28
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
RENTA FIJA
ARGENTINA SIGUE COMPRIMIENDO, A PESAR DEL CONTEXTO EXTERNO Por Franco Tealdi, Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607 // Twitter: @tealdif // Tel.: 351 266-1022
CURVAS SOBERANAS EN USD (LATAM) 8.00
DIY0 DIA0 DICA DICY A2E7
7.00
TIR (%)
6.00
AA25
AY24
5.00 4.00
A2E2
AO20
3.00
PAA0 PARA PAY0 AA46
AL36 AA37
AC17
PARY
AA26
AN18 AA21 AA19
2.00 1.00 0.00
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
DURATION Panamá
Paraguay
E
l rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos continua muy firme y al cierre de esta nota cotiza con un rendimiento del 2.34%. Tras conocerse los planes para la reforma impositiva, comienza el periodo de debate en el Congreso de los EE. UU. y los votos no están asegurados, ya que se plantea muchas reservas en el ala republicana por el impacto deficitario en las cuentas públicas que tendría el paquete de reformas. Sin el apoyo demócrata, en caso de perder el apoyo de dos miembros propios, el presidente Trump vería fracasado el intento de aprobarla. Contexto Local El Riesgo País Argentino EMBI+ medido por banco de inversión JP Morgan, sigue marcando mínimos históricos cerrando 366 pbs. El índice de bonos largos medidos en dólares voló +0.7% en moneda dura, mostrando una enorme fortaleza de los
Peru
Uruguay
Argentina
papeles argentinos más allá del contexto externo. Nos sigue pareciendo atractivo el DISCOUNT U$S Ley Arg. que rinde 6.35% con una duration de 7.48 años y un cupón anual del 8.28%, ya que luce como el más des arbitrado de la curva y de riesgo medio. Como venimos sosteniendo en los anteriores informes, esperamos como escenario base que la Argentina siga comprimiendo spreads de riesgo hasta acercarse a los 350 pbs. En una entrevista con Bloomberg, el presidente Mauricio Macri aseguró que después de las elecciones legislativas del 22 de octubre, los objetivos pasarán por lograr que el Congreso apruebe el presupuesto 2018 y por avanzar con las reformas pendientes en la economía. En línea con la dirección que han mostrado los mercados desde la asunción del Gobierno de Macri, un buen resultado para el oficialismo en las legislativas tendría un impacto positivo sobre los bonos en pesos y la curva larga en dólares.
Logarítmica (Argentina)
Curva CER lo más castigado. Por el lado en pesos, lo más castigado pasó por el lado de la curva indexada al CER. El CUAP fue lo peor de la semana, con una baja del 4.5% lo que situó su rendimiento al cierre de la semana en 5.81% + CER. Otros títulos más cortos muestran igualmente altas tasas reales en pesos, sea el caso de DICP 4.94% o PARP 5.33%. Con el mercado de LEBAC otorgando altas tasas reales (arriba del 8% según la inflación esperada por el REM) en poco tiempo, el costo de oportunidad de estar situado en CER parece ser muy alto para el humor del mercado. A medida que esas últimas bajen, creemos que puede abrirse una interesante oportunidad en la curva indexada al costo de vida, ya que una compresión a tasas históricas por la larga duración de los títulos mencionados puede dejar interesantes ganancias de capital. De todas maneras, por ahora, la LEBAC se lleva todas las preferencias.
www.libertasfinanzas.com Seriedad | Confianza | Respaldo
Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607
Análisis de Acciones Líderes
29
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
Indice MERVAL Análisis Técnico
Finalmente, el índice Merval alcanzo todos los objetivos alcistas planteados, cerrando los primeros nueve meses del año sobre 26.000 puntos. En lo que va del año, el promedio de acciones líderes acumula una suba de +54.6%. En estos niveles de máximos nos preguntamos si todavía le queda recorrido. En la semana surgieron datos que ayudaron a impulsar el movimiento en las acciones y a juzgar por el volumen operado en alza, pareciera que todavía le queda para subir. Sin embargo, no descartamos alta probabilidad de toma de ganancias en octubre debido a que es un mes históricamente volátil, tanto desde el plano local como internacional.
Ticker MERVAL 26074,33
Precio actual Fecha
29-09-17
Volumen del dia
-
Los drivers que explican este nivel de precios en las acciones vienen dados por datos que aparecieron en las últimas semanas, el más importante de todos es el que trascendió a través del medio Clarín, diciendo que finalmente Mauricio Macri desistió del impuesto a la renta financiera. El segundo es que se habilitará pronto la Venta en Corto, una de las características que se nos pedía para ser Mercado Emergente. Por último, vemos mayor dinamismo en el sector energético y bancario: se anunció descongelamiento de tarifas en el sector combustible (YPFD, PESA, PAMP, y en menor medida PSUR) y se adjudicaron obras privadas para la ampliación de la generación eléctrica (CEPU).
Volumen promedio
-
Soporte 1
Si bien puede continuar la suba hasta los 26.500 puntos, ahí nos encontraremos con el techo del último canal alcista. Mientas que a la baja, podemos pensar en soportes como 25.500 o 24.500 puntos.
Soporte 2
22.500,00
-13,71%
Soporte 3
22.000,00
-15,63%
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
24536,19
Compra
-5,90%
50
23116,04
Compra
-11,35%
200
20837,40
Compra
-20,08%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
25603,28
Compra
-1,81%
18
24605,50
Compra
-5,63%
40
23778,02
Compra
-8,81%
Valor
Señal
MACD
676,69
Compra
Media 9 (MACD)
550,32
Compra
RSI
83,83
Compra
Indicadores
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
22.600,00
-13,32%
Resistencia 1
Ratios de Mercado Último precio
$ 26.074,33
Volatilidad Anual Tendencia
0,17 Alcista
Variación Semanal
4,32%
Máximo 52 semanas
26.175
Mínimo 52 semanas
15.189
Componentes 3T 2017 Pampa Energía S.A.
PAMP
Energía/ Servicios Públicos
10,80%
S.A. PetroleoYPF Brasileiro S.A. PETROBRAS
YPFD
Petrolera
10,70%
APBR
Petrolera
9,20%
Grupo Financiero Galicia S.A.
GGAL
Banco/ Financiera
8,82% 5,56%
Siderar S.A.I.C.
ERAR
Industria metalúrgica
Cresud S.A.C.I.F. y A.
CRES
Grupo Inversor
4,52%
BBVA Banco Francés S.A.
FRAN
Banco
4,24%
Banco Macro S.A.
BMA
Banco
3,84%
Aluar Aluminio Argentino S.A.
3,77%
ALUA
Industria metalúrgica
Andes Energía PLC
AEN
Petrolera
Resto
-
-
3,71% 34,86%
30
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
PHOENIX GLOBAL RESOURCES (EX ANDES ENERGÍA) Análisis Técnico
Buena semana para las acciones de PGR que continúan en tendencia alcista. Dentro de un canal alcista, el papel presenta buen volumen de operaciones y cerró el último viernes en 14,55.
Ticker PGR
El precio podría continuar subiendo hasta encontrarse con la resistencia en 16 pesos. Más arriba de esto, el objetivo alcista es de 24,50 al superar los 17 pesos. Este mes la empresa comenzará a pedir el listado de cotización en el mercado Premium de Londres, a la vez que estaría por entrar en octubre al índice Merval.
14,55
Precio actual Fecha
29-09-17
Volumen del dia
En caso de caída, estar atentos a los 13,50 como soporte.
2.030.457,00
Volumen promedio
811.830,10
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
14,61
Venta
0,41%
50
13,41
Compra
-7,81%
200
8,90
Compra
-38,85%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
14,61
Venta
0,43%
18
14,41
Compra
-0,99%
40
13,75
Compra
-5,48%
Valor
Señal
MACD
0,42
Compra
Media 9 (MACD)
0,50
Venta
RSI
56,34
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
Soporte 1
14,50
-0,34%
Soporte 2
14,00
-3,78%
Soporte 3
13,50
-7,22%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 14,55 -
P/E Valor Libro
$ 7,94
Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 1.431.923.700
Rotación del Activo
0,29
Rotación del Activo Corriente
1,62
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,52
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
8,87%
Liquidez
2,98
Volatilidad Anual
47,67%
Liquidez Ácida
0,19
Plazo de Cobranza de Créditos
22,36
Plazo de Pagos
66,70
BETA de Mercado
-
Indicadores de Rentabilidad ROA
-3,17%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,34
ROE
-86,97%
Endeudamiento
2,35
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
27,46
Ventas
$ 67.768.000
-57,32%
Resultado Operativo
-$ 7.500.000
-$ 0,39
Resultado Neto
-$ 38.843.000
31
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
AGROMETAL S.A. Análisis Técnico
El papel encontró un nuevo soporte en la zona de 35 pesos, alcanzando el objetivo propuesto por esta revista hace dos semanas atrás Inmediatamente después de eso, logró rebotar en las últimas ruedas de septiembre dejando una vela tipo martillo invertido con buen volumen sobre la media de 20 ruedas. Esto puede ser el comienzo de un despegue mayor que podría llevarla a 40 pesos, o continuar con la tendencia bajista.
