GESTIÓN TECNOLÓGICA
Se refiere a la publicación de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) con el título "Medición de las Actividades Científicas y Tecnológicas”, directrices propuestas para interpretar datos de la innovación tecnológica - 1997
Colombia Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Parcialmente tomado de «El Manual de Oslo – Capítulo 3»
GESTIÓN TECNOLÓGICA
Referente análisis y recopilación de datos en materia de innovación tecnológica Fuente básica para realizar estudios relacionados con el conjunto de actividades que dan lugar a la innovación tecnológica Alcances tipos de innovación su impacto en el desempeño de las organizaciones, contribuyendo a la implantación de una cultura tecnológica en desarrollo constante
GESTIÓN TECNOLÓGICA
Concepto
I N N O V A C I Ó N
cambios significativos producto
proceso
marketing
la organización de la empresa con el propósito de mejorar los resultados Los cambios innovadores se realizan mediante la aplicación de nuevos conocimientos y tecnología que pueden ser desarrollados internamente, en colaboración externa o adquiridos mediante servicios de asesoramiento o por compra de tecnología
actuaciones científicas tecnológicas Actividades de innovación
organizacionales financieras comerciales
nuevos conocimiento combinación de conocimientos existentes
GESTIÓN TECNOLÓGICA
Tipos de Innovación
P R O D U C T O
bien o servicio nuevo, o significativamente mejorado características técnicas o en cuanto a su uso u otras funcionalidades
Consultar enlace
Realidad aumentada
GESTIÓN TECNOLÓGICA
Tipos de Innovación
P R O C E S O
sectores de producción como a los de distribución
nuevas o sensiblemente mejoradas técnicas, equipos y programas informáticos utilizados en las actividades auxiliares de apoyo tales como compras, contabilidad o mantenimiento
Empresas de automóviles introducen nuevos modelos cada año con avances muy diversos. Las zapatillas de deporte se hacen cada vez más ligeras y más flexible Coca-Cola ofrece una nueva de vez en cuando. Las empresas inteligentes están siempre en busca de mejorar sus productos. Estas innovaciones no requieren el cambio del modelo existente en la empresa
Ejemplo
GESTIÓN TECNOLÓGICA
Tipos de Innovación
M E R C A D E O
utilizar un método de comercialización no utilizado antes en la empresa que puede consistir en cambios significativos en diseño, envasado, posicionamiento, promoción o tarificación, siempre con el objetivo de aumentar la ventas
Más Sobre Innovación de Mercadeo
cambios de posicionamiento
GESTIÓN TECNOLÓGICA
Tipos de Innovación
O R G A N I Z A C I Ó N
Modificaciones lugar de trabajo las relaciones exteriores como aplicación de decisiones estratégicas con el propósito de mejorar los resultados, productividad o reduciendo los costos de transacción internos para los clientes y proveedores
La actualización en la gestión del conocimiento también entra en este tipo de innovación, al igual que la introducción de sistemas de gestión de las operaciones de producción, de suministro y de calidad Clic para ver Ejemplo Clic para ver Video de apoyo conceptual y de reflexión, tómese su tiempo, identifique una idea importante o de aporte en el video, además descubra el error gramatical
GESTIÓN TECNOLÓGICA
No Innovación
Actividades que no se consideran innovación
A C T I V I D A D E S
Dejar de hacer algo obsoleto Sustituir y ampliar equipos Trasladar las variaciones de costo a los precios Cambios por estacionalidad
Vender algo nuevo con el método habitual
Las universidades y los centros de investigación se consideran como vínculos de adquisición transferencia del conocimiento y la tecnología, a su vez fuentes esenciales del proceso de innovación: Información de libre acceso Adquisición de conocimiento y tecnología Participantes en acciones de cooperación Patentes
GESTIÓN TECNOLÓGICA Objetivos y efectos de la Innovación
GESTIÓN TECNOLÓGICA Objetivos y efectos de la Innovación
GESTIÓN TECNOLÓGICA Aceptación de Innovación en una Empresa
Que el efecto de la innovación tenga entidad relevancia
Que los beneficios potenciales sean sensiblemente superiores a los apostados por otras posibilidades disponibles en la empresa ventaja Las actuaciones de quien vende o propone el cambio creen un estado de oportunidad e inquietud en el cliente Movilización La propuesta se ajusta al negocio especificidad Toma de decisión con alta posibilidad de alcanzar los objetivos riesgo controlado