Viga Vierende

Page 1

1

U NIVERSIDAD N ACIONAL DE L A P LATA F ACULTAD DE A RQUITECTURA Y URBANISMO TALLER VERTICAL DE ESTRUCTURAS D.I.M.N. NIVEL 3

VIGA VIERENDEEL

VIGA VIERENDEEL La viga Vierendeel es una de las estructuras denominadas como de transición, pues permite salvar grandes luces (de 20 a 30 m), recibiendo las cargas de pisos superiores. (Fig. 1)

Fig. 1 Para luces del orden mencionado, las vigas de alma llena en H°A° se hacen muy poco eficientes pues necesitarían como mínimo una altura del orden de 1/10 (2 a 3 m). Esto trae aparejado serios inconvenientes ocasionados por la importancia que adquiere el peso propio de la viga, además de problemas de tipo arquitectónico ya que impiden la posibilidad de practicar aventanamientos en la altura del piso que ocupa. De ahí surge la necesidad de proyectar estructuras de alma calada que permitan solucionar el inconveniente arquitectónico y disminuir el peso propio de la estructura. ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA VIGA VIERENDEEL Supongamos tener dos vigas de altura h, una sobre otra y sometidas a una carga P (Fig. 2), cada una de las vigas tomará P/2 y el módulo resistente a la flexión será W= b h²/6 para cada viga, o sea W= 2 b h²/6 para ambas. Al flexionarse, cada una de ellas trabaja en forma independiente, deslizando una sobre la otra.

Fig. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viga Vierende by Guillermo R - Issuu