.guialatina.it Tu opinión es importante Participa de esta sección respondiendo a las consultas que realizamos a través de nuestra facebook cada mes y haz escuchar tu voz a toda la comunidad latina en Italia.


La conciencia ciudadana

Por: Franklin Cornejo Urbina Periodista y doctor en comunicación fcu_75@yahoo.com

H

e ido al cine a ver dos películas formidables: “El Vuelo” y “Los Miserables”. El primer filme presenta la historia de un piloto de aviones alcohólico (Denzel Washington) que lucha contra su vicio y el sistema corrupto que trata de ocultar la responsabilidad del piloto en un accidente aéreo. La segunda cinta reconstruye la historia del esclavo Jean Valjean (Hugh Jackman) que escapa de su principal perseguidor el policía Javert (Russell Crowe), quien fiel cumplidor de la ley y la justicia persigue a Valjean por años para apresarlo y tenerlo como esclavo. Valjean es un hombre honesto, piadoso y luchador, cambia de identidad varias veces, y se enfrenta (con buenos gestos) al implacable Javert, quien lo ve como un miserable. Ambas películas presentan al hombre conflictuado de todos los tiempos, en crisis, pero ávido de cambios, que cree en la idea de mejorar y salir adelante. Sirva esta breve reseña de cine para hacer notar que la ficción tiene un correlato con la realidad. Hoy el cine, la televisión, la radio, la prensa y el internet presentan historias donde los temas sobre la violencia, la corrupción, la desconfianza y la pobreza se oponen o contrastan con las buenas prácticas, los valores y la esperanza. Algunos casos para ilustrar la idea: Hay un Papa “austero” para un Va-

Hoy se ve que donde hay corrupción, abuso de autoridad o negligencia surgen líderes, movimientos sociales y ciudadanos organizados que protestan y sensibilizan por igual a políticos y ciudadanos.

ticano con una crisis política interna; marchas ciudadanas contra los ajustes económicos en varios países de Europa y Estados Unidos; ciudadanos que utilizan cámaras de vídeo y celulares para registrar actos de corrupción que difunden en los medios; campañas de reciclaje, uso de la bicicleta y del transporte público como prácticas contra la contaminación ambiental; o movilizaciones de inmigrantes en EEUU que exigen al Congreso de ese país avances en la reforma migratoria. La conciencia ciudadana y la actoría social de la gente forman parte de los nuevos compromisos y prácticas que caracterizan la sociedad de nuestros días. El reto mayor es mantener esa voluntad espontánea de personas que creen en la comunidad y el respeto de los otros; y que superan la idea del individuo sin relaciones sociales. Hay que hacer el esfuerzo de entender a los otros, porque la desconfianza y el miedo al que es diferente: deshumanizan a la persona y la convierte en prejuicio o estereotipo que puede desencadenar en violencia.

El mundo del postmodernismo caracterizado por el crecimiento económico, los bloques comerciales, la globalización y el neoliberalismo, en suma de cuentas ese mundo del mercado y las grandes corporaciones, está terminando de aceptar que el hombre y su cultura no cambian solo con la acumulación de riqueza, sino y sobre todo con competencias. Es decir si no se educa a la gente el desarrollo no será sostenible.

Voz Escrita

La conciencia ciudadana y la actoría social de la gente forman parte de los nuevos compromisos y prácticas que caracterizan la sociedad de nuestros días.

Si existen conflictos y discriminación en el mundo es porque hay propuestas de desarrollo económico respaldadas por gobernantes y políticos que dejan de lado a importantes grupos de la población sin programas sociales, en situación de pobreza y con sus derechos vulnerados. La idea es recuperar el sentido social frente al mercado y el crecimiento económico en las familias, los vecinos del barrio, los profesionales, en los colegios, las universidades y los centros de trabajo. También entre los políticos y dirigentes. Sin contrapeso entre sociedad y mercado no hay equilibrio.

