SEPTIEMBRE DE 2016
COLECCIÓN PATRIMONIAL
Escuela Provincial de Artes Visuales
COLECCIÓN PATRIMONIAL ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES
DEL 5 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 «SALA DE LAS MIRADAS» PLATAFORMA LAVARDÉN
Gobernador Ing. Miguel Lifschitz
STAFF
Vicegobernador Carlos Fascendini
Regentes Viviana Holakowicz Cynthia Blaconá
Ministra de Innovación y Cultura Chiqui González
Diseño Editorial Guillermo S. Delicia
Ministra de Educación Claudia Balagué
Colaboradores Evelina Pereyra Dámaris Bogarin Paula Lingua
Secretario de Desarrollos Culturales Paulo Ricci Director Provincial de Educación Artística Roberto Barbieri Director de la Escuela Provincial de Artes Visuales Nº3031 José Claudio Ruiz
75 AÑOS DE HISTORIA por José Claudio Ruiz
M
as allá de las múltiples posibilidades de ordenamiento que puede ofrecer una colección tan vasta como la que exhibimos, creemos que el momento amerita trazar un recorrido cronológico que nos ayude a dimensionar en su justa medida, el hito institucional de los primeros 75 años de historia de la Escuela Provincial de Artes Visuales. Toda posibilidad de anacronismo, queda descartada cuando pensamos este patrimonio como una muestra más del camino recorrido en estos 75 años vida institucional. Y es que cada obra, si bien debe ser tenida en cuenta como producto de su propio tiempo y realidad para poder ser analizada, agrupadas de esta manera ponen de manifiesto varios factores que no pueden ser soslayados al momento de atraer la mirada del espectador. Tantos años de fructífera labor en una ciudad con tan alto nivel de exigencia, nos permite valorar que una gran parte de la historia del arte local y nacional, se construyó en relación directa con artistas vinculados a la historia de nuestra escuela. Queremos destacar el carácter especial de una colección que rompe con todos los paradigmas del coleccionismo, que desde su propia génesis marcó una forma de crecimiento que puso de manifiesto la generosidad y el espíritu de pertenencia de todos los artistas que la conforman. Artistas que de una u otra manera se vincularon con nuestro proyecto educativo y decidieron sumarse, dejándonos parte de su esencia a través de sus propias producciones. Es inevitable intentar recorrer tantos años de historia de la manera mas secuenciada posible, y es por eso que la línea del tiempo fue el eje conceptual que dio forma a este catálogo. Una muestra que se
extiende más allá de los muros de nuestra institución, para ser presentada, ofrecida a la comunidad con el afán de difundirla como herencia cultural. Sería mezquino y hasta atentaría contra el espíritu mismo de la colección disfrutarla sin difundirla, sin ponerla a consideración de la sociedad rosarina. Contamos con el privilegio como institución educativa pública, de tener tan importante patrimonio, de ser los portadores de un acervo cultural tan valioso. Desde los inicios de nuestra escuela, podemos realizar un seguimiento de los actores institucionales que le dieron forma a un proyecto educativo público, gratuito y con un altísimo nivel académico y profesional. Con solo recorrer cada obra, cada autor, cada manifestación, podemos ver la búsqueda constante de la excelencia educativa. Tenemos el honor de ser herederos y difusores de esta colección, y cada vez que las obras se presentan fuera de las paredes de nuestra escuela, sentimos que la parte más importante de nuestra tarea conservacionista está cumplida. Cada obra por si misma tiene un valor artístico y cultural propio, pero la suma de todas ellas no hace otra cosa que potenciarlas, proyectarlas como un recorte de tantos años de historia. La línea del tiempo nos permite dimensionar y enmarcar en su contexto socio cultural cada una, realizar un paralelismo entre la vida académica y la vida cultural de nuestra ciudad. Ninguna obra
César Augusto Caggiano Retrato 1921 Óleo 170 x 199 cm Donado por Carola Conte
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
puede ser despojada de su propio tiempo, sino que por el contrario, ese marco referencial potencia su mensaje, desnuda su búsqueda y pone de manifiesto su verdadera esencia. Todo intento por aislarla de su contexto, es un esfuerzo inútil por negar al artista como representante de su propio tiempo. Nuestra institución lucha por mantener un sutil equilibrio de los pilares principales que nos trazamos cotidianamente, y puedo afirmar con toda certeza que en esta muestra y en este catálogo se conjugan de manera armónica. El arte, la educación y el diseño, se hacen presentes en este momento y en este lugar. Desde las cátedras de Seminario Alternativo del Arte, realizamos la actualización de datos, la incorporación de nuevas obras y el fichaje de cada una de ellas. Todo elemento comunicacional fue concebido con el aporte del área de diseño y se manifestó de manera mas visible en este catálogo. Este material quedará como registro del trabajo realizado, señalizará este momento histórico del que todos nosotros somos parte, nos permitirá posicionarnos en el final de esta línea del tiempo, sólo por hoy, para a partir de mañana poder ser visto como un eslabón más de esta larga serie de sucesos que dan vida a la historia de la Escuela Provincial de Artes Visuales.
