Suplemento AT Nº 189

Page 1

1

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

RENTA FIJA

LLEGAN LAS ELECCIONES CON EXCESO DE CONFIANZA Por Franco Tealdi, Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607 // Twitter: @tealdif // Tel.: 351 266-1022

TIR (%)

CURVAS SOBERANAS EN USD (LATAM) 8,00 7,00 6,00 5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00

AY24 AO20 AA19 AN18 AA21 0

2

DIA0 DIY0 DICA DICY A2E7

AA25 A2E2

4

PAA0 PAY0 PARA AA46 AA37 PARY AL36

AC17

AA26

6

8

10

12

14

16

18

20

DURATION Panamá

Paraguay

E

l riesgo país argentino EMBI+ medido por banco de inversión JP Morgan, el cual marca el costo extra de financiamiento del país versus la tasa libre de riesgo (en este caso el bono a 30yr de EE. UU.) se mantuvo la semana estable, cerrando el viernes en 349 pbs.

Peru

Uruguay

Argentina

El rendimiento del bono a 10 años de EE. UU. cerro 2.38%, +10pbs de diferencia con respecto al cierre del viernes anterior. A mediados de semana se publicaron las actas de la última reunión de la FED, donde expresaron la necesidad de “paciencia” a la hora de proseguir con el plan gradual de suba de tasas de interés hasta que se constate el repunte de la inflación. Recordamos que la misma cerró en agosto al 1.9%, por debajo del objetivo de la FED del 2%. Las próximas reuniones tendrán lugar a fines de octubre y a mediados de diciembre.

base esperamos una convergencia hacia los 300bps de Riesgo País hacia fin de año -lo que llevaría la ratio EMBI ARG / EMBI promedio LATAM a un, todavía conservador, x1,88 de nivel de sobretasa vs la región (tener en cuenta que el mínimo fue x1,2)-, implica una compresión, números redondos, de 50pbs más. En papeles con una duration mayor a 10 años (AA37, AA46, y el centenario AC17), implica una automática ganancia de capital de más de 5% en dólares en solo poco más de 2 meses, sin contar las ganancias por el simple devengamiento de intereses, que haciendo números a mano alzada agregarían a este cálculo un extra de poco más de punto y medio porcentual de rentabilidad. Así, en el escenario base a diciembre, posicionándose en la parte larga de la curva, las ganancias a finales de diciembre estarían en el orden del 6,5% en moneda dura.

Oportunidades en la curva en Dólares.

Inflación y Tasas.

A partir del buen resultado que esperamos del oficialismo y la posibilidad de que las agencias de calificación de riesgo suban la nota al país, como escenario

En la licitación de Lebacs se adjudicaron $333.614 millones, lo que implicó una renovación parcial del stock total de $381.044. Las tasas de corte se ubicaron

Logarítmica (Argentina)

en 26,50% para el plazo de 28 días, en 27% para el de 63 días y 27,35% para el de 273 días, en línea con lo esperado. De esta forma las tasas se mantuvieron en niveles similares a la licitación de septiembre, a pesar de la aceleración registrada en el índice de precios al consumidor (IPC). La inflación se aceleró en septiembre a 1.9%, desde el 1.4% anterior, y vs. el 1.5% esperado por el mercado. Este escenario nos asegura altas tasas por un tiempo mayor al estimado, tasas que todavía resultan por demás atractivas si analizamos en contexto las tasas reales en el mundo. El consenso de los analistas proyecta una inflación para los próximos 12 meses de 16.9%, contrastada con una LEBAC que rinde un poco más del 27%, nos estaría dejando aproximadamente 10 puntos porcentuales de rentabilidad real en caso de cumplirse las proyecciones del mercado. Teniendo en cuenta que tampoco se esperan saltos bruscos en el tipo de cambio, sobre todo con un buen resultado del oficialismo a nivel nacional, la inversión en letras del Banco Central muestra un atractivo difícil de superar.

www.libertasfinanzas.com Seriedad | Confianza | Respaldo

Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607


2

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

AGENDA AGENDA: 25 y 26 DE OCTUBRE

EXPO INVERSIONES ROSARIO 2017 DIA 1: LA VISIÓN DE LOS TRADERS

L

a economía argentina de estos días está fuertemente incidida por la política. Este domingo 22 hay elecciones y todo parece indicar que el Gobierno va a igualar o mejorar el resultado de las PASO. De la fortaleza que obtenga en estas elecciones, dependerán las reformas que pueda realizar y el futuro de la economía. En el primer panel de Expo inversiones Rosario 2017 Claudio Zuchovicki, Gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y referente de las finanzas a nivel local y latinoamericano, moderará un panel donde expertos de la bolsa y el mundo financiero expondrán sus expectativas sobre la economía que se viene y qué inversiones son las que mayor potencial tendrán en la Argentina posteleccionaria. El panel estará conformado por Paula Premrou, CEO de Portfolio Personal; Lucas Lainez, Institutional Clientes Managing director, de Puente; Maximiliano Bagilet, Analista de Mercados de TSA Bursátil y por último, pero no por eso menos importante Germán Fermo, Asesor de Estrategia de ArgenFunds y Director de la Maestría en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. La cita es el miércoles 25 de octubre de 2017 a las 9 hs en el Centro de Convenciones del Hotel CityCenter en Rosario. El acceso a los paneles es pago siendo el valor de la entrada para ambos días $1.000.- Toda la información del evento como los disertantes, sponsors y agenda pueden ser consultados en http://www.rosariofinanzas.com.ar/expoinversiones-rosario/ Las noticias, videos e imágenes del mismo se pueden buscar en redes sociales como #Einros17.

HACE CLIC PARA PEDIR TU ENTRADA GRATIS A LA EXPO INVERSIONES ROSARIO POR SER SUSCRIPTOR DE CINCO RUEDAS


EDICIร N Nยบ 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

3


4

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

AGENDA AGENDA: 26 DE OCTUBRE

EXPOSICIONES SECTORIALES DE EMPRENDEDORES EN LA BCBA

E

l próximo jueves 26 de octubre se realizará en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires la jornada de “EXPOSICIONES SECTORIALES DE EMPRENDEDORES” desde las 11 hasta las 15 en la Sala de Comisiones.

nanobiometariales; View-Mind que es una tecnología eye-tracking por donde se puede evaluar y mensurar el funcionamiento cognitivo en personas afectadas con patologías psiquiátricas y neurológicas.

Se trata de una presentación de proyectos innovadores en tres segmentos vinculados con diferentes áreas de desarrollo:

En Energías; la empresa WEIKER ARGENTINA que comercializa el Xpander Duo Max, un novedoso dispositivo eléctrico que permite ahorrar entre un 20% y 30% de combustible, además otorga mayor potencia a los motores de combustión interna alimentados por Nafta y GNC; ENERCRAFT S.R.L. que produce arrancadores GPU, PDU y Ultra Starter generadores de energía para las aeronaves; EOLOCAL que fabrica aerogeneradores de baja potencia (entre 350-1000W) y JET OIL que diseña y fabrica equipos de ingeniería petrolera.

» Biotecnología y Nanotecnología | 11:00 a 12:00 hs. » Energías | 13:00 a 14:00 hs. » FINTECH y TIC | 14:10 a 15:00 hs. Cada segmento contará con un número de empresas y emprendedores que presentarán sus proyectos. Entre los confirmados por el momento se destacan: En Bio y Nanotecnología; la empresa MABB que brinda soluciones de implantología dental utilizando

En Fintech y TIC; estarán exponiendo desde GOPOOL, una plataforma de compraventa cooperativa y concursos de precios a través del trading de futuros

de materias primas y de crowdsourcing a través de la emisión y compraventa de criptobonos sobre la base de blockchain; SESOCIO.COM el marketplace de inversiones creado por ex directivos de Despegar que permite a inversores no sofisticados participar de alternativas de inversión en negocios del exterior, real estate o startups; y WEESHING una plataforma que viene de Chile que permite que cualquiera pueda invertir en conciertos, generando una rentabilidad sobre una experiencia VIP. Cabe destacar que la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo que únicamente se puede acceder mediante registración previa haciendo clic aquí. Más tarde, los esperamos en el Recinto Principal donde CINCO RUEDAS participará con un stand en la “XI FERIA DE EMPRESAS: del emprendedor al Inversor” de 15 a 19 horas. ¡Los esperamos!


