EXIT
GUSTAVO VARGAS
EXIT
En quincena de mayo del 2021, conversando con Rebeca (mi esposa), decidimos viajar en vacaciones de julio a Nueva York y (si fuera necesario) aprovechar en colocarse la vacuna contra el Covid 19. Llegado ese mes ya Rebeca había recibido la vacuna en Lima (Perú), pero yo todavía no la tenía. En ese momento existía mucha especulación sobre ¿cuál sería la mejor vacuna? , todos estaban en busqueda de la más efectiva, que según algunos medios de comunicación nacional era la Pfizer, mientras que las otras eran o “agua con lejia” o un liquido con nanobots de alta tecnologia que servirian para colocarnos un chip de control... típico. Asi que viajamos a Nueva York, pero solo estariamos allí unos 10 días. Acá es necesario aclarar que para vacunarse con las dos dosis de Pfizer uno tenía que quedarse mínimo 12 días, o si tenias la opcion de ir y venir dos veces de viaje pues lo hacias (si, algunos hacian eso... nuevamente, es cuestion de privilegios). Así que mi única opción era vacunarme con la Johnson y Johnson (que era solo una dosis), vacuna que por el momento solo se aplicaba en Estados Unidos y que supuestamente solo tenia un 66% de efectividad... y lo hice. Luego de haber visitado el museo de Fotografiska, buscamos el centro de vacunación en un aplicativo del gobierno americano y encontramos uno en el Penn Station (habian varios centros de vacunación gratuita pero era el más cercano de donde nos encontrábamos), la espera solo fue de 10 minutos, casi nada de gente en la cola (para ser preciso yo era el segundo apenas llegué), terminé de vacunarme y fuimos al Airbnb a descansar. El efecto a causa de la vacuna (supongo) fue solo un poco de escalofrios al día siguiente hasta el mediodía, eso fue todo. Luego de la vacuna, los dos ya inmunizados, fuimos a museos, bares, discotecas, etc... sentimos la necesidad de escapar de ese momento surreal sin contacto alguno con otras personas, sin poder hacer nada, la necesidad de regresar a la “normalidad”. Sin embargo, en todo momento me preguntaba si nos estabamos dejando llevar por la “frescura” americana frente a la pandemia, si era bueno seguir dentro de estos lugares rodeados de tantas personas. No lo sabría, solo nos dejabamos llevar por la necesidad de ser libres otra vez, de tomarse una cerveza y comer una pizza con los amigos en Manhattan, de disfrutar del Central Park, de salir, de huir.
En abril del año 2021 ya habrían algunas familias peruanas viajando a Estados Unidos para poder vacunarse contra la Covid 19, se comenzó a llamar a esta rutina “turismo-vacuna”, donde el objetivo era vacunarse y aprovechar la estadía en “el país del sueño americano” para hacer turismo o visitar a algunos amigos. Fueron más de 70000 ciudadanos peruanos que visitarían tierras americanas con la misma finalidad Una de las primeras zonas de vacunación para extranjeros que se habilitó en Estados Unidos fue Florida, luego se fueron habilitando otros estados, siendo uno de los más importantes y más visitados, Nueva York, “la ciudad q nunca duerme”.
EXIT Un reporte fotográfico en la ciudad de Nueva York (EEUU). Gustavo Vargas Tello gustavovargast@gmail.com ig @chinovargast Diseño y edición por Gustavo Vargas Tello 2022
Agradecimientos: A todas las personas que aparecen en este fotolibro. A Fernando, Ivan y Maria por el calor familiar que nos dieron en NY. A todas las personas que nos ayudaron en esta travesía de manera directa o indirecta. A Google Map por existir siempre. Al gobiernos americano por dejarnos vacunar en tierras extranjeras y por regalarnos un MetroCard con saldo.