Ticker AGRO 37,40
Precio actual
El RSI se mantiene en zona neutra mientras que el MACD está a punto de dar señal de compra.
Fecha
29-09-17
Volumen del dia
460.055,00
Volumen promedio
165.163,38
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
36,70
Compra
-1,86%
50
36,92
Compra
-1,27%
200
36,27
Compra
-3,02%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
36,50
Compra
-2,40%
18
36,90
Compra
-1,34%
40
37,48
Venta
0,21%
Valor
Señal
MACD
-0,58
Venta
Media 9 (MACD)
-0,49
Venta
RSI
51,15
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
Resistencia 3
50,00
33,69%
Resistencia 2
44,00
17,65%
Resistencia 1
38,00
1,60%
Soporte 1
32,00
-14,44%
Soporte 2
26,00
-30,48%
Soporte 3
19,00
-49,20%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 37,40 -
P/E Valor Libro
$ 2,94
Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 1.795.200.000
Rotación del Activo
0,14
Rotación del Activo Corriente
0,16
Rotación del Activo No Corr
1,07
Rotación del Patrimonio neto
0,41
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,53
Recorrido semanal
10,68%
Liquidez
0,22
Volatilidad Anual
52,21%
Liquidez Ácida
0,12
BETA de Mercado
0,66
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos Plazo de Pagos
ROA
-2,00%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
-5,81%
Endeudamiento
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
294,45 0,00 0,15
Ventas
$ 58.290.714
-14,07%
Resultado Operativo
-$ 7.662.965
-$ 0,17
Resultado Neto
-$ 8.202.680
2,90
32
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Buena recuperación de las acciones de Aluar. El activo cerró nuevamente en el máximo de 13 pesos, quedando formada una W. Por encima de este nivel de precios habilita una suba hasta 14 pesos.
Ticker ALUA
El nuevo soporte dinámico de esta plaza se encuentra en 12,90, mientras que más abajo también parece ser buen soporte los 12,50. En cuanto a los indicadores técnicos, el RSI y el MACD aún tienen señal de compra y no parecen querer ceder un poco.
13,05
Precio actual Fecha
29-09-17
Volumen del dia
1.151.137,00
Volumen promedio
810.621,30
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
12,65
Compra
-3,09%
50
11,78
Compra
-9,73%
200
10,64
Compra
-18,43%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
12,81
Compra
-1,84%
18
12,51
Compra
-4,15%
40
12,09
Compra
-7,36%
Valor
Señal
MACD
0,28
Compra
Media 9 (MACD)
0,29
Venta
RSI
66,76
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Soporte 1
12,00
-8,05%
Soporte 2
11,50
-11,88%
Soporte 3
10,30
-21,07%
Indicadores Patrimoniales $ 13,05
Rotación del Activo
0,77
P/E
13,89
Rotación del Activo Corriente
1,17
Valor Libro
$ 3,23
Rotación del Activo No Corr
2,25
Rotación del Patrimonio neto
1,16
Capitalización Bursátil
$ 36.540.000.000
Indicadores Financieros
Pay out
1,28%
Dividend yield
0,09%
Solvencia
2,97
Recorrido semanal
9,52%
Liquidez
1,31
Volatilidad Anual
28,22%
Liquidez Ácida
0,15
Plazo de Cobranza de Créditos
5,15
Plazo de Pagos
2,87
BETA de Mercado
0,81
Indicadores de Rentabilidad ROA
9,66%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,80
ROE
14,57%
Endeudamiento
0,13
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 10.456.550.794
12,58%
Resultado Operativo
$ 2.253.913.347
$ 0,94
Resultado Neto
$ 1.315.354.945
1,51
33
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Luego de alcanzar máximos en 90 pesos, las acciones de APBR recortaron fuerte hasta la media de 20 ruedas, cerrando la semana en la zona de 86 pesos. Tenemos objetivos bajistas si quiebra a la baja la media de 20 ruedas, el primero en 84,50; y más abajo la zona de 83 pesos. Habrá que estar más atentos para entrar nuevamente en este activo más adelante cuando la cotización se encuentre en niveles más acordes al precio del petróleo.
Ticker APBR 86,90
Precio actual
El RSI está en tendencia alcista, pero saliendo de la zona de sobrecompra, mientras que el MACD dio señal de venta la semana pasada.
Fecha
29-09-17
Volumen del dia
222.508,00
Volumen promedio
352.593,50
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
86,87
Compra
-0,04%
50
80,42
Compra
-7,46%
200
77,16
Compra
-11,21%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
87,39
Venta
0,57%
18
85,96
Compra
-1,08%
40
82,46
Compra
-5,11%
Valor
Señal
MACD
2,38
Compra
Media 9 (MACD)
2,66
Venta
RSI
58,54
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
% vs VA
Resistencia 3
108,50
24,86%
Resistencia 2
98,00
12,77%
Resistencia 1
91,50
5,29%
Soporte 1
84,50
-2,76%
Soporte 2
83,00
-4,49%
Soporte 3
79,50
-8,52%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 86,90
Rotación del Activo
0,08
P/E
940,91
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 95,84
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Capitalización Bursátil Pay out
$ 1.133.566.783.217
Indicadores Financieros
1897,09%
Dividend yield
2,85%
Solvencia
1,70
Recorrido semanal
5,49%
Liquidez
5,94
Volatilidad Anual
30,47%
Liquidez Ácida
0,06
Plazo de Cobranza de Créditos
27,18
Plazo de Pagos
30,17
BETA de Mercado
1,45
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,90
ROE
0,14%
Endeudamiento
0,34
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 55.458.000.000
0,67%
Resultado Operativo
$ 16.798.000.000
$ 0,03
Resultado Neto
0,05
$ 370.000.000
34
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
AUTOPISTAS DEL SOL S.A. Análisis Técnico
El activo volvió a anotar mayoría de suba la semana anterior. Así el activo cerró en $116 alcanzando una vez más su máximo. El papel continúa transitando un canal alcista de largo plazo iniciado en septiembre del 2016 y se mantiene en tendencia. La cotización de las acciones se ubica en el mismo nivel de las MM de 20 y 30 ruedas.
Ticker AUSO 116,00
Precio actual
Por el lado de los indicadores, observamos que el RSI se recuperó y se mantiene en el 62%. En tanto, el MACD marcó una divergencia alcista, con lo cual podría esperarse nuevas subas en las próximas ruedas. Los volúmenes de operaciones se incrementaron levemente.
Fecha
29-09-17
Volumen del dia
113.732,00
Volumen promedio
52.823,20
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
111,18
Compra
-4,16%
50
106,67
Compra
-8,04%
200
83,43
Compra
-28,07%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
113,65
Compra
-2,02%
18
111,54
Compra
-3,84%
40
108,92
Compra
-6,11%
Valor
Señal
MACD
1,48
Compra
Media 9 (MACD)
1,38
Compra
RSI
62,50
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Soporte 1
110,00
-5,17%
Soporte 2
95,00
-18,10%
Soporte 3
85,00
-26,72%
Indicadores Patrimoniales $ 116,00
Rotación del Activo
0,36
P/E
137,38
Rotación del Activo Corriente
0,59
Valor Libro
$ 6,12
Rotación del Activo No Corr
0,93
Rotación del Patrimonio neto
0,93
Capitalización Bursátil
$ 10.252.554.672
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,64
Recorrido semanal
11,05%
Liquidez
0,97
Volatilidad Anual
34,75%
Liquidez Ácida
0,12
Plazo de Cobranza de Créditos
29,36
Plazo de Pagos
32,19
BETA de Mercado
0,29
Indicadores de Rentabilidad ROA
5,37%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,91
ROE
13,79%
Endeudamiento
0,08
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 502.410.739
14,85%
Resultado Operativo
$ 91.155.864
$ 0,84
Resultado Neto
$ 74.631.476
2,57
35
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
Nuevo máximo histórico para las acciones de Banco Macro. El activo cerró el viernes último en $203,25 luego de haber anotado un nuevo máximo hace tres semanas atrás ($182).
