Recetario

Page 1

RECETARIO PLATOS FUERTES

BEBIDAS HELADOS


Donaji González Leticia Bolaños

INDICE

EL PEPIÁN ...........................................................................................................................................4 EL JOCÓN ............................................................................................................................................5 EL KAQ’IK (Comercial).........................................................................................................................6 FIAMBRE BLANCO ..............................................................................................................................7 MILKSHAKE DE GALLETA ....................................................................................................................9 FRAPÉ DE SANDÍA .............................................................................................................................10 TÉ VERDE CON FRUTA Y JENGIBRE ...................................................................................................11 PONCHE DE FRUTAS FRÍO.................................................................................................................12 AGUA DE HORCHATA .......................................................................................................................13 RECETA DE HELADO DE YOGUR NATURAL........................................................................................15 RECETA DE HELADO DE CHOCOLATE CON CAFÉ ...............................................................................16 RECETA DE SÁNDWICH DE HELADO CON GALLETAS MARÍA ............................................................17 RECETA DE COPA HELADA CON FRUTILLAS Y DURAZNO ..................................................................18 RECETA DE HELADO LIGHT DE FRUTAS Y YOGUR .............................................................................19

1


Donaji González Leticia Bolaños

DEDICATORIA Dedicamos este recetario a todas aquellas personas que día a día demuestran su amor a las personas que aman… “cocinando”. En estos tiempos tan modernos, donde es mucho más fácil comprar comida rápida, sabemos que cocinar cada vez se ha convertido en un reto. Compartir un buen platillo puede marcar la diferencia en una ocasión especial.

Disfrútenlo y compártanlo….

2


Donaji González Leticia Bolaños

PLATOS FUERTES 3


Donaji González Leticia Bolaños

EL PEPIÁN El pepián se servía en las ceremonias religiosas y políticas como por ejemplo en los cambios de líderes. Este plato se prepara de varias formas con recado negro o rojo, se le puede añadir gallina, pollo o costilla de res.

INGREDIENTES: 4 Tomates 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 2 Onzas de miltomate 2 Onzas de ajonjolí 2 Onzas de pepitoria verde 1 Chile guaque 1 Chile pasa 1 Manojo de cilantro – 1 Rajita de canela 1 Litro de agua pura 1/2 Güisquil – 1/2 Libra de ejotes 1/2 Libra de papas medianas sal y pimienta 1 Libra de carne de res 1 Libra de pollo

PREPARACIÓN: PRIMER PASO: En un comal o sartén, dorar los chiles, el miltomate, los tomates, la cebolla cortada en trozos, el ajonjolí, la pepitoria, los dientes de ajo y la rajita de canela. SEGUNDO PASO: Simultáneamente, cocer la carne de res y el pollo en el litro de agua pura. Cuando las carnes de res y pollo estén cocidas en su punto, agregue las papas, el güisquil y los ejotes para que se cuezan también. TERCER PASO: Luego que se hayan dorado completamente los ingredientes del primer paso, deberán licuarse todos juntos, agregando también el cilantro y un poco de caldo de las carnes cocidas. Este licuado deberá ponerse a hervir por aproximadamente 30 minutos. Finalmente, se le agregan las carnes y los vegetales para mezclarlos hasta que vuelvan a hervir y que el caldo se espese. El Pepián puede servirse, de ser posible, en escudillas de barro acompañado de arroz blanco, tortillas o tamalitos de maíz.

4


Donaji González Leticia Bolaños

EL JOCÓN Este plato se hace de gallina, marrano, res o pollo. La salsa es verde, se come mucho en el occidente del país.