19


Magazine

Alemanes al poder:

Borussia y Bayern en Wembley Sebastian Vettel conquistó el Gran Premio de Baréin

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), triple campeón del mundo, el Gran Premio de Baréin, tercera cita del Mundial de la Fórmula Uno.

Deporte

Dejaron rendidos a los españoles en semifinales y por primera vez se jugará una final alemana de Champions. Una marea germana invadirá territorio inglés el próximo 25 de mayo.

20

Será la cuarta final de Champions League entre equipos del mismo país y Alemania sumará siete Champions, desempatando así con Holanda; todavía le-

jos de los trofeos ganados por los españoles (13), italianos (12) e ingleses (12). La primera fue en el año 2000, cuando el Real Madrid venció al Valencia. En 2003, Juventus y Milan se encontraron en Old Trafford. Y en 2008, Manchester United y Chelsea se citaron en la final de Moscú. Llegó la hora de la revolución alemana.

Vettel fue el mejor tras las 57 vueltas que se dieron al circuito de Sakhir, de 4.512 metros, para completar un recorrido de 308.238 kilómetros, y logró la victoria por delante de los Lotus del finlandés Kimi Raikkonen y el francés Romain Grosjean, que fueron segundo y tercero, respectivamente.

Los 10 futbolistas mejor pagados de América

La particularidad es que de los 10 integrantes de este listado, nueve tuvieron un paso por Europa, un continente que valoriza futbolísticamente. De hecho, hay tres europeos: además de Henry, está el holandés Clarence Seedorf (3,6 millones de dólares) y el irlandés Robbie Keane (3,4 millones de dólares). Listado completo: 1. Neymar/Brasil – Santos (Brasil) – US$ 7 millones 2. Thierry Henry/Francia – NY Red Bulls (EE.UU.) – US$ 5,6 millones 3. Luis Fabiano/Brasil – Sao Paulo (Brasil) – US$ 4,6 millones 4.

Clarence Seedorf/Holanda – Botafogo (Brasil) – US$ 3,6 millones 5. Robbie Keane/Irlanda – LA Galaxy (EE.UU.) – US$ 3,4 millones 6. Humberto Suazo/Chile – Monterrey (México) – US$ 3 millones 7. Diego Forlán/Uruguay – Inter de Porto Alegre (Brasil) – US$ 3 millones 8. Alexandre Pato/Brasil – Corinthians (Brasil) – US$ 3 millones 9. Paolo Guerrero/Perú – Corinthians (Brasil) – US$ 3 millones

20

10. Christian Benítez/Ecuador – América (México) – US$ 2,7 millones

Luis Suárez

ganó un fan: Mike Tyson Cansado de los manotazos y empujones de su rival, el uruguayo Luis Suárez decidió sacarse de encima a Branislav Ivanovic con un mordiscón en el brazo. El árbitro, ni ninguno de sus asistentes, vieron la jugada y no sancionaron la infracción. Sin embargo, el hecho fue captado por las cámaras de televisión y cobró notoriedad en las redes sociales, tanto que el uruguayo sumó un nuevo seguir en su perfil en la red de microblogging Twitter. El ex boxeador Mike Tyson, recordado por morder en la oreja a Evander Hoyfield, comenzó a seguir al futbolista del Liverpool luego del episodio que protagonizó con Ivanovic.



Magazine

Che cos’è il bipolarismo? grandiosità

Salud

depressione

22

I

l disturbo bipolare o più semplicemente bipolarismo, anche definito come depressione maniacale, è un disturbo mentale caratterizzato da continui cambiamenti dell’umore, ripetuti episodi di depressione, e almeno un episodio di mania. Le due fasi non devono per forza manifestarsi con lo stesso grado d’intensità: in alcuni casi infatti l’episodio (ipo)maniacale o quello depressivo possono addirittura passare inosservati. Il bipolarismo colpisce molte persone in tutto il mondo e in varie fasce di età. Gli uomini possono incorrere in questo problema molto prima rispetto alle donne.