Ticker BMA
El papel se encuentra con fuerte tendencia alcista que transita desde diciembre del 2016. El volumen, se mantuvo dentro de sus parámetros normales.
203,25
Precio actual
La acción se mantiene operando muy por encima de su MM de 200 ruedas. El RSI entró en zona de sobre-compra y se ubica en 63%. El MACD se encuentra ascendente. Redefinimos soporte en la zona de los $192 y $182.
Fecha
29-09-17
Volumen del dia
97.118,00
Volumen promedio
95.025,43
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
185,54
Venta
56,84%
50
172,32
Venta
45,66%
200
140,37
Venta
18,66%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
197,84
Venta
67,24%
18
187,37
Venta
58,38%
40
178,26
Venta
50,68%
Valor
Señal
MACD
6,98
Compra
Media 9 (MACD)
5,59
Compra
RSI
73,72
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Soporte 1
111,00
-6,17%
Soporte 2
109,00
-7,86%
Soporte 3
107,00
-9,55%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,61
17,12
Tasa Activa Implícita
0,05
$ 40,15
Tasa Pasiva Implícita
0,02
$ 203,25
P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 120.829.076.250
Spread Financiero
0,02 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
40,44%
Dividend yield
0,59%
Liquidez
0,46
Recorrido semanal
7,05%
Absorción de Estruct con Rent
0,64
Volatilidad Anual
33,17%
Endeudamiento
1,18
BETA de Mercado
Ultimos Resultados
0,92
Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 23.869.943.000
ROA
1,79%
Ingresos Financieros
$ 7.600.382.000
ROE
2,47%
Egresos Financieros
-$ 2.960.035.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.640.347.000 $ 2.982.550.000 $ 1.764.045.000
Efecto Palanca
1,38
Margen de Beneficio/Ventas
23,21%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 2,97
Resultado Neto
36
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
Impresionante despegue de las acciones de la energética. El papel despertó de un largo sueño y cerró el pasado viernes a $30,55. Los buenos resultados de la empresa, sumado a las comunicaciones de que el directorio está analizando emitir más acciones y salir a operar en mercados internacionales, impulsaron las sumas e incrementaron el buen humor de los inversores.
Ticker CEPU 30,55
Precio actual Fecha
La acción ahora ya cotiza muy por encima de su media móvil de 20 y 30 ruedas, lo cual representa una buena señal en el corto y mediano plazo. El RSI y el MACD se encuentran con inclinaciones ascendentes. El volumen se cuadruplicó en las últimas cuatro ruedas de operaciones.
29-09-17
Volumen del dia
2.920.468,00
Volumen promedio
655.843,35
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
25,57
Compra
-16,31%
50
24,27
Compra
-20,56%
200
24,20
Compra
-20,78%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
28,54
Compra
-6,57%
18
26,03
Compra
-14,81%
40
25,03
Compra
-18,06%
Valor
Señal
MACD
1,02
Compra
Media 9 (MACD)
0,50
Compra
RSI
80,19
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
% vs VA
Resistencia 3
56,82
85,99%
Resistencia 2
43,00
40,75%
Resistencia 1
35,00
14,57%
Soporte 1
27,00
-11,62%
Soporte 2
21,00
-31,26%
Soporte 3
14,00
-54,17%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 30,55
Rotación del Activo
0,12
P/E
29,33
Rotación del Activo Corriente
0,34
Valor Libro
$ 3,74
Rotación del Activo No Corr
0,19
Rotación del Patrimonio neto
0,28
Capitalización Bursátil Pay out
$ 46.253.379.921
Indicadores Financieros
2688,24%
Dividend yield
22,91%
Solvencia
1,75
Recorrido semanal
23,42%
Liquidez
1,93
Volatilidad Anual
40,15%
Liquidez Ácida
0,12
BETA de Mercado
0,39
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
139,41
Plazo de Pagos
172,05
ROA
2,98%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,81
ROE
0,85%
Endeudamiento
0,16
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
0,29
Ventas
$ 1.610.246.000
24,48%
Resultado Operativo
$ 549.450.000
$ 0,26
Resultado Neto
$ 394.241.000
37
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
Buena semana para el activo que cerró el último viernes en niveles de $3,96 alcanzando así un máximo histórico. El interés por el activo por parte de los inversores en el indicador RSI que ingresó rápidamente en zona de sobre-compra, ubicándose en el 55%. El MACD dio señal de compra y se encuentra con tendencia ascendente. El precio de la acción se mantiene cotizando por encima de sus MM de 20 y 30 ruedas.
Ticker COME 3,96
Precio actual Fecha
Los volúmenes de operaciones tuvieron un fuerte incremento. Se redefine nivel de soporte en $3,57.
29-09-17
Volumen del dia
7.644.180,00
Volumen promedio
4.099.231,25
Valor Resistencia 3
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
3,51
Compra
-11,40%
50
3,30
Compra
-16,67%
200
3,07
Compra
-22,58%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
3,83
Compra
-3,31%
18
3,53
Compra
-10,78%
40
3,40
Compra
-14,27%
Valor
Señal
MACD
0,15
Compra
Media 9 (MACD)
0,09
Compra
RSI
80,40
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
-
Valor Libro
$ 1,38
Capitalización Bursátil
-
-100,00%
Resistencia 2
4,40
Resistencia 1
4,10
3,54%
Soporte 1
3,80
-4,04%
Soporte 2
3,50
-11,62%
Soporte 3
3,20
-19,19%
$ 5.384.958.480
Rotación del Activo
0,19
Rotación del Activo Corriente
0,64
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,39
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,95
Recorrido semanal
14,93%
Liquidez
2,17
Volatilidad Anual
29,21%
Liquidez Ácida
0,05
Plazo de Cobranza de Créditos
45,63
Plazo de Pagos
75,16
BETA de Mercado
0,80
Indicadores de Rentabilidad ROA
0,18%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,61
ROE
-0,33%
Endeudamiento
0,37
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
11,11%
Indicadores Patrimoniales $ 3,96
P/E
% vs VA
-1,86
Ventas
$ 736.575.000
-2,38%
Resultado Operativo
$ 14.072.000
-$ 0,13
Resultado Neto
-$ 17.523.000
38
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
El viernes tuvo su peor desempeño, cerrando en 32.40. La cotización cerró por debajo de la media de 50 ruedas. En caso de continuar bajando, podría hacerlo hasta los 32 pesos, donde se encuentra el piso del canal alcista. Allí será una buena oportunidad de compra, tanto por AT como por AF. El valor máximo que podría llevar dentro del canal es de 35.40.
Ticker CRES 32,40
Precio actual Fecha
29-09-17
Volumen del dia
539.544,00
Volumen promedio
410.910,30
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
32,84
Venta
1,37%
50
32,65
Venta
0,76%
200
30,56
Compra
-5,66%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
32,31
Compra
-0,29%
18
32,79
Venta
1,19%
40
32,78
Venta
1,17%
Valor
Señal
MACD
-0,23
Venta
Media 9 (MACD)
-0,05
Venta
RSI
44,90
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
2,49
Valor Libro
$ 42,38
Capitalización Bursátil
Soporte 1
27,70
-14,51%
Soporte 2
27,00
-16,67%
Soporte 3
26,50
-18,21%
Indicadores Patrimoniales $ 32,40
P/E
% vs VA
$ 16.264.800.000
Rotación del Activo
0,34
Rotación del Activo Corriente
1,02
Rotación del Activo No Corr
0,50
Rotación del Patrimonio neto
2,78
Indicadores Financieros
Pay out
0,06%
Dividend yield
0,02%
Solvencia
1,14
Recorrido semanal
6,00%
Liquidez
2,68
Volatilidad Anual
21,06%
Liquidez Ácida
0,52
Plazo de Cobranza de Créditos
22,87
Plazo de Pagos
7,06
BETA de Mercado
0,67
Indicadores de Rentabilidad ROA
3,72%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
3,24
ROE
30,70%
Endeudamiento
9,49
Efecto Palanca
8,26
Ventas
$ 59.191.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
11,03%
Resultado Operativo
$ 2.952.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 13,01
Resultado Neto
$ 6.531.000.000
39
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
EMPRESA DIST. Y COMERCIALIZADORA NORTE (EDENOR) S.A. Análisis Técnico
Acaba de cerrar una semana bastante alcista. El papel se encuentra entrando en una zona de sobrecompra, sobre la media móvil de 20 y 50 ruedas. Si trazamos un canal (con soporte y resistencia) nos vamos a encontrar con los siguientes valores, soporte 33.31 y resistencia 36.51. El indicador Macd nos indica una divergencia alcista. Creemos que todavía va a seguir un camino alcista hasta las elecciones de octubre que podría haber una toma de ganancia.
