AÑO
9,
NÚMERO
SemanaRio
473
JUEVES 20 / JULIO / 2017
E
POLÍTICA , ARTE Y SOCIEDAD
5 pe sos
eStado de mÉXico
“no tiene la menor importancia”
morena: el costo de la silla presidencial
tiranía en la educación mexiquense
Página 03
Página 05
Página 09
PÁGINA 02
Sin vida, ni autonomía, el sistema anticorrupción nació corrupto eStRuctuRaS
H
ay un lastre que arrastramos en nuestra nación desde la era posrevolucionaria: es la corrupción. Prácticamente nada se mueve en México sin corrupción, sin “una feria, una lana, un incentivo”. Desde los espacios más sencillos hasta las estructuras nacionales e internacionales. Ejemplos sobran: las tienditas de la esquina, carpinterías, talleres, etcétera, que no cuentan con licencias y cada vez que pasan los verificadores e inspectores tienen que comprar su derecho a seguir operando a cambio de no recibir multas y clausuras que se convierten en engorrosos trámites. O en los ministerios públicos y agencias de la policía investigadora, en donde nada se mueve si uno no les da dinero a los agentes para “acelerar” la investigación, para cooperar para la gasolina. En el ámbito empresarial, la corrupción ya está muy asentada entre proveedores y las empresas, entre los gobiernos y sus abastecedores. Los empresarios prefieren dar una “mordida” para ganar las mejores materias primas; los gobiernos hacen licitaciones apócrifas que ya están previamente otorgadas a los despachos de su preferencia o más aún, a despachos cuyos dueños son los mismos gobernantes; es más, hasta entre las universidades públicas del país existe la corrupción. Son sonados los casos de rectores de universidades que cuando entran al cargo viven de manera modesta, en la “honrada medianía” como dijera el expresidente Juárez, y cuando terminan sus encargos nos enteramos que son dueños de universidades privadas para sacar ventaja de la cantidad de alumnos que las casas de estudio rechazan y que si quieren seguir preparándose, tienen que estudiar en sus escuelas privadas. También el caso ya tan trillado de los agentes de tránsito que paran automovilistas para pedirles dinero bajo cualquier pretexto y que ya emigró a los agentes que patrullan carreteras federales ─donde hasta los automovilistas, traileros, choferes que usan esas carreteras te lo dicen─, que cuando te detiene un federal, no se va con 50, ni 100 pesos, con 500 para arriba. En fin, la corrupción está en todos los ámbitos de nuestra vida nacional. EJIDATARIOS DE SAN MATEO ATENCO EXIGEN PAGO POR SUS TERRENOS
FOTO: GUILLERMO ROMERO