EDICIร N Nยบ 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

INSCRIBIRSE

5


SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS Análisis de Acciones Líderes

6

Indice MERVAL Análisis Técnico

El índice Merval retrocedió esta semana -0,76% para cerrar en 26.978 puntos, acumulando en el año una suba de +59,4%. Tras el fin de semana largo, el mercado arrancó a la baja con dos días de corrección que llevaron al índice a cotizar en 26.100 puntos donde se apoyó sobre la media de 20 ruedas, como lo anticipamos en la edición anterior de CINCO RUEDAS. A partir de allí le siguieron dos días de fuerte suba para cerrar casi neutro respecto a la semana anterior, lo que marca una fortaleza muy importante en la tendencia alcista del mercado argentino. El resultado preliminar de la elección de este domingo canta una victoria del oficialismo a nivel país que ya fue descontada por el mercado tras el cierre del índice Merval el pasado viernes. Dependiendo como queden conformadas las cámaras se definirá la continuación de la tendencia alcista o no para las próximas semanas. En primera instancia, una mayoría oficialista daría luz verde para continuar con el camino pro mercado que ha tenido el gobierno para los próximos dos años que quedan de mandato, por lo que faltaría descontar ingreso a emergentes y suba de la calificación de riesgo, con lo cual el Merval continuaría marcando récords históricos: 28.000, 29.500 o 31.500 como mucho son los valores por alcanzar según proyecciones de Fibonacci. En cambio, en caso de resultado desfavorable, la corrección podría llegar a ser hasta la media de 50 ruedas en 25.000 puntos. SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

26.737,96

Compra

-0,89%

50

24.610,26

Compra

-8,78%

200

21.552,97

Compra

-20,11%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

26.805,35

Compra

-0,64%

18

26.339,31

Compra

-2,37%

40

25.297,35

Compra

-6,23%

Valor

Señal

MACD

690,48

Compra

Media 9 (MACD)

781,45

Venta

RSI

65,61

Compra

Indicadores

Ticker MERVAL 26978,98

Precio actual Fecha

20-10-17

Volumen del dia

-

Volumen promedio

-

% vs VA

Valor Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

27.400,00

1,56%

Soporte 1

26.100,00

-3,26%

Soporte 2

24.300,00

-9,93%

Soporte 3

23.600,00

-12,52%

Ratios del mercado Último precio Volatilidad Anual Tendencia

$ 26.978,98

Variación Semanal

-0,76%

15,85%

Máximo 52 semanas

27.368,60

Alcista

Mínimo 52 semanas

15.188,55

Componentes 4° Trim. 2017 Pampa Energía S.A.

PAMP

Energía/ Servicios Públicos

9,90%

Grupo Financiero Petroleo BrasileiroGalicia S.A. S.A. PETROBRAS

GGAL

Banco/ Financiera

7,85%

APBR

Petrolera

7,29%

YPFD

Petrolera

6,90%

BBVA Banco Francés S.A.

FRAN

Banco Financiera

4,48%

Siderar S.A.I.C. Transp. De Gas del Sur S.A.

ERAR

Industria metalúrgica

4,41%

TGSU2

Transporte de Gas

4,14%

Phoenix Global Resources Plc

PGR

Petrolera

3,95%

Transp. De Gas del Norte S.A.

TGNO4

Transporte de Gas

3,83%

TRAN

Electricidad/ Serv. Públicos

3,80%

-

-

43,44%

YPF S.A.

Transener S.A. Resto


7

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico

Las acciones de Aluar cayeron esta semana hacia los 12,30 donde se apoyó en la media de 50 ruedas para seguir con la tendencia alcista y cerrar en 13,25. Seguimos manteniendo un objetivo alcista para este activo en 14,25, mientras que en una visión más amplia tenemos un objetivo de 17,50 producto de quebrar el máximo de 2015 en 12,70. En ese sentido, si vemos a más largo plazo, podemos ver como desde finales de 2015 hasta la fecha se ha formado un piso redondeado entre 12,70 y 8 pesos, y el objetivo se desprende de desdoblar al alza este nivel máximo.

Ticker ALUA 13,25

Precio actual Fecha

20-10-17

Volumen del dia

1.325.887,00

Volumen promedio

Al corto plazo, en caso de baja tenemos el piso del canal alcista en 12,70. Mientras tanto sigue subiendo apoyándose sobre la media de 20 ruedas.

757.427,60

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

12,94

Compra

-2,36%

50

12,33

Compra

-6,91%

200

10,90

Compra

-17,77%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

13,04

Compra

-1,57%

18

12,85

Compra

-3,00%

40

12,51

Compra

-5,55%

Valor

Señal

MACD

Indicadores

0,19

Compra

Media 9 (MACD)

0,21

Venta

RSI

61,14

Compra

Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

12,00

-9,43%

Soporte 2

11,50

-13,21%

Soporte 3

10,30

-22,26%

Indicadores Patrimoniales Rotación del Activo

0,77

14,10

Rotación del Activo Corriente

1,17

$ 3,23

Rotación del Activo No Corr

2,25

Rotación del Patrimonio neto

1,16

$ 13,25

$ 37.100.000.000

Indicadores Financieros

Pay out

1,28%

Dividend yield

0,09%

Solvencia

2,97

Recorrido semanal

8,93%

Liquidez

1,31

28,66%

Liquidez Ácida

0,15

BETA de Mercado 0,81 Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

5,15

Plazo de Pagos

2,87

ROA

9,66%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

1,80

ROE

14,57%

Endeudamiento

0,12

Volatilidad Anual

Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción

Ventas

$ 10.456.550.794

12,58%

Resultado Operativo

$ 2.253.913.347

$ 0,94

Resultado Neto

$ 1.315.354.945

1,51


8

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico

La petrolera brasilera se movió lateral esta semana con aumento de volumen durante el jueves, tras darse a conocer un fallo favorable para deducir impuestos por u$s 2.500 millones de los gastos de producción de gas & petróleo.

Ticker APBR

Así el viernes cerró en 90,05, sin poder superar el máximo de 92,30. Es clara la tendencia alcista si vemos la inclinación de las medias de 20 y 50 ruedas, la cual comenzó en julio al superar los 70 pesos. A partir de ese momento se quebró la tendencia bajista y el activo acumula una suba de 29% a través del actual canal alcista. La próxima resistencia se ubica nuevamente en 92 pesos, esperando superarla para llegar a la de 94 pesos. En caso de caída, tenemos un primer soporte en 89 pesos donde está la media de 20, luego 85 pesos como piso del canal alcista. Los indicadores MACD y RSI se mantienen alcistas sin señales de corrección.

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

89,97

Compra

-0,09%

50

84,20

Compra

-6,50%

200

77,79

Compra

-13,62%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

90,29

Venta

0,27%

18

89,39

Compra

-0,73%

40

86,38

Compra

-4,07%

Valor

Señal

MACD

1,67

Compra

Media 9 (MACD)

2,01

Venta

RSI

56,99

Compra

Indicadores

Ratios del mercado

90,05

Precio actual Fecha

20-10-17

Volumen del dia

244.417,00

Volumen promedio

331.197,28

% vs VA

Valor Resistencia 3

108,50

20,49%

Resistencia 2

98,00

8,83%

Resistencia 1

91,50

1,61%

Soporte 1

84,50

-6,16%

Soporte 2

83,00

-7,83%

Soporte 3

79,50

-11,72%

Indicadores Patrimoniales

Último precio

$ 90,05

Rotación del Activo

0,08

P/E

975,02

Rotación del Activo Corriente

0,86

$ 95,84

Rotación del Activo No Corr

0,09

Rotación del Patrimonio neto

0,20

Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out

$ 1.174.656.948.547

Indicadores Financieros

1897,09%

Dividend yield

2,75%

Solvencia

1,70

Recorrido semanal

3,20%

Liquidez

5,94

29,82%

Liquidez Ácida

0,06

Plazo de Cobranza de Créditos

27,18

Plazo de Pagos

30,17

Volatilidad Anual BETA de Mercado

1,45

Indicadores de Rentabilidad ROA

2,54%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

0,90

ROE

0,14%

Endeudamiento

0,33

Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción

Ventas

$ 55.458.000.000

0,67%

Resultado Operativo

$ 16.798.000.000

$ 0,03

Resultado Neto

0,05

$ 370.000.000


9

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico

Acaba de pasar una semana de leve corrección para la acción de Banco Macro, pero aun así continúa con la tendencia alcista que venimos marcando hace meses.

Ticker BMA

Seguimos manteniendo el objetivo alcista en 225 pesos. Allí puede encontrarse con el techo del último canal alcista, por lo que podría ser un buen punto para tomar ganancias. De todas maneras, sugerimos estar muy atentos al ajuste de Stop Loss.

217,40

Precio actual Fecha

En ese sentido, un cierre por debajo de 213 pesos puede ser un buen Stop Loss para aquellos que están posicionados en trading de corto plazo esperando un recorte hacia los 205.

20-10-17

Volumen del dia

258.013,00

Volumen promedio

109.874,85

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

213,83

Venta

126,51%

50

189,18

Venta

100,40%

200

148,35

Venta

57,15%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

216,92

Venta

129,79%

18

209,56

Venta

121,99%

40

196,76

Venta

108,43%

Valor

Señal

MACD

8,94

Compra

Media 9 (MACD)

9,38

Venta

RSI

72,70

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

-100,00%

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

111,00

17,58%

Soporte 2

109,00

15,47%

Soporte 3

107,00

13,35%

Margen de Intermediación

0,61

18,32

Tasa Activa Implícita

0,05

$ 40,15

Tasa Pasiva Implícita

0,02

Spread Financiero

0,02

P/E Capitalización Bursátil

-

Resistencia 2

Ratios Bancarios $ 217,40

Valor Libro

Resistencia 3

$ 129.241.039.000

Incobrabilidad de Cartera

Pay out

40,44%

Dividend yield

0,55%

Liquidez

0,46

Recorrido semanal

3,23%

Absorción de Estruct con Rent

0,64

25,48%

Endeudamiento

1,11

Volatilidad Anual BETA de Mercado

Ultimos Resultados

0,92

Indicadores de Rentabilidad

Patrimonio Neto

$ 23.869.943.000

ROA

1,79%

Ingresos Financieros

$ 7.600.382.000

ROE

2,31%

Egresos Financieros

-$ 2.960.035.000

Resultado Operativo Bruto

$ 4.640.347.000

23,21%

Resultado Neto por Intermediación

$ 2.982.550.000

$ 2,97

Resultado Neto

$ 1.764.045.000

Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción

1,29


10

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico

Tras marcar un nuevo mínimo alcista en 29,50, las acciones de Central Puerto continúan la tendencia alcista y cerraron el último viernes en 31,20, pero alcanzando el mismo día el primer objetivo alcista que habíamos planteado en 32,50.