Ticker EDN 34,50
Precio actual Fecha
29-09-17
Volumen del dia
903.647,00
Volumen promedio
372.505,55
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
32,28
Compra
-6,44%
50
29,71
Compra
-13,88%
200
26,45
Compra
-23,33%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
33,80
Compra
-2,02%
18
32,30
Compra
-6,37%
40
30,80
Compra
-10,73%
Valor
Señal
MACD
1,13
Compra
Media 9 (MACD)
0,99
Compra
RSI
75,08
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Soporte 1
20,40
-40,87%
Soporte 2
17,90
-48,12%
Soporte 3
15,00
-56,52%
Indicadores Patrimoniales $ 34,50
Rotación del Activo
0,27
P/E
18,55
Rotación del Activo Corriente
0,79
Valor Libro
$ 0,89
Rotación del Activo No Corr
0,41
Rotación del Patrimonio neto
6,67
Capitalización Bursátil
$ 31.272.700.950
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,04
Recorrido semanal
9,67%
Liquidez
1,36
Volatilidad Anual
26,02%
Liquidez Ácida
0,01
BETA de Mercado
0,84
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
80,05
Plazo de Pagos
253,46
ROA
2,13%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,32
ROE
1,35%
Endeudamiento
0,61
Efecto Palanca
0,63
Ventas
$ 5.366.635.000
Margen de Beneficio/Ventas
7,85%
Resultado Operativo
$ 816.636.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 421.383.000
40
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
SIDERAR S.A.I.C. Análisis Técnico
Esta semana Siderar se movió fuertemente correlacionado con el dólar. El día viernes cerró en 12.85, tiene todavía fuerza para seguir creciendo hacia arriba ya que se encuentra dentro de un canal alcista. El soporte lo encontramos en 12.50 y la resistencia en 13.40. A estar atentos a la señal del MACD ya que se encuentra por hacer cruces de medias hacia bajo, y el RSI está entrando en zona de sobrecompra. El otro factor a tener en cuenta es que está por muy encima de la media móvil de 20 y 50 ruedas.
Ticker ERAR 12,85
Precio actual Fecha
29-09-17
Volumen del dia
1.845.928,00
Volumen promedio
1.401.022,95
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
12,44
Compra
-3,16%
50
11,64
Compra
-9,43%
200
10,79
Compra
-16,01%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
12,76
Compra
-0,67%
18
12,43
Compra
-3,31%
40
12,00
Compra
-6,59%
Valor
Señal
MACD
0,32
Compra
Media 9 (MACD)
0,30
Compra
RSI
67,12
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Soporte 1
10,00
-22,18%
Soporte 2
9,80
-23,74%
Soporte 3
9,60
-25,29%
Indicadores Patrimoniales $ 12,85
Rotación del Activo
0,19
P/E
11,08
Rotación del Activo Corriente
0,58
Valor Libro
$ 6,65
Rotación del Activo No Corr
0,28
Rotación del Patrimonio neto
0,27
Capitalización Bursátil
$ 58.044.658.196
Indicadores Financieros
Pay out
72,41%
Dividend yield
1,63%
Solvencia
3,44
Recorrido semanal
9,11%
Liquidez
2,70
Volatilidad Anual
25,96%
Liquidez Ácida
0,06
Plazo de Cobranza de Créditos
13,82
Plazo de Pagos
46,63
BETA de Mercado
0,78
Indicadores de Rentabilidad ROA
5,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,30
ROE
2,26%
Endeudamiento
0,21
Efecto Palanca
0,41
Ventas
$ 7.981.971.000
Margen de Beneficio/Ventas
16,41%
Resultado Operativo
$ 1.093.148.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,29
Resultado Neto
$ 1.310.092.000
41
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
Buena semana para las acciones de Banco Francés, cerró el dia viernes en 118.30. Está claro el camino alcista que busca como objetivo subir hasta 130 pesos al corto plazo. En cuanto a las medias móviles, vemos que se consolidan apuntando hacia arriba. La acción ya hizo soporte en $110 por lo tanto, podría seguir subiendo. El indicador RSI se encuentra en zona de sobrecompra y el Macd sigue indicando que queda un camino alcista.
Ticker FRAN 118,30
Precio actual Fecha
29-09-17
Volumen del dia
212.592,00
Volumen promedio
202.801,28
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
109,99
Compra
-7,03%
50
99,62
Compra
-15,79%
200
96,38
Compra
-18,53%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
115,63
Compra
-2,26%
18
109,71
Compra
-7,26%
40
104,59
Compra
-11,59%
Valor
Señal
MACD
4,71
Compra
Media 9 (MACD)
4,04
Compra
RSI
75,84
Compra
Indicadores
Ratios del mercado P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
107,00
-9,55%
Soporte 2
105,00
-11,24%
Soporte 3
103,00
-12,93%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,58
9,89
Tasa Activa Implícita
0,03
$ 31,95
Tasa Pasiva Implícita
0,01
$ 118,30
Último precio
% vs VA
$ 63.512.649.655
Spread Financiero
0,02 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
61,71%
Dividend yield
1,56%
Liquidez
0,53
Recorrido semanal
6,95%
Absorción de Estruct con Rent
0,95
Volatilidad Anual
28,32%
Endeudamiento
2,63
BETA de Mercado
Ultimos Resultados
0,96
Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 17.154.805.000
ROA
0,58%
Ingresos Financieros
$ 5.283.771.000
ROE
1,70%
Egresos Financieros
-$ 2.217.322.000
Resultado Operativo Bruto
$ 3.066.449.000 $ 1.077.545.000 $ 1.605.770.000
Efecto Palanca
2,90
Margen de Beneficio/Ventas
30,39%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 2,99
Resultado Neto
42
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
Otro papel que no deja de marcar nuevos máximos es GALICIA, como habíamos establecido la semana anterior Galicia logro superar las dos resistencias que tenía por delante pero no logro superar la última resistencia establecida en los $93 por lo que aún se mantiene firme.
Ticker GGAL
A pesar de cerrar la semana con una vela doji y de indecisión su volumen al alza de los últimos días fue bastante importante.
89,20
Precio actual Fecha
Como soportes de GGAL para esta semana nos encontramos en los $82,50 (máximo anterior y EMA de 20) y los $77 EMA de 50 sesiones. Tanto el RSI como el MACD no dan claras señal por el momento.
29-09-17
Volumen del dia
1.168.742,00
Volumen promedio
540.977,43
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
82,53
Compra
-30,24%
50
75,18
Compra
-36,45%
200
62,37
Compra
-47,28%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
87,93
Compra
-25,67%
18
83,11
Compra
-29,75%
40
78,83
Compra
-33,36%
Valor
Señal
MACD
3,49
Compra
Media 9 (MACD)
2,90
Compra
RSI
74,43
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
44,00
-62,81%
Soporte 2
43,50
-63,23%
Soporte 3
43,00
-63,65%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,49
18,11
Tasa Activa Implícita
0,04
$ 16,88
Tasa Pasiva Implícita
0,02
$ 89,20
P/E
% vs VA
$ 115.983.602.052
Spread Financiero
0,02 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
14,99%
Dividend yield
0,21%
Liquidez
0,48
Recorrido semanal
6,30%
Absorción de Estruct con Rent
1,05
Volatilidad Anual
30,37%
Endeudamiento
2,02
BETA de Mercado
0,93
Indicadores de Rentabilidad
Ultimos Resultados Patrimonio Neto
$ 21.953.452.000
ROA
0,93%
Ingresos Financieros
$ 9.987.690.000
ROE
2,06%
Egresos Financieros
-$ 5.117.218.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.870.472.000
Efecto Palanca
2,21
Margen de Beneficio/Ventas
16,03%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.387.647.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,23
Resultado Neto
$ 1.600.753.000
43
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
MIRGOR S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Volumen histórico para MIRGOR con fuerte quiebre al alza de su tendencia lateral que venía recorriendo hace meses, pareciendo querer empezar a recorrer una tendencia alcista de mediano largo plazo el papel tiene mucho por subir
Ticker MIRG
Después de una fuerte salida y con un gap de escape como soportes a controlar de corto plazo podemos situarlos en los $413, $393, (retrocesos de fibonacci) y $384 (cierre del gap). Aunque el papel seguramente recortara un tramo de su swing alcista tiene más que subir que por bajar.
434,20
Precio actual Fecha
Como resistencias a controlar de corto plazo tenemos los $443 $ 490 y $520. MACD dio compra unas ruedas atrás y RSI algo pareciera querer recortar.
