Comunidad Latina REVISTA
Magazine
Milano Roma Genova Torino Bergamo
Copia Omaggio
Editorial Devoción y Fe entre crisis económica
El factor común entre cada una de estas personas pedir al Cristo (al cual tienen Fe) por la crisis económica en la que se encuentra Europa la misma que genera preocupación a nivel mundial e incluso coincide con la misma petición el Monseñor Bambarén (Padre peruano que desde hace varios años viene a Italia para participar en dicha procesión) quien en una entrevista nos dijo “yo he pedido mucho al Señor de los Milagros por los inmigrantes que están en crisis por el problema económico que vive Europa y sobretodo que no pierdan la riqueza espirutal que tienen, tenemos un poder grande con la oración” en pocas palabras que no pierdan la Fe. El poder de la oración aquella en la que miles de personas presentes aquel domingo 30 de octubre los unió en una misma petición. La redacción
Tu opinión es importante
Haznos saber tus comentarios, opiniones, propuestas y temas de interés. Envíanos tus cartas a redazione@guialatina.it las publicaremos en nuestra nueva sección: Cartas al director.
2
Noviembre 2011 Comunidad Latina
Sumario
Comunidad Latina
Una gran concentración de personas pudimos ver en la procesión del Señor de los Milagros Patrono de los peruanos, la devoción y la Fe profesada desde hace años fue lo que impulsó a la gran cantidad de gente agolparse en el parque Sempione.
4 ACTUALIDAD Peruanos con Fé y Devoción acompañaron al Cristo Morado
6 COMUNIDADES ROMA
• El Ballet Teresa Carreño conmueve a Italia MILANO
• Premiación concurso de Poesía y Narrativa
10 CINE Películas Latinas premiadas en el
“Festival Internazionale del Film di Roma”
18 OPINIÓN La Crisis Económica de Europa:
Crisis contra el Estado Social Europeo
20 ECONOMÍA Il fisco italiano è sempre più multietnico 28 EVENTOS
Elección “Viso più Bello Latino”
32 DEPORTE Segunda fecha torneo de basket UDL DIRECTOR GENERAL: José Gonzales Cruz. REDACCIÓN MILANO: Angela Roig Pinto - Verónica Castillo. ROMA: Ana Cajas - Roxana Zurita. GRAFICA Y EMPAGINACIÓN: Pablo Baldivieso - Wilkerson Guzmán. WEB MASTER: Moises Fuentes. COLABORADORES BERGAMO: Miriam Orihuela. TORINO: Alejo Escalante. GENOVA: Sulay Vera R.
Reg. Trib. di Milano Uff. Stampa N° 918 - 28 - 11 - 2005 Redacción: Tel. 02.89692682 - Cell. 347.7367957 Web: www.guialatina.it / redazione@guialatina.it
Comunid REVISTA
ad Latin
ane Magazi
Milano Roma Genova Torino Bergamo
Copia Oma
ggio
ACTUALIDAD
Peruanos con Fé y Devoción acompañaron al Cristo Morado
Milán E En Milán
Por: Verónica Castillo
l 30 de Octubre en Milán miles de peruanos, italianos y latinos se dieron cita al Castello Sforzesco específicamente en el parque Sempione para presenciar la procesión del Señor de los Milagros, el Cristo Morado de los peruanos o también conocido com el Cristo de los inmigrantes. La Santa Misa fue celebrada por el Monseñor Bambarén de nacionalidad peruana junto al responsable Pastoral Latinoamericana Don Giancarlo Quadri en la plaza del Cannone.
Roma E Terminada la Misa se dio incio a la proce-
En Roma
en:
www.guia latina.it
sión que recorrió el parque Sempione, con cánticos y oraciones los miles fieles devotos acompañaron a la imagen en su camino. En cada pausa que hacía la cuadrilla que llevaba al Cristo, los padres de familia aprovechaban para acercar a sus hijos a la imagen y bendecirlos, algunos vestidos de morado evocando la celebración. Al otro extremo del parque la congregación devotos de la Virgen de Cocharcas improvisaron un palco para rendir Homenaje al Señor de los Milagros. Hicieron su intervención el presidente de dicha congregación Sr.
Cristian Rojas, el Monseñor Bambarén y el Cónsul del Perú en Milán Sr. José Luis Torres Holguín. Después de ofrecer una danza típica de la ciudad de Huancayo se procedió a la entrega de flores por parte de la congregación de los Devotos de la Santísima Virgen de Cocharcas de Cologno Monseze al Sr. de los Milagros. Al finalizar este homenaje se inció el regreso a la plaza del Cannone donde terminó la procesión con canciones y oración por parte del Monseñor Bambarén.
Por: Roxana Zurita
l domingo 30 de octubre la Hermandad del Señor de los Milagros de la ciudad de Roma celebró la segunda procesión en honor a su patrono. La misma comenzó a las 8:30 de la manaña saliendo desde Largo Giovanni XXIII . Inició con el himno nacional de Perú e Italia encabezando la procesión los standartes de las diferentes hermandades y de las cuadrillas que participaron, las sahumadoras, la imagen cargada por las cuadrillas y durante su recorrido por via de la Cociliazione se cantó, se rezó el Santo Rosario, se aplaudió se invocó “ViVA el Señor de los Milagros” , y habló en una de las paradas realizadas durante la procesión de la historia del Señor de los Milagros Monseñor Salvador Piñeiro Obispo de Ayacucho de visita en esta ciudad. Durante todo el recorrido fue acompañada con las notas de una banda musical italiana.
4
Mira el v ideo
Noviembre 2011 Comunidad Latina
Prosiguiendo su recorrido hasta entrar a Plaza San Pietro para después hacer su entrada a la Basílica de San Pedro donde se realizó la Misa celebrada por el Cardenal Angelo Comastri. La Misa estuvo amenizada por el coro de la hermandad. Al concluir la celebración el Monseñor Salvador Piñeiro agradeció al cardenal por acoger a la comunidad peruana en nombre del Santo Padre en la Basílica que es para los hijos de la iglesia la Tumba de Pedro un lugar tan especial de peregrinación “hoy hemos llegado a este lugar para ofrecer las intensiones del Perú esa patria que amamos gracias por esta acogida”, acotó. Terminada la Misa la imagen del señor de
los Milagros fue acompañada a la salida de la Plaza nuevamente en procesión, después fue trasladada a la Iglesia Santa María della Luce donde tuvieron la oportunidad de compartir con otros hermanos una tarde de hermandad. Estuvieron presentes las hermandades de otras ciudades Italianas.
ACTUALIDAD
Dossier statistico Immigrazione 2011
Secondo i dati Istat, a fine 2010 i residenti stranieri in Lombardia sono 1.064.447, con un’incidenza del 10,7% sulla popolazione totale (a fronte del 7,5% a livello nazionale). Tenendo conto di quanti, pur essendo regolarmente presenti, non sono tuttavia iscritti in anagrafe, il Dossier Caritas/Migrantes stima l’entità complessiva degli immigrati in Lombardia in 1.157.000 unità. In ogni caso, pur restando al dato Istat, la regione continua a essere la prima in Italia per numero di immigrati, che rappresentano il 23,3% del totale nazionale, seguita a lunga distanza dal Lazio (11,9% dei residenti stranieri in Italia). Rispetto al 2009, il territorio lombardo registra un incremento delle presenze pari all’8,4%. Il dato più interessante per quanto riguarda la dinamica migratoria in Lombardia riguarda le nascite: all’aumento della presenza e del radicamento degli stranieri corrisponde, infatti, una maggior percentuale di nati da madre straniera sul totale dei nati in regione (28,5% nel 2010: in particolare, il 21,9% da padre anch’esso straniero e il 6,6% da padre italiano). Il numero medio di figli per donna (tasso di fecondità totale) in Lombardia è pari a 1,25 per le italiane e 2,48 per le straniere. Come sempre, le province dove si concentra il maggior numero di iscritti stranieri
alle anagrafi dopo Milano (35,9% del totale regionale) sono Brescia (16,0%), Bergamo (11,3%), Varese (6,7%), Monza (6,0%), Mantova e Pavia a pari merito (5,0%). La provincia di Sondrio è quella con il minor numero di stranieri (0,8%).
La situazione lavorativa degli immigrati In base ai dati Inail, nel corso del 2010 gli occupati stranieri in Lombardia sono stati 574.167 (18,3% del totale nazionale), di cui il 36,5% rappresentato da donne (+0,9 rispetto al 2009). Confermando una tendenza che si era manifestata per la prima volta nel 2009, gli occupati stranieri sono calati dell’1,9% rispetto all’anno precedente: si tratta di un decremento di poche unità (-11.117) che però sono più del doppio di quelle dello scorso anno (-4.583, pari a -0,8%). Parimenti diminuiscono gli immigrati assunti per la prima volta nell’anno, che si attestano a 46.634 (-6.202 rispetto al 2009, pari a -11,7%). Tuttavia, nello scenario di crisi generale, gli immigrati riescono a mantenere il lavoro in misura maggiore degli italiani: infatti, gli occupati nel loro complesso sono diminuiti del 3,3% rispetto al 2009 (una quota di 2,4 punti superiore a quella rilevata tra i soli stranieri) e, di conseguenza, l’incidenza degli occupati
immigrati sulla compagine complessiva è continuata ad aumentare, seppur di poco, passando dal 15,9% del 2009 al 16,1% del 2010. Per quanto riguarda la distribuzione territoriale di questi lavoratori nati all’estero, si osserva che essi si concentrano, come gli scorsi anni, nei principali bacini occupazionali della regione: Milano (51,6%), Brescia (14,8%) e Bergamo (10,0%). Il principale settore di inserimento degli occupati nati all’estero è quello dei servizi, che ne assorbe il 61,7%. Segue il settore dell’industria (35,2%), suddiviso in industria in senso stretto (20,8%) e costruzioni (14,4%), mentre all’ultimo posto troviamo agricoltura e pesca (2,5%). In particolare, i comparti prevalenti sono: i servizi alle imprese (22,0%), dove spiccano soprattutto i servizi di pulizia; quindi costruzioni (14,4%), alberghi e ristoranti (8,7%), trasporti (7,5%), commercio (7,4%) e industria dei metalli (6,5%).