Ticker CEPU

Recordamos los próximos objetivos que restan por alcanzar son: 36,50 y 39 pesos. En caso de caída, verificar que no se pierda el mínimo de la semana pasada en 29,50 pesos, cuyo caso habilitaría una caída mayor hacia la EMA de 20 en 29,30.

31,20

Precio actual Fecha

20-10-17

Volumen del dia

1.149.557,00

Volumen promedio

El RSI continúa en tendencia alcista ya no en sobrecompra, mientras que el MACD también está alcista.

923.469,25

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

30,32

Compra

-2,82%

50

26,56

Compra

-14,87%

200

24,78

Compra

-20,57%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

30,87

Compra

-1,06%

18

29,57

Compra

-5,23%

40

27,74

Compra

-11,10%

Valor

Señal

MACD

1,42

Compra

Media 9 (MACD)

1,44

Venta

RSI

66,74

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

Resistencia 3

56,82

82,12%

Resistencia 2

43,00

37,82%

Resistencia 1

35,00

12,18%

Soporte 1

27,00

-13,46%

Soporte 2

21,00

-32,69%

Soporte 3

14,00

-55,13%

Indicadores Patrimoniales $ 31,20

Rotación del Activo

0,12 0,34

P/E

29,95

Rotación del Activo Corriente

Valor Libro

$ 3,74

Rotación del Activo No Corr

0,19

Rotación del Patrimonio neto

0,28

Capitalización Bursátil Pay out

$ 47.237.494.387

Indicadores Financieros

2688,24% 22,44%

Solvencia

1,75

Recorrido semanal

9,98%

Liquidez

1,93

Volatilidad Anual

37,07%

Liquidez Ácida

0,12

Dividend yield

0,41 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

139,41

Plazo de Pagos

172,05

ROA

2,98%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

0,81

ROE

0,83%

Endeudamiento

0,16

Efecto Palanca

0,28

Ventas

$ 1.610.246.000

Margen de Beneficio/Ventas

24,48%

Resultado Operativo

$ 549.450.000

Resultado Neto por Acción

$ 0,26

Resultado Neto

$ 394.241.000


11

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico

Luego de la escapada alcista que terminó con la monotonía de la acción a 3 pesos, COME tuvo un fuerte rally alcista con máximo en 4,54 y aumento de volumen para esperar el resultado de la Asamblea del pasado que finalmente arrojó el resultado que todos los accionistas esperábamos.

Ticker COME

La prescripción del plazo para el registro de los ex acreedores concursales se producirá el 17 de enero de 2018, momento a partir del cual se rechazarán la registración de nuevos accionistas. Por lo que la deuda en Default desde el 2002 quedará en la historia y será momento de un cambio de página para esta empresa. Por tal motivo, serán dadas de baja las acciones que oportunamente se dieron de alta para ser canjeadas si es que ningún ex acreedor concursal se hace presente en las oficinas de Capital Markets para el canje.

Fecha

Valor

Señal

% vs VA

15

4,27

Compra

-3,72%

50

3,60

Compra

-19,03%

200

3,18

Compra

-28,42%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

4,36

Compra

-1,83%

18

4,16

Compra

-6,30%

40

3,86

Compra

-13,13%

Valor

Señal

MACD

0,24

Compra

Media 9 (MACD)

0,25

Venta

RSI

67,94

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil

20-10-17

Volumen del dia

7.573.780,00

Volumen promedio

5.116.899,75

% vs VA

Valor

Desde lo técnico vemos una acción que lista para seguir subiendo por el optimismo bursátil en general, y que puede llegar a un objetivo de 4,90/5 pesos por acción. El RSI salió de la zona de sobrecompra, mientras que el MACD está por volver a dar compra en plena tendencia alcista. La vela blanca del viernes con volumen levemente superior a la media es un escenario optimista.

SMAs

4,44

Precio actual

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

4,40

-0,90%

Soporte 2

4,10

-7,66%

Soporte 3

3,80

-14,41%

Indicadores Patrimoniales $ 4,44 $ 1,38

$ 6.037.680.720

Rotación del Activo

0,19

Rotación del Activo Corriente

0,64

Rotación del Activo No Corr

0,27

Rotación del Patrimonio neto

0,39

Indicadores Financieros

Pay out

0,00%

Dividend yield

0,00%

Solvencia

1,95

Recorrido semanal

7,65%

Liquidez

2,17

Volatilidad Anual

37,80%

Liquidez Ácida

0,05

0,81 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

45,63

Plazo de Pagos

75,16

ROA

0,18%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

0,61

ROE

-0,29%

Endeudamiento

0,33

Efecto Palanca

-1,66

Ventas

$ 736.575.000

Margen de Beneficio/Ventas

-2,38%

Resultado Operativo

$ 14.072.000

Resultado Neto por Acción

-$ 0,13

Resultado Neto

-$ 17.523.000


12

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico

A veces no se entiende muy bien lo que pasa con ciertas acciones que lateralizan por mucho tiempo, y este es el caso de Cresud. Hace dos semanas la acción subía fuertemente cerrando en 34,30, pero la semana pasada se pinchó el volumen y la cotización cerró en 33,80.

Ticker CRES

Analizando en frío, viene de una caída grande desde los 36 pesos, hizo piso en 31,50 y recién parece estar despegando de ese piso. Si esto fuera una dinámica de piso redondeado, debería estar cotizando esta semana o la otra nuevamente en torno a los 36,50. Se trata de una de las empresas más atrasadas de la bolsa local, con cotización en el exterior, por lo que motivos no le faltan para seguir subiendo a nuevos máximos históricos.

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

33,07

Compra

-2,15%

50

33,08

Compra

-2,13%

200

31,18

Compra

-7,76%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

33,79

Compra

-0,02%

18

33,21

Compra

-1,74%

40

33,00

Compra

-2,38%

Valor

Señal

MACD

0,23

Compra

Media 9 (MACD)

0,06

Compra

RSI

56,20

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil

33,80

Precio actual Fecha

20-10-17

Volumen del dia

540.804,00

Volumen promedio

461.548,90

% vs VA

Valor Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

27,70

-18,05%

Soporte 2

27,00

-20,12%

Soporte 3

26,50

-21,60%

Indicadores Patrimoniales $ 33,80 2,60 $ 42,38

$ 16.967.600.000

Rotación del Activo

0,34

Rotación del Activo Corriente

1,02

Rotación del Activo No Corr

0,50

Rotación del Patrimonio neto

2,78

Indicadores Financieros

Pay out

0,06%

Dividend yield

0,02%

Solvencia

1,14

Recorrido semanal

5,04%

Liquidez

2,68

Volatilidad Anual

22,71%

Liquidez Ácida

0,52

BETA de Mercado 0,68 Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

22,87

Plazo de Pagos

7,06

ROA

3,72%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

3,24

ROE

30,70%

Endeudamiento

9,10

Efecto Palanca

8,26

Ventas

$ 59.191.000.000

Margen de Beneficio/Ventas

11,03%

Resultado Operativo

$ 2.952.000.000

Resultado Neto por Acción

$ 13,01

Resultado Neto

$ 6.531.000.000


13

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. Análisis Técnico

Perfecto gráfico de palangana es el de Distribuidora Gas Cuyana, con un quiebre en la zona de 33,30 que marca un objetivo alcista en 42 pesos. Entre esta semana y la anterior, la acción realizó una toma de ganancias con un perfecto pullback hacia la zona de anterior resistencia, devenida en soporte. A eso le sumamos que coincide con la media de 20 ruedas; todo indica que el papel va a seguir con la tendencia alcista rumbo al objetivo planteado en 42 pesos.

Ticker DGCU2 34,25

Precio actual

En cuanto a los indicadores técnicos, el RSI había salido de la zona de sobrecompra tras la última corrección, mientras que el MACD se apoyó sobre su media y todo quedó listo para seguir subiendo. En caso de no darse y caer, sugerimos un stop loss en la zona de 31 pesos.