29-09-17
Volumen del dia
26.152,00
Volumen promedio
30.371,33
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
363,43
Compra
-16,30%
50
342,47
Compra
-21,13%
200
326,41
Compra
-24,83%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
425,63
Compra
-1,97%
18
374,61
Compra
-13,72%
40
354,61
Compra
-18,33%
Valor
Señal
MACD
24,85
Compra
Media 9 (MACD)
12,67
Compra
RSI
78,79
Compra
Indicadores
Ratios del mercado P/E
16,89
Valor Libro
$ 99,46
Capitalización Bursátil Pay out
Resistencia 3
800,00
84,25%
Resistencia 2
700,00
61,22%
Resistencia 1
600,00
38,19%
Soporte 1
400,00
-7,88%
Soporte 2
390,00
-10,18%
Soporte 3
380,00
-12,48%
Indicadores Patrimoniales $ 434,20
Último precio
% vs VA
$ 7.815.600.000
Rotación del Activo
0,46
Rotación del Activo Corriente
0,57
Rotación del Activo No Corr
2,56
Rotación del Patrimonio neto
1,96
Indicadores Financieros
250,54%
Dividend yield
0,37%
Solvencia
1,31
Recorrido semanal
13,12%
Liquidez
0,24
Volatilidad Anual
49,24%
Liquidez Ácida
0,02
BETA de Mercado
0,50
Plazo de Cobranza de Créditos
80,70
Plazo de Pagos
0,00
Indicadores de Rentabilidad ROA
1,53%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
6,46%
Endeudamiento
Efecto Palanca
4,23
Ventas
0,74 $ 3.517.360.000
Margen de Beneficio/Ventas
3,29%
Resultado Operativo
$ 118.392.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,64
Resultado Neto
$ 115.672.000
44
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Después de transitar casi toda la semana prácticamente en los mismos precios la energética logró romper máximos el viernes y con un buen volumen cerrando en los $42,25.
Ticker PAMP
Los soportes de corto plazo para PAMPA son $43,50 (máximo anterior superado), $42,70 (media móvil de 20 sesiones) y 41,50 (media móvil de 50 sesiones)
45,35
Precio actual
Si bien superó la primera resistencia que tenia de muy corto plazo las siguientes siguen vigentes en los $46,40 y 47,70. El RSI al parecer tiene upside y un buen trayecto antes de entrar en sobrecompra y MACD dio compra 3 ruedas atrás.
Fecha
29-09-17
Volumen del dia
1.730.319,00
Volumen promedio
940.060,33
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
42,57
Compra
-6,12%
50
41,33
Compra
-8,86%
200
34,66
Compra
-23,57%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
44,10
Compra
-2,76%
18
42,85
Compra
-5,51%
40
41,95
Compra
-7,49%
Valor
Señal
MACD
0,64
Compra
Media 9 (MACD)
0,46
Compra
RSI
71,52
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
23,00
-49,28%
Soporte 2
22,50
-50,39%
Soporte 3
20,00
-55,90%
Indicadores Patrimoniales $ 45,35
Rotación del Activo
0,18
P/E
10,24
Rotación del Activo Corriente
0,51
Valor Libro
$ 8,34
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,94
Capitalización Bursátil
$ 87.905.008.346
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
7,79%
Liquidez
2,21
Volatilidad Anual
38,40%
Liquidez Ácida
0,12
BETA de Mercado
1,18
Plazo de Cobranza de Créditos
86,78
Plazo de Pagos
115,38
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,51%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,75
ROE
2,44%
Endeudamiento
0,79
Efecto Palanca
0,97
Ventas
$ 15.166.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
14,16%
Resultado Operativo
$ 2.949.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,11
Resultado Neto
$ 2.147.000.000
45
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico
La que no para de marcar nuevos máximos es sin dudas TGNO4, cerrando la semana en $56,55, casi llegando a la zona de los $59 donde habíamos establecido el último objetivo del swing alcista y cumplido por el papel pareciera querer tomar un descanso por la última vela rechazada del viernes.
Ticker TGNO4
Muy alejadas de sus medias móviles es probable que algo recorte para poder seguir subiendo, como soportes a controlar de corto plazo para esta semana tenemos los $54 (máximo anterior), y los $50 EMA de 20 sesiones. El RSI todavía sigue firme en sobrecompra en los 78 pts y el MACD aún no da venta.
57,05
Precio actual Fecha
29-09-17
Volumen del dia
333.490,00
Volumen promedio
241.090,85
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
50,66
Compra
-11,20%
50
44,14
Compra
-22,62%
200
29,62
Compra
-48,08%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
54,89
Compra
-3,79%
18
50,76
Compra
-11,03%
40
46,98
Compra
-17,65%
Valor
Señal
MACD
2,96
Compra
Media 9 (MACD)
2,51
Compra
RSI
79,40
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
45,00
-21,12%
Soporte 2
41,00
-28,13%
Soporte 3
38,00
-33,39%
Indicadores Patrimoniales Rotación del Activo
0,14
30,98
Rotación del Activo Corriente
0,65
$ 0,59
Rotación del Activo No Corr
0,17
Rotación del Patrimonio neto
2,46
$ 57,05
P/E
% vs VA
$ 25.066.286.700
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,06
Recorrido semanal
15,47%
Liquidez
3,41
Volatilidad Anual
38,23%
Liquidez Ácida
0,27
BETA de Mercado
0,67
Plazo de Cobranza de Créditos
72,67
Plazo de Pagos
0,00
Indicadores de Rentabilidad ROA
4,36%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
78,36%
Endeudamiento
Efecto Palanca
17,98
0,17
Ventas
$ 633.792.000
Margen de Beneficio/Ventas
31,91%
Resultado Operativo
$ 273.047.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 202.254.000
46
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico
Esta semana, el Adr de TGSU2 realizó la toma de ganancias correspondiente a la tremenda suba que experimentó la semana anterior. Además, el pasado viernes el precio del Adr cumplió el objetivo que tenía establecido en los u$s20,60 como resultado de tomar la medición del tramo alcista que recorrió la acción antes de formar el rectángulo que estuvo desarrollando entre abril y agosto, para luego proyectar dicha medición a partir del punto de ruptura del mismo.
Ticker TGSU2
Ahora que la acción ha cumplido con el objetivo alcista, solo nos queda otro objetivo en u$s22 establecido por el pequeño rectángulo que desarrolló la acción en el período agosto-septiembre. Si a algún inversor le sirve este objetivo, lo considera interesante para realizar una inversión de corto plazo y está dispuesto a asumir el riesgo, puede aprovechar y comprar acciones de TGSU2 estableciendo a su vez el stop loss en los u$s19,20 del ADR.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
64,80
Compra
-9,49%
50
60,28
Compra
-15,80%
200
46,94
Compra
-34,44%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
69,63
Compra
-2,75%
18
65,61
Compra
-8,37%
40
62,48
Compra
-12,73%
Valor
Señal
MACD
2,59
Compra
Media 9 (MACD)
1,93
Compra
RSI
76,50
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
71,60
Precio actual
Como vemos en el gráfico, el hueco de escape que tiene el Adr en los u$s19,20 hizo las veces de piso y contuvo el precio de la acción durante la baja del miércoles. Es evidente que ahora tenemos en él a un piso fuerte en el que podemos establecer nuestro stop loss en caso de que se produzca una nueva baja.
Fecha
29-09-17
Volumen del dia
121.577,00
Volumen promedio
290.350,40
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1 Soporte 1
61,00
-14,80%
Soporte 2
55,00
-23,18%
Soporte 3
52,00
-27,37%
Indicadores Patrimoniales $ 71,60
Rotación del Activo
0,26
P/E
21,39
Rotación del Activo Corriente
0,62
Valor Libro
$ 4,02
Rotación del Activo No Corr
0,45
Rotación del Patrimonio neto
0,80
Capitalización Bursátil
$ 56.885.842.000
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,48
Recorrido semanal
6,82%
Liquidez
2,57
Volatilidad Anual
39,74%
Liquidez Ácida
1,09
Plazo de Cobranza de Créditos
36,18
Plazo de Pagos
18,59
BETA de Mercado
0,63
Indicadores de Rentabilidad ROA
6,79%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,95
ROE
20,83%
Endeudamiento
0,12
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 2.540.359.000
26,17%
Resultado Operativo
$ 1.060.139.000
$ 0,84
Resultado Neto
3,07
$ 664.815.000
47
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
En una semana en la cual el índice Merval subió más de 1.000 puntos, la acción de Transener se mantuvo bastante quieta y lateral cotizando en la zona de los $40. Esta acción ha tenido un comportamiento explosivo luego de las elecciones de agosto, el cual la llevó a subir un 56% en apenas un mes y medio, casi sin tomas de ganancias y rompiendo a su vez el techo proyectado del canal alcista que estuvo desarrollando la acción durante el periodo noviembre 2016 – julio 2017.
