Los 7 pecados del subcrecimiento
Guillermo Garza 10/06/14
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Infoxicaci贸n 驴Tienes datos o insights?
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Simetría ¿Si los clientes son distintos por qué les ofreces lo mismo?
El verdadero valor de una segmentación
¿Qué colección / tipo de comunicación debemos hacer? Segmento 1
Segmento 2 Segmento 3 Segmento 4 Segmento 5
Segmento 6
Muy Socio demográfico
Alto
Frecuencia
¿Qué KPIS que debemos modificar?
Alto Compra
Valor Potencial
Corportamiento
Media
Medio Mix Compra Bajo
Estado
Nuevo
Nuevo Dormido
Activo
Dormido
Baja
Recuperado
¿En qué momento debemos corregir? Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
¿Qué recursos invertir y en quién enfocarse?
Productizaci贸n 驴Estamos orientados a clientes o productos?
Test…. 1) ¿Cuántos de ustedes meterían a sus hijos a trabajar en la empresa donde trabajan actualmente? 2) ¿Cuántos de ustedes trabajan en empresas que crecieron por encima del 17% el año pasado? 3) ¿Si el director general hiciera una llamada a un vendedor mientras atiende a un cliente, a quién le pediría el vendedor que esperara al Director o a su cliente?
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
La ley del vendedor Cada vez hay más productos Producto 1 Producto 2 Producto 3 Producto 4 Producto 5 Producto 6 Producto 7 Producto 8 Producto 9 Producto 10
¿Qué me piden?
=
Volumen de venta Alcance a la meta
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Vendo Lo más fácil Lo que genera mayor volumen Lo que dice mi experiencia Lo que me ayuda a alcanzar mi meta Lo que más me conviene
Gerencia de Producto o Clientes Gerencia de Producto
Gerencia de Clientes
KPI: Variaci贸n en la participaci贸n de mercado por producto y segmento en pesos y piezas
KPI: Participaci贸n de clientes, cuota de su gasto
Gerente Marca 1
Portafolio 1
Gerente Marca 2
Portafolio 2
Gerente Marca 3 Gerente Marca N
Portafolio 3 Portafolio N
Segmento A
Gerente Segmento A
Segmento B
Gerente Segmento B
Segmento C
Gerente Segmento C
Segmento N
Gerente Segmento D
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght 漏 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Portafolio Ad hoc Portafolio Ad hoc Portafolio Ad hoc Portafolio Ad hoc
Lentitud ÂżPor quĂŠ ir en neutral?
“No existen las buenas decisiones lentas” Larry Page CEO Google “La información no es conocimiento” Albert Einstein
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
No sabemos premiar el fracaso….. No consideramos que la innovación debe ser parte de la cultura. Planear, planear, planear….. No tenemos cultura de probar el mercado con pilotos. 70% de las empresas del estudio tiene innovación como uno de sus valores pero no lo implementan
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Marketing de pinta y colorea ÂżEstamos listos para el Marketing analĂtico?
30% de las empresas con modelo B2B no tiene departamento de marketing.
70% de las empresas con modelo B2C no tienen un ĂĄrea de inteligencia de clientes
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
La voz del CEO
Otra alternativa
Aumento
Inteligencia de Negocios
del valor de la empresa
Aumento del valor de la compañía a través del AUMENTO DEL VALOR DE LA CARTERA DE CLIENTES
Alternativas más utilizadas por las empresas para aumentar su valor Extensión de la línea de productos
ADQUISICION CAPTACION
¿Pero que productos y para qué? Extensión de la capacidad de producción ¿Pero dónde voy a colocar esta capacidad adicional?
Aumento del número de clientes... ...pero solo los que serán rentables a largo plazo
Expansión geográfica y de mercados
EXPANSION RETENCION Retener a los clientes durante todo su ciclo de vida comercial... ...pero solo a los mejores
¿Pero hacia dónde? Fusiones y adquisiciones ¿Con quién y que me aporta? Integración vertical ¿Habrá conflicto en el canal? Incremento de precios ¿Es que los clientes están dispuestos a pagas más por lo mismo? Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Vender más cantidad y nuevos productos a los clientes... ...pero aquellos que necesitan o desean
La búsqueda del beneficio empresarial y de mejora en la gestión ha ido evolucionando...
...pero hasta ahora no se ha centrado en el CLIENTE. 1800
Mercado artesanal
1850
50’
Oferta Revolució superior a n Industrial la Demanda
60’
80’
90’
Surge el Marketing
Globalización
Reingeniería de Procesos
Ausencia de búsqueda del incremento del beneficio a través de los clientes de la empresa
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Siglo XXI
Inteligencia de clientes y de mercados
Entender a profundidad a los clientes y los mercados para poder atacar las mejores oportunidades
Para el 2020 en USA, Marketing tendrá más presupuesto para tecnología que sistemas…
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
CLIENTE
Estrategia -La razón de ser-
Planes de clientes
¿Oportunidades Comerciales?