5) distraibilità (cioè, l’attenzione è troppo facilmente deviata da stimoli esterni non importanti o non pertinenti) 6) aumento dell’attività finalizzata (sociale, lavorativa, scolastica o sessuale) oppure agitazione psicomotoria 7) eccessivo coinvolgimento in attività ludiche che hanno un alto potenziale di conseguenze dannose (per es., eccessi nel comprare, comportamento sessuale sconveniente, investimenti in affari avventati).

I diversi tipi di bipolarismo

Bipolarismo di tipo II

Bipolarismo di tipo I

La diagnosi

viene diagnosticato quando la persona ha vissuto Il bipolarismo può essere distinto in diverse tipologie: un episodio di depressione maggiore e un episodio ipomaniacale spontaneo. Bipolarismo di tipo I, e Bipolarismo di tipo II.

la diagnosi del bipolarismo I richiede che la persona abbia almeno una volta manifestato un episodio maniacale ma non è necessario che vi sia un passato di depressione.

22

E’ importante stabilire se si tratta di bipolarismo o meno, un’impresa non facile considerando che vi sono molti sintomi comuni con numerose malattie mentali. Oltre a tentare di intraprendere un trattamento appropriato, l’esperto deve tentare di comprendere se vi Episodio Maniacale sono altri problemi che coesistono con il bipolarismo. 1) autostima ipertrofica o grandiosità L’alcolismo, l’assunzione di droga, e alcune malattie, 2) diminuito bisogno di sonno (per es., si sente ripo- possono infatti accentuare e peggiorare questo problema. Attacchi di ansia e di panico, fobie e disturbi sato dopo solo 3 ore di sonno) ossessivi compulsivi, possono coesistere con questo 3) continua spinta a parlare (logorrea) problema. E’ bene non sottovalutare il bipolarismo, 4) fuga delle idee o accelerazione del pensiero, che considerando che nei casi peggiori la persona può salta da un argomento all’altro purtroppo arrivare anche al suicidio.



Magazine

Twitter quiere ofrecer TV online El microblog estaría analizando alianzas con Viacom y NBC que le permitan mostrar video por streaming en la plataforma y, a la vez, incluir avisos, cuyos ingresos serían divididos entre la red social y las otras empresas, según informa Bloomberg. La red social del pajarito buscaría ir más allá de los 140 caracteres y convertirse en una plataforma más amplia para atraer así a más usuarios.

Tecnologia

Según señala el sitio, un acuerdo entre Twitter y las compañías proveedoras de contenido televisivo podría alcanzarse hacia mayo, aunque la red social con

24

base en San Francisco, California, podría optar por trabajar también con otras firmas. La semana pasada, Twitter adquirió el servicio para reproducir y compartir música por internet We Are Hunted, creado por un grupo de informáticos australianos en 2009.

Los programadores adolescentes latinoamericanos que Google premió Agustín Zubiaga, de Uruguay, y Nicolás Satragno, de Argentina, compitieron con cientos de estudiantes de más de 30 países en el Google Code-in 2012. El uruguayo Agustín Zubiaga, de 15 años, y el argentino Nicolás Satragno, de 17, se encuentran entre los 20 ganadores a nivel mundial del concurso Google Code-in 2012, que distingue el talento de programadores adolescentes.

Agustín Zubiaga y Nicolás Satragno,

se adapta perfectamente si lo llevas en un bolsillo trasero de tu pantalón y si decides transportarlo en la chaqueta o una mochila no ocupa demasiado espacio. Su nombre oficial es PowerFlask y tiene capacidad para conectar hasta tres dispositivos simultáneamente vía USB, oficialmente iPhones e iPads aunque posiblemente sea compatible con otros dispositivos con una potencia de 13.000 mAh. Si te interesa lo venden por unos 70 euros y viene incluso con cables de conexión USB sencillos y dual.