INGREDIENTES: 2 1/2 libras de pollo 6 tallos verdes de cebolla 1 manojito de culantro 1/2 libra de tomate verde 1/2 libra de miltomate 6 chiles pimientos verdes medianos 1 pan francés previamente remojado aceite masa de maíz agua sal al gusto pimienta, opcional

PREPARACION: Poner a cocer el pollo, cortado en piezas, en aproximadamente 1 1/2 litros de agua con sal y, si lo desea , algunas especias de su agrado. Mientras tanto, cocine en poca agua los tallos de cebolla, el culantro, el tomate verde, el miltomate y los chiles pimientos. Cuando ya estén listos, agrégales el pan francés y muélelos, licúalos o pásalos por el procesador de alimentos. Cuando el pollo esté listo, no debe dejar que se cocine demasiado porque luego tendrá que dejarlo hervir dentro del recado, retíralo del caldo y reserva 2 tazas para utilizarlo en la preparación del Jocón. El resto puede utilizarlo como base para sopa o destinarlo para otros platos. Poner a freír la mezcla de vegetales verdes en 3 cucharadas de aceite. Agregar las 2 tazas de caldo que tenía reservadas. El jacón no es un recado que se caracterice por ser muy espeso. Ajustar el espesor con masa de maíz, de la que se usa para las tortillas, disuelta en un poco de agua. Utilizar aproximadamente unas 4 cucharadas de masa. Añadir una pizca de pimienta y sal, si lo considera necesario. Agregar los pedazos de pollo. Dejar los hervir unos 10 minutos y retirar del fuego. El Jocón se sirve en un plato hondo, con arroz y tortilla.

5


Donaji González Leticia Bolaños

EL KAQ’IK (Comercial) Comida ancestral de ascendencia prehispánica, es de color rojo, el cual es la sangre ritual de la ceremonia de los antepasados. Es una sopa de pavo (chunto o chompipe). Es el plato típico de Cobán.

INGREDIENTES PARA EL KAQ’IK COMERCIAL (para 15 personas) 7 Litros de agua 6 Libras de pavo (chompipe, guajolote) 4 Chiles pimientos rojos 4 Chiles pasa grandes 1 Chile guaque 3 Cebollas 1 Cabeza de ajo 4 Onzas de miltomate 1 Manojo de cilantro (si encuentra cilantro silvester, es el mejor) 1 Manojo de hierbabuena 2 Libras de tomate 4 Clavos de olor 3 Pimientas gordas 2 Pimientas de castilla

PREPARACION: Se cose la carne de pavo, en los 7 litros de agua durante 45 minutos o cuando la carne este casi cocida. Luego se asan todos los ingredientes en una sartén, teniendo sumo cuidado de no quemarlos. Cuando ya está la carne, se separa del caldo. Se colocan todos los ingredientes y asados en una licuadora y se le agrega el caldo, cuando ya está bien fina la mezcla (preferiblemente pasarla por un colador fino o pedazo de gasa), se pone en un recipiente adecuado y en este se coloca la mezcla licuada de todos los ingredientes, dejarlo que hierva durante 10 minutos, seguidamente se agrega la carne de pavo y se deja hervir durante otros 10 o 15 minutos. Puede acompañarlo con arroz, tamalitos de masa con aceite y sal, chile Cobán en polvo.

6


Donaji González Leticia Bolaños

FIAMBRE BLANCO Ingredientes (verduras) 3 zanahorias grandes 1 coliflor mediana Media libra de ejotes Media Libra de arvejas 4 pacayas tiernas Media Libra de habas tiernas Media Libra de coles de Bruselas 1 Docena de espárragos Vinagre, Laurel, jengibre, sal, mostaza, azúcar y fenogreco Preparación de las Verduras Cortas la zanahoria en juliana gruesa, separar la coliflor en ramas pequeñas pasadas por agua hirviendo con sal por 2 minutos la arveja, 5 minutos el ejote en juliana, 2 minutos. Saque cada uno inmediatamente, que no se cuezan demasiado. Ponga en agua con hielo para evitar que sigan cocinándose. Reserve el agua en la que cocinó los vegetales. Hierva las pacayas por 10 minutos en agua con sal tire el agua amarga. Hierva las coles de Bruselas por 5 minutos. Escurra los vegetales. En una sartén amplia, con aceite, saltee los vegetales con cebollas crudas. No los fría, sólo páselos brevemente, pues el fiambre blanco no es escabechado. Agregue vinagre al agua de los vegetales y ahogue semillas de fenogreco, jengibre rallado, laurel, sal, mostaza y una pizca de sal. Hierva 5 minutos y retire del fuego.