Ticker TRAN
Luego de haber quebrado al alza un techo tan importante, la acción realizó una pausa durante las últimas dos semanas en la cual desarrolló un accidente técnico que se conoce como pullback. Dicho accidente técnico es una garantía muy fuerte de que el movimiento alcista que está llevando adelante Transener va a continuar y que a la acción le esperan récords en el futuro pero que, de momento, necesita hacer una pausa debido a la fuerte presión alcista y a la aceleración con la que se venía moviendo. La enorme distancia que separa a Transener de sus medias móviles es una clara advertencia que nos habla de lo acelerada que viene la acción y debido a que el Merval, en su conjunto, también necesita una toma de ganancias es que considero muy arriesgado lanzarse a comprar ahora una acción como esta que ya ha subido tanto en tan poco tiempo. Me parece que este es principalmente un momento para que aquellos que hicieron las cosas bien y compraron cuando la acción confirmó el Doble piso en agosto o finalizó la toma de ganancias de mediados de septiembre, disfruten ahora de una inversión bien realizada y se dejen llevar por el movimiento del precio, al menos mientras la acción cotice por encima de sus respectivos stop loss. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
38,63
Compra
-5,43%
50
32,93
Compra
-19,38%
200
25,02
Compra
-38,74%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
40,66
Compra
-0,47%
18
38,58
Compra
-5,57%
40
35,65
Compra
-12,74%
Valor
Señal
MACD
2,12
Compra
Media 9 (MACD)
2,09
Compra
RSI
67,40
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
Fecha
29-09-17
Volumen del dia
443.481,00
Volumen promedio
526.580,45
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1 Soporte 1
12,60
-69,16%
Soporte 2
11,90
-70,87%
Soporte 3
11,00
-73,07%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 40,85
P/E
-
Valor Libro
$ 1,01
Capitalización Bursátil
40,85
Precio actual
$ 18.164.924.526
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,81
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,56
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,19
Recorrido semanal
8,21%
Liquidez
2,78
Volatilidad Anual
52,35%
Liquidez Ácida
0,08
Plazo de Cobranza de Créditos
46,02
Plazo de Pagos
16,31
BETA de Mercado
0,99
Indicadores de Rentabilidad ROA
-9,70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
-1,52%
Endeudamiento
0,13
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 698.378.215
-39,42%
Resultado Operativo
-$ 266.256.064
-$ 0,62
Resultado Neto
-$ 275.296.056
0,16
48
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
TENARIS S.A. Análisis Técnico
Como era de esperarse, la recuperación contra-tendencial que experimentó el ADR de Tenaris a principios de septiembre terminó solo en eso, en una recuperación. Es decir que no se transformó en una reversión alcista debido a que, al encontrarse con el enorme techo y hueco de escape que tiene establecido en los u$s29 la acción no pudo superarlo al alza y detuvo allí su recuperación alcista, aunque podemos destacar como positivo el hecho de que, por el momento, el precio se mantiene cotizando muy cerca de él.
Ticker TS Fecha
Con solo mirar el gráfico nos damos cuenta de que esta acción se ha estado moviendo a la baja durante todo el año y que por más recuperaciones alcistas que veamos, las mismas serán simplemente parte del movimiento dominante de tendencia a la baja que, como siempre, tiene recuperaciones alcistas ocasionales pero que duran poco tiempo.
Valor
Señal
% vs VA
15
246,21
Compra
-0,32%
50
248,20
Venta
0,49%
200
255,55
Venta
3,46%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
248,01
Venta
0,41%
18
245,89
Compra
-0,45%
40
246,26
Compra
-0,30%
Valor
Señal
MACD
1,39
Compra
Media 9 (MACD)
0,62
Compra
RSI
53,02
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
135,05
P/E
$ 172,41
Capitalización Bursátil Pay out
119.009,00
Volumen promedio
67.932,55
Valor
% vs VA
Resistencia 3
257,00
4,05%
Resistencia 2
253,00
2,43%
Resistencia 1
250,00
1,21%
Soporte 1
240,00
-2,83%
Soporte 2
237,00
-4,05%
Soporte 3
235,00
-4,86%
Indicadores Patrimoniales $ 247,00
Valor Libro
29-09-17
Volumen del dia
Para que veamos una verdadera reversión de tendencia al alza, necesitamos que el ADR de Tenaris supere de manera alcista no solo a la media móvil de 200 ruedas sino además a la línea de tendencia bajista que en este momento está transitando la zona de los u$s31. Mientras no veamos eso, lo más recomendable es que nos mantengamos afuera de esta acción ya que, de lo contrario, estaremos invirtiendo en contra de la tendencia dominante de la acción y, por lo tanto, estaremos comprando acciones con las probabilidades de ganar en nuestra contra. SMAs
247,00
Precio actual
$ 291.592.639.000
Rotación del Activo
0,17
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,26
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Indicadores Financieros
1530,92%
Dividend yield
11,34%
Solvencia
5,25
Recorrido semanal
3,17%
Liquidez
5,28
Volatilidad Anual
19,55%
Liquidez Ácida
0,23
Plazo de Cobranza de Créditos
43,38
Plazo de Pagos
26,17
BETA de Mercado
0,69
Indicadores de Rentabilidad ROA
0,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,66
ROE
1,06%
Endeudamiento
0,16
Efecto Palanca
64,87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5,19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,10
Resultado Neto
$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000
49
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
YPF S.A. Análisis Técnico
La liberación del precio del combustible por parte del gobierno resultó también en la finalización de la tendencia lateral-bajista que estuvo desarrollando el Adr de YPF desde hace varios meses. En tan solo una semana, YPF dejó de ser una acción aburrida y bajista para convertirse nuevamente en una de nuestras alternativas de compra ya que, como vemos en el gráfico, su precio no solo rompió al alza el importante techo que tenía en la zona de los u$s21 y que le estaba costando mucho poder superar, sino que además volvió a posicionarse por encima de la media móvil de 200 ruedas y nos dio así nuevamente la señal de compra.
Ticker YPFD Fecha
A pesar de que nuevamente están dadas las condiciones técnicas para que podamos volver a incluir a YPF en nuestras carteras, mi sugerencia es que seamos precavidos y no nos lancemos a poner una gran parte de nuestro dinero en ella, sino que, le demos una participación minoritaria dentro de nuestras carteras (si lo que deseamos es comprar). La razón de esto no es solamente el hecho de que la acción estuvo moviéndose de manera muy bajista durante la mayor parte del año sino que, principalmente, mi pedido de precaución responde al hecho de que si ustedes compran YPF y le otorgan un lugar importante en sus carteras, las mismas quedarán expuestas no solo al riesgo propio de la empresa sino además al riesgo propio de la industria del petróleo y bien sabemos que el precio del crudo ha venido moviéndose de manera bastante volátil a lo largo del año y que seguramente continuará haciéndolo de esa manera ya que el mismo puede ser afectado por una innumerable cantidad de factores, aunque los principales, por supuesto, son la OPEP y la industria de shale oil estadounidense. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
357,67
Compra
-8,11%
50
352,95
Compra
-9,33%
200
349,34
Compra
-10,25%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
381,13
Compra
-2,08%
18
361,63
Compra
-7,10%
40
357,41
Compra
-8,18%
Valor
Señal
MACD
7,29
Compra
Media 9 (MACD)
2,32
Compra
RSI
73,13
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E
77,25 $ 354,41
Capitalización Bursátil
29-09-17
Volumen del dia
183.287,00
Volumen promedio
85.774,90
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
440,00
Resistencia 1
400,00
2,76%
Soporte 1
380,00
-2,38%
Soporte 2
342,00
-12,14%
Soporte 3
340,00
-12,65%
$ 153.097.004.675
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,10
Rotación del Activo No Corr
0,30
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Indicadores Financieros
Pay out
25,40%
Dividend yield
0,33%
Solvencia
1,49
Recorrido semanal
11,37%
Liquidez
3,90
Volatilidad Anual
27,60%
Liquidez Ácida
0,19
Plazo de Cobranza de Créditos
34,20
Plazo de Pagos
44,16
BETA de Mercado
0,97
Indicadores de Rentabilidad ROA
4,68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,77
ROE
14,22%
Endeudamiento
1,86
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
13,04%
Indicadores Patrimoniales $ 389,25
Valor Libro
389,25
Precio actual
3,04
Ventas
$ 99.693.000.000
19,88%
Resultado Operativo
$ 6.936.000.000
$ 5,04
Resultado Neto
$ 19.818.000.000
50
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE Análisis de Opciones
Volúmenes de Operaciones de Opciones
Por Germán Marín Contador Público (Universidad Nac. del Litoral)
Análisis de volúmenes de opciones de este viernes: Volumen de Operaciones Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por Vencimientos por Tipo Opciones Vencimientos Subyacente Volumende de Operaciones Volumen de Operaciones por Subyacente 90%
Put 2%
79%
80%
YPFD
70%
50% 40% 30%
21%
20%
1%
10% 0%
OC
DI
FE
Especies más Operadas
APBR
13,19%
COME
13,23% 22,35%
PAMP
0%
44,91%
GGAL
EN
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% 45,00% 50,00%
En función del tipo de opciones Si tenemos en cuenta los vencimientos, (call/Put), los calls se llevan el 98% Octubre se lleva el 79% de las de las operaciones en opciones Los operaciones, Diciembre 20% y Febrero Puts se llevan el restante 2%. el 1% restante..