Comunidad Latina Noviembre 2011
5
COMUNIDADES Milano
Premiación concurso de Poesía y Narrativa
Mira el v ideo
MILANO Por: Verónica Castillo El consulado del Ecuador en Milán realizó el sábado 29 de octubre la ceremonia de premiación del concurso internacional de Poesía y Narrativa “L’integrazione Culturale per un Mondo Migliore” en las instalaciones del “Centro Congressi della Provincia di Milano”. Placas, diplomas de participación y viajes a Ecuador fueron algunos de los premios que se concedieron a los ganadores que en su mayoría fueron italianos. Entre los ganadores estuvieron categoría narrativa: Paolo Maccioni, Juan Carlos Pila Juan; categoría poesía: Anna Maria Billani. Placas de honor: Joselyn Calderón, Nicoletta di Gregorio entre otros. Un reconocimiento especial se hizo a los periodistas Marcelino Ortíz, Andrea Ballerini y Sabatino Annicchiarico destacados por sus notables actividades en proyectos culturales desarrollo e integración
6
Noviembre 2011 Comunidad Latina
en la sociedad. La parte artística la puso el Centro Ecuatoriano de Arte y Cultura en Milán, primero con un grupo coral a cargo del maestro Carlos Verduga para después pasar a una danza típica del Ecuador dirigida por la coreógrafa Rita Montenegro.
en:
www.gui alatina.it
“Queríamos crear un momento donde el Ecuador se abriera al Grupo coral a cargo de l maestro Car los Verduga mundo un verdadero encuentro de intercultural es por eso que se creó el premio internacional de Literatura Poesía y Narrativa” Fueron las palabras de la Cónsul del Ecuador Dra. Narcisa Soria. Por otra parte en este evento se dio a conocer que el presidente de la República italiana confirió un premio a la cultura a la Cónsul General por ser el primer Consulado en realizar eventos culturales entre Italia Danza típica del Ecuador dirigida por la coreóg rafa Rita Mon y Ecuador. tenegro.
COMUNIDADES Roma
El Ballet
Teresa Carreño conmovió a
Italia
ROMA
E
l 17 de octubre el Teatro Vascello de Roma fue el escenario donde el prestigioso Ballet del Teresa Carreño realizó un espectáculo apoteósico de hora y media, que contó con la participación de público venezolano e italiano. Además de otras 3 presentaciones el 18, 21 y 25 de octubre en el Teatro Ruskaja de la Academia Nacional de Danza - Roma, el teatro Toniolo de Mestre – Venecia y en el Teatro Politeama Greco - Lecce respectivamente. La presentación incluyó un repertorio variado que comenzó con: “Texturas”, un regalo coreográfico que busca resaltar la integración de los pueblos latinoamericanos, continuó con “Pasión” y “Punto de Quiebre” que contó con al menos 15 bailarinas en escena, “Herencias” amenizado con el pajarillo venezolano y otros ritmos flamencos que evoca el encuentro de dos continentes y el surgimiento de la idiosincrasia venezolana. En la segunda parte del espectáculo, los asistentes disfrutaron de en una majestuosa presentación a cargo de los bailarines Susan Bello y Javier Solano, de la obra literaria “Espartaco” y de Romeo y
8
Noviembre 2011 Comunidad Latina
Julieta, como parte de la representación de la fusión de la cultura europea y latinoamericana. El cierre de su primera presentación en Roma se dio con “Guaraira Repano” acompañada del tema musical Danzón numero 2 de Antonio Márquez, como un regalo a la ciudad de “Caracas” donde el Ballet más importante de Venezuela tiene su sede. El evento contó con la participación del Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República Italiana, Julián Isaías Rodríguez Díaz, la Embajadora ante la FAO, Gladys Urbaneja, el Encargado de Negocios a.i ante la Santa Sede, Héctor Pérez, y la Presidenta de la Fundación Bancoex, Dayana Iglesias. EL Ballet de Teresa Carreño es la compañia más importante del país. Tiene su sede permanente en el teatro que lleva su nombre en honor a está grande pianista venezolana . (Este teatro es una realidad cultural entre las más importante de América Latina y la más grande de Venezuela). Cuenta con el patrocinio del estado Venezolano a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela.
Le novità? Piano anticrisi:
Due edizioni aggiornate, fanspage aziendale, interattività a 360º e prezzi bloccati
Al via le iscrizioni della rinnovata Guialatina Business
S
ono già iniziate le iscrizioni della rinnovata GuiaLatina Business. Due edizioni nelle stagioni primavera/estate – autunno/inverno, fanspage per ogni azienda latinoamericana e l’interattività garantita nel social network è la formula dell’esito imprenditoriale che la GuiaLatina propone nella sua nuova campagna. Il progetto è un vero e proprio piano anticrisi. Saranno due le edizioni stampate della GuiaLatina (per averla sempre a portata di mano) che darà la possibilità agli inserzionisti di modificare le loro pubblicità e pianificare le promozioni a seconda della stagione dell’anno. Il meglio? I prezzi delle inserzioni rimarranno bloccati, grazie alle convenzioni della GuiaLatina Group
nel settore della stampa. E non solo, l’effettività e immediatezza nel venire contattati, che hanno reso nota la GuiaLatina in questi sette anni, avrà un effetto moltiplicatore con le potenzialità del social network. “Il nostro impegno è stato sempre di far migliorare la competitività delle aziende latinoamericane, perciò in questa campagna forniremo un nuovo servizio creando e gestendo una fanspage (website Facebook), in modo che si possa interagire con i propri clienti e approfittare di tutti gli strumenti del social network. Continueremo a fare rete per rendere ancora più visibile le aziende e i servizi latinoamericani in Italia. Questo è il nostro contributo per aiutare le aziende ad affrontare la crisi”, spiega José Gonzales, direttore generale della GuiaLatina Group. Per iscriversi alla GuiaLatina (edizioni 2012) basta chiedere informazioni in via dei Transiti, 6 Milano – Tel. 02 89692682 o in via Domenico Fontana 32, Roma tel. 06 89020099.
Comunidad Latina Noviembre 2011
9
CINE
Venezuela inaugura el Festival de Cine de Roma
El evento contó con la participación del Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República Italiana, Julián Isaías Rodríguez Díaz, miembros del Cuerpo Diplomático, medios de comunicación y público general. ROMA
E
l Festival Internacional de cine de Roma se inauguró el día 27 de octubre con la proyección del documental: “Dudamel el sonido de los niños”, del director venezolano Alberto Arvelo. En el Auditorium de la ciudad eterna, se agolparon más de trescientas personas para disfrutar del estreno en Italia de esta producción venezolana. El evento comenzó con las palabras del Director de Federculture, Roberto Grossi y del Director de la Sección “Alice nella cittá” (módulo en el que participa Venezuela), Gianluca Giannelli, quienes destacaron que: “El Sistema de Orquestas” proyecto que se inició en Venezuela y que se ha ex-
pandido a través del mundo, que busca la sensibilización y la inserción de los niños a través de la música”, también destacaron que: “Italia debe apoyar el proyecto del Maestro Abreu, que en algún momento se encontraba lejos pero ahora lo tenemos tan cerca”. Dudamel: el sonido de los niños, es un documental que registra la materialización de los sueños a través de la música, incorporando la disciplina, la constancia y la entrega de niños en diversos países: Bolivia, Corea, Estados Unidos (Los Ángeles), Alemania, Reino Unido (Escocia, Londres), Colombia y Venezuela, lo que reafirma un concepto de integración.
El VI Festival internacional de cine de Roma recibe aproximadamente 600.000 visitantes.
Películas Latinas premiadas en el Festival ROMA
Por: Ana Cajas
“Un cuento Chino” de Sebastian Borensztein de nacionalidad Argentina obtuvo el primer premio “Marco Aurelio” al mejor film además del premio otorgado por el voto del público. El protagonista del film, Roberto (Ricardo Darín) tímido proprietario de un negocio de ferretería, luego de un drama de su vida vive apartado de la sociedad; por casualidad conoce Jun (Huang Sheng Huang) un chino apenas llegado a Argentina en busca de su tío, el idioma no es un gran problema para esta convivencia que a Roberto lo ayuda a resolver su gran soledad.