Ingredientes (carnes y quesos) Media Libra de cecina Media libra de posta de marrano 1 libra de pechuga de pollo 3 chorizos negros 3 chorizos colorados 3 butifarras Jamones, Salchichón y salchichas Queso fresco y de capas 4 onzas de queso kraft o amarillo 8 onzas de queso seco. Preparación de las Carnes Cocine todo por separado, corte y parta en rodajas. Los jamones se parten en tiras. Los quesos suaves se cortan en tiras y el queso seco se agrega al final, espolvoreado.

Ingredientes (adornos y otros) 3 chiles pimientos (se cortan en tiras) Chiles Camborotes (adorno, 1 por plato) Lechuga escarola 1 manojo de rábanos Aceitunas rellenas Alcaparras sin salitre Perejil Picado Preparación de los Platos

7


Donaji González Leticia Bolaños Haga su plato personal, poniendo como base los vegetales, alternados con los demás ingredientes. Adorne con flores de rábano, chile chamborote, perejil picado y rocíe con el aderezo y queso en polvo.

BEBIDAS 8


Donaji González Leticia Bolaños

MILKSHAKE DE GALLETA Esta bebida es muy rica, además es muy barata de elaborar. Preparación: 15 min. Ingredientes:

1. 2 empaques de galletas CAN CAN 2. 1 litro o 1 poco menos del litro de leche 3. bolsita de cacao

PASOS:

1. Mezcle todos los ingredientes en la licuadora. 2. +Puede tomarse frio o al tiempo.

9


Donaji González Leticia Bolaños

FRAPÉ DE SANDÍA Ingredientes: Porciones 4   

6 cubos de hielo 2 tazas de cubitos de sandía sin semillas 1 cucharadita de miel de abeja

Modo de preparación Listo en: 3 min 1. Coloca los cubos de hielo en la licuadora. Tapa y tritura. Agrega la sandía y muele durante 1 minuto, hasta obtener el punto frapé. Agrega la miel y licua durante 10 segundos más.

10


Donaji González Leticia Bolaños

TÉ VERDE CON FRUTA Y JENGIBRE Ingredientes Porciones: 4     

1 piña fresca, pelada, sin corazón y cortada en trozos 2 manzanas verdes grandes, lavadas y rebanadas 1 1/4 cucharaditas de jengibre fresco, picado 1 taza de té verde preparado, frío 1 taza de nieve de mango o hielo triturado

Modo de preparación Listo en: 10 min 1. Extrae el jugo de la piña, naranjas y jengibre con un extractor de jugos. Mezcla el jugo con el té e incorpora la nieve de mango.

11


Donaji González Leticia Bolaños

PONCHE DE FRUTAS FRÍO Ingredientes Porciones: 20        

3 naranjas, su jugo 3 limones, su jugo 225 gramos de uvas sin semilla, en mitades 225 gramos de ciruelas, sin hueso y picadas 1 piña, pelada, sin corazón y en trocitos 1 taza de azúcar blanca 4 tazas de té negro, frío 4 tazas de hielo triturado o raspado

Modo de preparación Listo en: 20 min 1. En una ponchera grande, mezcla el jugo de naranja, jugo de limón, uvas, ciruelas y piña. Incorpora el azúcar y mueve hasta que se disuelva. Agrega el té y el hielo.

12


Donaji González Leticia Bolaños

AGUA DE HORCHATA Ingredientes Porciones: 6      

1 taza de arroz blanco 5 tazas de agua 1/2 taza de leche 1/2 cucharada de esencia de vainilla 1/2 cucharada de canela molida 2/3 de taza de azúcar estándar

1. Coloca el agua y el arroz en una licuadora. Muele bien hasta que el arroz empiece a pulverizarse, aproximadamente 1 minuto. Deja que la mezcla repose a temperatura ambiente durante por lo menos 3 horas. 2. Filtra el agua y desecha el arroz. Agrega la leche, vainilla, canela y azúcar. Revuelve bien y refrigera hasta antes de servir.

