LIBERTAD A MILAGRO VIERNES 31 DE MAYO DE 2019 / Nº 8584
$ 15
la hospitalidad como bandera
APOYAMOS A Ramos Padilla
www.diariopionero.com.ar A LAS 19 EN CHARLAS DE CAFÉ
Ricardo Forster, un lujo mañana en Costa del Este
EL CORO MUNICIPAL DE LA COSTA CELEBRA SUS 25 AÑOS CON UN GALA EN MAR DE AJÓ Este domingo 2 de junio, el Coro Municipal de La Costa celebra sus 25 años con una Gala que tendrá lugar desde las 20.30 en el Espacio Multicultural Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi. En este marco, los integrantes del Coro despedirán a una de las integrantes históricas que se retira tras 23 años, para los cual están invitados a participar todos aquellos que hayan pasado por la agrupación. Durante la Gala, el Coro Municipal interpretará un amplio repertorio de música popular que abarca desde el folclore hasta el rock, como también canciones de la cultura latinoamericana y de pueblos originarios. Cabe recordar que el Coro integra el área de Cultura de la gestión de Juan Pablo de Jesús. Cada semana ensaya los lunes, miércoles y viernes a las 21.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó e invita a acercarse a todos aquellos que quieran sumarse a las prácticas. En la actualidad la agrupación cuenta con un total de 15 coreutas y 3 asistentes, bajo la dirección de Marcelo Rodríguez.
“...el macrismo, cuya ideología constituye un pastiche de emprendedorismo, exaltación de la meritocracia y vulgata antipopulista todo salpicado de neoliberalismo explícito y muy escasa complejidad argumentativa, construye un tipo de interpelación que puede pasar de un apoyo al tratamiento parlamentario de la despenalización del aborto (incluyendo a algunos de sus legisladores como integrantes de la reivindicación feminista) a la elaboración de un nuevo protocolo para las fuerzas de seguridad que incluye disparar por la espalda y habilitar, bajo el eufemismo de la lucha contra la delincuencia, el fusilamiento discrecional. Al mismo tiempo que se esfuerza por ofrecer la imagen de la diversidad cultural y de género, militariza la protesta social y criminaliza la pobreza como lo viene haciendo desde que gobierna la Ciudad de Buenos Aires. Si la economía lejos de rendirle frutos lo pone contra la pared enturbiando sus posibilidades electorales para el 2019, la estrategia será ir por el andarivel del orden y la seguridad bajo la influencia de la onda expansiva de Bolsonaro y el neofascismo capilar que habita el tejido de la sociedad. Su lado cool y naïf mutará rápidamente hacia la mano dura (que en un juego impúdico denominan “mano justa”) ofreciéndose como el garante de los vecinos decentes y trabajadores ante el desorden y el peligro que provienen de esa masa amorfa y negra lista para apropiarse de lo ajeno...” Ricardo Forster, en Página 12, 3 enero 2019 https://www.pagina12.com.ar/165843-la-derecha-y-las-nuevas-creencias