10
Noviembre 2011 Comunidad Latina
“En el nombre de la hija” es el título del film de la directora cinematográfica ecuatoriana Tania Hermidia P. quien obtuvo el premio “Marco Aurelio” otorgado por el jurado compuesto de niños de 13 años seleccionados de diferentes escuelas. La historia de una niña de 9 años que en sus días de vacaciones visita los abuelos y vive el conflicto entre un sistema religioso católico, el de su abuela y su gran interés de defender su integridad forjada con las ideas de su padre ateo y socialista, esta gran historia se desarrolla en un hermoso lugar de los Andes Ecuatorianos, un confronte de dos sistemas pero con una protagonista
Manuela(Eva Mayu Mechan Benavides) que lleva a los espectadores a una historia de cuento que atraviesa el tiempo, viaje del cual se tiene que llegar al final sin ninguna señal. Directores como Borensztein y Hermidia fueron la gran atracción en este festival, una muestra del desarrollo Latinoamericano en la cultura cinematográfica.
CONSOLIDACIÓN DE DEUDAS
Con cuotas accesibles y cero costos Preventivos gratuitos y sin compromiso
Llame ahora...
Preventivo Gratuito
Estamos a tu completa disposición. GPfin está presente en todas las provincias de Lombardia
Ejemplos de un funcionario público con 10 años de servicio TAN 4% TAEG, máximo permitido por la ley, hojas de información y las comunicaciones disponibles en nuestras oficinas
Cuidadores y empleados de empresas individuales Solo para clientes extra CEE y contratos atìpicos
Tel. 0290960763 Cel. 3338130979
Convenios INPS - INPDAP Jubilados hasta 90 años
e.mail: prestiti.gpfin@tiscali.it skype: gpfin.gpfin
MUJER
Entrevista al Secretario General de la Comunidad Andina
Dr. Adalid Contreras
Nacido en Bolivia, Adalid Contreras Baspineiro estudió Sociología (UMSA, Bolivia) y se especializó en Comunicación para el Desarrollo y Derechos Humanos. Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Excelencia Educativa. Docente de cursos de posgrado de diversas universidades latinoamericanas, fue Director del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Andina Simón Bolívar y del Posgrado sobre Derecho a la Información y la Comunicación en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Autor de más de 20 libros, entre los que se destacan ”Imágenes e imaginarios de la comunicación desarrollo”, “Dignity and Human Rights” y “De la Libertad de Expresión al Derecho a la Comunicación”.
Por: Isabel Recavarren
12
Noviembre 2011 Comunidad Latina
Con una amplia experiencia profesional en organizaciones latinoamericanas, dirigió la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) y la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, además de presidir varias redes continentales de desarrollo. Como Consultor Internacional ha trabajado para el PNUD, UNESCO, BID, OEA y CIESPAL.
MUJER
¿Cuáles son las convergencias y divergencias con la Unión europea?
de acuerdo para la firma de un Tratado conjunto porque los países Andinos no podemos asumir una sola posición en el ámbito comercial, Bolivia y Ecuador requieren de un tratamiento distinto en temas como la protección intelectual, compras públicas, servicios, y es muy difícil para nosotros como Comunidad Andina ofrecer una posición común, en la CAN estos temas tienen trato diferenciado.
El socio más importante de la CAN es la Unión europea, en materia de comercio, en materia de cooperación es de lejos nuestro primer socio. También en la cooperación bilateral los países europeos son nuestros primeros socios no sólo por los montos que nos proporcio-
(
Georgetown " J
ta Río Me
COLOMBIA
c
! Cali H
(
Río Guainía
f
0°
(
Quito J "
Vaup és
(
ECUADOR
( Río Caq ue
Río
í
Pas taza
Río
Tigr e
o ay m tu Pu
Río
H !
Guayaquil
Golfo de Guayaquil
Río
Río Br
i
Río
anco
Bahía de Tumaco
Na p
(
BRASIL
o
R. Za
mor a
! Cuenca H
añon
(
(
( Río
li
rus Pu
Río
eira ad M
(
a
ya Uca
ru
Río
a
Río
azonas
Ju
Mar
(
Piura
Río Am
! Iquitos H
Río
c 5°S
! H
Bahía de Bayóvar
(
tá
P
PERÚ
Río Iténe
Río
Ben i
n
! Cusco H
a
(
Dios
" Lima J
z
Península de Paracas
(
(
(
(
( San
BOLIVIA
M
Lago Titicaca
é
ig uel
H ! Arequipa
Cochabamba
c
La Paz
" J H !
Santa Cruz de la Sierra ! H
O
15°S
re de Mad
Río
20°S
Río
Salar de Coipasa
(
(
(
Salar de Uyuni
Lago Poopo
" Sucre J
(
( Río
Escala 1:11 000 000 0
250
500 kilómetros
Pilc om ay o
CHILE
80°W
75°W
70°W
Clasificación
Costa húmeda
Amazonia
Costa seca
" J Capital
Andes húmedos Orinoquia
Caribe
Yungas
H Ciudades principales
Chaco
Puna
Más de 200 ecorregiones fueron agrupadas en nueve categorías con el fin de sintetizar su conexión con el clima y el relieve.
Agenda Estratégica Andina que contiene las áreas, los programas y acciones en los que estamos trabajando.
(
o
(
s ajo
ena
(
(
Tap
Río Juru
H !
Río Mam ore
10°S
Trujillo
No es un tema ideológico es un tema de concepción del desarrollo de cada uno de los países y podemos también decir que hubo una fuerte rigidez europea para entender una diversidad de propuestas de la CAN. No podemos estar de acuerdo en todo, hay temas que acá los respetamos como distintos. Precisamente la capacidad de un bloque de integración es trabajar teniendo distintas propuestas pero esta no es política de la UE. Precisamente ellos de una política multilateral con la CAN pasaron a una política bilateral que derivó en el “Acuerdo multipartes” donde Colombia y Perú son beneficiarios, inicialmente con muy fuertes dificultades naturales dentro de la CAN pero finalmente en el proceso de relanzamiento de la CAN, Bolivia y Ecuador aceptaron y reconocieron para que Colombia y Perú tuvieran sus TLC con la UE. Tengo entendido que Ecuador y Bolivia están encaminando conversaciones con la UE seguramente en términos distintos a los acordados en el TLC con Perú y Colombia. Río
! H
Cajamarca
Sin embargo los países Andinos en el momento más critico deciden enfrentar esta situación y de la manera más pragmática, estoy hablando del 2010, la primera decisión que tomamos fue expresar la voluntad política de continuar con la CAN por la importancia que tiene en distintos campos entre ellos el comercial y entonces se opta por una metodología a la que yo llamo “metodología de la integración pragmática” que consiste en elegir los temas en los que podemos estar de acuerdo, definir un plan de trabajo en base al consenso y dejar en receso aquellos temas que nos afectaron en las relaciones y que estuvieron a punto de llevar a la renuncia de varios de nuestros Países miembros. Así definimos la
5°N
" Bogotá J
Bahía de Buenaventura
(
0°
(
5°S
(
GUYANA
10°S
Río Atrato
an
Río
Rí
o inoc o Or
! Medellín H
uca
San Ju
(
o
(
VENEZUELA
10°N
(
ra bá
Río Ca
5°N
Océano Atlántico " J Caracas
Río Magd elena
Go lfo de U
" J Panamá
60°W
H !
(
(
PANAMÁ
65°W
Río Orinoco
10°N
Barranquilla
37
70°W
Península de la Guajira
PARAGUAY 65°W
ARGENTINA
60°W
15°S
75°W
20°S
80°W
El retiro de Ecuador y Bolivia de la negociación se debió a procesos de revisión constitucional ¿puede entenderse como diferencias ideológicas?
Río Paraguay
Yo diría que no. Es la dificultad de no sabernos comunicar no obstante los grandes esfuerzos que hacemos en materia de comunicación. Hablando desde nuestra realidad, estamos en una etapa de relan5. Principales ecorregiones @5. Principales ecorregiones zamiento de la CAN. Tuvimos un momento muy difícil entre 2007 y 2008 producto de varios factores entre ellos por la existencia de políticas distintas entre los cuatro países miembros, conciliar acuerdos era definitivamente difícil. Si a esto sumamos hechos como la dificultad de negociación conjunta p.e. con la Unión europea, un tratado más integral que un acuerdo de libre comercio, entonces sumamos factores al difícil posicionamiento de la CAN.
A partir de Conservación Internacional (2007) con base en The Nature Conservancy (2004) Procesamiento cartográfico y de SIG, Corporación OSSO, 2009. Proyección: Geográfica, Datum WGS84
¿Cual es su balance de la Comunidad Andina? Hay quienes consideran que está atravesando una situación difícil, ¿es así?
@Los bosques húmedos, que incluyen la Amazonia y las partes altas de
las laderas de los Andes (bosque de niebla y bosques húmedos) cubren el 51% del territorio de la Comunidad Andina. Tanto éstos como los bosques secos, que son el 9%, han perdido terreno al ser talados para pastoreo y usos agrícolas.
nan sino por la generación compartida de propuestas, nosotros no podríamos hablar de Sociedad Civil sin el apoyo del AECID – Cooperación española - no sólo por los montos generosos que nos proporcionan sino por el intercambio de experiencias. La cooperación francesa es también un espacio importante para la CAN, Finlandia y por su puesto la UE. Hay coincidencias enormes y las relaciones bilaterales son importantes. Lastimosamente no supimos ponernos
Comunidad Latina Noviembre 2011
13
CULTURA
Il fotografo di Lady Diana
e Kate e William è peruviano ROMA
“Dovunque io vada, cerco sempre di vedere gente. È la base del nostro lavoro, perché si può sempre individuare qualcuno che fa scattare l’ispirazione...”. Afferma Mario Eduardo Testino Silva, nato a Lima (Perù), il 30 ottobre 1954, da madre irlandese e padre italiano. Studiò nella scuola “Santa María Marianistas” e si iscrisse all’Università del Pacifico (per studiare Economia e Commercio) e poi all’Università Pontifica Católica del Perù (per studiare Diritto). Studiò in seguito Relazioni Internazionali all’Università di San Diego, California. Nel 1976, Testino si trasferisce a Londra, Gran Bretagna, dove prese in affitto un appartamento di un ospedale abbandonato. In questa città imparò a fare il fotografo.
