LIBERTAD A MILAGRO JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019 / Nº 8562
$ 15.-
la hospitalidad como bandera
APOYAMOS A Ramos Padilla
Isla flotante: la opción de los barriles pica en punta
ME INFOERCIAL ESP ING. JORGE TARNOVSKY
Creo que ninguna Universidad tiene un proyecto de Isla Flotante vos actores y se trabaja en la construcción de un prototipo.
POR MARCO MAZZINO En el marco de la visita a la UTN Mar del Plata y una nueva reunión con el equipo académico y el grupo de alumnos de esta casa de altos estudios PIONERO dialogo con el ING; Jorge Tarnovsky, Decano Normalizador de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Mar del Plata. Se integraron nue-
Cual es su percepción hoy de este proyecto? Lo que yo percibo es que los alumnos se vienen vinculando con el mundo del trabajo y con la necesidades reales. En este caso en un tema que no es de los tradicionales de la industria naval. Mi experiencia personal de 40 años de profesión como ingeniero naval egresado de la UTN, me permite transmitir
hoy a los alumnos cosas que a mi no me transmitieron en su momento. Las aulas son situaciones estáticas y es la misma experiencia que permite abordar los conocimientos desde otro lugar. Esta es una carrera ecuménica, es decir que los conocimientos que el alumno tiene los puede poner en práctica en cualquier geografía, el calculo de la estabilidad de un buque en China es igual al que le va a dar aquí, los alumnos salen preparados con una caja de herramientas que le permite
trabajar en todo el mundo. Por eso para nosotros es muy importante que los alumnos se involucren en proyectos reales que dejen de ser un trabajo practico, solo para aprobar materias. La idea es que el alumno sepa que del otro lado hay quienes necesitan cosas que nosotros sabemos como se hacen. Generar una comunión de factores. En este caso de la isla, que es un acaso atípico, por creo que ninguna facultad tiene en este momento un proyecto de una isla flotante.
Cómo esta la universidad Argentina en cuanto a la inserción en el mundo del desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad? En el caso de la carrera de ingeniería Naval es bastante particular. Nosotros tenemos una carrera con poca gente. Pero a través de concursos tratamos que la universidad se vincule con el mundo del trabajo, tanto con el ámbito publico como privado, una interacción con prefectura, que es el brazo técnico de la Nación en cuento a las normativas en el mar. Nuestra exigencia es preparar a los alumnos con todas las exigencias y por eso son requeridos y tienen una alta tasa
www.diariopionero.com.ar
CONT. PÁG. 2