11 5 18

Page 1

Próximo fin de semana largo: primera Fiesta del Emprendedor Costero La Feria Pulpo cumple su tercer aniversario y en ese marco es que ha organizado la realización de la primera Fiesta del Emprendedor Costero, una celebración que en esta primera oportunidad se dará cita el sábado 26 en Santa Teresita, a partir de las 14.00. Con el apoyo de la Municipalidad de La Costa, las ferias productivas de San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo y Nueva Atlantis se reunirán en la Avenida Costanera entre 34 y 35 de Santa Teresita para que las familias puedan disfrutar de una tarde diferente conociendo la producción artesanal de La Costa. Pero además, estarán presentes otras ferias costeras que conformarán una singular jornada. El evento ofrecerá también charlas a cargo de emprendedores, buena música, juegos para los chicos, talleres, degustaciones y sorteos.

Alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Acrobática al Nacional

la hospitalidad como bandera

VIERNES 11 DE MAYO DE 2018 / Nº 8371

$ 15.-

Destinos bonaerenses celebrarán sus edificios y monumentos Los municipios de Laprida, Guaminí y La Plata invitan a conocer, disfrutar y valorar su patrimonio cultural y arquitectónico en la 2ª edición del Día Nacional de los Monumentos que se llevará adelante en todas las regiones del país, según informaron desde la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción. En la capital bonaerense el grupo “La Plata, ciudad oculta” realizará este sábado a las 10 y el domingo a las 16 la recorrida “La masonería en la fundación de La Plata”, que tendrá como escenario la Plaza Moreno y los edificios del alre-

dedor. La propuesta será libre y gratuita. El periodista y fotógrafo Marcelo Metayer, integrante de esa entidad, explicó por qué se eligió a esta plaza, corazón del trazado urbano: “Plaza Moreno es el sitio donde se funda la ciudad y donde se levantan los primeros edificios y los más paradigmáticos: la Catedral, la Municipalidad, también los colegios y otros, que son parte del eje fundacional”. Además indicó que durante la visita se hablará sobre cómo la masonería influyó en la arquitectura fundacional Metayer, también aficionado a la

La Costa fue anfitriona de varios encuentros del deporte de la región

obra del arquitecto ítalo argentino Francisco Salamone, señaló: “Salamone retomó el concepto del poder civil sobre el religioso o la equidad entre ambos muchos años después y produce sus municipalidades, que básicamente son versiones Art Decó de la de La Plata. Son edificios con alas simétricas, inclusive en las esquinas, donde se destaca la torre que muchas veces tiene un reloj. En su obra la mayoría de las municipalidades son más altas que las iglesias”. Durante el gobierno de Manuel Fresco este arquitecto construyó 60 edificios públicos en diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires entre 1936 y 1940: Azul, Rauch, Laprida, Gonzales Chaves, Balcarce, Coronel Pringles, Tornquist, Guaminí, Saavedra y Adolfo Alsina, entre otros. Su obra se destacó por el diseño y construcción de mataderos, cementerios y palacios municipales. En Guaminí, donde Salamone edificó el Matadero y la Comuna, el municipio propone para este fin de semana visitas guiadas, conciertos de guitarra, exposiciones y charlas abiertas. En la misma línea, el Centro de Interpretación de Salamone en Laprida estará abierto tanto sábado como domingo de 9 a 13, mientras que de 13 a 15 se harán visitas guiadas por las obras en autos particulares. El Día Nacional de los Monumentos es una excelente oportunidad para disfrutar de nuestros edificios y nuestra historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.