El ratón inalámbrico de ordenador que levita en el aire

Agustín también descubrió su amor por el lenguaje digital muy temprano. Su madre es profesora de computación. “A principios de 2010, junto a mi profesor Flavio Danesse y varios compañeros, formamos el grupo Phython Joven”, contó.

Enfriador de latas de cerveza en 90 segundos

24

Recarga las baterías cuando estás fuera de casa

Nada da más coraje en pleno verano que descubrir que olvidaste meter las latas de cerveza en el frigorífico …

Como habrás imaginado se trata de un truco conseguido a través de una base magnética que consigue que el ratón levite a una distancia de entre 2 y 3 centímetros aproximadamente. Cuando no lo estás utilizando el ratón parece estar flotando mágicamente.

Una solución puede ser éste enfriador de cerveza que promete reducir el tiempo nada menos que a 90 segundos, eso representa un minuto y medio que tienes que estar dándole a la manivela que

Cuando necesitas usarlo el peso de tu mano hará que descienda un poco, pero no tanto como para que llegue a tocar la alfombrilla físicamente. De esta manera tienes la sensación de estar manejando el puntero del ratón en la pantalla.

encuentras a uno de los lados … solo tienes que introducir la lata con algo de hielo … y tener cuidado al abrirla.



Magazine

“Asu Mare” alcanzó récord histórico

Espectáculo

“Asu Mare”, la versión c i nematográfica del unipersonal de Carlos Alcántara sigue rompiendo récords e n l a hist o ria del cine en nuestro país.

26

Con un total de 1.037,948 espectadores en 295 pantallas en su primera se-

mana de exhibición, la película de Tondero Films se convirtió en la película que más rápido alcanzó el millón de espectadores en la historia del Perú. Tras romper los récords con más de 152 mil espectadores en su día de estreno y más de 648 mil en su primer fin de semana en cartelera, “Asu Mare” se consolida como la película más vista en su primera semana. Supera así el récord que tenía “La Era de Hielo 4” con 905,808 espectadores en 260 pantallas y a la cinta nacional “El Delfín: La Historia de un Soñador” con 149,050 espectadores en 100 pantallas.

Selena Gómez

se puso nerviosa con Brad Pitt Selena Gómez ya no es una niña. Sin embargo, su primer encuentro con Brad Pitt casi se convirtió en un juego a las escondidas. La cantante y actriz de 20 años conoció al actor por primera vez en los MTV Movie Awards, celebrados el pasado domingo en Culver City, California. Selena estaba tan deslumbrada que los nervios la traicionaron. “Yo estaba tratando de actuar con naturalidad”, explicó ella. “Y tan pronto como él salió, corrí y me escondí debajo de una mesa como por dos minutos, porque no podía creer que eso estaba pasando”.

Don Omar, gran ganador Billboard de la Música 2013 Don Omar, que partía como máximo favorito al iniciarse la ceremonia, con 18 nominaciones, finalmente consiguió diez premios, entre los que destacan Artista del Año, en la categoría

“Streaming”, y Artista Masculino del Año, en la categoría canciones. Don Omar dedicó uno de sus premios a las víctimas del atentado terrorista en Boston y a sus familiares, y otro premio a sus compañeros del género urbano Wisin y Yandel y Daddy Yankee, que fue el encargado de abrir la gala interpretando “Limbo” en medio de un despliegue de pirotecnia. Sin embargo, Jenni Rivera logró varios de los premios más importantes de la noche como Artista del Año, Artista Femenina del Año, en la categoría disco, el Álbum “Latin Pop” del Año por “Joyas Prestadas: Pop” y Solista “Latin Pop” del Año, en la categoría disco.