14
Noviembre 2011 Comunidad Latina
La sua carriera ha avuto un inizio umile: vendeva portafogli agli aspiranti studenti di moda per 25 sterline. Offriva, inoltre, accessori da parrucchieri e cosmetici. Oggi il lavoro di Testino è riconosciuto nel mondo, sia per i suoi audaci scatti nella moda sia per le sue creative campagne pubblicitarie. Ha lavorato come fotografo per Vogue, L’Uomo Vogue, GQ, Elle, Glamour, V, Arena Homme e Vanity Fair e con diversi stilisti come Burberry, Gucci, Dolce & Gabbana, Emporio Armani, Roberto Cavalli, Valentino, Calvin Klein, Zara, Yves Saint Laurent, Estée Lauder, Givenchy, Linda Farrow e Versace. Tra i suoi ritratti figurano star come: David Beckham, Kim Basinger, Cameron Diaz, Gwyneth Paltrow, Salma Hayek, Julia Roberts, Diana Spencer, Meg Ryan, Catherine Zeta-Jones, Claudia Schiffer, Gisele Bundchen, ed altri. E’ stato inoltre il fotografo di Lady Diana e il fotografo ufficiale del matrimonio di Kate e William. A Roma, la sua mostra fotografica intitolata “Todo o Nada”, presso Palazzo Ru-
spoli, è lo specc h i o verbale di quel tipo di donna che Testino non solo ha fotografato, ma che ha contribuito a creare: “...donne forti, indipendenti. Donne che, nonostante la loro forza, non perdono mai la loro femminilità e non usano la loro bellezza come un’arma”. Alla mostra, dedicata agli studenti LUISS, si possono ammirare i suoi 54 scatti fotografici che racchiudono i due concetti opposti sempre ricorrenti nei lavori di Mario: il nudo e la moda. La mostra conclude il 23 novembre. Attualmente Maria Testino risiede a Londra, però viaggia continuamente nel mondo per realizzare sessioni fotografiche. Non dimentica però di tornare in Perù a visitare i parenti durante i periodi delle feste. (Collaborazione di Rosa Alcantara)
EVENTO
Elección
“Viso più Bello Latino”
Mira el v ideo
MILANO Por: Verónica Castillo
El sábado 22 de octubre en las instalaciones del restaurante “Mojitos” se llevó a cabo la elección “Miss Viso più Bello Latino” segunda edición, con el auspicio de Santos Stilisti y Bunga Bunga la Tribù; organizado por Magdiel Terrazas. El concurso contó con 12 candidatas de diferentes nacionalidades: Ecuador, Perú, Bolivia, El salvador entre otros. En la primera etapa las concursantes desfilaron con una misma vestimenta, minifalda y blusa dorada. Mientras las 12 señoritas se preparaban para la segunda y última salida, un grupo de modelos y ex reinas de belleza invitadas a este evento mostraron en pasarela su garbo y desenvoltura para desfilar. En la segunda y última etapa del concurso las candidatas desfilaron en traje de noche diseñados por “Santos Stilisti”, con elegancia y seguridad mostraron al jurado sus dotes de modelos.
16
Noviembre 2011 Comunidad Latina
Era el momento de conoganadoras cuyo premio es ser parte del calendario “Viso più Bello Latino 2012”. Las presentadoras del evento con sobre en mano mencionaron los nombres: Sofía Mendoza, Betsy Guevara, Alyson Zambrano, Belén Maldonado, Lady Ludeña y Jacqueline Arias acreedora de la portada del calendario y la banda como “Miss Viso più Bello Latino”.
cer a las
“La idea de hacer este concurso surgió para crear una integración entre jóvenes” fue lo que acotó Magdiel Terrazas organizadora del evento. Al finalizar el evento todas las participantes disfrutaron de la cena ofrecida por el restaurante “Mojitos”.
en:
www.gui alatina.it
Jacqueline Arias “Miss Viso più Bello Latino” junto a Magdiel Terrazas Organizadora
Group Siamo il primo gruppo dei Mass Media latinoamericano che si è consolidato nel target italo-latinoamericano grazie al dinamismo e alla continua innovazione dei suoi formati cartacei e digitali nonché del social network e dei web media. Offrire servizi comunicativi a 360 gradi è il nostro obiettivo principale.
I nostri Mass Media Giornale
E
Guida
Rivista
Latino News
Business
Magazine
Diffusione: 40.000 copie Frequenza: Quindicinale Distribuzione: Milano, Roma, Genova, Torino e Bergamo.
Diffusione: 20.000 copie Frequenza: Mensile Distribuzione: Milano, Roma, Genova, Torino e Bergamo.
Diffusione: 160.000 copie Frequenza: Annuale Distribuzione: Mi, Ro, Ge., To., Bg., Na., Bo., Fi., ecc.
In due lingue: spagnolo e italiano. È gradita per il suo stile dinamico ed agile nella diffusione di news locali e internazionali. Si occupa di argomenti legati all’Immigrazione, l’integrazione, l’imprenditorialità, l’intercultura. Da non perdere le rubriche d’orientamento legale, lavoro e servizi per i nuovi cittadini
È senza dubbio la rivista latina di maggior serietà e dinamismo in Italia. Approfondisce i temi che toccano la comunità latinoamericana e offre punti d’incontro con la società italiana, contribuendo così all’integrazione.
È stata creata appositamente per collegare più facilmente i consumatori con gli imprenditori latinoamericani ed italiani. È sempre più consultata dagli operatori telefonici, assicurazioni, multinazionali, banche e Money Transfer grazie alla sua rubrica di più 10 mila imprenditori.
Un solo portale interattivo www.guialatina.it
È il punto di riferimento virtuale della comunità latinoamericana. È diviso in quattro sezioni: news, magazine, business e tv online. Accedete al nostro motore di ricerca dei negozi e servizi, sfogliate le nostre testate, cliccate i video, condivideteli nel social network, interagite con la nostra comunità... insomma, vivete l’interattività del nostro portale: www.guialatina.it
Web Tv
La Web Tv latinoamericana
Diffusione: On line su www.guialatina.it Frequenza: Interattiva La piattaforma virtuale della GuiaLatinaTv permette di accedere ovunque ai più variegati video delle attività della comunità latinoamericana in Italia. Siamo presenti anche su Facebook e Youtube.
Group
DISTRIBUZIONE
La nostra forza è la distribuzione capillare. Arriviamo proprio al cuore della comunità latinoamericana. Ecco dove potete trovare i nostri media:
Nei negozi latinoamericani Ristoranti, Phone center, Alimentari, Agenzie, ecc.
Nei parchi, nelle piazze e in altri luoghi pubblici
Nei consolati
Perù, Ecuador, Colombia, Bolivia, Repubblica Dominicana, ecc.
Nei seminari
e gli incontri culturali
Seminario ABI (Roma), presentazioni ISMU, Cariplo, Caritas/ Migrantes, Fiere
Nei Festival (con stand proprio)
Latinoamericando Expo, Festa dei popoli, Festival FIESTA e tutti gli eventi latinoamericani.
Nelle Feste Nazionali dell’America Latina
Nelle Stazioni Metro Milano.- MM1 Loreto, MM3 Maciachini, MM1 Cadorna. Roma.- Stazione Termini, M. Flaminio, M. Repubblica. Genova.- M. Brignole, M Principe.
Qualità: Group
Perché
pubblicizzare con noi?
Perché grazie alla preferenza del nostro pubblico nei nostri otto anni di attività, ci siamo consolidati come leader nel mercato Latino Americano. Conosciamo i gusti, le preferenze e lo stile di vita della nostra gente.
I nostri prodotti sono elaborati e ben curati dai nostri professionisti specializzati nelle loro aree.
Quantità:
Riusciamo a produrre più copie per il nostro pubblico perché nello stampare prodotti della stessa categoria i nostri costi si riducono sostanzialmente.
Distribuzione:
Continua distribuzione, perchè dove viene distribuito un nostro prodotto vengono simultaneamente consegnati gli altri, creando un effetto moltiplicativo. Con la nostra newsletter arriviamo virtualmente ad oltre 10 mila contatti italo-latino americani, superando la soglia di visite nel social network e le migliaie di visite nel nostro portale.
Promozione:
Sponsorizziamo gli eventi latinoamericani. Siamo ben presenti anche nei festival, Feste Nazionali, iniziative folcloristiche, attività consolari, sportivi, concerti.
Reporter
I nostri giornalisti offrono informazione approfondita e attuale, in modo da soddisfare tutte le esigenze del nostro pubblico. Contiamo su una rete di reporter nelle principali città italiane che lavorano infaticabilmente per te!
