“LA CERÁMICA CANARIA”
Loceras de La Atalaya, 1890-1895 “Tenían mujeres...para hacer loza de que usaban que eran tallas como tinajuelas para agua. Hacíanlas a mano i almagrábanlas i estando enjutas las bruñían con piedras lisas i tomaban lustre muy bueno i durable. Hacíanlos grandes i pequeños tasas i platos, todo muy tosco i mal pulido i a las ollas para el fuego i cazolones no daban almagra, después desto hacín un (…) en la tierra onde ponían la loza i cubrían con tierra, i ensima hacían lumbre por un día u el tiempo necesario para coçer su loza, y servía mui bien…” A. Sedeño S.XVI Introducción: La cerámica es una de las tradiciones más perdurables en la cultura de los pueblos, el proceso de aprendizaje se ha transmitido generación tras generación hasta llegar hasta nuestros días. Un elemento merecedor de su estudio por contribuir decisivamente a la conformació n de nuestra identidad cultural, lo constituye el oficio de la cerámica canaria en los