En cuanto al subyacente, GGAL aporta el 45% del volumen operado, relegando al segundo lugar a PAMP con 22%. En tercera posición COME, ALUA, YPF y APBR.
Mapa de Valores Extrínsecos Valores Extrinsecos
Especies mas Operadas
GFGC80.0DI
2,79%
ERAR
60%
Call 98%
1,27%
12,00%
429.000
COMC4.05DI
10,00%
488.000
PBRC90.4OC
514.000
PAMC42.1OC
8,00%
798.000
PAMC45.1OC
957.000
GFGC90.0OC
6,00%
1.160.000
PBRC86.4OC
1.240.000
GFGC80.0OC
1.257.000
GFGC88.0OC
4,00% 2,00%
1.429.000
GFGC86.0OC
1.636.000 -
500.000
1.000.000
1.500.000
2.000.000
Estas son las 10 bases más operadas el viernes, compuesto por especies Calls de GGAL y PAMP.
0,00% -35%
-30%
-25%
-20%
-15%
40%
40% 35% 30%
28%
25%
23%
20% 15%
8%
10%
1%
5% 0%
ITM
ITM
-5%
0%
5%
10%
En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.
Volumen por Tipo de Base 45%
-10%
ATM
OTM
OTM
51
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
LANZAMIENTOS CUBIERTOS En este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el Viernes 30-0917, bajo las siguientes premisas: Se basa en órdenes vigentes el cierre de la rueda bursátil. Considera para la venta del call, la punta compradora vigente al cierre. Considera para la compra del subyacente, la punta vendedora vigente al cierre.
Opcion
ITM / OTM
Call / Put
PAMC44.1OC PAMC43.1OC PGRC15.0OC PAMC43.1DI PAMC42.1OC PAMC40.1OC PAMC44.1DI COMC3.75DI PGRC14.0DI COMC4.05DI PGRC16.0DI ERAC11.75D ERAC12.75D CEPC28.0DI PAMC45.1OC PGRC14.0OC JMIC50.0DI COMC3.60DI PBRC86.4DI CECC14.0DI AGRC26.0DI PBRC86.4OC PAMC47.0DI TGNC43.0DI COMC4.20DI AGRC41.0DI COMC3.45DI ERAC11.75F GFGC90.0DI TGNC30.0FE TECC110.OC COMC3.60OC PBRC82.4DI GFGC88.0OC PGRC16.0OC TS.C248.OC
OTM ITM OTM ITM ITM ITM OTM ITM ITM OTM OTM ITM ITM ITM OTM ITM ITM ITM ITM ITM ITM ITM OTM ITM OTM OTM ITM ITM OTM ITM OTM ITM ITM ITM OTM OTM
Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call
Cobertura
4.90% 6.39% 4.50% 12.53% 8.09% 12.44% 10.25% 13.59% 14.42% 9.74% 9.52% 17.19% 9.69% 15.00% 3.49% 8.16% 20.78% 15.38% 8.38% 11.03% 35.68% 3.46% 7.40% 30.06% 7.21% 7.03% 17.95% 18.75% 6.47% 53.05% 2.75% 10.38% 10.50% 3.71% 2.65% 2.65%
Ya están incluidas las comisiones. En general los cambios que genera su inclusión son significativos.
La ganancia se establece suponiendo que la estrategia se termina al vencimiento.
La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money, o si no cae por debajo del precio de ejercicio, si la base lanzada es In the Money.
Solo se exponen aquellos lanzamientos cubiertos con rendimiento anual mayor al 30%.
En caso de lanzamientos de bases Out the Money, la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor.
Rend. %
3.30% 2.99% 2.87% 10.05% 2.42% 2.28% 9.31% 9.07% 9.05% 8.71% 8.45% 8.07% 7.80% 7.58% 1.82% 1.80% 6.88% 6.87% 6.82% 6.45% 6.18% 1.50% 6.03% 5.95% 5.81% 5.61% 5.54% 10.10% 4.99% 8.51% 1.07% 1.05% 4.24% 1.02% 0.97% 0.97%
Rend. Anualiz.
66.86% 60.72% 58.27% 49.56% 49.06% 46.29% 45.93% 44.73% 44.66% 42.97% 41.70% 39.82% 38.46% 37.40% 36.89% 36.41% 33.95% 33.89% 33.65% 31.82% 30.48% 30.45% 29.73% 29.36% 28.64% 27.67% 27.31% 26.90% 24.62% 22.66% 21.67% 21.31% 20.89% 20.69% 19.63% 19.60%
Strike
44.10 43.10 15.00 43.10 42.10 40.10 44.10 3.75 14.00 4.05 16.00 11.70 12.70 28.00 45.10 14.00 50.00 3.60 86.40 14.00 26.00 86.40 47.00 43.00 4.20 41.00 3.45 11.70 90.00 30.00 110.00 3.60 82.40 88.00 16.00 248.00
Prima
2.15 2.81 0.66 5.50 3.55 5.46 4.50 0.53 2.12 0.38 1.40 2.20 1.24 4.50 1.53 1.20 12.00 0.60 7.26 1.60 13.20 3.00 3.25 17.00 0.28 2.60 0.70 2.40 5.75 30.00 3.00 0.41 9.10 3.30 0.39 6.55
Accion
PAMP PAMP PGR PAMP PAMP PAMP PAMP COME PGR COME PGR ERAR ERAR CEPU PAMP PGR JMIN COME APBR CECO2 AGRO APBR PAMP TGNO4 COME AGRO COME ERAR GGAL TGNO4 TECO2 COME APBR GGAL PGR TS
La base ITM con precio de ejercicio 14 de PGR a Octubre se negocia con un valor extrínseco de 7%, permitiéndole generar una tasa anualizada del 61% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 10%.
Cotizacion
43.90 43.90 14.70 43.90 43.90 43.90 43.90 3.90 14.70 3.90 14.70 12.80 12.80 30.00 43.90 14.70 57.75 3.90 86.65 14.50 37.00 86.65 43.90 56.55 3.90 37.00 3.90 12.80 88.90 56.55 109.00 3.90 86.65 88.90 14.70 247.00
Contratos Demanda
33 92 32 39 40 36 50 100 6 77 5 5 150 50 33 2 1 150 1 25 12 120 2 3 100 20 123 30 50 5 25 200 1 96 125 1
V.Extrins.
5% 5% 4% 11% 4% 4% 10% 10% 10% 10% 10% 9% 9% 8% 3% 3% 7% 8% 8% 8% 6% 3% 7% 6% 7% 7% 6% 10% 6% 6% 3% 3% 6% 3% 3% 3%
Margen de Ganancia
0.46% 0.00% 2.04% 0.00% 0.00% 0.00% 0.46% 0.00% 0.00% 3.85% 8.84% 0.00% 0.00% 0.00% 2.73% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 7.06% 0.00% 7.69% 10.81% 0.00% 0.00% 1.24% 0.00% 0.92% 0.00% 0.00% 0.00% 8.84% 0.40%
Plazo
18 18 18 74 18 18 74 74 74 74 74 74 74 74 18 18 74 74 74 74 74 18 74 74 74 74 74 137 74 137 18 18 74 18 18 18
52
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
PROTECTIVE PUT Se muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector. Premisas: La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente sin lograr cobertura aún. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente no genera perdida
Opcion
PBRV70.4OC PBRV74.4OC PAMV40.1OC GFGV78.0OC GFGV74.0OC GFGV80.0OC PBRV82.4OC GFGV76.0OC PAMV42.1OC GFGV86.0OC PAMV40.1DI GFGV88.0OC PAMV45.1OC GFGV88.0DI YPFV340.FE
extras. Si la base del put es OTM, el indicador marca la distancia entre la base y el activo. Variación necesaria para equilibrio establece el aumento del subyacente necesario para lograr absorber el costo del put comprado. Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda.