CAPTAR
DESARROLLAR
RETENER / REACTIVAR
PORTAFOLIO IDEAL ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN
Valor y diferenciación
BRANDING y MARKET ANALYSIS
Rentabilidad
REVENUE MANAGEMENT
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
FIDELIZAR
Desalineaci贸n 驴vamos todos por el mismo objetivo?
Sistemas Compras
Roll out de tecnología
Ahorros Ventas
Finanzas
Meta en volumen y $
Control del gasto
RH Rotación
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
¿Cuál es la métrica que deberían tener todos en común? Necesitamos que todo el equipo directivo piense como dueño de negocio CLIENTES RENTABILIDAD CONSTRUIR VALOR Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
EstĂĄtica ÂżNuestro modelo de negocio esta listo para el internet?
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
• En 2017 habrá cerca de 3.600 millones de usuarios de Internet, más del 48 por ciento de la población mundial prevista (7.600 millones de habitantes). • En 2012, el número global de internautas era de 2.300 millones (aproximadamente el 32 por ciento de una población total de 7.200 millones).
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght © 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
https://www.youtube.com/watch?v=Kt5VulFqBm4&list=PLFT-9JpKjR
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
https://www.youtube.com/watch?v=PIQd6ZFMaTk&list=PLFT-9JpKj
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
https://www.youtube.com/w
Company Confi denti al - F or Internal Use Only Copyri ght Š 2012, SAS Institute Inc. All ri ghts reserved.
Los retos de las empresas exitosas ¿Cómo dar el siguiente paso de una empresa que ya es exitosa?
Contexto
Tecnología en las empresas detrás de los consumidores Cuando hay crisis se busca hacer revoluciones, debemos buscar EVOLUCIONES Las ventajas competitivas desde el producto ya no son suficientes. Poca integración del área de sistemas con el resto del negocio sobre todo con ventas
Entorno VUCA
VUCA V = Volatility. The nature and dynamics of change, and the nature and speed of change forces and change catalysts. U = Uncertainty. The lack of predictability, the prospects for surprise, and the sense of awareness and understanding of issues and events. C = Complexity. The multiplex of forces, the confounding of issues and the chaos and confusion that surround an organization. A = Ambiguity. The haziness of reality, the potential for misreads, and the mixed meanings of conditions; cause-and-effect confusion
33
La empresa 2.0 ¿Por dónde debo empezar?
Insert your logo here
Filosof铆a empresa 2.0
Empresa 2.0 Para analizar hay que medir [KPIs] Para entender hay que analizar [analytics] Para comprometerse hay que entender [palancas y capacidades] Para rendir cuentas hay que comprometerse [acuerdo] Para tener logros hay que rendir cuentas [accountability] Para mantener el prop贸sito hay que tener logros [metas] Para que una empresa perdure debe tener prop贸sito [misi贸n]
36
¿Cómo los analytics habilitan a la empresa 2.0?
Empresa 2.0 desde la perspectiva comercial Market & Customer Strategy Metas del negocio
• • • •
Scores de Potencial (CLV, potencial) Score de Desarrollo (Cross & Up Selling) Score de Fidelización (NPS, loyalty index) Score de propensión al Abandono (Churn)
• Segmentación por atributos comportamentales • Segmentación por valor • Afinidad al portafolio • Tendencias de consumo • Oportunidades en Valor
Nuevas Fuentes
Fuentes Actuales
Situación Actual
GAP
Portafolio Ideal Go to Market por segmento Objetivos de compra Rentabilidad esperada Niveles de Inversión
Portales de Seguimiento Comercial • Resultados de Campañas • Marketing ROI • Calidad en la Captación
Modelo de Ejecución de Campañas Segmentadas
Growth Building Blocks Portafolio Ideal & Go to market
• • • • •
Customer Campaign Execution
Customer Solution Design Oportunidades en Clientes y mercados
Planes de clientes segmentados 1a1
Customer Knowledge
Customer Portfolio Roadmap
ROI MAP
Customer Tactics
Customer Intelligence
Growth Opportunity
• Manuales Operativos • Formación a la red de ventas • Diseño de Pilotos y Roll out
Alarmas Comerciales Oportunidades y Desviaciones • Automatización de venta sugerida • Generación de promociones en el momento • Alarmas de comportamientos atípicos
Aurigam ¿Quiénes somos?
Algunos de nuestros clientes
Nuestra metodologĂa