VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018 / Nº 8452
$ 15.-
la hospitalidad como bandera
www.diariopionero.com.ar MARCELO PAVKA
Si entendemos que el límite es Macri, hay un 2019 posible
GACETILLA Nº 1022/2018 27-09-2018 Click para ver este correo en su navegador.
Buenos resultados para las alumnas de la Escuela Municipal de Vóley La Escuela Municipal de Vóley tuvo un fin de semana de doble competencia que incluyó las participaciones en la Liga de la Cuenca del Salado y un torneo amistoso en Villa Gesell. Como cada fin de semana, jóvenes costeros, acompañados por la Municipalidad a través de la fuerte apuesta en políticas deportivas del intendente Juan Pablo de Jesús, recorren kilómetros para representar al distrito en distintas competencias. En esta oportunidad, una delegación de la Escuela Municipal de
Vóley hizo podio en el torneo de Villa Gesell, tras cosechar, en la categoría menores, tres contundentes victorias sobre Chivilcoy B, Bunge B y Maipú A. Además, los equipos Sub-13, Sub-15 y Sub-17 fueron locales en el Polideportivo Municipal de Mar de Ajó como parte de la 6ª fecha de la Liga de Voléy de la Cuenca de Salado. En este séptimo Polideportivo construido en la gestión de Juan Pablo de Jesús, se realizó el acondicionamiento del piso con una pintura especial y la demarcación para distintos deportes, lo que permite, por ejemplo, disputar
tres partido de vóley de manera simultánea. Con un récord de 4 triunfos sobre 5 partidos, las alumnas de la Escuela Municipal, dirigidas por el entrenador Germán Aragone, permanecen en los primeros lugares de la clasificación de la liga de la Cuenca del Salado. En el Polideportivo Municipal de Mar de Ajó las chicas Sub-13 derrotaron por 2 sets a 0 a Pinamar y cayeron por 2 sets a 1 frente a Villa Gesell. En Sub-15, La Costa se adjudicó dos triunfos sobre Villa Gesell y Pinamar, y en Sub17, superaron a Pinamar por 2-1.
POR MARCO MAZZINO Con esta entrevista al concejal Peronista Marcelo Pavka, inauguramos desde PIONERO, HORIZONTE 2019, un espacio para el debate, el análisis y aproximación al horizonte electoral que debe enfrentar la Argentina en el año 2019. Temas como gobernabilidad, alianzas, nuevo espacios sociales y políticos, serán abordados desde aquí, por las principales figuras de la política, el gremialismo, la economía y campo social, tanto del partido de La Costa, como del ámbito provincial y nacional. Pionero: Cómo se juntan los sectores que dicen reconocer en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, un periodo
de derechos y mejoramiento de la calidad de vida de mucha gente. Marcelo Pavka: Creo que muchos vieron en la derrota de Daniel Scioli, con el triunfo de Mauricio Macri, la posible irrupción tal vez, de un tercer movimiento histórico, una nueva etapa, en función de las promesas de campaña. A poco de asumir con las primeras medidas, quedó claro que esto no era así. La quita de las retenciones, la eliminación del impuesto a los bienes personales, la fuerte devaluación. En definitiva la enorme transferencia de recursos del pueblo trabajador hacia los sectores mas concentrados de la economía desestimaron esta falsa idea. PÁGINA 3