Milano Via dei Transiti, 6 Tel. 02.89692682 Cell. 347.7367957 - 329.4014611
Roma Via Domenico Fontana, 32 Tel. 06.89020099 Cell. 327.3683385 - 327.6372154
marketing@guialatina.it www.guialatina.it
VOZ ESCRITA
Periodismo de hoy C
Por: Franklin Cornejo Urbina fcu_75@yahoo.com
22
Noviembre 2011 Comunidad Latina
uando hay que decir la verdad, ahí están los y las periodistas. No hay información sin periodistas. Y muchos gobiernos, poderes públicos y privados, a veces irreverentes ante las leyes y el bien común, arremeten contra los medios, los periodistas, y la opinión pública. Los periodistas son los mediadores entre el poder y la gente. Custodian la verdad. El periodismo es el oficio que actúa de contrapeso para denunciar injusticias, irregularidades de las gestiones públicas, pero también, dice lo bueno que le pasa a las personas en la vida. En los últimos meses me he enterado de noticias sobre periodistas amenazados de muertes y asesinados. Leído -como docente universitario en Lima- sobre el periodismo como género y oficio. Una práctica comunicativa que se renueva co-
tidianamente al paso de la Internet, los poderes políticos, las grandes corporaciones económicas y las facultades de “técnicas comunicativas”. El periodismo es una experiencia de trabajo continúo, nunca se detiene, y empieza siempre con la novedad del mañana. Los gurúes y analistas de oficina, que lanzan profecías acerca de la desaparición del periodismo, por la presencia de Internet y los multimedios, olvidan que el periodismo se ejerce en la realidad y que defiende la verdad con fuentes probadas y cruzamiento de información. La información se funda en los hechos. El mundo de la comunicación de hoy necesita, cada vez más, informantes que informen con veracidad, enlazados a los medios digitales.
VOZ ESCRITA
Consigno aquí algunos apuntes sobre el periodismo y los periodistas: “En la 67 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), realizada en octubre último en Lima, se puso especial énfasis en la escalada de violencia, ya que al menos 21 informadores han sido asesinados desde el pasado abril, lo que ha llevado a la SIP a calificar al 2011 como “el año más trágico para el periodismo”, (en Latinoamérica). De esos 21 asesinatos, cinco se cometieron en Honduras, cinco en México, cuatro en Brasil, tres en Perú y uno en República Dominicana, Colombia, El Salvador y Guatemala, según los datos reunidos por la organización”.
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión” Artículo 19. Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Los diarios y los periodistas son los intermediarios más eficientes entre la información y el lector y además pueden brindar la perspectiva, apoyar la interpretación, en definitiva “aportar las claves para comprender”, como lo ha dicho el sociólogo Dominique Wolton”.
Diario el Universal, México. “Es apenas necesario explicar la importancia del periodismo de investigación para una democracia, especialmente para una con alto índice de corrupción. Esta -la corrupción- se asocia siempre con la mentira, el silencio, el encubrimiento del robo o del abuso”. Gustavo Gorriti, periodista de IDL-Reporteros. “Más que leyes escudo, lo que hay que aprobar son leyes que garanticen a los ciudadanos el libre acceso a la información pública. Y no pasa por meter preso a los periodistas. Hay que cumplir con el pacto, con lo asumido cuando se es postulante (a un cargo público) y se pretende recibir el poder sabiendo a la
Raúl Clauso, autor de ‘Los secretos de las técnicas periodísticas’. La Crujía editores.
vez que deberán ser transparentes y que van a ser mirados por todos. Cada candidato sabe que pretender gobernar y estar por sobre los ciudadanos comunes implica informar todo lo que hacen y también en gran medida sacrificar su privacidad” Danilo Arbilla, ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
“Hablar es un privilegio de todo ciudadano libre, no de una casta social o profesional constituida por periodistas, ostentadores de un carnet o de un diploma. La libertad de expresión no es nuestra, sino de nuestros lectores. Bastante es que sepamos administrarla con prudencia, sin zafiedad, sin miedo”. Juan Luis Cebrián, autor de ‘Cartas a un joven periodista’. Editorial Aguilar.
ECONOMÍA
Il fisco italiano è sempre più multietnico
Stranieri si nasce, contribuenti (italiani) si diventa. Sono più di 2 milioni i cittadini nati all’estero che pagano l’Irpef, cioè versano un’imposta netta positiva. Gli immigrati non sono affatto “fantasmi” per il Fisco, nel complesso sono diventati il 6,8% dei contribuenti totali Irpef. Sborsano una cifra media di 2.810 euro, contro i 4.865 dei contribuenti nati in Italia, dove la media procapite non dice però che l’operaio straniero specializzato assunto in Lombardia (con un reddito di 14.944 euro, Irpef di 3.600) può arrivare a pagare più tasse del contribuente italiano residente in Molise, Basilicata e Calabria. Tra le dichiarazioni dei redditi degli stranieri è andata a “spulciare” la Fondazione Leone Moressa che, partendo dalla banca dati del dipartimento delle Finanze del Mef, ha curato la prima indagine sulle tasse degli stranieri relativa all’anno d’imposta 2009. Subito un avvertimento: nelle dichiariazioni - sia Unico sia modello 730 - non viene indicata la cittadinanza, ma solo lo stato di nascita del contribuente, rilevato dal codice fiscale. Non è escluso perciò che nell’insieme “nati all’estero”, accanto ai lavoratori entrati in Italia per lavoro da Paesi comunitari o extraUe vi siano anche emigrati italiani di seconda generazione, nati ad esempio in Svizzera, Francia o Germania. «È possibile che il dato sia “sporcato” da nati all’estero che poi sono rientrati a lavorare in Italia
24
Noviembre 2011 Comunidad Latina
– avverte Valeria Benvenuti della Fondazione Moressa - ma non c’è dubbio che per la quasi totalità si tratti proprio di immigrati».
“crolla”: da Calabria, Molise e Basilicata arriva un’imposta netta di poco superiore allo zero
Partiamo dal dato nazionale: complessivamente i contribuenti nati all’estero pagano poco meno di 6 miliardi di euro e contribuiscono al gettito Irpef complessivo per il 4,1%. Nessuna sorpresa dal dato regionale, che rispecchia fedelmente il “peso” dei lavoratori immigrati: la Lombardia concentra il maggior valore assoluto di imposte pagate dagli stranieri, oltre 1,5 miliardi, seguita da Lazio (712 milioni) e Veneto (624 milioni). Se a livello nazionale e gli stranieri contribuiscono per il 4,1% del gettito complessivo Irpef, in Friuli Venezia Giulia e in Trentino Alto Adige la percentuale raggiunge, rispettivamente, al 7,1% e al 6,3%. Nelle aree meridionali il peso
Gli immigrati che dichiarano redditi più elevati vivono in Lombardia e nel Lazio e sono quelli che versano al Fisco la cifra maggiore, rispettivamente, 3.600 e 3.410. L’identikit del contribuente immigrato? «È un lavoratore dipendente - sottolinea Benvenuti inquadrato come operaio specializzato in aziende del terziario, nei servizi alle imprese, come trasporto o magazzinaggio, o alle famiglie. È un lavoratore relativamente giovane».
ECONOMÍA Che vive al Nord. Il reddito annuo record è in Lombardia 14.944 euro l’anno contro la media nazionale di 12.507. Importi oltre la media sono dichiarati anche in altre regioni del Centro Nord, come Friuli Venezia Giulia (14.125), Piemonte (13.201) e Veneto (12.881). Dall’altro capo della penisola la situazione si capovolge: in Puglia, Basilicata e Calabria anche gli stranieri guadagnano meno e dichiarano importi annui inferiori ai 10mila euro. Spaccato Nord-Sud anche nel differenziale di reddito tra italiani e stranieri. I maggiori gap nel reddito imponibile, rispetto ai contribuenti italiani, si registrano nelle regioni del Centro-Nord, mentre al Sud il divario si riduce. La differenza media è di 7.073 euro, con differenziali massimi in Trentino Alto Adige e nel Lazio (rispettivamente 10.404 e 10.256
euro in più dei contribuenti nati all’estero); viceversa in Molise il differenziale è di appena 3.364 euro e in tutte le regioni del Sud la differenza di reddito tra italiani e stranieri è inferiore alla media. Un ultimo indicatore interessante, nel confronto tra contribuenti italiani e stranieri, è il rapporto tra i contribuenti che pagano l’imposta netta e il numero totale di chi fa la dichiarazione dei redditi. Tra i contribuenti nati all’estero la percentuale è del 64,9%, contro il 75,5% degli italiani. Perché gli immigrati beneficiano, più degli italiani, delle detrazioni fiscali soprattutto a causa del basso importo dei loro redditi.
Comunidad Latina Septiembre 2011
25
OPINIÓN
La Crisis Económica de Europa:
Crisis contra el Estado Social Europeo A propósito de una crisis que debería hacer redescubrir los valores – columnas que fundaron la Unión Europea de Naciones.
Aníbal López
Por: Aníbal López
Ahora apuntan hacia la cancelación de los derechos fundamentales inalienables del trabajo y de los trabajadores, con la excusa del “Pareggio de Bilancio”... ... figura, por cierto, muy cercana a lo que se ha conocido tradicionalmente como Deuda Externa, que para los países del llamado tercer mundo era y es traducido en deuda eterna.
L
a figura1 muestra lo que en realidad está sucediendo con el Bussiness de la Crisis Europea: la salvación, por parte de los gobernantes, políticos, empresarios y banqueros de turno, de los grandes países europeos, de sus propios intereses y el de sus sociedades y familias. Perdón, no quise decir salvación de sus intereses. Quise decir salvación del aumento de sus intereses, tanto económicos y financieros como societarios y materiales (capitales físicos varios).
