Triptico total real

Page 1

EXTERIOR FRENTE ( TAPA )

Museo Casa Vilamajó es la concreción de una iniciativa la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la pública que en acuerdo con el Ministerio de Educación y ltura, propietario del bien patrimonial, abre sus puertas público como polo de investigación y difusión de la ura y la obra del Arquitecto Julio Vilamajó y de la quitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la ciedad.

asa Museo

casa que el Arq. Julio Vilamajó construyera para su milia en 1930 en Montevideo, es la primer vivienda oderna que abre sus puertas como casa museo en estro país, integrándose así a un circuito creciente de ciativas similares que han surgido en el mundo entero y ha ido intensificando en la última década, y que luyen, entre otros ejemplos autobiográficos ernacionales, viviendas de Frank Lloyd Wright, Le rbusier, Rudolph Schindler, Walter Gropius, Richard utra, Charles y Ray Eames, etc.

proyecto de recuperación, restauración y adaptación de casa Julio Vilamajó a su nueva función como casa museo, lmina con su inauguración pública su etapa ndamental. Se ha recuperado integralmente el edificio y s instalaciones y, a partir de un minucioso proyecto de tauración de sus espacios interiores, que incluye la cuperación de mobiliario original, piezas artísticas y jetos personales, ya se puede comenzar a apreciar la mósfera doméstica proyectada y habitada por el aestro. Sus jardines también han sido remozados, ncorporado las especies vegetales que configuraban cialmente su paisaje.

n motivo de la convocatoria 2010 de los Fondos de centivo Cultural, CONAEF, MEC, 2010, el proyecto Museo sa Vilamajó ha sido seleccionado en primer lugar en la tegoría Museos y declarado de Fomento Artístico ltural.

rquitectura, Diseño y Sociedad

Museo Casa Vilamajó, apuesta desde su concepción a la nsolidación de un novedoso vínculo entre la Facultad de quitectura y la sociedad. Se crea así un polo de difusión la Arquitectura y el Diseño que tiene como uno de sus jetivos principales dar visibilidad al rol de su nsamiento específico en la construcción social de estro espacio habitado.

Excelencia en Creación de Conocimiento

El Museo Casa Vilamajó es la concreción de una iniciativa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República que en acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura, propietario del bien patrimonial, abre sus puertas al público como polo de investigación y difusión de la figura y la obra del Arquitecto Julio Vilamajó y de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad.

Desde su inauguración, la casa será sede del “Premio Anual a la Excelencia en Creación de Conocimiento en Arquitectura y Diseño”. Los trabajos distinguidos serán publicados en una nueva colección editorial creada a estos efectos, mencionándose un gran premio que, como distinción complementaria, tendrá la posibilidad de elaborar la publicación correspondiente en el espacio del estudio que utilizara en vida el Arq. Julio Vilamajó, ubicado en el último nivel de la vivienda.

Casa Museo

VIVI

END A ES

Centro de documentación

La casa que el Arq. Julio Vilamajó construyera para su familia en 1930 en Montevideo, es la primer vivienda moderna que abre sus puertas como casa museo en nuestro país, integrándose así a un circuito creciente de iniciativas similares que han surgido en el mundo entero y se ha ido intensificando en la última década, y que incluyen, entre otros ejemplos autobiográficos internacionales, viviendas de Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Rudolph Schindler, Walter Gropius, Richard Neutra, Charles y Ray Eames, etc.

TUD

En el Museo Casa Vilamajó se instalará un centro de documentación digital sobre la figura y la obra de Julio Vilamajó el cual estará abierto tanto a investigadores como a público en general. Esta iniciativa, esperable y necesaria, se asocia además con la apertura de una convocatoria pública cuyo principal objetivo es identificar y registrar nuevo material documental vinculado al maestro y que pueda estar hoy disperso, en poder de los más diversos actores, agentes e instituciones públicas o privadas.

IO ARQ . JUL

IO V

ILAM AJO

El proyecto de recuperación, restauración y adaptación de la casa Julio Vilamajó a su nueva función como casa museo, culmina con su inauguración pública su etapa fundamental. Se ha recuperado integralmente el edificio y sus instalaciones y, a partir de un minucioso proyecto de restauración de sus espacios interiores, que incluye la recuperación de mobiliario original, piezas artísticas y objetos personales, ya se puede comenzar a apreciar la atmósfera doméstica proyectada y habitada por el maestro. Sus jardines también han sido remozados, reincorporado las especies vegetales que configuraban inicialmente su paisaje.