13


Donaji González Leticia Bolaños

HELADOS 14


Donaji González Leticia Bolaños

RECETA DE HELADO DE YOGURT NATURAL El helado de yogurt natural es un helado cremoso muy fácil de preparar. En Recetas Gratis.net ten enseñamos cómo hacer helado sin heladera o máquinas especiales para ello, solo reúne los ingredientes y sigue bien las instrucciones, verás como el resultado final es un helado de yogur cremoso con mucho sabor y con una textura exquisita. Ingredientes 1 Taza de Yogurt natural 2 Cucharadas soperas de Miel o Maple 1 Pizca de Esencia de Vainilla Pasos: Este es un delicioso helado, lo primero que debes hacer para preparar esta receta es alistar todos los ingredientes. Mezclar el yogurt con la miel. Agregar la esencia de vainilla y seguir mezclando hasta que quede bien ligero. Si no cuentas con la máquina para hacer helados no te preocupes es muy fácil, solo debes colocar la mezcla en el congelador durante 4 horas pasadas las 4 horas retirar pasar por la licuadora y volver a congelar. Repite el proceso al menos 3 veces. Si no cuentas con la máquina para hacer helados no te preocupes es muy fácil, solo debes colocar la mezcla en el congelador durante 4 horas pasadas las 4 horas retirar pasar por la licuadora y volver a congelar. Repite el proceso al menos 3 veces. Servir y degustar este delicioso y refrescante helado de yogur natural, ideal para esas tardes soleadas o para combinar con una tarta de manzana.

15


Donaji González Leticia Bolaños

RECETA DE HELADO DE CHOCOLATE CON CAFÉ Este delicioso helado de chocolate con café es muy fácil de preparar, aparte es muy rápido y solo necesitamos 4 ingredientes para su elaboración. Para aquellos adictos al chocolate y el café, este helado casero es el ideal. Ingredientes: 100 Mililitros de Crema de leche 100 Mililitros de Leche condensada 1 Cucharada postre de Cocoa en polvo 1 Cucharada postre de Café instantáneo Pasos: Antes de realizar el helado casero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. En un bol, batir la leche condensada con la crema de leche hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar la cocoa y el café instantáneo, si deseas puede ser café descafeinado. Batir hasta obtener una consistencia espesa y homogénea. Llevar el bol al congelador mínimo por 5 horas, hasta obtener un helado cremoso. Truco: El bol debe ser de acero inoxidable para que el helado congele, evita usar envases de plástico. Servir el helado de chocolate y café y disfrutar. Puedes decorar con fruta fresca o utilizarlo para acompañar un trozo de tarta de plátano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Truco: El helado es casero lo ideal es consumirlo de inmediato ya que no tiene conservantes que hacen que no se descongele con facilidad.

16


Donaji González Leticia Bolaños

RECETA DE SÁNDWICH DE HELADO CON GALLETAS MARÍA Todos hemos comido los helados que llaman sándwich, hechos con una galleta y el helado..., pues bien, con esta receta súper fácil te enseñaré cómo hacerlos de forma casera y utilizando galletas María. Un postre económico, llamativo y muy fácil de hacer. Los sándwiches de helado con galletas María les encantarán a los niños y podrás hacerlos para celebrar fiestas infantiles o un cumpleaños.

Ingredientes: 4 Unidades de Galletas María 4 Cucharadas soperas de Helado de Vainilla 1 Puñado de Virutas de chocolate 1 Puñado de Virutas de colores

