Guia CAD

Page 1

MACROPROCESO: DOCENCIA PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA Código: D-PA-P01-F07

Versión: 02

Página 1 de 17

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA UPTC _ FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS A DISTANCIA - FESAD CIENCIAS TECNOLOGICAS Escuela: TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD 1012 PLAN: 814 3 Créditos PROGRAMA: CÓDIGO: 1323 RIONEGRO 1019 BOGOTA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ASIGNATURA: CÓDIGO: 8105010 634 DUITAMA 630 TUNJA SEMESTRE AL CUAL PERTENECE LA ASIGNATURA: PRIMERO PERIODO ACADÉMICO: PRIMERO DE 2014

Nombre Docente Walter Yhovany Montoya Benítez Hermes Cristancho Cárdenas Alejandro Palacios

APOYO TUTORIAL Información de Contacto E:Mail: walter.montoya@uptc.edu.co Tel. Celular: E:Mail: hermes.cristancho@uptc.edu.co Tel. Celular: E:Mail: alejandro.palacios@uptc.edu.co Tel. Celular: 3152138206

CREADS Rionegro Duitama Tunja

PERFIL PROFESIONAL El profesional de carácter tecnológico contará con bases sólidas para enfrentar lo requerimientos en el tratamiento de la información mediante la aplicación de nuevas tecnologías. Es un profesional autónomo, ético, comprometido con el desarrollo de la comunidad, con espíritu empresarial y competente para: analizar, planear, ejecutar, resolver problemas, trabajar en equipo, aplicar el conocimiento en diversos contextos, ser un lector y escritor argumentativo, aprender y actualizarse de manera permanente durante toda la vida. El Tecnólogo en Electricidad, requiere de una formación integral en dibujo técnico e interpretación de planos de proyectos eléctricos, con características geométricas, incorporando las herramientas informáticas para analizar las necesidades, agilizar y optimizar recursos, utilizar las TIC y sus herramientas, para el mejorar su desempeño, a nivel académico y profesional:    

1. 2. 3. 4. 5.

Como trabajador independiente, en la creación y generación de su propia empresa. Como mano de obra calificada, en industrias y empresas de producción y/o coordinador operativo de maquinaria electromecánica. Como operador de maquinaria industrial, en el desarrollo y construcción de piezas mecánicas, relacionadas con maquinaria de producción industrial y agroindustrial. Como supervisor, en el control de procesos mecánicos y en la administración de equipos y herramientas de taller

PROPOSITO DE FORMACIÓN Desarrollar habilidades en el estudiante para la interpretación de las características geométricas de un objeto a partir de información básica. Utilizar las herramientas y principios de dibujo técnico y los recursos tecnológicos disponibles para la elaboración de modelos geométricos en dos y tres dimensiones. Conocer y utilizar los conceptos básicos del dibujo mecánico, en el trazado, diseño, rediseño y adaptación de objetos de ingeniería eléctrica, para responder a las necesidades del sector. Manejar los conceptos elementales de Autocad como herramienta básica de diseño industrial, orientados hacia el dibujo y documentación técnica de diseños e interpretación de planos. Desarrollar habilidad en la interpretación de las características geométricas de un objeto a partir de información básica. Utilizar las herramientas y principios de dibujo técnico y los recursos tecnológicos.

METODOLOGÍA La metodología impartida en el proceso la enseñanza-aprendizaje del curso, en la modalidad de educación a distancia, se orienta a proponer mayor participación del estudiante a través de espacios y medios a su alcance, bajo un entorno flexible, dinámico y real


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.