Centro de exposiciones

La casa misma, obra moderna singular declarada Monumento Histórico Nacional en 1990, será la protagonista y el escenario ideal para albergar una exposición permanente sobre la obra de Vilamajó, y para recibir periódicamente muestras temporales vinculadas no tan solo a la arquitectura y el diseño, sino también a otras áreas afines. Se prevé en este contexto la realización de presentaciones de libros, eventos vinculados con los circuitos culturales barriales que incluyen, además de la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Ingeniería, el Museo Nacional de Artes Visuales, el espacio de exposición a cielo abierto del Parque Rodó, y eventos en colaboración con otros museos e instituciones culturales de nuestro país y del exterior.

Con motivo de la convocatoria 2010 de los Fondos de Incentivo Cultural, CONAEF, MEC, 2010, el proyecto Museo Casa Vilamajó ha sido seleccionado en primer lugar en la categoría Museos y declarado de Fomento Artístico Cultural.

Casa Vilamajó - Casa Sarmiento

Arquitectura, Diseño y Sociedad

La casa lindera por la Av. Sarmiento ha sido recientemente adquirida por la Facultad de Arquitectura con el objetivo de integrarse al Museo Casa Vilamajó como par activo y complementario. Esta asociación permitirá por un lado preservar la relación edilicia existente original sobre la calle Sarmiento, derivar aquellos equipamientos, instalaciones y actividades de mayor interferencia hacia la construcción vecina y dar una accesibilidad más amplia a la Museo Casa Vilamajó. Por otro lado se incorporará una importante área adicional al complejo que permitirá consolidar a futuro un complejo académico mixto que integre espacios culturales, para la investigación y la formación de posgrado.

El Museo Casa Vilamajó, apuesta desde su concepción a la consolidación de un novedoso vínculo entre la Facultad de Arquitectura y la sociedad. Se crea así un polo de difusión de la Arquitectura y el Diseño que tiene como uno de sus objetivos principales dar visibilidad al rol de su pensamiento específico en la construcción social de nuestro espacio habitado.

teléfono: (+598) 2711 1232 mail: museocasavilamajo@farq.edu.uy web: www.farq.edu.uy/museocasavilamajo

COR T

E AP ERT

URA

EL MUSEO

teléfono: (+598) 2711 1232 mail: museocasavilamajo@farq.edu.uy web: www.farq.edu.uy/museocasavilamajo

Excelencia en Creación de Conocimiento

Desde su inauguración, la casa será sede del “Premio Anu a la Excelencia en Creación de Conocimiento en Arquitectura y Diseño”. Los trabajos distinguidos serán publicados en una nueva colección editorial creada a esto efectos, mencionándose un gran premio que, como distinción complementaria, tendrá la posibilidad de elaborar la publicación correspondiente en el espacio de estudio que utilizara en vida el Arq. Julio Vilamajó, ubicad en el último nivel de la vivienda.

Centro de documentación

En el Museo Casa Vilamajó se instalará un centro de documentación digital sobre la figura y la obra de Julio Vilamajó el cual estará abierto tanto a investigadores com a público en general. Esta iniciativa, esperable y necesaria se asocia además con la apertura de una convocatoria pública cuyo principal objetivo es identificar y registrar nuevo material documental vinculado al maestro y que pueda estar hoy disperso, en poder de los más diversos actores, agentes e instituciones públicas o privadas.

Centro de exposiciones

La casa misma, obra moderna singular declarada Monumento Histórico Nacional en 1990, será la protagonista y el escenario ideal para albergar una exposición permanente sobre la obra de Vilamajó, y para recibir periódicamente muestras temporales vinculadas n tan solo a la arquitectura y el diseño, sino también a otra áreas afines. Se prevé en este contexto la realización de presentaciones de libros, eventos vinculados con los circuitos culturales barriales que incluyen, además de la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Ingeniería, el Museo Nacional de Artes Visuales, el espacio de exposició a cielo abierto del Parque Rodó, y eventos en colaboració con otros museos e instituciones culturales de nuestro p y del exterior.

Casa Vilamajó - Casa Sarmiento

La casa lindera por la Av. Sarmiento ha sido recientemen adquirida por la Facultad de Arquitectura con el objetivo de integrarse al Museo Casa Vilamajó como par activo y complementario. Esta asociación permitirá por un lado preservar la relación edilicia existente original sobre la ca Sarmiento, derivar aquellos equipamientos, instalaciones actividades de mayor interferencia hacia la construcción vecina y dar una accesibilidad más amplia a la Museo Cas Vilamajó. Por otro lado se incorporará una importante ár adicional al complejo que permitirá consolidar a futuro u complejo académico mixto que integre espacios cultural para la investigación y la formación de posgrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Triptico total real by Gustavo Carrier - Issuu