Es interesante poder deducir de esta fotografía, entre otras conclusiones, el hecho de que lo que significa para un Sarkozy, para un Berlusconi, para un Rompuy, para un Barroso, para una Merkel, o para un Obama2 salvar a una de sus empresas o grupos financieros, es decir, él no permitir que la ganancia disminuya en cada uno de estos, para el pueblo de Grecia, Italia, o España, la misma expresión de salvarse significa en sentido propio y real, salvarse física, mental, moralmente, tanto a nivel individual como social. El concepto de salvarse, dentro del escenario de la crisis económica europea aplicada a la gente común en cualquiera de estos países, viene traducido en no perder la única fuente de ingreso que se tiene, o la única pequeña o
26
Noviembre 2011 Comunidad Latina
mediana empresa que se posee o administra, situación que de suceder, a su vez, significaría pérdida de muchos únicos ingresos de familias que ya se les “ había preparado” y “mentalizado” a la austeridad, habiéndoseles cancelados, progresivamente, o en forma total o parcial (en precedencia a la pérdida del puesto de trabajo, o a la pérdida de la pequeña empresa o negocio), parte importante de las ayudas, financiamientos y facilitaciones de parte del Estado. Estos apoyos económicos fungían, y fungen aún hoy, aquellos que todavía existen, como columnas que apuntalan las economías de muchas familias, apoyos que hacen posible mantener “en equilibrio” (equilibrio precario o tendencialmente precario) el circuito económico familiar , de ingresos y salidas, y, a su vez, el equilibrio, tendencialmente precario, del círculo económico y financiero de sus respectivas comunidades y poblaciones locales. Habiéndose eliminados toda una serie de ayudas del Estado, junto con la desaparición progresiva, de facilitaciones del sistema económico y bancario, como las facilidades de acceso al crédito, estos circuitos económicos y financieros familiares y de las pequeñas empresas comenzaron a cortocircuitarse. Sin
OPINIÓN embargo, hasta hace aproximadamente un año, todavía era posible conseguir algunos mecanismos para reunificarles, de manera que podían ser re-ligados los circuitos económicos rotos. Mecanismos de ayuda, en distintas formas, del Estado Social a través de los gobiernos de alcaldías, municipios y regiones, a favor de las familias, en general, y especialmente, hacia aquellas más vulnerables, pero que hicieron (dichas ayudas) que muchos gobiernos locales se endeudaran o que aumentaran sus deudas. Este empobrecimiento de la gente, en general y de gobiernos locales, se estaba verificando en Europa desde hace algunos años. Era verificable en personas con un trabajo estable, y aún más, en personas con trabajos temporales y contratos precarios. Era también constatable en alcaldías y gobiernos municipales con un patrimonio económico alto, y todavía más, en aquellos con pocas entradas, o peor, en aquellas alcaldías y regiones que han vivido, tradicionalmente, y casi exclusivamente, dependiendo de los gobiernos centrales. No obstante el agravarse de la crisis, muchas familias y poblaciones podían aún, con dificultades, re-equilibrar sus economías personales y familiares, precisamente, gracias a las ayudas del tradicional Welfare State o Estado Social.3 Bien, la desaparición del Welfare State se ha estado acentuando desde hace tres años y ha hecho que, muchos gobierno locales, progresivamente, comenzaran a cortar dichas ayudas y subsidios, a sus ciudadanos y familias, llegándose a los tiempos actuales en el cual se han eliminados soportes económicos esenciales, como por ejemplo, financiamientos a hospitales, escuelas y al transporte público. Esto está sucediendo en Italia y en España (no sólo en Grecia, Portugal e Irlanda), donde el Estado Social, tradicionalmente, ha sido fuertemente presente en todo el territorio nacional, apoyando especialmente a los estratos sociales más débiles. Ciudades – alarmas de este escenario apenas descrito son Roma y Barcelona (España), cuyas poblaciones, habitualmente, han estado cubiertas, de manera suficiente, por las ayudas y subsidios, directos e indirectos, que derivan del Estado Social.
Bien la desaparición del Welfare State se está acentuando en estas dos ciudades y es muy probable que ciudades menos “importantes”, se vean aún más afectadas. Y por supuesto, también el resto de los territorios de estas naciones. He colocado estas dos ciudades como ejemplo, simplemente para denotar la gravedad de la situación económica y financiera de estos dos países, tal y como actualmente se les administra, no porque realmente no sean ricos a nivel económico, en recursos humanos, en tecnología, en recursos naturales varios, en la estructura organizada del Estado, etc. Análogamente como Roma y Barcelona se convierten en ciudades – alarmas de la crisis de sus respectivos países, Italia y España se convierten, a su vez, en naciones – alarmas de una crisis económico – financiera más amplia, la crisis de Europa. Sin embargo, pareciera que este empobrecimiento y enmendigamiento de estas y otras naciones europeas a la clase dirigente política, económica, grande empresarial, grande comerciante, banquera, y financiera no sólo no interesa sino que no le es suficiente. No, no basta haber eliminado el Estado Social en Europa, o terminar de cancelarlo. Ahora apuntan hacia la eliminación del trabajo, no la eliminación del esfuerzo y sacrificio por parte del trabajador en sus empresas y dependencias, no. Ahora apuntan hacia la cancelación de los derechos fundamentales inalienables del trabajo y de los trabajadores, con la excusa del “Pareggio de Bilancio”, en español, el Estado de Cuenta del Estado en Equilibrio, que como no está en equilibrio, hay que re-equilibrarlo, figura, por cierto, muy cercana a lo que se ha conocido tradicionalmente como Deuda Externa, que para los países del llamado tercer mundo era y es traducido en deuda eterna. Re – equilibrarlo con la eliminación de los derechos fundamentales del trabajo y del trabajador, porque dichos derechos y garantías laborales – según las actuales autoridades de la Unión Europea, del Fondo Monetario Internacional, de la Banca Mundial y de otros entes financieros internacionales públicos y privados – imposibilitan el crecimiento económico y desestabiliza el estado de cuenta de los países europeos.
reflexión es precisamente la síntesis de la crisis que está ocurriendo y que se acentuará en Europa si los que dirigen sus naciones y sus consultores no cambian la cosmovisión de fondo que utilizan para analizar los distintos problemas económicos y financieros que están, en estos momentos, carcomiendo las bases profundas que dieron lugar a lo que hoy se conoce como Unión Europea, y, justamente las están corroyendo porque la unión europea, al menos en la base teórica que dio lugar a su fundación como unidad política, económica y social de los países europeos, fue concebida con el mismo espíritu que dio lugar a la revolución francesa, sintetizadas en estas máximas: igualdad, fraternidad, libertad, unidad y justicia. Precisamente estos adjetivos, en la cosmovisión actual de los grandes financistas y grupos empresariales europeos e internacionales, con sus apoyos políticos y económicos en cada nación, son contrarios a lo que ellos consideran como el libre mercado, el libre comercio, la libertad en las inversiones, entonces es normal que las recetas actuales que están ofreciendo a las naciones europeas para salir de la crisis estén distanciadas, a nivel de contenido, de las características genéticas de la Unión Europea. No sólo. Son precisamente opuestas a la génesis de la Unión Europea.
La conclusión que podemos sugerir en este escenario de grande crisis es que si los gobernantes de las naciones europeas, las autoridades que dirigen la Unión Europea, los grandes empresarios y comerciantes de Europa, y los grandes grupos financieros y económicos no inician el análisis de la crisis actual considerando como cosmovisión central de fondo el contexto que dio origen a los cimientos de la Unión Europea, no consideran las ideas – fuerza que le dieron vida y por consiguiente, se olvidan de las máximas fundadoras de ella, lejos de resolverse la crisis se acentuará cada vez mas peligrosamente.
Bien, la fotografía que ha estimulado esta
1 La fotografía ha sido tomada del semanal The Economist, de la semana 29 de octubre – 04 de noviembre de 2011, y hace referencia al artículo intitulado Europe’s Rescue Plan, en español, Plan de Rescate de Europa, artículo que aconsejo de leer al siguiente link: http://www.economist.com/node/21534849 2 Recordemos che las grandes transacciones económicas y financieras, también las de EEUU. y sus multinacionales, no tienen fronteras, y tienen al mundo entero como plaza de juego común. 3 El Estado Social o Welfare State es una característica del Estado, cuya columna principal es el principio de igualdad, por lo que su principal objetivo es reducir las desigualdades sociales. En sentido amplio significa sistema normativo a través del cual el Estado traduce in actos legislativos concretos tal objetivo. El Welfare State, palabra traducida literalmente del inglés, significa Estado de Bienestar, y precisamente para que haya un Estado de Bienestar, en la sociedad deben existir una serie de leyes y normas que materialicen su presencia, sin discriminación de persona alguna, población o grupo humano. Para complementar esta información ir al link: http://it.wikipedia.org/wiki/Stato_sociale
Comunidad Latina Noviembre 2011
27
TECNOLOGIA
HTC Raider, un nuevo smartphone LTE de gama alta
Ordenador de muñeca
HTC ya ha anunciado la disponibilidad de este nuevo móvil de gama alta que acaba de ser lanzado en Canadá, convirtiéndose en el primer smartphone LTE de la compañía en ese país, se trata del nuevo HTC Raider. Corriendo con Android 2.3, este smartphone viene equipado con un procesador Qualcomm APQ8060 de 1.2GHz, tiene 1GB de RAM, dispone de una pantalla qHD de 4,5″ con resolución de 960×540 y cuenta con una cámara trasera de 8 megapíxeles capaz de grabar videos en resolución Full HD, además de una frontal de 1.3 megapíxeles.