Lucio Fontana Cabeza de mujer Sin Fechar Terracota 20 x 47 x 21 cm Donada por el artista
José Gerbino San Martín Sin Fechar Yeso 25 x 35 x 19 cm Donada por el artista
Prof. Lic. José Claudio Ruiz Director
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
FĂŠlix Pascual Desnudo femenino 1935 Ă“leo 74,5 x 89 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Pablo Pierre Sin título Sin fechar Óleo sobre cartón 68,5 x 79 cm Donada por el artista
Leónidas Gambartes Dibujo onírico Sin fechar Dibujo tinta 18 x 29 cm Donada por José Luis Parodi
1920
1930
1940
1950
1941: Nace la Escuela Provincial de Artes Visuales
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
en pág. anterior
César Augusto Caggiano Nocturno Sin Fechar Óleo 200 x 180 cm Donado por el artista izquierda
Alma Wagener Mujer sentada Sin fechar Grafito 54 x 38 cm Donada por la artista derecha
Juan de los Ángeles Naranjo Estudio Sin fechar Óleo 46,5 x 65,5 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
NicolĂĄs Melfi Naturaleza muerta Sin fecha Ă“leo 42,5 x 58,5 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Luis Ouvrard Al poeta Fausto Hernรกndez 1957 ร leo 45,5 x 32,5 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
arriba
Oscar Herrero Miranda Sin título Sin Fechar Tempera 10,5 x 21 cm Donada por Esperanza Esplugas izquierda
Carbonell Palau Dolores Emilia Josefa Sin título Sin fechar Óleo 65 x 90 cm Donada por su familia
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Carlos Vescovo Composiciรณn abstracta Sin fechar ร leo 58,5 x 48 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Oscar Herrero Miranda Abstracciรณn 1965 ร leo 142 x 150 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Oscar Herrero Miranda Desnudo 1965 Tinta 46 x 22 cm Donada por el artista derecha
Miguel Ballesteros Paisaje mágico 1969 Óleo 67,5 x 77,5 cm Donada por Jorge Martínez Ramseyer
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Félix Pascual De la serie por la Paz 1974 Xilografía 28 x 22,5 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Félix Pascual De la serie por la Paz 1974 Xilografía 28 x 22,5 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
Félix Pascual De la serie por la Paz 1974 Xilografía 28 x 22,5 cm Donada por el artista
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Félix Pascual De la serie por la Paz 1974 Xilografía 22,5 x 28 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Félix Pascual De la serie por la Paz 1974 Xilografía 28 x 22,5 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
Félix Pascual De la serie por la Paz 1974 Xilografía 28 x 22,5 cm Donada por el artista
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
derecha
Félix Pascual De la serie por la Paz 1974 Xilografía 22,5 x 28 cm Donada por el artista
Félix Pascual De la serie por la Paz 1974 Xilografía 28 x 22,5 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Hugo Bastos El payaso sentimental 1976 Xilogrรกfia 27 x 24 cm Donada por Esperanza Esplugas
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Nilda Piedrabuena Mujer Sin fechar CerĂĄmica 38 x 30 x 17 cm Donada por Pablo Piedrabuena
derecha
Ernesto Pesce La novia 1977 LitografĂa 6/12 63 x 44,5 cm Donada por Esperanza Esplugas
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
derecha
Walter Carich Cottage s/n 1977 Grafito 17,5 de diámetro cm Donada por Esperanza Esplugas
izquierda
Horacio Rodríguez Gerpe Homenaje al cine 1977 Dibujo al lápiz color y lápiz 28 x 21 cm Donada por Esperanza Esplugas
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Fournier M E Sin título 1977 Acrílico 45 x 35 cm Donada por Esperanaza Esplugas
