Portafolio gráfico

Page 1


Acerca de mi. ¡Hola! ¿Qué tal? Mi nombre es Gustavo, soy diseñador gráfico, amante de la tecnología, la música, el deporte y el diseño. Soy una persona tranquila, pero a la hora de diseñar mis impulsos vuelan, pues, me considero positivamente rebelde cuando se trata de crear lo imposible. Para visualizar un poco más de lo que puedo hacer, te invito a continuación ver mi portafolio gráfico.


Dirección de habitación . Urb 23 de Enero. Edificio 48, Letra B. Piso 3. Apto 302. Caracas. Venezuela. Teléfono: (0212) 899-67-08 / (0414) 900-92-08 / (0412) 827-78-89. Estudios Basicos.

Estudios Superiores.

Primaria “U.E.N.” Gabriela Mistral. Secundaria “U.E.” Creación 23 de Enero.

Comunicación Visual Instituto de Diseño Darias. 10°mo. Trimestre en curso. Turno: Noche.

Información Personal

Software

Habilidades

Fecha de nacimiento 16 de Diciembre de 1988. Lugar de nacimiento Caracas - Venezuela. Estado civil Soltero. Cedula de Identidad N˚. 19.065.550.

Windows: 95% Mac: 20% Ilustrator: 80% InDesing: 70% Photoshop: 60% Muse: 60% Corel Draw: 20% Word: 80%

Ilustración: 70% Dibujo Analítico: 50% Retratos: 60% Diseño web: 60% Editorial: 60% Identidad Corp: 70% Fotográfia: 50% Diagramación: 90%

Otros Conocimientos Computación (programación bajo SO Windows). Cableado estructurado y redes. Instalación de cámaras de seguridad (CCTV).

Correo alejandro_1612@hotmail.com



a v i t a r o p r o C d a d i t n

Ide

Anagrama y logotipo. Identidad realizada para una agencia de diseño gráfico se construye la letra A con elementos básicos del diseño tales como el cuadro el circulo y el triángulo, haciendo referencia el área en la que se dedica la empresa.





Proyecto: PapelerĂ­a Corporativa. Tarjetas: 7 Piezas de 8 x 5 cm. Hoja Membrete: 1 Pieza tamaĂąo carta. Sobre: 1 Pieza de 23 x 10 cm. Programas Utilizados: Ilustrator.



a v i t a r o p r o C d a d i t n

Ide

Marca combinada. El anagrama es la lĂ­nea curva de color blanca que forma una letra S, pero a pesar de ser un elemento abstracto, al unirse con el vector de color rojo hace notar una copa llena en este caso de licor.





Proyecto: PapelerĂ­a Corporativa. Tarjetas: 7 Piezas de 8 x 5 cm. Hoja Membrete: 1 Pieza tamaĂąo carta. Sobre: 1 Pieza de 23 x 10 cm. Programas Utilizados: Ilustrator.



a v i t a r o p r o C d a d i t n

Ide

Anagrama y logotipo. Diseñado para trasmitir las principales funciones de la empresa: la inversión, producción, y distribución. La isometría, el plano direccional, y la imposibilia son tres técnicas gráficas usadas para componer la marca.





Proyecto: PapelerĂ­a Corporativa. Tarjetas: 7 Piezas de 8 x 5 cm. Hoja Membrete: 1 Pieza tamaĂąo carta. Sobre: 1 Pieza de 23 x 10 cm. Programas Utilizados: Ilustrator.



Tríptico

Centro Clínico Ocular. Es un centro especializado en la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades oculares que cuenta con instalaciones y los equipos oftalmológicos dotados de última generación.



Proyecto: Identidad y Tríptico. Tipo de Tríptico: Informativo . Tríptico Abierto: 27,94 x 21,59 cm. Tríptico Cerrado: 9,3 x 21,59 cm. Programas Utilizados: Ilustrator, InDesing.



o v i t a m r o f n I o t e l l o

F

Medical Health. Realiza investigaciones sobre las distintas patologĂ­as que afectan a todos los seres humanos, de igual manera, brinda la informaciĂłn necesaria para conocer los sĂ­ntomas y prevenir las causas de cada una de las enfermedades.



Proyecto: Identidad y Folleto. Tipo de Folleto: Informativo . Medidas: 21 x 29 cm. Cantidad de pรกginas: 8. Programas Utilizados: Ilustrator, InDesing, Photoshop.



Flyer

La Pizza Restaurant. Marca diseĂąada para un restaurant de comida italiana enfatizando la especialidad de la casa en la identidad. Se diseĂąa una pieza grĂĄfica para publicidad, con el fin de atraer nuevos clientes al restaurant.





Proyecto: Identidad y Flyer. Tipo de flyer: Promocional. Medidas: 13,97 x 21,59 cm. Caras: 2 tiro Y retiro. Programas Utilizados: Ilustrator, Photoshop.