26

Justin Bieber

Su abuelo vive en la indigencia El abuelo de Justin Bieber dio una extensa entrevista al diario británico The Sun en la que aseguró sentirse víctima de la indiferencia de su famoso nieto. George Bieber, abuelo de Bieber por parte de padre, contó que vive en la indigencia por una serie de enfermedades que no le permiten trabajar. El hombre de 61 años de edad aseguró que su nieto conoce de su situación, pero que pese a ello no le ha ofrecido ayuda alguna. “George Bieber dijo estar muy triste por la forma en que Bieber lo ha ignorado todo este tiempo, dijo estar avergonzado que el único regalo que ha recibido de él es una televisión”, explica The Sun en su edición impresa, según cita el portal quien.com.



Magazine

Por: Lina de la Torre

Los jugos y extractos Medicina Natural

dan gusto y salud a tu vida

28

Visita nuestro facebook: https://www.fa cebook.com /ElNaturista escribe tus du das y pertene ce a nuestro grupo. Sito web: ww w.elnaturista .it

Sé que por la vida tan acelerada en la que vivimos, es difícil poder consumir las cinco porciones de frutas y verduras diarias que los nutricionistas recomiendan. Lo bueno es que con los jugos de frutas y verduras podemos lograrlo, además son facilísimos de preparar y son muy bien aceptados por cada integrante de la familia.

nestras y cereales integrales.

Es cierto que al preparar el jugo se pierde una parte de la fibra que naturalmente contiene, pero esto no es malo, porque ayuda a la absorción de los nutrientes. Por supuesto que los otros alimentos que consumamos tienen que tener fibra como por ejemplo, los frutos secos, me-

El jugo para fortalecer nuestro sistema immunológico y reforzar nuestros alimentación diaria y el extracto –además de todo lo mencionado- para limpiar el colon y desintoxicar los órganos internos.

Cabe resaltar que un jugo contiene un 35 a 50 por ciento de agua, mientras que los extractos, sólo 15 a 20 por ciento. Esta diferencia hace que uno contenga más fibra y el otro menos, asimismo que sean consumidas por diferentes razones.

No podemos negar que es mucho más fácil “tomar” la fruta y la verdura que comerla, ya que es algo inmediato. Uno de nosotros puede preparar un extracto en la

mañana y todos los integrantes de la familia disfrutar de sus beneficios. También se pueden involucrar los niños en la preparación de estos extractos, desde la compra de la fruta o verduras, hasta el momento que se la agrega en la licuadora ¡se lo van a tomar felices! Con la ayuda de los antioxidantes, fibras, vitaminas y minerales de las frutas y de las verduras, nuestro cuerpo estará en la capacidad de combatir diversas enfermedades. Dale frescura, color y salud a tu vida con los jugos y extractos de verduras y frutas.

Te dejo aquí una sencilla y rica receta:

Cocktail de Frutas Si desea mayor información sobre productos naturistas para tratar este caso y otros, contacte a El Naturista. Artículo a cargo de EL NATURISTA EL NATURISTA, promueve a través de plantas y productos naturales, un nuevo estilo de vida, la medicina natural y el respeto por la natura. Cel: 380.3418895 329.2019295

28

Porciones: 2 • ½ plátano maduro • ½ taza de fresas • ½ taza de piña picad a. • Jugo de media naran ja. • ½ manzana picada • ½ cdta de canela en polvo. • ½ taza de cubitos de hielos. Colocar todo en la lic uadora y servir inmediatamen te.



Magazine

Horóscopo

Horóscopo Mayo 2013 ARIES En el amor es el momento de aclarar posturas. No dejes tu economía a la suerte. Se abren nuevas oportunidades en el trabajo. Posibles alergias hasta las vacaciones del verano. Necesitara fortalecer sus defensas inmunológicas para protegerse de virus y bacterias. Días del mes con suerte: 1, 5, 8. Día de la semana con suerte: Martes.

LEO Tiempo favorable para las tensiones afectivas. Aplica tu sentido común en un nuevo proyecto económico. En este momento se ve arriesgado delegar en los demás en cuestiones de trabajo eficaz. En cuanto la salud, tendencia a la caída de ánimo, según los astros; haz ejercicio. Días del mes con suerte: 13,18, 20. Día de la semana con suerte: Sabado.

