Tutorial biblioteca virtual UMG

Page 1


Primero ingresamos a MI UMG en la página de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala (www.umg.edu.gt) y colocamos nuestro Usuario de Alumno y Contraseña.


Vamos a centrarnos en las dos Opciones principales: • Catálogo en Línea y e-Libro.


En la Búsqueda Básica de Catálogo

en Línea tenemos tres apartados:

• En el primero Ingresamos el Título del Libro, el Autor y las Palabras Claves. Ó solo uno de ellos.


• El segundo apartado es un filtro, donde podemos escoger según Material, Idioma o Biblioteca (de cada Campus y Centro Universitario de la UMG)


• El último apartado es para Ordenar resultados según Título, Autor o Clasificación.


Por ejemplo: Si hacemos una búsqueda por la Palabra clave: «Programación», Material: Libro, Idioma: Español, en la Biblioteca de Huehuetenango y ordenado por Autores…


…obtenemos los siguientes resultados.


‌ obtenemos la Cita completa del mismo. De esta manera podemos avocarnos a la Biblioteca mås cercana con la seguridad de que encontraremos el libro que buscåbamos.


Otra de las opciones principales de la Biblioteca Virtual de la UMG es

e-Libro


Aparece la Página de Bienvenida de e-Libro. Donde nos muestra algunos Títulos de ejemplo, pestañas de Navegación y un breve resumen de lo que podemos hacer en esta biblioteca Virtual.



Para crear una Nueva cuenta debemos llenar los campos siguientes:


Se pueden realizar b煤squedas simples o avanzadas por palabra clave, texto completo, editorial o autor. Utilizar operadores l贸gicos o por aproximaci贸n.


Cuando damos clic en la Tapa de un libro seleccionado nos aparece la pestaña

QuickView (Vista rápida). La navegación se agiliza dando clic en los títulos y subtítulos que aparecen en el Índice de contenidos.


La herramienta Infotools nos brinda muchas opciones para hacer mรกs completa nuestra lectura. Por ejemplo: Copiar, imprimir, buscar imรกgenes, crear Links, definir palabras, Crear notas.


Ejemplo de Agregado de una Nota


TambiĂŠn se puede resaltar el texto mĂĄs importante, quedando registrado para accesos posteriores


Para crear vínculos a páginas de Internet seleccionamos el texto, y damos clic en el botón WWW que se encuentra a un lado de la herramienta Infotools, junto a los botones de resaltado. Aparecerá un recuadro donde escribiremos la dirección web de la Página que deseemos vincular.


Podemos ver Im谩genes y Videos sin salir de e-book. Solo debemos seleccionar el texto y con Infotools damos clic en la opci贸n de Buscar Video en Youtube, 贸 Buscar Im谩genes en Google.


La pestaña Mi Estantería es muy importante, ya que allí se van guardando todos las notas, resaltados y links, que vamos creando.


En cualquier momento podemos acceder a estas herramientas, dando clic en los vĂ­nculos que aparecen subrayados y de color azul.


Si deseamos eliminar alguna herramienta de lectura utilizada, solamente cliqueamos en uno de los botes de basura que aparecen en el lado derecho.


Descarga de Documentos. Es posible descargar hasta un máximo de 10 páginas de los documentos que vamos leyendo. Para ello buscamos el vínculo de Descarga. Luego de darle clic nos aparecerá un Cuadro de Diálogo donde escogeremos las páginas que deseamos descargar en formato PDF.


Debemos tomar en cuenta la pestaĂąa Mis configuraciones ya que cuando descarguemos secciones del documento, nos aparecerĂĄn las citas y referencias.


Debemos utilizar algĂşn estĂĄndar internacional como las prestigiosas Normas APA, que validan cualquier trabajo de InvestigaciĂłn. Solamente debemos dar clic donde aparece el Formato de Citas.


No olvidemos cerrar la Sesi贸n una vez hallamos finalizado la lectura y demarcaci贸n del documento. Damos clic en el bot贸n Finalizar

Sesi贸n.


Material diseñado por M. A. en Educación con Especialización en Docencia Superior Sección C para Innovación Educativa de la UMG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.