Después de los teléfonos inteligentes y las tabletas, este será el próximo mercado de Android. WIMM Labs ha miniaturizado el software de Google para crear una plataforma que lleve Android a dispositivos tan pequeños que podamos llevarlos puestos en la muñeca.
Como es de esperarse, el Raider tiene también Wi-Fi y GPS, además de contar con acceso a todas las aplicaciones del Android Market.
Sony compra Sony Ericsson.
Hoy se ha confirmado lo que ya se venía rumoreando desde hacía unas semanas, Sony ha adquirido la otra parte de Sony Ericsson por nada más ni nada menos que 1050 millones de euros. Esta empresa se formó a partes iguales
en 2001, por ambas compañías, con el objetivo de tener una gran presencia en el mercado de los dispositivos móviles que fue creciendo y ganándose el mercado, y ahora, en 2011, pasará a ser tan sólo se Sony.
Moda hiper-sensible, lo más sexy del mundo de la Alta Costura Intimacy 2.0 es un nuevo diseño del estudio Roosegaarde en colaboración con Anouk Wipprecht, que explora la relación entre la intimidad y la tecnología por medio de la moda. La transparencia del vestido cambia de acuerdo a la sensibilidad del cuerpo, por medio de sensores que registran el pulso del corazón de la gran afortunada en vestir esta joya de la moda inteligente. Es decir, las interacciones sociales y su efecto físico son
28
Noviembre 2011 Comunidad Latina
las que determinan el nivel de transparencia —literal— del material, provocándo así, una expresividad demasiado sexy. El vestido por el momento existe en dos versiones, blanco y negro, pero además están invitando a diseñadores de alta costura a desarrollar sus propias versiones utilizando esta mezcla de piel, fibra inteligente, sensores, leds, electrónicos y cobre, para crear más modelos.
ESPECTÁCULOS
Roberto
Blades
a ritmo de salsa cautivó Roma ROMA Por: Roxana Zurita
El productor y compositor panameño Roberto Blades hermano del cantante y actor Rubén Blades ofreció un concierto por primera vez en la ciudad de Roma el sábado 29 de octubre, organizado por la discoteca “Vip Latina Calle 13” en las instalaciones del local “Marron Glace”. El concierto lo abrió el cantante ecuatoriano Carlos Paz integrante de la orquesta “Plaza Victorio” ( interpretó canciones de su última producción) y la orquesta “Son Calidad Milano” quienes acompañaron al cantante durante todo el concierto. Roberto Blades además se presentó en la ciudad de Turín, Milán y Génova. Ciudades en las cuales ha estado otras veces. En Roma el público salsero tuvo la oportunidad de bailar y corear los grandes éxitos del panameño. La Revista Comunidad dialogó con el cantante donde dio un mensaje a los latinoamericanos presentes en Italia ya que ha vivido muy de cerca lo que significa emigar a otro país donde se habla otro idioma y donde uno se tiene que adaptar e integrarse “La idea mia es decir simplemente no bajen la cabeza sigan para adelante a pesar de las dificul-
tades nada es fácil, lo fácil es usualmente negativo, lo díficil te nutre te da una buena bendición solo toma mucho trabajo y esa es la recompensa que al final dirás que lo has logrado con mucha lucha, sigan adelante no se rindan” acotó Entre sus últimas producciones ha realizado varios temas, el primero para una película que se llama “Hora Menos” que saldrá en Venezuela. Una balada “ Menos Más “ que habla de la ironía de la Vida . Grabó un tema con Manuel Guerra “ Juan esquina “ al estilo de Pedro Navaja “Juanito Alimaña” y otro titulado “Rumores”(salsa house) que habla sobre los problemas que dicen que vendrán en el 2012. Su carrera musical empezó en octubre 1981 con la Orquesta Inmensidad iniciando así su extraordinario camino como cantante, compositor, productor y adaptador. Con la canción “Ya no regreso Contigo” se inició un nuevo estilo y se estableció un gran cambio en el mundo de la salsa dando inicio a lo que hoy conocemos como Salsa Romántica. Roberto continuó con los álbumes “Alegría” y “La Salsa de Hoy” y con ellos cantó lo
que se considera una de las obras clásicas de la salsa “Lagrimas”. Como productor y compositor ha colaborado con los artistas tales como Thalia, Alejandro Fernandez, Rossie O’ Donnell y Ricky Martin. Su trabajo viene premiado con tres nominaciones al Grammy. Uno como el compositor del año con la canción Dimelo(necesito saber), realizada por Marc Anthony. Un Segundo como álbum del productor del año en la categoría tropical Tradicional para Alma Caribeña de Gloria Estefan y la tercera como intérprete.
Venezuela se corona como Miss Mundo Se llevó a cabo en Londres, Inglaterra, la final del certamen de belleza Miss Mundo, en una ceremonia donde 120 bellezas aspiraban quedarse con la corona que portaba Alexandria Mills de Estados Unidos.
cer lugar respectivamente, se supo el nombre de la nueva soberana: Ivian Lunasol Sarcos Colmenares, de 21 años de edad, originaria de Venezuela y que tiene una licenciatura en Recursos Humanos.
Puerto Rico, Venezuela, Filipinas, Corea del Sur, Sudáfrica, Escocia e Inglaterra, quedaron entre los siete países finalistas, de donde fueron elegidos solamente tres: Filipinas, Venezuela y Puerto Rico.
Entre los detalles que la prensa ha destacado sobre la participación de Ivian en la gala, se encuentra sobretodo la manera en que respondió a una de las preguntas del jurado asegurando que “la próxima Miss Mundo debe ser una mujer sensible, responsable y comprometida con la organización, cuyo objetivo aquí es trabajar por las personas que
Así que luego de escuchar el nombre de Gwendoline Ruais de Filipinas y Amanda Perez, de Puerto Rico, como segundo y ter-
30
Noviembre 2011 Comunidad Latina
nos necesitan. Belleza con corazón”. Con el triunfo de Ivian, es la sexta ocasión en que Venezuela se queda con el título de Miss Mundo .
ESPECTÁCULOS
Teschribeasulsímaemorias Nueva York.- “Me siento más contenta conmigo misma, tranquila, más aceptada en todo en mi vida, mis virtudes, mis limitaciones, que ese baúl de los recuerdos ya quedó limpio”, dijo en una entrevista.
Hispanas
Las 25 más poderosas
El li-
bro, de acuerdo de “Amor a la te rpre inté la a diálogo unitos “un mexicana” es También relata momen de autoestima, de erte r, mu la amo o de com sal ver dolorosos te que tú o ánta cinc a de ayuda, de ‘lev su padre cuando tení de to pun al tó ’”. afec des le pue años, que no hablar durante un año, el La cantante y actriz señaló que secuestro de sus hermanas en lo más doloroso fue recordar 2002 y su batalla contra el mal su batalla contra la enferde Lyme en 2008. medad de Lyme, que afecta su de ribe esc el sistema nervioso y que al También o ocid con parecer contrajo mientras hamatrimonio con el el a, ttol Mo my Tom rio cía ejercicio cerca de su casa, empresa y s hijo dos una zona boscosa de Nueva nacimiento de sus anYol re, mad su de York donde abundan animales erte la mu a “un o com portadores de la garrapata que da, a quien califica a”. rrer la transmite. gue gran
Miami.- La revista “People en Español” reunió este martes en Miami a algunas de las 25 mujeres hispanas, que según la publicación, son las más poderosas del mundo. Las seleccionadas tienen entre 19 y 63 años y han sido escogidas por esta revista tras haber participado activamente en alguna causa benéfica, luchado por los derechos de la mujer o conseguido el éxito y el reconocimiento en su carrera profesional. La lista la encabeza la actriz Adamari López, quien aparece en la portada de la edición de noviembre de la revista por su labor en la recaudación de fondos para la asociación Susan G. Komen tras vencer una batalla contra el cáncer de mama, en marzo de 2005. La conocida actriz comentó que se sentía “muy afortunada” por pertenecer a esta lista. “Creo que después de haber pasado por esta enfermedad, quiero que mi caso sirva como ejemplo y pueda ayudar a otras mujeres que no tienen los recursos necesarios para hacerse
una mamografía. Es muy importante en mi vida y quiero seguir haciéndolo por muchos años”, comentó. En el puesto 21 de la lista se encuentra la experimentada conductora de televisión Cristina Saralegui. La lista de las mujeres poderosas, según la revista, la completan la actriz y cantante Thalía, la Princesa de Asturias, Doña Letizia, la cantante Jennifer López, la artista y empresaria Gloria Estefan, las actrices Sofía Vergara, Selena Gómez y Kate del Castillo.