Fecha

20-10-17

Volumen del dia

212.769,00

Volumen promedio

293.970,85

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

32,41

Compra

-5,38%

50

28,53

Compra

-16,70%

200

26,40

Compra

-22,92%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

33,37

Compra

-2,56%

18

31,78

Compra

-7,22%

40

29,97

Compra

-12,49%

Valor

Señal

MACD

1,67

Compra

Media 9 (MACD)

1,59

Compra

RSI

69,24

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

Resistencia 3

41,00

19,71%

Resistencia 2

38,00

10,95%

Resistencia 1

35,00

2,19%

Soporte 1

31,50

-8,03%

Soporte 2

30,00

-12,41%

Soporte 3

25,00

-27,01%

Indicadores Patrimoniales $ 34,25

Rotación del Activo

0,50 0,74

P/E

28,99

Rotación del Activo Corriente

Valor Libro

$ 3,28

Rotación del Activo No Corr

1,51

Rotación del Patrimonio neto

2,21

Capitalización Bursátil

$ 6.930.531.614

Indicadores Financieros

Pay out

82,16%

Dividend yield

0,71%

Solvencia

1,29

Recorrido semanal

10,69%

Liquidez

0,43

Volatilidad Anual

38,57%

Liquidez Ácida

0,03

0,14 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

48,71

Plazo de Pagos

16,35

ROA

2,02%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

2,98

ROE

9,00%

Endeudamiento

0,33

Efecto Palanca

4,46

Ventas

$ 1.467.132.000

Margen de Beneficio/Ventas

4,07%

Resultado Operativo

$ 57.513.000

Resultado Neto por Acción

$ 0,30

Resultado Neto

$ 59.773.000


14

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

EMPRESA DIST. Y COMERCIALIZADORA NORTE (EDENOR) S.A. Análisis Técnico

Las acciones de Edenor vienen subiendo por un canal alcista marcado en verde que comenzó tras los resultados de las elecciones primarias de agosto. Desde ese momento, la acción llegó a subir 37% en dos meses, y recortó medio lateral durante las últimas dos semanas para cerrar el viernes apoyándose sobre la media de 20 ruedas y el piso de dicho canal alcista.

Ticker EDN

En caso de caída, sugerimos un stop loss con cierre por debajo de 35 pesos, para lo cual el activo podría llegar a descender hacia un objetivo de 33, donde se encuentra la media de 50 ruedas.

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

36,39

Compra

-0,29%

50

32,46

Compra

-11,06%

200

27,53

Compra

-24,59%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

36,58

Venta

0,23%

18

35,68

Compra

-2,24%

40

33,70

Compra

-7,68%

Valor

Señal

MACD

1,32

Compra

Media 9 (MACD)

1,47

Venta

RSI

65,67

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

36,50

Precio actual

Estimamos que, de darse un resultado favorable al oficialismo, Edenor seguirá subiendo a nuevos máximos históricos en 40, 43 o hasta 47,50 por extensión de Fibonacci.

Fecha

20-10-17

Volumen del dia

514.354,00

Volumen promedio

322.972,28

% vs VA

Valor Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

20,40

-44,11%

Soporte 2

17,90

-50,96%

Soporte 3

15,00

-58,90%

Indicadores Patrimoniales $ 36,50

Rotación del Activo

0,27

P/E

19,63

Rotación del Activo Corriente

0,79

Valor Libro

$ 0,89

Rotación del Activo No Corr

0,41

Rotación del Patrimonio neto

6,67

Capitalización Bursátil

$ 33.085.611.150

Indicadores Financieros

Pay out

0,00%

Dividend yield

0,00%

Solvencia

1,04

Recorrido semanal

8,22%

Liquidez

1,36

Volatilidad Anual

23,88%

Liquidez Ácida

0,01

BETA de Mercado 0,84 Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

80,05

Plazo de Pagos

253,46

ROA

2,13%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

0,32

ROE

1,27%

Endeudamiento

0,57

Efecto Palanca

0,60

Ventas

$ 5.366.635.000

Margen de Beneficio/Ventas

7,85%

Resultado Operativo

$ 816.636.000

Resultado Neto por Acción

$ 0,46

Resultado Neto

$ 421.383.000


15

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

SIDERAR S.A.I.C. Análisis Técnico

Semana de altibajos para las acciones de la siderúrgica. En una semana de operaciones reducida por el feriado, el activo cerró el pasado viernes en $13,35 ($0,10 menos que el viernes anterior).

Ticker ERAR

Desde lo técnico, el papel transita un canal alcista de largo plazo iniciado en agosto de 2016. El martes pasado, el papel tocó nuevamente el piso este canal, pero rápidamente se recompuso y sigue cotizando por encima de sus MM de 20 y 30 ruedas.

Fecha

En cuanto a sus indicadores, observamos el RSI descendió hasta el 59%. En tanto que el MACD se encuentra ascendente muy por sobre su nivel de cero. Lo volúmenes de operaciones se mantiene dentro de los rangos habituales.

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

13,10

Compra

-1,87%

50

12,34

Compra

-7,54%

200

11,09

Compra

-16,95%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

13,18

Compra

-1,29%

18

13,00

Compra

-2,63%

40

12,57

Compra

-5,81%

Valor

Señal

MACD

0,26

Compra

Media 9 (MACD)

0,30

Venta

RSI

59,45

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

13,35

Precio actual

20-10-17

Volumen del dia

2.374.097,00

Volumen promedio

1.365.448,63

% vs VA

Valor Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

10,00

-25,09%

Soporte 2

9,80

-26,59%

Soporte 3

9,60

-28,09%

Indicadores Patrimoniales $ 13,35

Rotación del Activo

0,19

P/E

11,51

Rotación del Activo Corriente

0,58

Valor Libro

$ 6,65

Rotación del Activo No Corr

0,28

Rotación del Patrimonio neto

0,27

Capitalización Bursátil

$ 60.303.205.207

Indicadores Financieros

Pay out

72,41%

Dividend yield

1,57%

Solvencia

3,44

Recorrido semanal

9,20%

Liquidez

2,70

Volatilidad Anual

26,43%

Liquidez Ácida

0,06

BETA de Mercado

0,79

Plazo de Cobranza de Créditos

13,82

Plazo de Pagos

46,63

Indicadores de Rentabilidad ROA

5,54%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

0,30

ROE

2,17%

Endeudamiento

0,20

Efecto Palanca

0,39

Ventas

$ 7.981.971.000

Margen de Beneficio/Ventas

16,41%

Resultado Operativo

$ 1.093.148.000

Resultado Neto por Acción

$ 0,29

Resultado Neto

$ 1.310.092.000


16

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico

Tras haber alcanzado un nuevo máximo histórico hace dos semanas, el activo defendió precio en el marco de una semana de operaciones reducida por el feriado y por el contexto político inmediato (elecciones legislativas y caso Maldonado). De esta manera, el último viernes el papel cerró en $125,2.

Ticker FRAN

Desde lo técnico observamos al precio de la acción cotizando muy por encima de sus medias móviles de 23, 30 y 200 ruedas. Todas la MM mantienen inclinaciones ascendentes. Lo cual hace mantener los buenos pronósticos para el activo.

Fecha

Con cuanto al RSI, aún está en niveles de sobre compra, contabilizando ya tres semanas consecutivas. En cuanto al MACD, podría haber una divergencia bajista en las próximas ruedas. Por último, los volúmenes de operaciones se mantuvieron bajos.

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

123,14

Venta

30,45%

50

108,74

Venta

15,19%

200

98,88

Venta

4,74%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

125,00

Venta

32,41%

18

121,09

Venta

28,28%

40

114,26

Venta

21,04%

Valor

Señal

MACD

4,91

Compra

Media 9 (MACD)

5,24

Venta

RSI

70,15

Compra

Indicadores

P/E Valor Libro Capitalización Bursátil

20-10-17

Volumen del dia

260.387,00

Volumen promedio

211.197,13

% vs VA

Valor

Ratios del mercado Último precio

125,20

Precio actual

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

107,00

13,35%

Soporte 2

105,00

11,23%

Soporte 3

103,00

9,11%

Ratios Bancarios Margen de Intermediación

0,58

10,46

Tasa Activa Implícita

0,03

$ 31,95

Tasa Pasiva Implícita

0,01

Spread Financiero

0,02

$ 125,20

$ 67.217.106.820

Incobrabilidad de Cartera

Pay out

61,71%

Dividend yield

1,47%

Liquidez

0,53

Recorrido semanal

6,90%

Absorción de Estruct con Rent

0,95

Volatilidad Anual

24,32%

Endeudamiento

2,49 Ultimos Resultados

0,96 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Patrimonio Neto

$ 17.154.805.000

ROA

0,58%

Ingresos Financieros

$ 5.283.771.000

ROE

1,60%

Egresos Financieros

-$ 2.217.322.000

Efecto Palanca

2,74

Resultado Operativo Bruto

$ 3.066.449.000

Margen de Beneficio/Ventas

30,39%

Resultado Neto por Intermediación

$ 1.077.545.000

Resultado Neto por Acción

$ 2,99

Resultado Neto

$ 1.605.770.000


17

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico

Casi sin variaciones terminaron las acciones de Banco Galicia. El papel cerró el pasado viernes en $94,4 y sigue en zona de precios máximos. El activo transita una canal alcista desde noviembre de 2017. El precio de las acciones se encuentra operando por encima de sus medias móviles de 20, 30 y 200 ruedas.

Ticker GGAL Fecha

20-10-17

Volumen del dia

778.506,00

Volumen promedio

587.675,38

Definimos soportes en la zona de los $91 y $86.

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

92,64

Compra

-1,86%

50

82,73

Compra

-12,36%

200

66,07

Compra

-30,01%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

93,97

Compra

-0,45%

18

91,17

Compra

-3,42%

40

86,01

Compra

-8,88%

Valor

Señal

MACD

3,51

Compra

Media 9 (MACD)

3,77

Venta

RSI

68,97

Compra

Indicadores

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

44,00

-53,39%

Soporte 2

43,50

-53,92%

Soporte 3

43,00

-54,45%

Ratios Bancarios 0,49

19,17

Tasa Activa Implícita

0,04

$ 16,88

Tasa Pasiva Implícita

0,02

Spread Financiero

0,02

$ 94,40

Capitalización Bursátil

Resistencia 3

Margen de Intermediación

P/E Valor Libro

% vs VA

Valor

Ratios del mercado Último precio

94,40

Precio actual

El indicador de fuerza relativa se encuentra en zona de sobre-compra, lo cual indica que los compradores siguen firme apostando más subas del activo. No obstante, el indicador MACD, dio una señal de divergencia bajista. Estar atentos en las próximas ruedas.

