Plan de clase eustolia est 77

Page 1

FORMATO DE PLANIFICACIÓN ESCUELA TURNO DOCENTE GRADO

CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA

DIAGNOSTICO DEL GRUPO

AMBITO Y/O ESTUDIO ESTANDARES CURRICULARES A TRABAJAR

CICLO ESCOLAR 2015-2016 SESIONES (De 2 Del 24 de agosto al BIMESTRE FECHA Matutino y vespertino SEP-OCT 10 módulos) Ciencias II Énfasis en I. LA DESCRIPCIÓN ASIGNATURA María Eustolia Gutiérrez Esquer Física DEL MOVIMIENTO Y BLOQUE LA FUERZA GRUPOS Segundo A, B, C, D Y E La Secundaria Técnica No. 77 se encuentra en la ciudad fronteriza H. Nogales Sonora, presta sus servicios en ambos turnos; se encuentra en una ubicación geográfica muy desfavorable, tanto para el funcionamiento de la misma como para el acceso de los jóvenes a ella, debido a que parte de los alrededores de la escuela no está poblado, por tanto hay un espacio de gran riesgo que algunos jóvenes caminan para trasladarse de casa a la escuela y viceversa, lo que resulta un peligro para los alumnos, sobre todo los del turno vespertino, porque en las colonias aledañas se pueden observar personas que cometen actos delictivos, que ya en varias ocasiones han atacado a alumnos de la escuela. Así tenemos ubicada nuestra escuela en una zona media-baja, donde la mayoría de los padres de familia son empleados que manejan horarios que no les permiten tener mucho presencia en la escuela; cabe mencionar que en esta zona no se cuenta con el servicio de agua potable, para tener acceso a ella se utilizan depósitos de agua sin embargo su abastecimiento no es muy eficiente lo que ocasiona contantes problemas en la escuela, principalmente en los servicios sanitarios. Asimismo el terreno perteneciente a la escuela se encuentra en distintos niveles y su delimitación es muy difícil. Cuenta con un aula de medios, 12 aulas, dirección, un aula laboratorio, la cual carece del equipamiento para trabajarla como tal, baños, cancha y una tiendita escolar. Son grupos mixtos de jovencitas y jovencitos cuya edad oscila alrededor de los 13 años, inquietos, con mucha energía, curiosos, con intereses diversos y propios de su edad. Pertenecen a familias con estatus social medio bajo en su gran totalidad, la mayoría de sus padres son empleados de fábricas, con un nivel educativo bajo. La mayoría de ellos tienen conocimientos muy vagos sobre la asignatura de Ciencias II, también tienen algunas ideas y/o conceptos que manejan de manera errónea. Tienen problemas para recordar o manejar algunos contenidos de Matemáticas (multiplicaciones, potencias, unidades de medida, entre otros) que trabajaron en ciclos anteriores, cabe mencionar que tienen promedios grupales por debajo de 8.4 en esta asignatura; de igual manera sucede con contenidos de la asignatura de Español, se pudo observar que tienen problemas de ortografía, distinguir diferencias entre síntesis, resumen, paráfrasis y su elaboración, etc. En cuanto a Ciencias I, los jóvenes expresan no recordar todos los contenidos vistos en el ciclo escolar pasado. La generalidad los alumnos de segundo grado no tienen una idea clara de lo que trata la asignatura de Ciencias II, desconocen su objeto de estudio y tienen la idea de que se trabajara dándole continuidad a loa contenidos de la asignatura de Ciencias I o que los nuevos contenidos son muy similares a los ya mencionados. Durante la primer semana, como indica la presente planeación, se aplica una evaluación diagnóstica a os jóvenes, la cual, entre os datos más importantes, arroja que carecen de un lenguaje científico, que a pesar de haber tenido contacto con contenidos de esta asignatura en ciclos escolares anteriores, sus conocimientos previos son pobres. Asimismo esta evaluación dejo ver que los jóvenes necesitan desarrollar su gusto por la lectura, que presentan inseguridad en el manejo de domino de operaciones básicas de matemáticas, son jóvenes activos a los que, en su mayoría, les agrada los deportes. En dicha evaluación diagnostica se incluyó un tés para determinar el estilo de aprendizaje de los jóvenes, el cual arroja también que entre los alumnos de segundo grado predomina el estilo de aprendizaje kinestésico Secundaria Técnica No. 77

Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos.

ACTIVIDAD PERMANENTE

Describe diferentes tipos de movimiento con base en su rapidez, velocidad y aceleración. Describe características del movimiento ondulatorio con base en el modelo de ondas.

Lectura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.