HABITAT
construcción
CONSTRUCCIÓN • ARQUITECTURA • BIENES RAÍCES • URBANISMO junio DE 2014 • Nº141 • MENSUAL
Escuelas sin barreras Profesionales de la arquitectura y de la ingeniería sugieren medidas para garantizar que las escuelas que se construyen en todo el país sean accesibles a las personas con discapacidad. P4 y 5
arquitectura
Santo Domingo Una ciudad de símbolos
El arquitecto urbanista Omar Rancier ve la ciudad de Santo Domingo como una estructura de poder articulada a través de símbolos. Considera necesario analizar su conformación desde la colonia hasta nuestros días, haciendo énfasis en el doble código oficial que se desarrolló durante el trujillato, y en el tema del “Nueva York chiquito”, pasando por la resemantización balaguerista hasta llegar a la ciudad mediata, la ciudad watta gata. Un ejemplo de símbolo de poder es el conjunto arquitectónico que alojó la Feria de la Paz y la Confraternidad del Mundo Libre, inaugurado en 1955. PÁGINAS 6 y 7
Homenaje a Luis Flores Luis Flores, arquitecto puertorriqueño sensibilizado con la puesta en valor de la esencia caribeña, recibió un homenaje de dominicanos que compartieron con él amistad e intereses profesionales. P8 y 9
bienes raÍces
Proyectos en el barrio Con la construcción de proyectos de viviendas de bajo costo en barrios céntricos de la ciudad de Santo Domingo, comienza a desarrollarse un nuevo concepto de renovación urbana. P10 y 11
Fotos: Pedro Jaime Fernández
URBANISMO
Mirar el Mirador El Mirador Sur, inaugurado en el 1970 y concebido como eje de un conjunto paisajístico, se ha convertido con los años en un espacio sin reglas, asediado por el deterioro progresivo. P12 y 13