derecha
Julián Usandizaga San Felipe NeriMedianoche los Amigos 1972 Aguafuerte P/A 37 x 28 cm
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Hugo Ottman Cabeza 1972 Ă“leo 33 x 24 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Miguel DĂĄvila Sin tĂtulo 1976 Grabado 92/100 29 x 29 cm Donada por Esperanza Esplugas
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Nora Iniesta Paisaje Sin fechar AcrĂlico 24 x 18 cm Donada por Esperanza Esplugas
1920
1930
1940
1950
Martha Gavensky Telescape Sin fechar Grabado P/A 34 x 29,5 cm Donada por Esperanza Esplugas
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1920
1930
1940
1950
1960
izquierda
derecha
Lía Martha Baumann Paisaje 1972 Óleo 62 x 76 cm Donada por Esperanza Esplugas
Carola Conte Estructuración morfológica 1976 Acrílico 93 x 95,5 cm Premio Beca Arcein 1978 Donada por su familia
1970
1980
1990
2000
2010
Juliรกn Usandizaga El ojo 1972/2013 Grabado 12/20 13 x 10 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Nilda Piedrabuena Sin título 1971 Técnica mixta 45 x 58 cm Donada por Pablo Piedrabuena
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
arriba
Graciela García Nunca más (1/2) 1989 Xilografía 21 x 29 cm Donada por la artista abajo
Mele Bruniard Pulga y su canasto 1987 Xilografía 3/7 42 x 32 cm Donada por Maggy Lezana
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
1980: La escuela se muda a su actual edificio en calle Alem.
2000
2010
Jaly Vázquez Sin título Sin fechar Cerámica 90 x 70 x 33 cm Donada por Ministerio de Innovación y Cultura
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Mario Marega Arquitectura refleja Sin fechar Acrílico 69,5 x 49 cm Donada por Susana Perrone derecha
Jorge Martínez Ramseyer Sin título 1980 Óleo 91,5 x 121 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
arriba
Perla Prats Litoral Sin fechar AcrĂlico 97 x 116 cm Donada por la artista abajo
Roxana Celman Mujer y planta 1985 Aguafuerte y aguatinta P/A 44 x 50 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
arriba
Lía Martha Bauman 21 1982 Óleo 60,5 x 41 cm Donada por Jorge Martínez Ramseyer abajo
Pedro Giacaglia Luz blanca en la isla 1980 Técnica mixta 46 x 64 cm Donada por Jorge Martínez Ramseyer
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Marina Josefa Salinas Pajaritos en la cabeza 1994 Xilogrรกfia 61,5 x 41,5 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1920
1930
1940
1950
izquierda
derecha
Nelly Giménez Vallana Síntesis dinámica 1997 Talla en madera 167 x 40 x 26 cm Donada por la artista
Alejandrina Cappadoro Aguanta Juan Aguanta 1997 Cerámica 55 x 70 x 50 cm Premio adquisición Carpediam
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Esperanza Esplugas Sin título 1992 Técnica mixta 80 x 60 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
Jaime Rippa ¿Por qué Rembrandt? Seres humanos para recordar 1995 Técnica mixta 80 x 50 cm Donada por el artista
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Maggy Lezana Simbiosis 1997 Grafito 34 x 24 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Rubén De la Colina Niño alcalde 1994 Xilografía 34,5 x 20 cm Donada por Maggy Lezana derecha
María Elena Pirés Gregorio El vuelo del silencio Sin fechar Tinta - lápiz color 33,5 x 46,5 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Mauricio Stucky Resonancias rítmicas 1999 Óleo 49 x 59 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Delfina D’Alessandro Soles en órbita 1992 Mural cerámico 68,5 x 95 cm Donada por la artista
