La gesticulación

Page 1

MCA Business & Postgraduate School Educational Excellence online

CURSO DE NEURO ORATORIA TEMA 1. ORATORIA Y EXPRESIÓN CORPORAL Subtemas: 

1.1.- La Gesticulación

Desarrollo: 1.1.- La Gesticulación Usualmente hablamos de manera natural, con todas nuestras expresiones y gestos, sin pensar más que en el mensaje que estamos transmitiendo. Pero, ¿qué sucede al momento de hablar en público? Es en esta acción donde muchas veces nos coartamos y no sabemos qué hacer con elementos tan importantes como las manos y los brazos; por tanto, surge en muchos esa pregunta que les inquieta: “¿Qué hago con las manos?”. Para dar solución a ello te damos la mejor de las claves al respecto: Deja que tus manos actúen libremente. Al hacerlo, pronto comenzarán a acompañar, como siempre lo hacen, a tu mensaje y a incorporarse a tu presentación. Recuerda que durante muchos años este proceso natural lo has realizado sin siquiera pensarlo; lo mismo sucederá al hablar en público si les das la libertad necesaria. En este sentido, por el miedo escénico o por no saber qué hacer con ellas, no las anules al introducirlas en los bolsillos, o al colocarlas detrás de tu cuerpo. Solo relájate un poco, céntrate en el público y en lo que vas a dejarles, y ellas irán activándose de forma espontánea. Las manos te permiten dos tipos de movimientos: 

Expresivos: Su utilidad viene dada por la expresión de alguna emoción, impresión o sensación. No posee una figura predefinida, ya que cada persona manifiesta sus expresiones de forma particular, y esta viene influida también por elementos culturales, sociales, familiares, etc.

Material propiedad de MCA Business & Postgraduate School

Higher Education


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.