1 minute read

SE NUTREN CON LAS DE AYER

Prólogo de "¡Tiembla el Llano!" de Giovanni Rivera. Por Renán Vega Cantor. “El pasado nunca muere. De hecho, ni siquiera es pasado.” -William Faulkner. 1. En Colombia y en los países latinoamericanos no opera aquello que decía Carlos Marx, parodiando a Hegel, de que la historia se repite dos veces, la primera como tragedia y la segunda como farsa. En nuestro país la historia se repite siempre como tragedia y eso queda en evidencia al rastrear la centenaria explotación de los hidrocarburos. Desde sus orígenes, el capital imperialista se ha apropiado de esos bienes comunes de tipo natural, ha establecido enclaves, ha sometido a diversas formas de explotación a los trabajadores y pobladores locales de las zonas en donde se instalan y ha contado con la subordinación del Estado colombiano y de diversas fracciones de las clases dominantes, que han entregado dadivosamente el oro…leer más

Advertisement

LOS GENES DE LAS PERSONAS LONGEVAS PODRÍAN "REVIVIR" CORAZONES ANCIANOS

Genética. Un gen mutante sano, que es particularmente frecuente en personas centenarias, puede proteger las células recolectadas de pacientes con insuficiencia cardíaca. Pablo Javier Piacente. Una nueva investigación concluye que los genes de las personas que viven más de 100 años podrían algún día ayudar a otros a mantener un corazón saludable por más tiempo: estos genes podrían reducir la edad del corazón en una década, revirtiendo la disminución del rendimiento cardíaco en las personas de edad avanzada. Científicos de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, han demostrado que un gen antienvejecimiento descubierto en una población de personas con una esperanza de vida mayor a 100 años retrocede la edad biológica del corazón en una década. El avance, publicado recientemente en la revista científica Cardiovascular Research, podría transformarse en una esperanza concreta para los pacientes con insuficiencia cardíaca. Según una nota de prensa, los portadores de genes mutantes sanos, como aquellas personas que viven en algunas zonas específicas del planeta, a menudo alcanzan los 100 años o más y conservan una buena salud. Estos individuos también son menos propensos a las complicaciones…leer más

This article is from: