Manual de Historia - Documentos & Fuentes

Page 1



INTRO HISTORIA FINAL:Layout 1 26/12/2012 05:15 p.m. Pรกgina 3


INTRO HISTORIA FINAL:Layout 1 26/12/2012 05:15 p.m. Página 4

Saber de Historia El mundo americano hasta las independencias y Europa entre el siglo XV y mediados del XIX. Documentos & fuentes. AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer de modo especial a nuestros entrevistados de Saber de Historia. Documentos y fuentes: Gabriel Di Meglio, Raúl Fradkin, Jorge Gelman y Guillermo Wilde. Se trata de reconocidos historiadores y antropólogos que colaboraron en este libro guiados por su compromiso con la divulgación y en la enseñanza de la Historia. Del mismo modo lo hizo Paula Beatriz Etcheverry, quien elaboró los mapas ilustrados combinando conocimiento histórico y artístico con creatividad. Coordinación Dra. María Elena Barral (CONICET-UNLu) Autores Silvia Ratto (UNQ-CONICET), CAPÍTULO 3: Las formas de hacer la guerra Fernando Gómez (UBA-CONICET), CAPÍTULO 4: El mundo del Atlántico María Elena Barral (CONICET-UNLu), CAPÍTULO 1: Los mestizajes

y CAPÍTULO 2: Resistencias y rebeliones.

Barral, María Elena Saber de historia : documentos y fuentes : el mundo americano hasta las independencias y Europa entre el siglo XV y mediados del XIX / María Elena Barral ; Fernando Gómez ; Silvia Ratto. - 1a ed. - Buenos Aires : Ediba, 2013. 152 p. ; 28x22 cm. ISBN 978-987-583-359-3 1. Material Auxiliar para la Enseñanza. 2. Historia. I. Gómez, Fernando II. Ratto, Silvia CDD 371.33

Fecha de catalogación: 21/12/2012 Copyright © 2013 Ediba Ediba Libros S.A Forest 579. Ciudad de Buenos Aires E-mail: libros@edibalibros.com.ar Tel: 4554 7577

Se terminó de imprimir en el mes de enero de 2013, en Casano Gráfica, Ministro Brin 3932 Remedios de Escalada, Buenos Aires. Argentina.

Libro de edición argentina. Todos los derechos reservados. Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723. No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor.


INTRO HISTORIA FINAL:Layout 1 26/12/2012 05:15 p.m. Página 5

Staff Dirección editorial Gustavo F. Iaies Gonzalo Álvarez Coordinador Luis Quevedo Coordinador autoral Luis Baraldo Coordinación Dra. María Elena Barral (CONICET-UNLu) Autores CAPÍTULOS 1 y 2 María Elena Barral (CONICET-UNLu)

CAPÍTULO 3 Silvia Ratto (UNQ-CONICET)

CAPÍTULO 4 Fernando Gómez (UBA-CONICET)

Corrección Juan Ignacio Calcagno Edición Graciela Cappelletti Diseño y diagramación Halabi Diseño Imágenes Ediba Libros


INTRO HISTORIA FINAL:Layout 1 26/12/2012 05:15 p.m. Página 6

CÓMO ESTÁ

ORGANIZADO

?

ESTE LIBRO

6

?

Saber de Historia incluye dos textos: Libro 1: Saber de Historia El mundo americano hasta las independencias y Europa entre el siglo XV y mediados del XIX presenta los contenidos y conceptos básicos sobre los principales procesos históricos del período en América y en Europa a lo largo de 8 capítulos. Libro 2: Saber de Historia. Documentos y fuentes reúne recursos variados y originales para el abordaje en profundidad de cuatro problemas de gran importancia que se reconocen en estos siglos: Los mestizajes, las Resistencias y rebeliones, Las formas de hacer la guerra y El mundo del Atlántico. Este texto es el que presentamos en estas páginas. Cada apartado agrupa documentos y fuentes sobre el problema que organiza el capitulo así como propuestas de actividades a partir de estos materiales. De esta manera, además de las fuentes históricas –es decir los textos escritos o imágenes elaborados entre los siglos XVI y principios del XIX– incluimos otro tipo de texto que denominamos documentos. Con esta denominación nos referimos a las diversas explicaciones y descripciones elaborados en la actualidad por historiadores/as, antropólogos/as u otros especialistas que se han dedicado al estudio de los temas tratados. Es una manera de enterarnos de cómo y qué temas del pasado se investigan en el presente y, sobre todo, que la investigación continúa y siempre hay aspectos de la historia que quedan por descubrir.


INTRO HISTORIA FINAL:Layout 1 26/12/2012 05:15 p.m. Página 7

Este libro ofrece la posibilidad de volver a trabajar algunos temas presentes en Saber de Historia que no se desarrollaron en profundidad. Pero además permite integrar los espacios americanos y europeos a través de los temas tratados. De este modo podremos analizar, por ejemplo, las características que asumió la guerra o las resistencias y rebeliones en ambos mundos. Cada uno de estos capítulos cuenta además con una entrevista a un especialista en el tema.

También se presentan contenidos de internet que resulten interesantes para el desarrollo de los temas. Nuestras sugerencias –referidas en general a sitios de instituciones estatales, museos, etc.– no agotan las posibilidades de este recurso: la información disponible en internet debe estar orientada por los contenidos de la asignatura correspondientes a cada jurisdicción y seleccionados por los docentes para su tratamiento escolar.

7


INTRO HISTORIA FINAL:Layout 1 26/12/2012 05:15 p.m. Página 8

ÍNDICE CAPÍTULO 1

10 11

Las resistencias a la conquista europea

El análisis de dos historiadores

11

Las sociedades no sometidas por los espa-

El gaucho también es un mestizo

13

ñoles: chiriguanos y mapuches

Entrevista a un antropólogo: Dr Guillermo

14

La resistencia de los chiriguanos en el

17

La resistencia en el sur de los reinos de Chile:

La interpretación de un historiador

17

los reche-mapuches

Grabados de Guamán Poma de Ayala: la

18 19

47

La resistencia de los reche-mapuches desde la mi-

48 50

Las formas de resistencias cotidianas de las pobla-

52

ciones coloniales en América

El mestizaje biológico y cultural en la creación de un nuevo grupo. La explicación de un antropólogo

21

Las religiones, los rituales y las resistencias

52

El camino inverso: la “indianización” de los blancos

22

El Taqui Ongoy (actual Perú, fines del siglo XVI)

52

La importancia de los mediadores lingüísticos

24

Los grabados de Guamán Poma de Ayala

53

El mestizaje en las ciudades

27

Las Brujas Andinas

53

27

Las formas de mantener vivas las antiguas costumbres

54

Las rebeliones en los Andes a fines del siglo XVIII

57

Los motivos de la rebelión de Túpac Amaru II

58

La propaganda a favor y en contra: los pasquines

60

Las mujeres en las rebeliones

62

sobre la vestimenta que deben usarlos miembros de

Esclavos y rebeliones

63

las castas (1750) actual Argentina

En el mar

63

Un historiador analiza la idea de “sociedad doble” o “dos repúblicas” Los datos de un censo. La calle Cuarta Real de Nues-

30

tra Señora de Guadalupe, casas 1 y 5 Disposiciones del Cabildo de la ciudad de Córdoba

31

Cuando se mestiza el consumo

32

Palenques y quilombos

65

La yerba mate

32

El quilombo de Palmares

65

Códice Sierra

34

Los palenques

68

35

El palenque Limón

69

Documentos históricos

35

La rebelión de los esclavos en Haití

70

Una particular manera de vivir la religión

36

Los motines en Europa occidental

71

Los motines de subsistencia

71

Una religión mestiza

en la actualidad: los misachicos La Virgen del Cerro

36

Algunas causas de los motines

72

La Virgen de Guadalupe

36

Los motines en Buenos Aires: la historia de Santiago

74

La religión de los negros africanos y afro-

38

Manul

descendientes “Afroporteños”

40

“Afrocolombianos”, un sortilegio con hos-

41

tias católicas Las pinturas de castas

8

47

rada de los españoles

modificación de la forma andina del vestir Testamentos indios

47

Chaco-paraguayo

Wilde La hispanización de las elites indígenas

46

Resistencias y rebeliones

Los mestizajes Hispanización e indianización

CAPÍTULO 2

43

Entrevista al historiador Gabriel Di Meglio

74

Para cerrar el capítulo

77


INTRO HISTORIA FINAL:Layout 1 26/12/2012 05:15 p.m. Página 9

CAPÍTULO 3

78

Las formas de hacer la guerra

CAPÍTULO 4

104

El mundo del Atlántico

La composición de las fuerzas revolucionarias

80

El descubrimiento del Atlántico

106

El nuevo ejército francés

80

La circulación en el Atlántico

107

81

La vida de los marineros

108

historiadores

Los barcos y los desafíos de la navegación

109

Los indígenas en las revoluciones de independencia

Conocimientos y tecnología

110

americanas

La vida en los barcos

111

Los “gauchos” en la revolución rioplatense

83

El lenguaje del mar

112

El papel de las mujeres en las guerras

84

Alimentación y salud

114

Los niños en la guerra

87

Los naufragios

116

La guerra revolucionaria en el Rio de la Plata

88

Marineros, navegantes y piratas

120

La revolución mexicana de 1810

88

Bucaneros

122

Las estrategias de guerra

89

Las guerrillas en España: visiones opuestas de dos

82

Las ciudades portuarias

Los conflictos entre grupos indígenas antes de la conquista Las estrategias indígenas durante la guerra de

