Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria Carpeta de Gestión Escolar del Docente Ciclo Escolar 2012 - 2013 Dimensión1
Formato 1. Componentes de la Carpeta de Gestión Escolar del Docente Etapa I. Perfil y preparación profesional 1. Documento de preparación profesional Etapa II. Conocimiento curricular de planes y programas de estudio 2. Plan de estudios 2011 a. Perfil de egreso de la educación básica. b. Competencias de la educación básica. c. Principios pedagógicos de la educación básica d. Campos de formación de la educación básica. e. Propósitos de la asignatura. f. Competencias que promueve la asignatura. g. Estándares curriculares del campo de formación de la asignatura. Etapa III. Diagnóstico 3. Calendario Ciclo escolar 2012-2013. 4. Horario y grupos que atiende. 5. Evaluación diagnóstica (Formato 2 y anexo 3). a. Evidencia de instrumentos utilizados y de aplicación. b. Resultados obtenidos con gráficas y su interpretación. c. Análisis de los resultados prueba ENLACE y calificaciones del ciclo anterior, de los grupos que atenderá. 6. Estándares de gestión de educación básica. Anexar los 20 completos. Etapa IV. Planeación 7. Estrategias de intervención por academia, atendiendo los resultados del punto 5 con un enfoque inclusivo y de equidad: a. La evaluación diagnóstica. b. Los resultados del examen ENLACE y calificaciones del ciclo anterior. c. Acción tutorial. 8. Distribución o calendarización de contenidos para el ciclo escolar 2012-2013. 9. Plan anual de trabajo articulado con el de la Dirección de la escuela. Incluir proyectos colaborativos (Formato 3 ). 10. Planeación didáctica de clase según lo establezca el Plan y Programa de Estudios Vigente. a. Establecer Criterios de Evaluación a utilizar. Etapa V. Implementación, seguimiento y evaluación 11. Estrategias para la implementación y seguimiento de las temáticas del Curso Básico de Formación Continua integradas en el Plan Anual de Trabajo. 12. Aprovechamiento escolar: resultados bimestrales por grupo y concentrados de evaluaciones (Formato 4, anexo 5). 13. Estrategias para trabajar en la solución de problemas y/o áreas de oportunidad detectadas mediante la evaluación bimestral del grupo o grupos. 14. Observaciones y/o mejoras sugeridas por el Coordinador Académico y/o Tecnológico, Subdirector, Director, Jefe de Enseñanza, ATP o Supervisor, según modalidad (Formato 5). 15. Vinculación e integración educativa con los Padres de Familia (reuniones, lista de asistencia, etc.) para la mejora del logro académico. 16. Lista de verificación de la Carpeta del docente
DA
DPC
DA DA DPC DO
DPC
DO DO DPC
DPC DA DPC DPC DPSC DA
08-DES-P04-F01DOCENTE/REV04 1
NOTA: En el sentido vertical de la carpeta, del número 1 al 16 están representados los componentes de las acciones, en una secuencia didáctica metodológica de la práctica docente. En el margen derecho de cada uno de los componentes de la carpeta se ubican las siglas de cada una de las d imensiones de la gestión escolar, como se muestra: SIGLA DO DPC DA DPSC
DIMENSIONES Dimensión Organizativa Dimensión Pedagógica Curricular Dimensión Administrativa Dimensión de Participación Social Comunitaria