SAGITARIO En el amor, la falta de comunicación puede acarrear malos entendidos. El juego no es ahora el camino que favorece tu economía en lo laboral, según tu horóscopo personalizado Si trabajas con público se acerca fácil la tendencia al estrés. Días del mes con suerte: 24,27, 29. Día de la semana con suerte: Miercoles.

TAURO Buenas perspectivas en el amor, según los signos del zodiaco. Ahorra si puedes, se acercan tiempos de gastos. Cuidado con tu avanzado estrés en el trabajo; hay sombras con características en tu contra. Recréate en la Naturaleza por el bien de tu psique. Días del mes con suerte: 2,7, 12. Día de la semana con suerte: Jueves.

VIRGO Por tu forma de ser, no exijas al otro más de lo que tú darías en el amor. Asuntos atrasados pueden traer pérdidas de dinero. Existen predicciones prometedoras en el trabajo Puede desaparecer la actual ansiedad; duerme más. Días del mes con suerte: 15,17, 19. Día de la semana con suerte: Lunes.

CAPRICORNIO Quizás no habrás calculado bien el carácter aperturista y actualizado de tu pareja; un fin de semana juntos aclararía la situación. En próximas fechas, el consejo de un amigo de confianza te ayudará en cuestión de dinero. Reconocer un error laboral te prestigiará. Días del mes con suerte: 23,26, 30. Día de la semana con suerte: Sabado.

GEMINIS Según tu personalidad, evita el enamoramiento de alguien que no se halle a tu altura intelectual. No se barrunta ninguna tormenta en tu situación económica a corto plazo. Te convendría apoyarte en un familiar para ciertas gestiones de trabajo. No te sorprenda la aparición de afecciones en la piel. Días del mes con suerte: 4,6, 11. Día de la semana con suerte: Viernes.

LIBRA Quizás te parezca una bruja porque recibas presiones de sometimiento en lo sentimental. Económicamente no debes rechazar la ayuda de la familia. A veces resulta difícil adaptarse a nuevas corrientes en el trabajo; esfuérzate a partir de esta semana y lo conseguirás. Dejarte arrastrar por el pesimismo perjudicaría tu salud. Días del mes con suerte: 14,16, 21. Día de la semana con suerte: Domingo.

ACUARIO No pienses en el ayer, sino en el hoy y en el mañana; antes de perdonar en el amor de cara a un romántico futuro, estudia la sinceridad de la otra persona. Tiempo optimista de momento en lo económico. En el trabajo, ajústate a lo actual y convenido. Se pronostica posibilidad de obsesión por temas de salud. Días del mes con suerte: 6,13, 31. Día de la semana con suerte: Lunes.

CANCER A los solteros, que buscan parejas, si el amor no ha llegado, no resulta ahora positivo forzar el sentimiento auténtico. Cuidado con un préstamo que te pudieran pedir; malos augurios. Alguien te solicitará un consejo en el plano laboral; puedes confiar en tu punto de vista. No te compares a los demás y tu salud emocional mejorará. Días del mes con suerte: 3,9, 10. Día de la semana con suerte: Miercoles.

ESCORPIO Acierta el que duda que algún consejero sentimental cercano y actualizado no sea sincero. Puede llegar un dinero que tú creías perdido. La buena suerte se aproxima propicia para oposiciones o exámenes. Aparición de alguna dolencia con necesidad de leve operación. Días del mes con suerte: 22,25, 28. Día de la semana con suerte: Martes.

PISCIS Puede haber encuentro común con la videncia tarotista; posibilidades de traición. No delegues tu predicción en economía a los demás. Se abren nuevas oportunidades laborales. Periodo bueno y breve en alza en cuanto a la salud. Días del mes con suerte: 16,19, 22. Día de la semana con suerte: Viernes.

30

30



Sviluppiamo nuove idee, pensando a te.

www.guialatina.it

guialatina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.