Manual del buen anfitrión
Comunidad es sinónimo de tejido social, allí entonces hay cultura de la solidaridad y cultura de la hospitalidad a la vez, porque la hospitalidad es la forma turistica de la solidaridad. Si somos solidarios para adentro somos hospitalarios para afuera. En ambos casos se trata de adelantarnos a la necesidad del otro.
la hospitalidad como bandera
TEMPORADA 2018/2019 DECIMO TERCERA EDICION DISTRIBUCION GRATUITA
De huéspedes & anfitriones
Esta edición especial de la EPA pretende mostrar cómo una idea original de escala artesanal, surgida del seno de nuestra sociedad, mas precisamente en Las Toninas en el año 1996; fue desarrollada en el año 2008 por tres jóvenes que rápidamente la convirtieron en una gigantesca multinacional dedicada a la comercialización de alojamiento en casas de familia en todo el mundo (ver páginas 7 y 8). La idea fundacional de la EPA fue rehumanizar la actividad turística rescatando los valores espirituales del hombre y su relación con el otro, como asimismo las inversiones materiales disponibles realizadas a través del tiempo. En ese camino descubrimos que “concientizar es rehumanizar”, una primera definición que nos permitió cuestionar todo lo establecido como norma. Y empezamos por definir que cualquier pueblo, por pequeño que sea, puede ser turístico a condición de tener una comunidad anfitriona que se lo proponga, poniendo como mayor atractivo el valor de la hospitalidad. Teníamos que construir una teoría sólida para poder avanzar y rápidamente comenzamos a darnos cuenta que antes de hablar de una “ciudad turística” debíamos hablar de una “comunidad turística”. Nos preguntamos entonces si no teníamos que definir qué entendiamos por comunidad y si vivíamos dentro de ella. (CONT. PÁG. 8)
SOCIEDAD DE FOMENTO MAR DEL TUYÚ SUD CALLE 3 # 7552 MAR DEL TUYÚ