Pasos: Hacer el sándwich de helado con galletas María es muy fácil. Así que alista todos los ingredientes para tener todo a mano y trabajar cómodamente. Puedes sustituir el helado de vainilla por tu favorito, como helado de yogur o de chocolate blanco. Coloca sobre la superficie de trabajo dos galletas y para colocar el helado ayúdate con un cortapastas del mismo tamaño de la galleta. Añade dentro del cortapastas dos cucharadas grandes de helado de vainilla y nivélalo con una cuchara. No te preocupes si se hace un poco de desastre, la idea es hacer todo el proceso rápido para que el helado se derrita lo menos posible. Retira el molde y coloca la otra galleta encima. No importa si se llena un poco de helado. Luego, con ayuda de la misma cuchara, nivela la parte del relleno de helado como se ve en la fotografía. Coloca los sándwiches ya listos en un molde y conserva en el refrigerador hasta el momento de servir. Antes de servir, prepara las cubiertas en la mesa de trabajo. Coloca un bol por cada tipo de cubierta que vayas a utilizar. Cuando vayas a servir este postre divertido para niños, recupera uno de los sándwiches y báñalo en las virutas de colores. Procura que se cubra por completo la parte del relleno. Repite la operación con el otro sándwich y las virutas de chocolate. Recuerda que puedes usar cualquier tipo de caramelos para la decoración, como gominolas o fruta fresca cortada muy pequeño. Una vez hayas terminado con la decoración, ¡ya podrás servir esta delicia de postre! Los sándwiches de helado con galletas María son una opción ideal para presentar un postre distinto. Las galletas o el helado solos pueden ser aburridos, pero juntos hacen un postre perfecto.

17


Donaji González Leticia Bolaños

RECETA DE COPA HELADA CON FRUTILLAS Y DURAZNO En esta receta te enseñaremos a realizar una deliciosa copa de helado con frutas, galletas y crema. Es un postre delicioso y muy apetecido, especialmente por los niños pero apto también para adultos. Esta copa helada tiene la combinación de sabores perfecta. Conoce esta receta de copa helada con durazno y fresas y disfruta de todo su proceso.

Ingredientes: 1 Lata de Duraznos en almíbar 6 Unidades de Fresas 1 Paquete de Galletas María 1 Sobre de Crema chantillí 1 Tarro de Helado de Vainilla

Pasos: Para preparar esta receta de copa helada lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que es una receta fácil por lo que te damos a conocer ingredientes ya listos del mercado, aunque también puedes hacerlos tú mismo. En una tabla pica las frutas, las fresas en rodajas y los duraznos en tiras. Puedes hacer tú mismo los duraznos en almíbar siguiendo esta receta. En una copa coloca las frutas y agrega galletas María trituradas, puedes añadir la cantidad de galletas deseada. Aparte, prepara la crema chantilly con un poco de leche como lo indica el sobre, recuerda que esta es una opción muy útil para cuando tienes un poco de afán o no la sabes preparar. Y lo que quieres es seguir la receta casera de crema chantilly, sigue estas instrucciones con fotos en cada paso. Coloca en la copa una bola de helado de vainilla para seguir con la preparación del postre helado con frutas. Sirve tu copa de helado con crema chantilly y agrega más frutas al gusto. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.

18


Donaji González Leticia Bolaños

RECETA DE HELADO LIGHT DE FRUTAS Y YOGURT Los helados de frutas siempre son una tentación a la que podemos sucumbir y se trata de un helado casero, pues con más razón. En RecetasGratis.net te enseñamos la receta paso a paso para hacer un helado cremoso y saludable, el helado light con frutas y yogur es ideal para consumir como merienda cuando quieras un snack o cuando tu cuerpo te pida un postre y no quieras salirte de la dieta.

Ingredientes: 250 Gramos de Yogurt griego 80 Gramos de Fresa 80 Gramos de Kiwi 80 Gramos de Mango 1 Cucharada sopera de Miel de maple light

Pasos: Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Prepara toda la fruta, corta el kiwi, las fresas y el mango, en cubos pequeños. Recuerda que puedes hacer tu helado de yogurt light con las frutas que más te gusten. Para darle el toque cremoso a este helado con frutas, mezcla el yogur con la miel de maple hasta obtener una mezcla homogénea. Servir el yogur en moldes y sobre ellos disponer una buena cantidad de las frutas. Llevar los helados al congelador mínimo 2 horas. Yo he utilizado unos moldes de silicona con la típica forma de cupcakes, si no tienes este tipo de moldes puedes usar cualquier otro que tengas en casa. Servir el helado light de frutas y yogur y a disfrutar sin remordimientos.

19


Donaji González Leticia Bolaños

VERDADERAMENTE SANO Y SABROSO

Si eres amante de la cocina, este

recetario será tu aliado inseparable, en el podrás encontrar muchas recetas que te harán experimentar la pasión por la cocina.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.