$ 122.744.977.957

Incobrabilidad de Cartera

Pay out

14,99%

Dividend yield

0,20%

Liquidez

0,48

Recorrido semanal

3,31%

Absorción de Estruct con Rent

1,05

Volatilidad Anual

23,61%

Endeudamiento

1,91

BETA de Mercado

0,93

Indicadores de Rentabilidad

Ultimos Resultados Patrimonio Neto

$ 21.953.452.000

ROA

0,93%

Ingresos Financieros

$ 9.987.690.000

ROE

1,95%

Egresos Financieros

-$ 5.117.218.000

Resultado Operativo Bruto

$ 4.870.472.000

Efecto Palanca

2,09

Margen de Beneficio/Ventas

16,03%

Resultado Neto por Intermediación

$ 2.387.647.000

Resultado Neto por Acción

$ 1,23

Resultado Neto

$ 1.600.753.000


18

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

MIRGOR S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico

Brusca oscilación de precios tuvo el activo durante las últimas ruedas. La volatilidad se sintió fuerte en una semana enrarecida por las elecciones legislativas y el caso Maldonado. El activo finalmente logró cerrar en $482.

Ticker MIRG

Habíamos alertado en la edición anterior de un Gap que estaba pendiente de cierre, y esto también fue un factor que influyó en las bajas observadas en las ruedas del martes y miércoles pasados.

482,00

Precio actual Fecha

El activo se encuentra casi en zona de sobre-compra y el MACD dio señal de venta. El volumen ha disminuido.

20-10-17

Volumen del dia

30.135,00

Volumen promedio

36.371,20

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

460,23

Compra

-4,52%

50

378,29

Compra

-21,52%

200

337,36

Compra

-30,01%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

475,89

Compra

-1,27%

18

448,69

Compra

-6,91%

40

410,31

Compra

-14,87%

Valor

Señal

MACD

31,06

Compra

Media 9 (MACD)

31,69

Venta

RSI

68,39

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

$ 482,00 18,75 $ 99,46

Capitalización Bursátil

65,98%

Resistencia 2

700,00

45,23%

Resistencia 1

600,00

24,48%

Soporte 1

400,00

-17,01%

Soporte 2

390,00

-19,09%

Soporte 3

380,00

-21,16%

$ 8.676.000.000

Rotación del Activo

0,46

Rotación del Activo Corriente

0,57

Rotación del Activo No Corr

2,56

Rotación del Patrimonio neto

1,96

Indicadores Financieros

250,54%

Pay out

800,00

Indicadores Patrimoniales

P/E Valor Libro

Resistencia 3

0,33%

Solvencia

1,31

Recorrido semanal

9,73%

Liquidez

0,24

Volatilidad Anual

53,61%

Liquidez Ácida

0,02

BETA de Mercado

0,51

Plazo de Cobranza de Créditos

80,70

Plazo de Pagos

0,00

Dividend yield

Indicadores de Rentabilidad ROA

1,53%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

ROE

6,46%

Endeudamiento

Efecto Palanca

4,23

Ventas

0,67 $ 3.517.360.000

Margen de Beneficio/Ventas

3,29%

Resultado Operativo

$ 118.392.000

Resultado Neto por Acción

$ 0,64

Resultado Neto

$ 115.672.000


19

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico

PAMPA luego de unos días de caída y testear la media móvil de 50 sesiones cerro su semana en los $46,50 con un volumen negociado mayor a lo habitual y una salida con GAP en su última vela del día viernes.

Ticker PAMP

Los soportes que controlar de corto plazo son los $45,25 (EMA de 20 sesiones), $45 (cierre del GAP) y $43,5 (EMA de 50 sesiones y ante ultimo máximo anterior).

46,45

Precio actual Fecha

Las resistencias a superar de muy corto plazo son los $ 47,50 (máximo anterior) para habilitar los $49,30, $50,25 y $51,50. Tanto RSI como MACD no dan aún señales claras de compra o venta.

20-10-17

Volumen del dia

2.404.124,00

Volumen promedio

878.184,35

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

46,14

Compra

-0,66%

50

43,43

Compra

-6,51%

200

36,38

Compra

-21,67%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

45,64

Compra

-1,73%

18

45,36

Compra

-2,35%

40

44,06

Compra

-5,16%

Valor

Señal

MACD

0,80

Compra

Media 9 (MACD)

1,01

Venta

RSI

59,07

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

23,00

-50,48%

Soporte 2

22,50

-51,56%

Soporte 3

20,00

-56,94%

Indicadores Patrimoniales $ 46,45

Rotación del Activo

0,18 0,51

P/E

10,48

Rotación del Activo Corriente

Valor Libro

$ 8,34

Rotación del Activo No Corr

0,27

Rotación del Patrimonio neto

0,94

Capitalización Bursátil

$ 90.037.213.620

Indicadores Financieros

Pay out

0,00%

Dividend yield

0,00%

Solvencia

1,23

Recorrido semanal

7,79%

Liquidez

2,21

Volatilidad Anual

38,40%

Liquidez Ácida

0,12

1,18 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

86,78

Plazo de Pagos

115,38

ROA

2,51%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

0,75

ROE

2,38%

Endeudamiento

0,77

Efecto Palanca

0,95

Ventas

$ 15.166.000.000

Margen de Beneficio/Ventas

14,16%

Resultado Operativo

$ 2.949.000.000

Resultado Neto por Acción

$ 1,11

Resultado Neto

$ 2.147.000.000


20

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC Análisis Técnico

PGR peleando el cierre de la vela del viernes entre la EMA de 20 y 50 sesiones no logra aún definir su movimiento. De perderse dicho soporte podría ir rápidamente a buscar los $12,60 pesos (EMA de 100).

Ticker PGR

Por encima de su cierre es clave superar los $13,90 (resistencia más cercana). Para posteriormente ir por los $14,30 y luego máximo anterior en los $15,25.

Precio actual

RSI aún por definir y MACD a punto de dar compra.

Volumen promedio

13,45

Fecha

20-10-17

Volumen del dia

989.211,00 1.058.767,68

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

13,83

Venta

2,80%

50

13,67

Venta

1,61%

200

9,51

Compra

-29,33%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

13,52

Venta

0,56%

18

13,83

Venta

2,82%

40

13,74

Venta

2,15%

Valor

Señal

MACD

-0,13

Venta

Media 9 (MACD)

-0,02

Venta

RSI

43,45

Venta

Indicadores

Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil

Resistencia 3

14,50

7,81%

Resistencia 2

14,00

4,09%

Resistencia 1

13,50

0,37%

Soporte 1

12,00

-10,78%

Soporte 2

11,00

-18,22%

Soporte 3

10,00

-25,65%

Indicadores Patrimoniales $ 13,45 $ 7,94

$ 1.323.668.300

Rotación del Activo

0,29

Rotación del Activo Corriente

1,62

Rotación del Activo No Corr

0,35

Rotación del Patrimonio neto

1,52

Indicadores Financieros

Pay out

0,00%

Dividend yield

0,00%

Solvencia

1,23

Recorrido semanal

10,17%

Liquidez

2,98

Volatilidad Anual

34,61%

Liquidez Ácida

0,19

#¡DIV/0! BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

22,36

Plazo de Pagos

66,70

ROA

-3,17%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

0,34

ROE

-86,97%

Endeudamiento

2,54

Efecto Palanca

27,46

Ventas

$ 67.768.000

Margen de Beneficio/Ventas

-57,32%

Resultado Operativo

-$ 7.500.000

Resultado Neto por Acción

-$ 0,39

Resultado Neto

-$ 38.843.000


21

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

TELECOM ARGENTINA S.A. Análisis Técnico

Semana casi neutral para TELECOM cerrando en los $110,50 no logro aguantar su ultimo máximo del día, su volumen fue normal al volumen habitual. Como primer soporte es clave no perder los $109 (EMA de 20 sesiones) porque de ser perdidos podría ir rápidamente a testear los $105 (EMA de 50 sesiones).

Ticker TECO2

Por encima de su cierre semanal las resistencias a superar son los $114 para luego ir por nuevos máximos.

Precio actual

Tanto RSI como MACD no dan una clara señal por el momento hasta tanto no defina su tendencia de corto plazo.

Volumen del dia

110,50

Fecha

20-10-17

149.667,00

Volumen promedio

98.277,75

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

109,44

Compra

-0,96%

50

106,60

Compra

-3,53%

200

83,93

Compra

-24,05%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

110,66

Venta

0,15%

18

109,08

Compra

-1,29%

40

106,71

Compra

-3,43%

Valor

Señal

MACD

1,42

Compra

Media 9 (MACD)

1,34

Compra

RSI

58,02

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

57,00

-48,42%

Soporte 2

55,00

-50,23%

Soporte 3

54,00

-51,13%

Indicadores Patrimoniales $ 110,50

Rotación del Activo

0,31 1,03

P/E

127,52

Rotación del Activo Corriente

Valor Libro

$ 17,87

Rotación del Activo No Corr

0,44

Rotación del Patrimonio neto

0,74

Capitalización Bursátil

$ 108.774.098.069

Indicadores Financieros

Pay out

95,78%

Dividend yield

0,75%

Solvencia

1,73

Recorrido semanal

6,00%

Liquidez

1,38

Volatilidad Anual

25,38%

Liquidez Ácida

0,02

0,67 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

61,50

Plazo de Pagos

34,89

ROA

2,05%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

1,76

ROE

4,85%

Endeudamiento

0,22

Efecto Palanca

2,37

Ventas

$ 12.951.000.000 $ 3.361.000.000

Margen de Beneficio/Ventas

6,59%

Resultado Operativo

Resultado Neto por Acción

$ 0,87

Resultado Neto

$ 853.000.000


22

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico

Luego de una semana de caída con un volumen negociado por debajo de lo habitual y testear la media móvil de 20 sesiones TGNO4 logro cerrar por encima de la misma en los $60,90.

