LIBERTAD A MILAGRO VIERNES 29 DE MARZO DE 2019 / Nº 8551
$ 15.-
VOLVIENDO A LA COLONIA
“No se vayan Majestades, los vamos a extrañar”, dijo Macri a los reyes
la hospitalidad como bandera
APOYAMOS A Ramos Padilla
JUBILADOS Y PENSIONADOS RECLAMARON EN LAS PUERTAS DEL PAMI Firme en sus argumentos, Delicia comentó que en la lista de pedidos, también aparece la necesidad de que no cierren más delegaciones del PAMI,
Anteayer en la inauguración del Congreso de la Lengua, Macri prefirió hablar de “la primer (SIC) vuelta al mundo”, al referirse a la expedición comandada por Juan Sebastián Elcano tras la muerte de Fernando de Magallanes. “Fue financiada por la corona española”, agregó en el segundo cumplido de su discurso hacia Felipe VI y Letizia. “No queremos que se vayan”, había dicho previamente... (Página 12) “Imaginemos si hablásemos acá argentino, y los peruanos, peruano; y los bolivianos, boliviano; y necesitáramos traductores para hablar con los uruguayos. Somos más de 500 millones de personas en todo el mundo. La lengua española, que es la segunda más hablada en el mundo, nos unió a través de algo tan propio del ser humano, que es el idioma en el que hablamos. Y a la vez nos permite expresar nuestra hermosa diversidad. Toda nuestra diversidad se cuenta con las mismas palabras. Al fin y al cabo, la lengua es nuestra casa”, aseveró Macri. El Colegio de Graduados en Antropología no tardó en emitir un comunicado en el que expresa su preocupación ante las manifestaciones vertidas por Macri.
DECLARACIÓN DEL COLEGIO DE GRADUADOS EN ANTROPOLOGÍA SOBRE DISCURSO DE MACRI El Colegio de Graduados en Antropología expresa su preocupación ante las manifestaciones vertidas en el día de la fecha por el Sr. Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, con motivo de dar por inaugurado el VIII° Congreso de la Lengua
en la ciudad de Córdoba. Desde el CGA afirmamos que nuestras sociedades latinoamericanas son plurilingüísticas y pluriculturales, esta diversidad ha sido plenamente reconocida en las Reformas Constitucionales y en legislaPAG 3
El flamante Sindicato de Pensionados y Jubilados inició una protesta para denunciar las irregularidades que comete la obra social. En ese escenario, Radio La Plata (FM 90.9) dialogó con la secretaria general del sindicato de trabajadores pasivos, Delicia Sension para conocer los detalles de la protesta. “Vamos a entregar un petitorio a las autoridades de la obra social. Esperamos que nos reciban”. Durante la entrevista comentó que el documento presenta cinco puntos, de los cuales “considerados que sean tratados de forma urgente”, disparó Sension. Entre los reclamos, exigen que los traten bien y garanticen el acceso a los medicamentos que “en 2016 teníamos”, detalló la mujer. Además, agregó:
“Exigimos la posibilidad de un comodato a los jubilados que no tienen vivienda”.
ya que “de diez, recuperamos una sola”, lamentó Asimismo pidió integrar el directorio de PAMI. “Es lo que corresponde porque es nuestro, aportamos toda vida y aún lo seguimos haciendo”. Por último, disparó: “No queremos naturalizar esa carencia que tenemos y ese desprecio a los adultos mayores”. www.codigobaires.com.ar/
JULIA NECESITA AYUDA
Julia Castro, vecina de Las Toninas que cobra la jubilación mínima y es diabética, solicita ayuda para poder tener sus remedios, porque paga un alquiler de $5.500.-, y no le alcanza el dinero que cobra para cubrir sus necesidades
básicas. La señora aclara que si bien algunos medicamentos se los dan de forma gratuita, otros que salen alrededor de $1500 no se los cubren, y no los está comprando porque “o come, o compra los remedios”. Julia no tiene familia en La Costa y está sola. Si bien tiene vecinos con los que se saluda, apela a la ayuda de la comunidad para facilitarle los medicamentos que necesita. Su número de teléfono es el 115041-8294. http://www.canal5sanclemente.com.ar