Alianza enero 2014

Page 1

alianza Año VIII No. 103

Enero de 2014

Saijup 064 FUNJUBPE

Boletín informativo del Frente Único Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado, A.C.

SÚPER-ISSSTE PLANEA DISMINUIR 11% DE TIENDAS EN 2014 Por José Luís Yépez Calderón

tas acciones son parte de la reingeniería llevada a cabo en el instituto, cuya primera etapa fue el saneamiento de las finanzas de las tiendas Súper-ISSSTE, relativos a los adeudos de administraciones anteriores con sus proveedores.

S

egún el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias 30 de las 260 tiendas Súper-ISSSTE cerrarán en 2014 es decir 11.5 por ciento, en una primera etapa por carecer de competitividad, otro de los motivos es por tener cerca otros centros de venta con los cuales hay pérdidas de clientela, aquellas cuya permanencia se decidirá serán rediseñadas para ofrecer mejores precios y productos. Los derechos de quienes laboran en las tiendas están garantizados, pues serán reubicados en otras áreas, donde también tendrán la oportunidad de mayor desarrollo, dijo Lerdo de Tejada. En entrevista, comentó es-

pueden ser la única opción de lugares lejanos. El funcionario sostuvo las tiendas Súper-ISSSTE enfrentan falta de competitividad y situación financiera, "tenemos necesidad de replantear la obligación legal del instituto en torno a cadenas de abasto, en forma económica, porque si no abastece suficientemente, no estamos cumpliendo con el mandato que tenemos".

"En este proceso de reingeniería se van a cerrar las tiendas no competitivas y las ubicadas en puntos donde los consumidores no se acercan, porque hay otras "Ese es el reclamo de la tiendas a las que acuden", gente, hecho con justa radijo Lerdo de Tejada. zón, y coincido con ellos, es Como parte de la segunda necesario reordenar; al final etapa de dicha reingeniería es un servicio social, no y para tomar la decisión de un negocio, sin embargo, las tiendas a cerrarse, se debe ser financieramente llevó a cabo un análisis de viable", por ello la decisión las tiendas, incluyendo las de cerrar varias tiendas, habilitadas con farmacia, y subrayó. su localización, para conocer si era necesaria o no su En nuestra opinión el número de tiendas debe aumenpermanencia. tarse no disminuirse, pues Ese análisis, comentó, se efectivamente es un servicio realizó tanto en los grandes social, en todo caso lo adeestablecimientos de los Sú- cuado sería darles una bueper-ISSSTE, como los ubi- na difusión con comparación cados en la calle Vértiz, en de precios y dar en clínicas la Colonia Narvarte, y en y hospitales la información Avenida Zaragoza, en la tanto de ubicación como de salida a la carretera de Pue- competitividad. bla, y las pequeñas, pues

MURO DE LAS LAMENTACIONES Saqueo de mineras, peor al de España en tiempos de la conquista y colonia El saqueo de oro, plata y otros minerales del país realizado por empresas canadienses en su mayoría es criminal y lo peor ahora con la nueva reforma energética les autorizarán explotar el petróleo. Violan la ley, contaminan al país, a los trabajadores les pagan sueldos paupérrimos, las condiciones de seguridad son malísimas, además se llevan la mayor parte de la riqueza nacional. TLCAN No es libre comercio, sino libre explotación . Pierde el peso 12 centavos ante el dólar en el arranque de año Familias desembolsarán 850 mensuales más en la compra de productos de consumo popular Si los Pumas llevaron a sus aficionados al cielo, cómo no acompañarlos al infierno-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.