Ticker TGNO4

Como soportes de muy corto plazo sería clave no perder los $58,70 porque podría ir rápidamente a testear los $52,50 EMA de 50 sesiones.

60,65

Precio actual

Por encima de su precio de cierre semanal seria clave superar los $63,50 para poder ir a testear los $67,80 (máximo histórico anterior).

Fecha

20-10-17

Volumen del dia

435.487,00

MACD dando venta el día viernes anterior y RSI cerrando la jornada de hoy en los 60 puntos sin una clara definición.

Volumen promedio

256.752,13

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

61,25

Venta

0,99%

50

50,97

Compra

-15,96%

200

33,02

Compra

-45,56%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

60,29

Compra

-0,59%

18

58,87

Compra

-2,93%

40

54,20

Compra

-10,64%

Valor

Señal

MACD

2,87

Compra

Media 9 (MACD)

3,53

Venta

RSI

59,39

Compra

Indicadores

Ratios del mercado

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

45,00

-25,80%

Soporte 2

41,00

-32,40%

Soporte 3

38,00

-37,35%

Indicadores Patrimoniales $ 60,65

Último precio

% vs VA

Resistencia 3

Rotación del Activo

0,14

P/E

32,94

Rotación del Activo Corriente

0,65

Valor Libro

$ 0,59

Rotación del Activo No Corr

0,17

Rotación del Patrimonio neto

2,46

Capitalización Bursátil

$ 26.648.033.100

Indicadores Financieros

Pay out

0,00%

Dividend yield

0,00%

Solvencia

1,06

Recorrido semanal

10,79%

Liquidez

3,41

Volatilidad Anual

45,38%

Liquidez Ácida

0,27

BETA de Mercado

0,70

Plazo de Cobranza de Créditos

72,67

Plazo de Pagos

0,00

Indicadores de Rentabilidad ROA

4,36%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

ROE

78,36%

Endeudamiento

Efecto Palanca

17,98

#¡DIV/0! 0,16

Ventas

$ 633.792.000

Margen de Beneficio/Ventas

31,91%

Resultado Operativo

$ 273.047.000

Resultado Neto por Acción

$ 0,46

Resultado Neto

$ 202.254.000


23

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico

La semana pasada el Adr de TGS confirmó una figura de doble techo en los u$s22 para luego realizar una toma de ganancias que duró tan solo dos días pero que de todas maneras le sirvió para cumplir con el objetivo de baja establecido por dicha figura.

Ticker TGSU2

Luego de finalizada la toma de ganancias el ADR retomó la suba, aunque no pudo terminar la semana en récord histórico así que, por lo tanto, esta acción llegó a las elecciones transitando un movimiento de recuperación, teniendo un piso fuerte establecido en la zona de los u$s19 y un objetivo alcista vigente en los u$s23,60. Las elecciones tejen un manto de incertidumbre en relación al movimiento que desarrollará nuestro mercado en el corto plazo ya que, aunque por un lado se descuenta una victoria del oficialismo que seguramente será bien tomada por los inversores, por el otro el mercado necesita realizar una toma de ganancias sistémica de una intensidad y tiempo mayores a las que hemos visto hasta ahora así que, sea cual sea el resultado de las elecciones, nuestra estrategia como inversores será la de vigilar los stop loss y aprovechar para comprar cada vez que los precios se acerquen a los mismos ya que, si el resultado de las elecciones es favorable al oficialismo, no tendremos dudas de que el destino de nuestras acciones será alcista tanto en el corto como en el largo plazo y por lo tanto, deberemos aprovechar cada oportunidad de compra que tengamos para meternos y no perdernos así la importante suba que tendrá nuestro mercado durante 2018.

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

74,11

Venta

0,22%

50

66,14

Compra

-10,57%

200

50,21

Compra

-32,11%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

74,06

Venta

0,15%

18

72,46

Compra

-2,01%

40

68,44

Compra

-7,46%

Valor

Señal

MACD

2,65

Compra

Media 9 (MACD)

3,05

Venta

RSI

60,36

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio

73,95

Precio actual Fecha

20-10-17

Volumen del dia

369.420,00

Volumen promedio

236.047,83

% vs VA

Valor Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

61,00

-17,51%

Soporte 2

55,00

-25,63%

Soporte 3

52,00

-29,68%

Indicadores Patrimoniales $ 73,95

Rotación del Activo

0,26 0,62

P/E

22,09

Rotación del Activo Corriente

Valor Libro

$ 4,02

Rotación del Activo No Corr

0,45

Rotación del Patrimonio neto

0,80

Capitalización Bursátil

$ 58.752.905.250

Indicadores Financieros

Pay out

0,00%

Dividend yield

0,00%

Solvencia

1,48

Recorrido semanal

10,10%

Liquidez

2,57

Volatilidad Anual

31,86%

Liquidez Ácida

1,09

0,64 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

36,18

Plazo de Pagos

18,59

ROA

6,79%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

1,95

ROE

20,83%

Endeudamiento

0,11

Efecto Palanca

3,07

Ventas

$ 2.540.359.000 $ 1.060.139.000

Margen de Beneficio/Ventas

26,17%

Resultado Operativo

Resultado Neto por Acción

$ 0,84

Resultado Neto

$ 664.815.000


24

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico

Al igual que sucedió con la mayoría de las acciones del Merval a partir del resultado de las elecciones primarias, la acción de Transener también tuvo una suba fuerte y acelerada durante los últimos dos meses pero a diferencia de lo sucedido en la mayoría de las otras acciones, en este caso fue alternando la conquista de objetivos con tomas de ganancias importantes que le permitieron descomprimir un poco la presión alcista evitando así una sobre-reacción en los precios que provoque una finalización anticipada de este moviendo de suba.

Ticker TRAN

Valor

Señal

% vs VA

15

40,89

Compra

-0,03%

50

37,30

Compra

-8,81%

200

26,89

Compra

-34,24%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

39,97

Compra

-2,27%

18

40,06

Compra

-2,06%

40

38,18

Compra

-6,64%

Valor

Señal

MACD

0,70

Compra

Media 9 (MACD)

1,20

Venta

RSI

56,91

Compra

Indicadores

Ratios del mercado P/E

-

Valor Libro

$ 1,01

Capitalización Bursátil

20-10-17

Volumen del dia

575.384,00

Volumen promedio

473.660,50

% vs VA

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

12,60

-69,19%

Soporte 2

11,90

-70,90%

Soporte 3

11,00

-73,11%

Indicadores Patrimoniales $ 40,90

Último precio

Fecha

Valor

Las elecciones legislativas seguramente generarán mucha incertidumbre en el mercado pero lo sucedido durante las últimas elecciones importantes que tuvimos en nuestro país nos dice que el Mercado debería al menos entrar en una pausa luego de las mismas y por lo tanto, no esperamos que Transener salga inmediatamente disparada al alza a partir del resultado de las elecciones pero sí al menos que no quiebre los pisos establecidos en los $38 y $36, de tal manera que podamos aprovechar cualquier baja para comprar y así aprovechar todo el recorrido alcista que le queda a la acción hasta llegar al objetivo. SMAs

40,90

Precio actual

Durante la pasada semana, el movimiento de Transener terminó de desarrollar su segunda toma de ganancias importante de los últimos dos meses y lo hizo exactamente en el lugar en donde se encuentra el importante hueco de continuación establecido en $38. La importancia de este hueco radica en el fuerte volumen operado durante el día de su formación y el hecho de que la acción lo haya respetado como piso nos permite ahora utilizarlo como medio para fijarnos un importante objetivo de suba en los $51.

$ 18.187.158.216

Rotación del Activo

0,25

Rotación del Activo Corriente

0,81

Rotación del Activo No Corr

0,35

Rotación del Patrimonio neto

1,56

Indicadores Financieros

Pay out

0,00%

Dividend yield

0,00%

Solvencia

1,19

Recorrido semanal

10,61%

Liquidez

2,78

Volatilidad Anual

41,16%

Liquidez Ácida

0,08

BETA de Mercado

1,00

Plazo de Cobranza de Créditos

46,02

Plazo de Pagos

16,31

Indicadores de Rentabilidad ROA

-9,70%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

2,82

ROE

-1,51%

Endeudamiento

0,13

Efecto Palanca

0,16

Ventas

$ 698.378.215

Margen de Beneficio/Ventas

-39,42%

Resultado Operativo

-$ 266.256.064

Resultado Neto por Acción

-$ 0,62

Resultado Neto

-$ 275.296.056


25

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

TENARIS S.A. Análisis Técnico

A pesar de que el petróleo tuvo una semana neutral, el Adr de Tenaris volvió a tener una semana bajista tal y como ya nos tiene acostumbrados debido al movimiento bajista que ha desarrollado durante todo este año, pero afortunadamente, gracias a que, desde el punto de vista técnico, en Abril se activaron los stop loss, no deberíamos estar actualmente comprados en esta acción y por lo tanto, estas bajas deberían resultarnos indiferentes.

