9 5 18

Page 1

la hospitalidad como bandera

MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2018 / Nº 8369

$ 15.-

El restaurante que debió cerrar tras 14 años, por no poder pagar las tarifas (Entrelíneas.info) Le llegaron facturas de hasta 17 mil pesos, no pudo bancar más la situación y debió cerrar las puertas de su restaurante tras 14 años dejando 7 familias en la calle. El caso testigo en San Clemente.

EN MEDIO DEL RÉCORD DEL DÓLAR, MACRI ANUNCIÓ UN “APOYO FINANCIERO” DEL FMI

La situación del país es bien complicada. Un caso que grafica este presente es lo sucedido con el restaurante Towil, de San Clemente, que sus propietarios –votantes de Mauricio Macri en 2015debieron cerrar sus puertas luego de 14 años por no poder afrontar las facturas de la luz. “Últimamente venimos para atrás, entre las tarifas de gas y luz, los impuestos... En definitiva se trabaja para la

materia prima, los empleados, el alquiler, los servicios. Y es mucho el sacrificio para que no te quede nada. Nosotros teníamos abierto todo el año, la última factura de luz fue de 17.000 pesos; la de gas, 11.000 pesos. Es insostenible”, explicó Alicia Rojas, la propietaria, al diario Opinión de la Costa. “Yo no estoy haciendo política, digo que no lo pude bancar más. El agotamiento personal ha sido terrible y terminé enferma. A mí nunca me había pasado una cosa semejante, enfermarme por trabajar. No tengo nada que decir de los empleados, me acompañaron y me bancaron. Es lo más lamentable: 7 familias que se quedaron sin trabajo. Esto es

un descontrol, yo no quiero que me regalen nada, pero tampoco que me roben así”, añade en la entrevista realizada por la periodista Liliana Galarza. “Voy a ser honesta, no debería quejarme ya que yo voté a Macri y lo respeto como presidente. Quería un cambio, como muchos. Creí en él y hoy me siento estafada, me mintió. Miro a mi alrededor y veo lo que está pasando. Hace poco fui a Mar del Plata, a un hotel donde voy hace año, y el dueño me dijo que lo tiene que cerrar porque tampoco lo aguanta... Lo fundó su abuelo”, cuenta. La entrevista fue realizada por el diario Opinión de la Costa.

Tocando fondo EL FINAL DE CONECTAR IGUALDAD Luego de que el dólar tocara los 23,50 pesos, el Presidente informó que la respuesta del Gobierno será más endeudamiento. En este caso el “apoyo financiero” lo dará el Fondo Monetario Internacional, en una reedición del Blindaje anunciado en medio de la crisis de 2001. "Somos uno de los países del mundo que más depende del financiamiento externo”, argumentó Macri.

LA OPOSICIÓN CAMBIÓ LA INICIATIVA QUE LE PONE LÍMITE AL TARIFAZO PARA CONFORMAR A LOS GOBERNADORES

El proyecto sale sin rebaja al IVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.