Catálogo

Aviónica Future es una empresa multinacional ficticia que se utiliza como referencia para la realización de este catálogo, por supuesto, vinculada a la construcción venta y distribución de aviones de combate.





Proyecto: Identidad y catรกlogo. Tipo de catรกlogo: Ilustrativo. Medidas: 27,94 x 21,59 cm. Cantidad de paginas: 8. Programas Utilizados: Ilustrator, InDesing, Photoshop.



Catรกlogo

Siete licores es una empresa coctelera que prepara y vende bebidas alcohรณlicas nacionales e internacionales. Ya terminada la identidad se realiza un catรกlogo para promocionar solo los licores bases (licores en botellas).





Proyecto: Catรกlogo. Tipo de catรกlogo: Promocional. Medidas: 31 x 23 cm. Cantidad de paginas: 6. Programas Utilizados: Ilustrator, InDesing, Photoshop.



Libros

Manual TipogrĂĄfico. ConceptualizaciĂłn Y rediseĂąo del libro, aplicando tres variantes de color para generar tres versiones, por otra parte, se diagrama el texto con un estilo diferente pero respetando el orden en que se debe aplicar el contenido.





Proyecto: Editorial. Cantidad de libros: 1 Tres colores. Medidas: 13,97 x 19,4 cm. TipografĂ­as: Meta Bold, MetaSerif-Book. Programas Utilizados: Ilustrator, InDesing.



Libros

Editorial Lugus. Lugus, es el sello editorial que respalda la edición de una serie de títulos clásicos. Tres libros diseñados bajo el concepto de un estilo moderno que mira hacia el pasado.





Proyecto: Identidad y editorial. Cantidad de libros: 3, Un color por cada libro. Medidas: 12 x 16,5 cm. TipografĂ­as: FFScala, Scala Bold. Programas Utilizados: Ilustrator, InDesing.



Revista

Playmusic es un proyecto impreso de publicación anual. En la revista se encontrara información sobre la música electrónica, sus estilos, las mejores discos de todo el mundo y los mejores festivales de música electrónica.







Proyecto: Revista. Tipo de revista: Musical. Medidas: 21 x 31 cm. Cantidad de paginas: 28. Programas Utilizados: Ilustrator, InDesing, Photoshop. Link ISSUU: https://issuu.com/gustavo0257/docs/revista_playmusic



Cartel

Festival de Cine Venezolano. Diseñado con los elementos visuales de una sala de cine, la luz de la pantalla y las proyecciones que produce la tecnología digital 3D, logrando un concepto gráfico moderno solo con la tipografía.


Cartel

Pieza 1


a s n e r p a r Avisos pa

Pieza 2


a i r a t i c i l Valla Pub

Pieza 3


Proyecto: Publicitario. Cartel: 33 x48 cm. Prensa: Cintillo 26,5 x 6 cm. Formato cuadrado 28 x 28 cm. Valla: 800 x 400 cm. Programas Utilizados: Ilustrator, Photoshop.



Empaque

Sapi Sweet. Una marca diseñada para un producto que va dirigido al público infantil, la identidad representa la sonrisa de los niños al ver a Sapi (el personaje de la marca), también se diseña el empaque para este producto.





Proyecto: Identidad y empaque. Medida Frontal: 15,4 x 23,5 cm. Medida Lateral: 5,4 x 23,5 cm. TipografĂ­as: Swis721 Cn BT, Lucida Bright Italic. Programas Utilizados: Ilustrator, Photoshop.



b e w a n i g Pá

Página web que brinda información sobre los festivales de música electrónica más cotizados de todo el mundo con fecha de inicio de cada evento, y un top de los mejores Djs del momento.







Proyecto: Página web. Tipo de Página: Portal informativo. Temática de la página: Música electrónica Numero de enlaces: 4. Programas Utilizados: Ilustrator, Photoshop, Muse.



n Ăł i c a r t s Ilu

En esta secciĂłn se pueden conocer o notar, distintas tĂŠcnicas ilustrativas basadas en puntillismo, tramado, capas y degradado, utilizando herramientas tales como el rapidograph, lĂĄpiz de color y hasta el mismo grafito.


El Leviatán. Papel: Opalina. Aplicación: Tinta China (Rapidograph). Técnica: Puntillismo.


Perro Lobo . Papel: Opalina. Aplicación: Tinta China (Rapidograph). Técnica: Tramado.


Mariposas . Papel: Bristol. AplicaciĂłn: Lapiz de color (Cera) . TĂŠcnica: Mezcla de color por capas.


Fauvismo. Papel: Bristol AplicaciĂłn: Lapiz de color (Cera). TĂŠcnica: Degradado



l a t i g i D Diseño

Se utilizan distintas técnicas tales como la aplicación lógica de las sombras, las texturas, transparencias, el reflejo y las iluminaciones para crear efectos óptimos. Otras técnicas se utilizaron pero la explicación es extensa.









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.