Comprando la base OTM 40 a Diciembre de PAMP, suponiendo la tenencia de la acción en cartera, logramos una cobertura frente a caídas de precios del 3% respecto al valor actual, a cambio de un costo del 3% de su valor. Dicho costo lo recuperaríamos si el papel sube en esa misma cuantía, es decir un 3% antes del vencimiento.
No se consideran comisiones.
ITM / OTM
Call / Put
Baja Sin Cob.
OTM OTM OTM OTM OTM OTM OTM OTM OTM OTM OTM OTM ITM OTM OTM
Put Put Put Put Put Put Put Put Put Put Put Put Put Put Put
-19% -14% -9% -12% -17% -10% -5% -15% -4% -3% -9% -1% 0% -1% -12%
Aum para Equilibrio
0.17% 0.17% 0.46% 0.51% 0.62% 0.67% 0.69% 1.07% 1.25% 1.41% 2.28% 2.36% 3.42% 5.06% 5.19%
PROTECTIVE PUT Strike
70.40 74.40 40.10 78.00 74.00 80.00 82.40 76.00 42.10 86.00 40.10 88.00 45.10 88.00 340.00
Prima
0.150 0.150 0.200 0.450 0.550 0.600 0.600 0.950 0.550 1.250 1.000 2.100 1.500 4.500 20.000
Accion
APBR APBR PAMP GGAL GGAL GGAL APBR GGAL PAMP GGAL PAMP GGAL PAMP GGAL YPFD
Cotizacion
86.65 86.65 43.90 88.90 88.90 88.90 86.65 88.90 43.90 88.90 43.90 88.90 43.90 88.90 385.00
Contratos Oferta
17 48 6 66 22 74 71 40 10 23 50 72 25 100 1
% Extrin.
0.17% 0.17% 0.46% 0.51% 0.62% 0.67% 0.69% 1.07% 1.25% 1.41% 2.28% 2.36% 0.68% 5.06% 5.19%
53
EDICIÓN Nº 186 | LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
BULL SPREAD CON CALLS El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera más económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada. En el siguiente cuadro se puede ver como, por ejemplo, comprando la base 86,40 a Octubre de APBR y lanzando la base 90,40 podemos obtener una ganancia de 132% si el papel sube un 5%. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza los 90,4 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.
Subyacente
PAMP APBR DGCU2 PGR PAMP APBR APBR GGAL PGR PAMP PGR GGAL GGAL ALUA COME PAMP AGRO COME ERAR PGR PAMP COME COME PGR GGAL PAMP ALUA ALUA APBR APBR
Compra
PAMC47.0OC PBRC90.4OC DGCC28.0OC PGRC15.0OC PAMC45.1OC PBRC86.4OC PBRC86.4DI GFGC88.0OC PGRC14.0DI PAMC44.1DI PGRC14.0OC GFGC86.0OC GFGC80.0DI ALUC11.73O COMC4.05DI PAMC44.1OC AGRC26.0DI COMC3.60DI ERAC12.75D PGRC11.5DI PAMC43.1OC COMC3.75DI COMC3.45OC PGRC12.0OC GFGC80.0OC PAMC42.1OC AGRC41.0DI ALUC10.38O ALUC12.13O PBRC82.4DI
Prima
0.740 1.160 0.990 0.739 1.560 3.149 7.900 3.400 2.500 5.050 1.330 4.650 13.100 1.400 0.395 2.300 14.300 0.650 1.300 4.200 3.000 0.639 0.535 2.939 9.950 3.800 4.800 2.750 1.200 11.900
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Venta
PAMC49.0OC PBRC94.4OC DGCC30.0OC PGRC16.0OC PAMC47.0OC PBRC90.4OC PBRC98.4DI GFGC90.0OC PGRC16.0DI PAMC47.0DI PGRC15.0OC GFGC88.0OC GFGC90.0DI ALUC12.13O COMC4.20DI PAMC45.1OC AGRC41.0DI COMC3.75DI ERAC13.75D PGRC14.0DI PAMC44.1OC COMC4.05DI COMC3.60OC PGRC14.0OC GFGC86.0OC PAMC43.1OC ALUC10.38O ALUC11.73O PBRC82.4DI PBRC86.4DI
Prima
0.305 0.281 0.500 0.390 0.680 1.100 1.400 2.315 1.400 3.250 0.661 3.300 5.750 1.100 0.281 1.530 2.600 0.530 0.495 2.120 2.150 0.380 0.405 1.200 4.500 2.805 2.700 1.305 9.100 7.260
Gcia. %
Var. %
359.8% 355.1% 308.2% 186.5% 115.9% 95.2% 84.6% 84.3% 81.8% 61.1% 49.5% 48.1% 36.1% 33.3% 31.6% 29.9% 28.2% 25.0% 24.2% 20.2% 17.6% 15.8% 15.4% 15.0% 10.1% 0.5% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
7.9% 11.1% 3.4% 6.7% 3.5% 6.4% 15.8% 0.6% 6.7% 3.5% 0.0% -1.7% 0.6% -10.4% 5.0% -0.7% 9.0% -6.3% 3.0% -6.7% -2.9% 1.3% -10.0% -6.7% -3.9% -5.1% -23.7% -13.3% -3.1% 1.6%
54
EDICIร N ESPECIAL MENSUAL DE OCTUBRE
BEAR SPREAD CON CALLS Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es bรกsicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida mรกxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia.
Subyacente
GGAL ALUA COME ERAR GGAL PAMP BOLT PGR TS JMIN PGR COME COME GGAL PAMP COME BOLT AGRO GGAL PAMP YPFD PAMP TS PGR APBR GGAL COME PAMP PGR PAMP
Venta
GFGC76.0OC ALUC10.38O COMC3.165O ERAC11.75D GFGC80.0OC PAMC40.1OC BOLC10.7OC PGRC10.0OC TS.C232.OC JMIC46.0OC PGRC12.0OC COMC3.028O COMC3.45OC GFGC80.0DI PAMC44.1OC COMC4.05DI BOLC9.20OC AGRC26.0DI GFGC86.0OC PAMC42.1OC YPFC340.DI PAMC43.1OC TS.C208.OC PGRC14.0OC PBRC86.4OC GFGC88.0OC COMC3.75DI PAMC43.1DI PGRC11.5DI PAMC45.1OC
Prima
13.700 2.700 0.800 2.200 9.800 5.460 1.530 4.500 20.000 12.000 2.700 0.915 0.521 12.200 2.150 0.380 2.500 13.200 4.500 3.550 54.000 2.805 34.500 1.200 3.000 3.300 0.530 5.500 3.600 1.530
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Compra
GFGC80.0OC ALUC11.73O COMC3.45OC ERAC12.75D GFGC86.0OC PAMC42.1OC BOLC11.5OC PGRC12.0OC TS.C248.OC JMIC54.0OC PGRC14.0OC COMC3.165O COMC3.60OC GFGC90.0DI PAMC45.1OC COMC4.20DI BOLC10.7OC AGRC41.0DI GFGC88.0OC PAMC43.1OC YPFC400.DI PAMC44.1OC TS.C232.OC PGRC15.0OC PBRC90.4OC GFGC90.0OC COMC4.05DI PAMC44.1DI PGRC14.0DI PAMC47.0OC
Prima
9.950 1.400 0.535 1.300 4.650 3.800 0.890 2.939 7.950 6.000 1.330 0.820 0.420 6.000 1.560 0.294 1.650 4.800 3.400 3.000 22.000 2.300 23.000 0.739 1.160 2.390 0.395 5.050 2.500 0.740
Gcia. %
Var. %
1500.0% 1300.0% 1060.0% 900.0% 605.9% 488.2% 400.0% 355.6% 305.1% 300.0% 217.5% 211.1% 206.1% 163.2% 143.9% 134.4% 130.8% 127.3% 122.2% 122.2% 114.3% 102.0% 92.0% 85.5% 85.2% 83.5% 81.8% 81.8% 78.6% 71.2%
-15.1% -23.7% -21.0% -12.0% -10.6% -11.7% -15.7% -33.3% -7.2% -20.7% -20.0% -24.5% -13.8% -10.6% -2.9% 1.3% -27.6% -30.9% -3.9% -7.3% -15.0% -5.1% -16.8% -6.7% 1.6% -1.7% -6.3% -5.1% -23.3% -0.7%