Julio Roldán Tsamiko 1998 Óleo sobre chapadur 49 x 69 cm Donada por Eleonora Pérez
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Martha Magnani La ventana 1993 Técnica mixta 80 x 70 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
Arnoldo Rodríguez Gualino Contaminación 1992 Óleo sobre tela 69 x 57,5 cm Donada por el artista
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Olga Vitábile de Sevlever Vertebral 2000 Óleo 50 x 70 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
Susana Perrone Mujeres en el espacio 2009 Óleo 100 x 70 cm Donada por la artista
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Maggy Lezana Rama y Surpanaka 2006 Grafito 18 x 28 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Maggy Lezana Hanuman 2006 Grafito 18 x 28 cm Donada por la artista derecha
Maggy Lezana Rama Sita y Laksmana 2006 Grafito 18 x 28 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Maggy Lezana Sita y Laksmana 2006 Grafito 18 x 28 cm Donada por la artista derecha
Maggy Lezana Sita 2006 Grafito 18 x 28 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
derecha
Marta Siri Silencios 2006 Acrílico 77 x 113 cm Donada por la artista
José Claudio Ruiz Tótem nuevo 2007 Técnica hierro policromado 193 x 55 x 32 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Raquel Martínez Meroi Centro de gravedad 2006 Técnica cerámica escultórica 33,5 x 46,5 cm Donada por la artista derecha
Rocambole Escapulario Momo Sampler 2000 Hierro 6 x 5 cm Donado por Flavio Mammini
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
arriba
Eleonora Pérez Sin título 2005 Dibujo - lápiz color 32 x 48,5 cm Donada por la artista abajo
Marcela Peral De la serie veredas calientes 2002 Estampación sobre tela Objeto gráfico 212 x 97 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Graciela Olio Exvoto cordero 2005 Mosaicos venecianos sobre cerรกmica 66 x 88 x 6 cm Donada por la artista derecha
Mauro Musante Ave 2006 Chapa batida Medidas variables Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Luchi Collaud Tribus urbanas Sin fechar TĂŠcnica mixta 63 x 54,5 cm Donada por Eleonora PĂŠrez
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Eleonora Pérez El Jonatan 2005 Sanguina carbonilla y plata 93 x 54 cm Donada por la artista
1920
1930
Orlando Boeme y Sabrina Fontana Sin título 2009 Fotografía 70 x 50 cm Donada por los artistas
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Andrea Anzorena Mujercita 2003 Bronce patinado (fundido a la cera perdida) 23 x 7,5 x 5,5 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
Juan Carlos AmorĂłs Metamorfosis III 2000 TĂŠcnica mixta 35,5 x 42,5 cm Donada por el artista
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
arriba
Sara GonzĂĄlez Saber esperar 2008 Ă“leo 47 x 62 cm Donada por la artista abajo
Silvia Gai Estrella de mar 2000 Tejido con cobre 30 x 30 x 5 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
derecha
Carlos Trilnik Contrahomenaje 1978-2003 Video de 7 minutos color Medida variable Donada por la artista
Ester Balsells Naturaleza/CivilizaciĂłn 2009 TĂŠcnica mixta 100 x 70 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Raúl “negro” Gómez Una flor más 2005 Pastel 29 x 40 cm Donada por Eleonora Pérez
Marta Monje Se los llevaron 2009 Acrílico, tiza pastel y grafito 150 x 120 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
Analía Bernardini Y atrás... las montañas II 2011 Óleo sobre tela 70 x 90 cm Donada por la artista en pág. siguiente derecha
Marina Biondi Objeto recuperado N 1 (serie Objetos que atesoran palabras) Sin fechar Xilo Collage Gofrado 33 x 28 x 4 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
