DISEÑO DE UN PCE EN UN CENTRO EDUCATIVO AUTORES
Raquel Adrada http://www.raqueladrada.blogspot.com.es
Mª del Carmen Fraile http://www.carmfra.blogspot.com.es
Jose Antonio Gutiérrez http://www.jagutierrezflores.blogspot.com.es
Penélope Recio http:// penelopenlared.wordpress.com
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Para justificar la necesidad de elaborar y poner en práctica un Plan de Comunicación Externa (en adelante, PCE) partimos de una serie de premisas indiscutibles:
El PCE es una herramienta fundamental del centro que servirá para establecer las estrategias, medios, actuaciones, canales y destinatarios para lograr el objetivo final: la mejora de las comunicaciones entre toda la comunidad educativa con el fin de que ello repercuta en la formación y educación de nuestros alumnos como ciudadanos competentes y responsables. Debe facilitar la máxima información siempre que ello contribuya a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Las TIC, la Red y las redes sociales van a ser los elementos fundamentales para ponerlo en práctica.
El PCE tendrá una doble vertiente: es el instrumento que regula las comunicaciones y las relaciones entre toda la comunidad educativa y, al mismo tiempo, conforma la imagen que el centro transmite al entorno y la sociedad, incluidas las administraciones educativas.
El PCE es un proyecto común, multidireccional, consensuado, integral y colaborativo, no una suma de iniciativas individuales. Todos los medios, mecanismos y herramientas que se pongan en práctica deben utilizarse de manera responsable, honesta y respetuosa.
El PCE exige una reflexión sobre la identidad digital de nuestro centro en tres vertientes: su propia identidad corporativa como institución (objetivos corporativos, principios morales, su
1