más
Ricky Martin, ciudadanía española El cantante Ricky Martin ha obtenido la ciudadanía española y lo ha agradecido al Gobierno a través de un comunicado. Al parecer, el puertorriqueño había solicitado en marzo la nacionalidad española, teniendo en cuenta que su abuela es ibérica, y que ha fijado domicilio en Madrid. También estableció como residencia la casa de una amiga, la modelo Esther Cañadas. Algunos indican que esta medida fue para que Ricky pudiera casarse en España con su novio, Carlos González, aunque él no menciona estos planes en su declaración: “Hace un tiempo que hice la petición de la ciudadanía española y estaba a la espera de que se me respondiera. Este paso es parte de una planificación de
cara al futuro como parte de una comunidad global de la que me siento parte. Yo nací en Puerto Rico, soy puertorriqueño y esa es mi patria, España es un país al que me unen muchos sentimientos y unos lazos fuertes que nacen de mis raíces y del amor que me han dado desde que los visité por primera vez”, declaró el artista. Según los rumores, Ricky podría casarse con Carlos en varios estados de Estados Unidos, pero prefiere hacerlo en España para reconocer el trabajo del gobierno de Zapatero en defensa de los derechos de los gays. También surgió algo
en Puerto Rico por esta decisión de cantante, con cierto resentimiento por dejar atrás su país natal, pero él mismo enfatiza que “soy puertorriqueño y esa es mi patria”. Ricky no es el único que ha recibido este viernes el honor español, sino que también se le une el actor Benicio del Toro.
de polémica
Comunidad Latina Noviembre 2011
31
DEPORTES Argentina vuelve a las andadas empatando ante Bolivia La selección de Argentina solo supo empatar (1-1) ante Bolivia en la tercera jornada de la fase de clasificación sudamericana para el Mundial de 2014, remontó el tanto en contra de Martins, pero no tuvo acierto de cara al gol para sumar los tres puntos. Argentina salió con Messi, Pastore e Higuaín como referencia arriba. Pronto llegaron las ocasiones, pero también pronto apareció la falta de puntería. Quinteros tras el partido con Argentina y Martins el sábado señalaron que la selección mantendrá su esquema defensivo en procura de alcanzar un buen resultados. Ronald Raldes será el retorno en la defensa nacional en reemplazo de Luis Méndez y es un hecho también que Ronald Segovia pueda ser titular ante el equipo de Farías. Bolivia entrenará este lunes en la cancha del estadio Pueblo Nuevo donde Quinteros pondrá punto final a su tarea previo al juego pre-mundialista que cerrará la cuarta jornada sudamericana.
Paraguay vence a Ecuador; Colombia empata con Venezuela En el cierre de la tercera fecha de eliminatorias, Paraguay venció a Ecuador por 2 – 1. Cristian Riveros y Darío Verón anotaron para el cocal, mientras que Joao Rojas logró el descuento sobre el final del encuentro. Colombia dejó escapar dos unidades de casa ante Venezuela que consiguió un valioso empate. Fredy Guarín anotó el primer tanto del encuentro, la igualdad llegó gracias a Frank Feltscher en el minuto 78 del global. Argentina y Colombia son los más afectados tras esta nueva fecha, pues dejaron escapar puntos en condición de local. Entretanto, Chile es el equipo que más goles recibió, lo cual desembocó en una polémica alrededor del entrenador Borghi.
Chile es humillado por Uruguay y llena de dudas su futuro Hay un dicho que sostiene “lo que se inicia mal, termina peor”. Algo así fue lo que pasó en Montevideo. Porque si la previa del partido entre Chile y Uruguay estuvo marcada por los actos de indisciplina protagonizados por cinco jugadores que fueron expulsados de la concentración, el desenlace del duelo ante los orientales fue nefasto: una dura derrota por 4-0.
Segunda fecha torneo de basket UDL Milano.Se cumplió la segunda fecha del torneo con dos interesantes encuentros, a primera hora Jugaron los equipos Girls y Panthers quien este último dominó ampliamente en el campo a su rival, el resultado final fue de 26 a 16 a favor de Panthers. Sus figuras más destacadas fueron: Lidia Lezano y Zulma Franco en Girls; Valeria Montalvo, Alicia Jaramillo y Karina Camargo en Panthers. A segunda hora se enfrentaron Bandoleros y Venecua que inició dominando a su rival debido a la excelente actuación de su nueva figura Francisco Federico y al buen acompañamiento de Teo Aufiero
32
Noviembre 2011 Comunidad Latina
y Alejandro Altamirano, se fueron al descanso con un parcial de 13 contra 8. En el segundo tiempo Bandoleros despertó en su juego primero acortando el marcador y en los últimos minutos remontandolo por 38 contra 27. En este partido destacó el número 10 de Bandoleros Gerardo Andrade. El torneo de basket UDL es auspiciado por SIT International Money tranfers. El deporte es vida ven y apoya al deportista latino!.
En un partido marcado por los yerros defensivos, la escuadra que dirige Claudio Borghi nada pudo hacer ante el actual campeón de Copa América y cuarto en el último Mundial de Sudáfrica. De esta manera, Chile sumó su segunda derrota en el proceso eliminatorio, donde conoce apenas de un triunfo ante Perú.
Horóscopo Diciembre 2011 ARIES Oportunidades de ascenso. Logra los cambios que considera necesarios sin obstáculos. Felicidad y placer por la vida. Espiritualidad que se complementa con los factores materiales agradables de la vida. Posibilidad de viajes de estudio. La recompensa de estos días lo llenará de fe. Se acercará a lo místico buscando aprender a agradecer y compartir.
LEO Muy atrayente para el sexo opuesto Simpatía y estimación. Delicadeza que se complementa con los factores prosaicos de la existencia. Su capacidad para las tareas manuales le permite colaborar con quienes no tienen ese talento. Buena comunicación con los más pequeños. Podría sentirse atraído por una persona más joven que lo seducirá con su ternura.
SAGITARIO Falta de disciplina para trabajos u objetivos que requieran de orden y métodos estrictos. Intente liberarse del estrés y mientras lo hace evite tomar decisiones trascendentes. Disfrute de la relación de pareja. Buen humor que se mantiene a pesar de las circunstancias.
CAPRICORNIO TAURO Carácter sociable franco y jovial. Generosidad predispuesta a ayudar, educar, aconsejar y servir. Dudas sobre la propia capacidad y valor real de su trabajo, y necesidad de consejo experto que no siempre son acertados o convenientes para el nativo. Afortunado en el hogar, en la vida social, en los viajes y las finanzas. Cuídese de ayudar a quien no lo merece.
GEMINIS Toda relación que entable debe estar basada en la honestidad mutua o será victima o victimario, aun sin querer. Si le proponen un trabajo para el que no se encuentra preparado, capacítese y evite recurrir a pequeñas trampitas que tarde o temprano serían descubiertas. Si conoce a una persona que lo deslumbra, no se apresure, acuda al enamoramiento preparado en cuerpo y alma para una ceremonia inolvidable. Un viaje corto pero muy placentero.
VIRGO Deberá confrontar sus propias inhibiciones y restricciones, así como las impuestas por las circunstancias. Puede querer liberarse de ellas para ampliar la esfera de sus actividades, para concurrir a lugares y realizar cosas que nunca antes había podido hacer. Puede además acompañarse con un cambio de trabajo o residencia o de la disolución de relaciones.
LIBRA Complemento y equilibrio entre espiritualidad y materialismo. Honestidad, integridad responsabilidad. Éxito garantizado, pero no sin algún esfuerzo. Los inicios siempre cuestan. Riesgos siempre calculados. Igual sentirá que se abren puertas mientras otras se cierran. Pero nada de esto es definitivo. Gran energía. Evite cierta arrogancia en sus actos.
Eficiencia, profecía y magia. Sabrá que el conocimiento es poder así como libertad. Mentalidad abierta y talentosa, que no pierde su capacidad critica. Buena suerte en los negocios. No dejará pasar oportunidad alguna. La primavera se despide, pero antes le regala nuevos recursos que Ud. sabe como aprovechar. Singularidad en el pensamiento, acción y emoción. Buen momento para el inicio de una relación a la que podrá entregarse sin sus dudas habituales.
ACUARIO Se subleva frente a las exigencias que no le dan respiro. El final de año lo introduce en un balance que usted considera negativo perdiendo de vista todo lo que ha logrado. Escapando de la rutina puede buscar situaciones peligrosas. Debe buscar el equilibrio perdido. Una buena manera de lograrlo es iniciando alguna actividad física. Descanse y preste atención a las demandas de su cuerpo.
ESCORPIO CANCER Muy atrayente para el sexo opuesto. Ocupaciones lucrativas, fáciles y prestigiosas. Simpatía y estimación. Posición muy positiva y enriquecedora. Habilidades manuales que pueden estar al servicio de instituciones de caridad o de beneficencia. Tiempo de homenajes. Es probable que lo elijan para un puesto que le permitirá luchar por las necesidades de otros.
34
Noviembre 2011 Comunidad Latina
Fuerte sensualidad y gran alegría de vivir, gula, excesos, lujuria. Cuando se lo permite a si mismo, puede desplegarse en arranques románticos. Gran capacidad de trabajo, enfoque súper concentrado de pensamientos, fuerza interior inusitada. Capacidad para dirigir y sugestionar masas. Diseño y pro actividad en todo, olfato psicológico agudo y acertado, habilidad para quitar las mascaras de las personas y ver lo que realmente son o quieren.
PISCIS Tendencia a exagerar y a tomar actitudes orgullosas o arrogantes. Estará triunfalista pero sus proyectos no tendrán una base realista, por eso no es buen tiempo para comenzar nuevos negocios. Podría tener desacuerdos con personas que Ud. considera maestros. Practicando la moderación y la humildad no tendrá problemas.