29 6 18

Page 1

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 / Nº 8399

$ 15.-

la hospitalidad como bandera

www.diariopionero.com.ar La nueva jubilación mínima sigue 800 pesos por debajo de la línea de indigencia La gobernadora María Eugenia Vidal anunció ayer un incremento del 23 por ciento en los haberes que abona el IPS bonaerense, pero la medida sabe a poco. La escasa suma es percibida por unos 12 mil abuelos.

Olimpiadas Escolares: participan de 20 escuelas de La Costa Una verdadera fiesta resultó la primera fecha de la 11ª edición de las Olimpiadas Escolares. En esta primera cita de la propuesta que impulsa el intendente Juan Pablo de Jesús, las disciplinas fueron Natación y Ajedrez, con el Natatorio Municipal de Santa Teresita como sede acorde a la fiesta de la alegría, el deporte, la cultura y la unión de nuestros jóvenes. De las Olimpiadas Escolares participan veinte escuelas del Partido de La Costa y en cada una de las nueve fechas previstas se reúnen más de 1.200 jóvenes, que participan en disciplinas como Vóley, Natación, Handball, Ajedrez, Atletismo, Canto, Danza, Teatro y Cultura. Las actividades continuarán el próximo jueves 12 de julio con la competencia de Handball, a partir de las 9.00. En este caso se disputarán partidos en simultáneo por zona. Las sedes serán los Polideportivos Municipales de San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó.

En la provincia de Buenos Aires, unos 12.000 abuelos cobran la jubilación mínima y se encuentran por debajo de la línea de indigencia. Atendiendo al deterioro de la situación social, María Eugenia Vidal anunció un incremento del 23 por ciento en las jubilaciones mínimas que abona el Instituto de Previsión Social bonaerense y que perciben cerca de 12 mil jubilados, un 4 por ciento del padrón de 300 mil beneficiarios. Como detalló Infocielo, con el plus, que significan 1.163 pesos “extra”, la mínima llega a módicos 6.217 pesos, que deja a los abuelos bonaerenses muy por debajo de la línea de indigencia, según la última medición del INDEC. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en su medición de marzo (cuando todavía no había ocurrido la brutal devaluación de mayo y la inflación acumulaba 6,5 por ciento en el año), una familia necesitaba 6.987 pesos para no caer bajo la línea de indigencia, un indicador que surge de la confección de una canasta básica alimentaria. La situación de los abuelos bonaerenses es más dramática si se comparan sus haberes con los necesarios para no caer bajo la línea de pobreza, situada, siempre según el INDEC, en los 17.537 pesos, es decir, 9.320 pesos más de los que hoy ofrece el Instituto de Previsión Social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.