Ticker TS

Mientras esta acción continúe moviéndose a la baja mirémosla desde afuera y mientras su ADR no cotice por encima de los u$s31 ni siquiera perdamos el tiempo en mirarla, sobre todo habiendo tantas acciones en el índice Merval que están moviéndose actualmente en tendencia alcista.

230,50

Precio actual Fecha

20-10-17

Volumen del dia

124.125,00

Volumen promedio

66.649,60

% vs VA

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

239,56

Venta

3,93%

50

240,23

Venta

4,22%

200

253,34

Venta

9,91%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

232,34

Venta

0,80%

18

238,70

Venta

3,56%

40

242,10

Venta

5,03%

Valor

Señal

MACD

-3,34

Venta

Media 9 (MACD)

-1,86

Venta

RSI

29,72

Venta

Indicadores

Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out

Resistencia 3

240,00

4,12%

Resistencia 2

237,00

2,82%

Resistencia 1

235,00

1,95%

Soporte 1

230,00

-0,22%

Soporte 2

222,00

-3,69%

Soporte 3

210,00

-8,89%

Indicadores Patrimoniales $ 230,50 126,03 $ 172,41

$ 272.113.778.500

Rotación del Activo

0,17

Rotación del Activo Corriente

0,46

Rotación del Activo No Corr

0,26

Rotación del Patrimonio neto

0,20

Indicadores Financieros

1530,92% 12,15%

Solvencia

5,25

Recorrido semanal

4,68%

Liquidez

5,28

Volatilidad Anual

17,46%

Liquidez Ácida

0,23

0,69 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

43,38

Plazo de Pagos

26,17

ROA

0,02%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

1,66

ROE

0,18

Dividend yield

1,06%

Endeudamiento

Efecto Palanca

64,87

Ventas

Margen de Beneficio/Ventas

5,19%

Resultado Operativo

Resultado Neto por Acción

$ 0,10

Resultado Neto

$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000


26

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

YPF S.A. Análisis Técnico

Semana neutral en el petróleo, semana neutral en YPF. Parece ser que la expectativa electoral no afectó al comportamiento del ADR de YPF que apenas se movió durante toda la semana y se mantuvo cotizando en la zona de los u$s23, lo cual nos deja bastante claro que la acción salió de la tendencia bajista pero que todavía no entró en tendencia alcista sino más bien en tendencia lateral.

Ticker YPFD

El escaso volumen operando durante la semana es un refuerzo adicional que nos certifica el movimiento lateral de la acción y por lo tanto nos desincentiva un poco a invertir en ella ya que tenemos en este momento en el Merval a muchas acciones que están moviéndose en tendencia alcista y por lo tanto, comprar YPF ahora puede representar un costo de oportunidad importante para todos nosotros ya que estaremos utilizando nuestro dinero para comprar una acción que lateraliza mientras lo dejamos de invertir en otras acciones que suben semana a semana así que tengamos en cuenta de que, a pesar de que el Adr de YPF está moviéndose por encima de la media móvil de 200 ruedas, su movimiento es claramente lateral y por lo tanto, si decidimos comprarla ahora estaremos asumiendo el riesgo de que la acción continúe lateralizando durante un tiempo más mientras que otras acciones del Merval que actualmente se encuentran en tendencia alcista, alcanzan nuevos récords casi todas las semanas.

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

395,32

Compra

-1,59%

50

365,68

Compra

-8,97%

200

359,84

Compra

-10,42%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

398,68

Compra

-0,75%

18

388,93

Compra

-3,18%

40

376,80

Compra

-6,20%

Valor

Señal

MACD

10,27

Compra

Media 9 (MACD)

10,41

Venta

RSI

67,87

Compra

Indicadores

Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil

401,70

Precio actual Fecha

20-10-17

Volumen del dia

219.705,00

Volumen promedio

96.349,33

% vs VA

Valor Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

440,00

9,53%

Soporte 1

400,00

-0,42%

Soporte 2

380,00

-5,40%

Soporte 3

342,00

-14,86%

Indicadores Patrimoniales $ 401,70 79,72 $ 354,41

$ 157.993.748.948

Rotación del Activo

0,24

Rotación del Activo Corriente

1,10

Rotación del Activo No Corr

0,30

Rotación del Patrimonio neto

0,72

Indicadores Financieros

Pay out

25,40%

Dividend yield

0,32%

Solvencia

1,49

Recorrido semanal

2,77%

Liquidez

3,90

Volatilidad Anual

25,19%

Liquidez Ácida

0,19

0,97 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad

Plazo de Cobranza de Créditos

34,20

Plazo de Pagos

44,16

ROA

4,68%

Relación Plazo Cobro/Plazo pagos

0,77

ROE

14,22%

Endeudamiento

1,80

Efecto Palanca

3,04

Ventas

$ 99.693.000.000

Margen de Beneficio/Ventas

19,88%

Resultado Operativo

$ 6.936.000.000

Resultado Neto por Acción

$ 5,04

Resultado Neto

$ 19.818.000.000


27

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017 Análisis de Opciones

Volúmenes de Operaciones de Opciones

Por Germán Marín Contador Público (Universidad Nac. del Litoral)

Análisis de volúmenes de opciones de este viernes: Volumen de Operaciones Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por Vencimientos por Tipo de Opciones Vencimientos Subyacente Volumen de Operaciones por Subyacente Volumen de Operaciones 120%

Put 2%

100%

100%

Call 98%

80%

YPFD

60%

PAMP

40%

APBR

20%

COME

0%

0%

DI

EN

0%

FE

0%

Especies másEspecies Operadas mas Operadas 360.000

PAMC51.0DI

370.000

COMC4.95DI

7,82% 9,13% 14,00% 26,15% 32,29%

GGAL

MA

En función del tipo de opciones Si tenemos en cuenta los vencimientos, (call/Put), los calls se llevan el 98% Octubre se lleva el 100% de las de las operaciones en opciones Los operaciones. Puts se llevan el restante 1%.

ALUC10.38D

5,40%

ERAR

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

En cuanto al subyacente, GGAL aporta el 29% del volumen operado, relegando al segundo lugar a COME con 26%. En tercera posición APBR, ERAR, PAMP y YPFD.

Mapa de Valores Extrínsecos Valores Extrinsecos 12,00% 10,00%

395.000

GFGC102.DI

8,00%

563.000

YPFC400.DI

607.000

PBRC98.4DI

610.000

COMC4.65DI

6,00%

737.000

GFGC80.0DI

4,00%

885.000

COMC4.50DI

955.000

2,00%

GFGC99.0DI

1.748.000 -

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

Estas son las 10 bases más operadas el viernes, compuesto por especies Calls de GGAL y COME.

0,00% -40%

-30%

-20%

-10%

50%

44%

45% 40% 35%

24%

25% 20% 15%

14%

10%

9%

8%

5% 0%

ITM

ITM

10%

20%

30%

En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.

Volumen por Tipo de Base

30%

0%

ATM

OTM

OTM


28

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

LANZAMIENTOS CUBIERTOS En este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el Viernes 20-1017, bajo las siguientes premisas:  Se basa en órdenes vigentes el cierre de la rueda bursátil.  Considera para la venta del call, la punta compradora vigente al cierre.  Considera para la compra del subyacente, la punta vendedora vigente al cierre.

Opcion

ITM / OTM

Call / Put

PGRC13.0DI COMC4.50DI COMC4.35DI PGRC14.0DI COMC4.65DI TGNC60.0DI TGSC74.0DI BHIC9.45DI PGRC11.5DI COMC4.80DI PAMC45.1DI PBRC90.4DI TRAC42.0DI EDNC36.0DI CELC15.0DI YPFC400.DI COMC4.95DI PGRC15.0DI PAMC44.1DI PAMC43.1DI TECC100.6D ERAC13.75D PAMC42.1DI ERAC12.75D PBRC86.4DI

ITM OTM ITM OTM OTM ITM OTM OTM ITM OTM ITM OTM OTM ITM OTM ITM OTM OTM ITM ITM ITM OTM ITM ITM ITM

Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call

Cobertura

13,70% 10,11% 11,46% 8,89% 8,54% 9,85% 8,11% 7,86% 21,48% 7,42% 10,22% 7,11% 7,10% 9,47% 7,00% 7,09% 6,54% 6,52% 11,40% 13,33% 15,11% 5,97% 15,05% 10,97% 9,78%

 Ya están incluidas las comisiones. En general los cambios que genera su inclusión son significativos.

 La ganancia se establece suponiendo que la estrategia se termina al vencimiento.

 La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money, o si no cae por debajo del precio de ejercicio, si la base lanzada es In the Money.

 Solo se exponen aquellos lanzamientos cubiertos con rendimiento anual mayor al 30%.

 En caso de lanzamientos de bases Out the Money, la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor.

Rend. %

Rend. Anualiz.

Strike

Prima

Accion

La base ITM con precio de ejercicio 13 de PGR a Diciembre se negocia con un valor extrínseco de 10%, permitiéndole generar una tasa anualizada del 63% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 14%.