Emilio Villafañe La fundación Pitucarna de visita en el museo 2011 Alfarería, esmaltado, esgrafado y reducción 1020º C 33,5 x 46,5 cm Donada por el artista
1970
1980
1990
2000
2010
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1920
izquierda
derecha
Alejandro Avakian Sin título 2014 Litografía 38 x 56 cm Donada por el artista
Ruperto Fernández Bonina Sin título 2012/2014 Bolígrafo sobre tela 40 x 40 cm Donada por el artista
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Rubén Lescano Iluminado 2015 Fotografía a color en papel metalizado 49 x 74 cm Donada por el artista
Cynthia Blaconá y Romina Vanzetto El río crece por instantes 2010 Registro fotográfico instalación urbana 60 x 80 cm Donada por las artistas
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1920
1930
1940
1950
1960
1970
izquierda
derecha
Viviana Holakowicz Convivencia 2011 TĂŠcnica mixta 49 x 39 cm Donada por la artista
Claudia Daz Mujer: de esto no se habla 2010 TĂŠcnica mixta 62 x 50 cm Donada por la artista
1980
1990
2000
2010
derecha
Sergio Superti La colorada de Villanueva 2011 Ă“leo 55 x 38 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Roxana Costa Sin título 2011 Técnica mixta 50 x 35 cm Donada por la artista
1920
1930
1940
Patricia Ferrero Crisis 2010 Técnica mixta 90 x 70 cm Donada por la artista
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
derecha
Diana Ivern Matises de género 2008 Técnica mixta 60 x 59,5 cm Donada por la artista
Laura Rippa Flor de gorila 2013 Acrílico 50cm de diámetro Donada por la artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
arriba
Mirta Cristina Reinaudo Vigía solar 2011 Grabado 33 x 41 cm Donada por la artista abajo
Hugo López Paisaje argentino 2012 Acrílico 10 x 30 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1920
1930
1940
1950
1960
izquierda
derecha
JosĂŠ Luis Parodi Signo y sonido 2010 AcrĂlico 40 x 30 cm Donada por la artista
Graciela Sanguinetti Barroc 2011 Fotomontaje digital 25 x 38 cm Donada por la artista
1970
1980
1990
2000
2010
arriba
María Luciana Firpo Casi uno solo-Serie India Blanca 2015 Cerámica sonora 30 x 44 x 14 cm 1º Premio adquisición Carpediem 2015 abajo
Jimena Rodríguez Domesticidades en juego 2015 Porcelana y esmalte (12 piezas) 17 x 30 x 25 cm 2º Premio Adquisición Carpediem 2015
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Manuel Martínez Campus 21 2011 Acrílico sobre tela 100 x 80 cm Donada por el artista
Gabriel Cepeda A río revuelto 2014 Cerámica 30 x 30 x 30 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Alejandra Noguera Sin título 2012 Óleo 70 x 50 cm Donada por la artista
1920
Alejandra Noguera Sin título 2012 Óleo 50 x 60 cm Donada por la artista
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
izquierda
derecha
Cristina Martini Composición 2010 Óleo sobre lienzo 60 x 50 cm Donada por la artista
Oscar Gregorio Sánchez Epicentro 2012 Óleo 31 x 46 cm Donada por el artista
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES Nº 3031 GENERAL MANUEL BELGRANO Alem 3084 1º Piso (S2001RGH) Rosario artesvisualesrosario@fibertel.com.ar www.artesvisualesrosario.com http://epavb.sfr.infd.edu.ar/sitio/ También podés consultar nuestro patrimonio, ingresando en www.artesvisualesrosario.com/patrimonio Impreso en Borsellino | Rosario
COLECCIร N PATRIMONIAL ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES Nยบ 3031 GENERAL MANUEL BELGRANO Alem 3084 1ยบ Piso (S2001RGH) Rosario artesvisualesrosario@fibertel.com.ar www.artesvisualesrosario.com http://epavb.sfr.infd.edu.ar/sitio/