miércoles 19 de septiembre 2018

Page 1

MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 / Nº 8446

$ 15.-

la hospitalidad como bandera

www.diariopionero.com.ar El intendente con representantes del Centro de Panaderos Representantes del Centro de Panaderos de La Costa se acercaron hasta la Municipalidad de La Costa para mantener una reunión con el intendente Juan Pablo de Jesús, en la cual estuvo presente también el secretario de Relaciones Institucionales de la comuna, Cristian Cardozo. “Vinimos a tener una charla con el intendente y sus colaboradores para pasarles en detalle cuál es la situación que atraviesa el sector, que está muy complicado por el momento económico que vive el país”, comentó luego del encuentro el secretario del Centro de Panaderos de La Costa, Marcelo Rodríguez. Desde el estado municipal como también los panaderos del Partido de La Costa acordaron trabajar para avanzar en una acción conjunta que enfrente la difícil situación atravesada por los incrementos en relación a los valores del costo del pan. “Vamos a tener una próxima reunión con Juan Pablo para avanzar en una propuesta que nos realizaron desde la Municipalidad que le permita al Centro de Panaderos colaborar con los vecinos en este momento”, agregó Rodríguez.

Isla Flotante: Cuatro opciones, todas posibles POR MARCO MAZZINO Continuamos con una serie de notas especiales de PIONERO dedicadas a difundir y promover una alternativa novedosa para la utilización del tiempo libre y las actividades náuticas en nuestra costa marítima. Un trabajo que llevan en conjunto La UTN Regional Mar del Plata y la EPA, Escuela Popular de Anfitriones.. El Proyecto Isla Flotante es una idea pergeneada por el Arq. Jorge Guitelman hace mas de 30 años atrás, entró en su etapa definitoria a partir de la tarea realizada por la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata. El equipo encargado de esta tarea comandado por el Ingeniero Alejandro Vaccari, contó con la tarea

comprometida y apasionada de cuatro jóvenes alumnos pertenecientes al último año de la carrera de Ingeniería Naval. Los proyectistas son David Vizcarra, Andrés Sebesta, Ignacio González y Martín Villegas. Después de varios meses de trabajo tienen todas las respuestas. El equipo presentó cuatro propuestas bien diferenciadas entre si. Todas prevén una cubierta con baños y un espacio dedicado a un bar con servicio para gastronomía, totalmente equipado, sistemas de seguridad y luces según normativa, sistema de comunicaciones y de energía para alimentar, con la alternativa de utilizar fotocélulas solares, o los tradicionales equipos electrógenos que funcionan con combustible, pudiéndose tomar una tercera opción híbrida de combinación de ambos sistemas. La idea es que quienes estén disfrutando del esparcimiento sobre la isla

flotante, y las embarcaciones como botes y motos de agua puedan amarrarse con total seguridad. Vale decir que en caso de alertas climáticos severos previstos por el sistema meteorológico, la isla pueda ser remolcada hasta la playa para sacarla del ojo de la tormenta. En el pasado, cuando no existían los sistemas de pronóstico de precisión satelital una iniciativa como esta hubiera sido imposible. LOS CUATRO DISEÑOS PROTOTIPO DE ISLA EN CEMENTO ARMADO La primera de las variantes es de hormigón armado, muestra una estructura rellena con poliestireno expandido, bajo costo y alto nivel de estabilidad en la flotación por su peso, que no daña la vida marina, no reacciona con

PAGINA 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
miércoles 19 de septiembre 2018 by guitelmanpionero - Issuu