Cotizacion

Contratos Demanda

V.Extrins.

Margen de Ganancia

Plazo

9,37% 63,35% 13,00 1,85 PGR 13,50 25 10% 0,00% 54 9,15% 61,83% 4,50 0,45 COME 4,45 195 10% 1,12% 54 8,28% 55,97% 4,35 0,51 COME 4,45 50 9% 0,00% 54 7,72% 52,16% 14,00 1,20 PGR 13,50 144 9% 3,70% 54 7,31% 49,44% 4,65 0,38 COME 4,45 200 9% 4,49% 54 7,23% 48,88% 60,00 6,00 TGNO4 60,90 3 8% 0,00% 54 6,82% 46,12% 74,00 6,00 TGSU2 74,00 1 8% 0,00% 54 6,54% 44,19% 9,45 0,72 BHIP 9,10 30 8% 3,85% 54 6,08% 41,07% 11,50 2,90 PGR 13,50 22 7% 0,00% 54 6,04% 40,84% 4,80 0,33 COME 4,45 50 7% 7,87% 54 5,98% 40,42% 45,10 4,75 PAMP 46,50 20 7% 0,00% 54 5,70% 38,55% 90,40 6,40 APBR 90,00 20 7% 0,44% 54 5,69% 38,45% 42,00 2,90 TRAN 40,85 89 7% 2,82% 54 5,61% 37,90% 36,00 3,50 EDN 36,95 10 7% 0,00% 54 5,58% 37,71% 15,00 1,05 CELU 15,00 9 7% 0,00% 54 5,21% 35,21% 400,00 28,50 YPFD 401,80 13 7% 0,00% 54 5,07% 34,27% 4,95 0,29 COME 4,45 155 7% 11,24% 54 5,05% 34,12% 15,00 0,88 PGR 13,50 22 7% 11,11% 54 4,98% 33,66% 44,10 5,30 PAMP 46,50 40 6% 0,00% 54 4,83% 32,68% 43,10 6,20 PAMP 46,50 20 6% 0,00% 54 4,45% 30,08% 100,00 16,70 TECO2 110,50 2 6% 0,00% 54 4,45% 30,07% 13,70 0,80 ERAR 13,40 123 6% 2,24% 54 4,42% 29,91% 42,10 7,00 PAMP 46,50 1 6% 0,00% 54 4,42% 29,87% 12,70 1,47 ERAR 13,40 22 6% 0,00% 54 4,40% 29,76% 86,40 8,80 APBR 90,00 5 6% 0,00% 54 Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Cobertura: % de caida de precios del subyacente maximo sin generar perdidas. Rendimiento %: Ganancia % a obtener si el subyacente finaliza en el mismo precio o en precios superiores al strike del call lanzado. Rendimiento Anualizado: % Ganancia a obtener suponiendo la posibilidad de repetir la operación durante un año. Capitalizacion Simple. Margen de Ganancia: % Ganancia extra a obtener en bases lanzadas OTM, si el subyacente sube por encima de dicha base al vencimiento.


29

EDICIÓN Nº 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

PROTECTIVE PUT Se muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector. Premisas:  La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente sin lograr cobertura aún. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente no genera perdida

Opcion

GFGV72.0DI CREV28.0DI YPFV360.DI PBRV82.4DI PAMV40.1DI GFGV80.0DI CREV32.0DI TS.V232.DI YPFV400.DI PBRV90.4DI PAMV45.1DI

ITM / OTM

Call / Put

extras. Si la base del put es OTM, el indicador marca la distancia entre la base y el activo.  Variación necesaria para equilibrio establece el aumento del subyacente necesario para lograr absorber el costo del put comprado.  Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda.

Comprando la base ITM 232 a Diciembre de TS, suponiendo la tenencia de la acción en cartera, logramos una cobertura frente a caídas de precios del 0% respecto al valor actual, a cambio de un costo del 2,6% de su valor. Dicho costo lo recuperaríamos si el papel sube en esa misma cuantía, es decir un 2,6% antes del vencimiento.

 No se consideran comisiones.

Baja Sin Cob.

Aum para Equilibrio

Strike

Prima

Accion

Cotizacion

Contratos Oferta

% Extrin.

OTM Put -24% 0,32% 72,00 0,300 GGAL 94,50 100 0,32% OTM Put -17% 0,59% 28,00 0,200 CRES 33,80 172 0,59% OTM Put -10% 1,00% 360,00 4,000 YPFD 401,80 6 1,00% OTM Put -8% 1,44% 82,40 1,300 APBR 90,00 10 1,44% OTM Put -14% 1,51% 40,10 0,700 PAMP 46,50 73 1,51% OTM Put -15% 1,59% 80,00 1,500 GGAL 94,50 50 1,59% OTM Put -5% 2,22% 32,00 0,750 CRES 33,80 154 2,22% ITM Put 0% 2,60% 232,00 6,000 TS 230,75 10 2,06% Put 0% 2,99% 400,00 12,000 YPFD 401,80 2 2,99% OTM ITM Put 0% 4,06% 90,40 3,650 APBR 90,00 20 3,61% OTM Put -3% 4,52% 45,10 2,100 PAMP 46,50 49 4,52% Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Baja Sin Cobertura: % de posible caida de precios sin cobertura del put comprado Aumento para Equilibrio: % de aumento del subyacente necesario para recuperar el costo del put comprado


30

SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS

BULL SPREAD CON CALLS El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera más económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada. En el siguiente cuadro se puede ver como, por ejemplo, comprando la base 99 a Diciembre de GGAL y lanzando la base 102 podemos obtener una ganancia de 161% si el papel sube un 7,9%. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza los 102 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.

Subyacente

ERAR GGAL GGAL COME COME PGR APBR CRES PAMP YPFD COME COME APBR APBR YPFD GGAL ERAR PGR

Compra

ERAC13.75D GFGC102.DI GFGC99.0DI COMC4.80DI COMC4.65DI PGRC14.0DI PBRC94.4DI CREC34.0DI PAMC45.1DI YPFC420.DI COMC4.50DI COMC4.95DI PBRC86.4DI PBRC90.4DI YPFC400.DI GFGC80.0DI ERAC12.75D PGRC11.5DI

Prima

0,850 2,940 4,000 0,349 0,390 1,300 4,150 2,150 4,850 18,000 0,468 0,298 9,100 6,750 30,900 17,500 1,550 3,000

Venta

ERAC16.0DI GFGC105.DI GFGC102.DI COMC4.95DI COMC4.80DI PGRC15.0DI PBRC98.4DI CREC36.0DI PAMC51.0DI YPFC440.DI COMC4.65DI COMC5.10DI PBRC90.4DI PBRC94.4DI YPFC420.DI GFGC99.0DI ERAC13.75D PGRC13.0DI

Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima

Prima

0,120 1,825 2,850 0,291 0,330 0,880 2,401 1,170 1,650 6,700 0,380 0,210 6,401 4,000 17,000 3,900 0,800 1,850

Gcia. %

Var. %

215,1% 169,1% 160,9% 158,6% 150,0% 138,1% 128,7% 104,1% 84,4% 77,0% 70,5% 70,5% 48,2% 45,5% 43,9% 39,7% 33,3% 30,4%

19,4% 11,1% 7,9% 11,2% 7,9% 11,1% 9,3% 6,5% 9,7% 9,5% 4,5% 14,6% 0,4% 4,9% 4,5% 4,8% 2,2% -3,7%


31

EDICIร N Nยบ 189 | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

BEAR SPREAD CON CALLS Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es bรกsicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida mรกxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia. C.P.N. Germรกn Marin

Subyacente

APBR PGR YPFD APBR PAMP YPFD COME APBR GGAL GGAL CRES COME PGR ERAR TRAN COME COME COME

Venta

PBRC90.4DI PGRC13.0DI YPFC400.DI PBRC86.4DI PAMC45.1DI YPFC420.DI COMC4.50DI PBRC94.4DI GFGC99.0DI GFGC102.DI CREC34.0DI COMC4.35DI PGRC14.0DI ERAC13.75D TRAC42.0DI COMC4.80DI COMC4.65DI COMC5.10DI

Prima

6,401 1,850 28,500 8,800 4,750 17,000 0,450 4,000 3,900 2,850 1,850 0,510 1,200 0,800 2,900 0,330 0,380 0,210

Compra

PBRC94.4DI PGRC14.0DI YPFC420.DI PBRC90.4DI PAMC51.0DI YPFC440.DI COMC4.65DI PBRC98.4DI GFGC102.DI GFGC105.DI CREC36.0DI COMC4.50DI PGRC15.0DI ERAC16.0DI TRAC45.0DI COMC4.95DI COMC4.80DI COMC5.25DI

Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima

Prima

4,150 1,300 18,000 6,750 1,730 7,000 0,390 2,550 2,940 1,900 1,239 0,468 0,950 0,240 2,210 0,298 0,349 0,190

Gcia. %

Var. %

128,7% 122,2% 110,5% 105,1% 104,9% 100,0% 66,7% 56,9% 47,1% 46,3% 44,0% 38,9% 33,3% 32,2% 29,9% 27,1% 26,1% 15,4%

0,4% -3,7% -0,4% -4,0% -3,0% 4,5% 1,1% 4,9% 4,8% 7,9% 0,6% -2,2% 3,7% 2,2% 2,8% 7,9% 4,5% 14,6%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.