89 90

124

La construcción de los puertos

125

Las ciudades libres

126

Un testigo retrata a Buenos Aires a principios del

128

siglo XIX

conquista

El tráfico y el comercio

130

La táctica de la “tierra arrasada”

91

Tres visiones sobre la campaña de Napoleón en Rusia

92

Los metales preciosos

130

Las batallas en el mar

94

El azúcar

134

Las guerras de religión

96

Azúcar y la esclavitud

135

Las guerras floridas: la captura de prisioneros

96

Tintes y colorantes

136

La noche de San Bartolomé

96

La circulación de los esclavos

138 139

El impacto de la guerra en la economía

98

El origen del tráfico de esclavos

Las tropas francesas en España

98

Sunjata y el Reino de Malí

141

El proceso revolucionario en Bolivia

99

El abolicionismo

146

La participación popular en la revolución del Río de

100

la Plata Entrevista a Raúl Fradkin

El Río de la Plata en el mundo Atlántico

147

Entrevista a un historiador: Jorge Gelman

147

100

9


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 10

LOS MESTIZAJES

E

Las pinturas de castas son una evidencia del mestizaje biológico y cultural. http://katyprehispanica.blogs pot.com.ar/2011/05/comovemos-el-mestizaje-hoy-endia-en.html

CAPÍTULO

1

l concepto de mestizaje describe la mezcla, lo mezclado. Existieron dos tipos de mestizaje en América luego de la conquista: el biológico y el cultural. El mestizaje biológico se refiere a los hijos nacidos de personas de distintos grupos étnicos. Con el término “mestizo” se designó a los hijos de la unión entre un europeo y una mujer indígena. La llegada al continente americano de esclavos africanos amplió la noción de mestizaje biológico dando origen a otros grupos de personas originadas en la “mezcla”: los mulatos, hijos de negros y blancos, y los zambos, hijos de negros e indígenas. Todos estos grupos ocuparon los sectores más bajos de la sociedad colonial. Pero además del mestizaje biológico, los encuentros entre europeos, indígenas y negros dieron origen a un intenso mestizaje cultural. Y por mestizaje cultural entendemos a la adopción por parte de un grupo de elementos o prácticas culturales de otros grupos, como sucedió con las comidas, la religión, la vestimenta o las festividades. Desde el inicio de la conquista, la necesidad de comunicación otorgó un papel central a los intérpretes y traductores. Estos cumplieron una función de nexo entre los “dos mundos”. Con el tiempo, el grupo de los “intermediarios culturales” se amplió para incorporar a otros personajes, como comerciantes, curanderos, misioneros, todos ellos con habilidades especiales –en el ámbito económico, de la salud, de la religión– al momento de integrar aspectos de la cultura de diferentes sociedades. En el caso de España, la monarquía buscó desde el inicio del dominio colonial mantener la separación de la población española y de la indígena a través de la creación de las dos “repúblicas”: la república de los españoles y la república de los indios. Esto significaba que los pueblos indígenas y las ciudades españolas debían ocupar espacios geográficos diferentes y se esperaba que los contactos entre unos y otros fueran limitados o inexistentes. Pero esta política de separación tuvo muy escaso éxito y las relaciones entre los grupos se dieron de manera cotidiana produciendo una intensa mezcla cultural. La experiencia más generalizada de este mestizaje se conoce como la “hispanización de los indios”, es decir, la adopción de rasgos culturales europeos por parte de los nativos americanos. Pero también se produjo la “indianización” de los españoles. Del mismo modo, la población negra que se integró a las ciudades españolas participó de las mezclas culturales.


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 11

Hispanización e indianización

El análisis de dos historiadores En este texto, dos historiadores analizan los mestizajes: tanto la “hispanización” de los indios como la “indianización” de los europeos. Los autores nos dan algunos ejemplos y se preguntan si son procesos irreversibles: es decir, si una vez que han sucedido se puede volver al estado anterior o no. Los mestizajes americanos son procesos irreversibles. Tanto entre los incas rebeldes de Vilcabamba como en los bosques iroqueses –que sin embargo durante tanto tiempo quedaron al margen de los soldados y de los sacerdotes franceses– no hay retorno posible a un pasado indígena anterior a la irrupción de los europeos. […] A la inversa, los españoles del Nuevo Mundo se indianizan y hasta a veces, sin saberlo, se africanizan. Por mucho que las autoridades se indignen contra esos mestizajes criollos y reclamen la llegada de emigrantes ibéricos, las nodrizas, los esclavos, los sirvientes, los yanaconas, los mayordomos y la gente común ejercen una influencia cotidiana sobre las costumbres. Así nace un idioma que enriquece el castellano con términos del náhuatl, el guaraní, el quechua o el maya, cuya entonación es más dulce, más cantarina y más pausada que la de Castilla. Así aparecen gestos nuevos, que se vuelven tan familiares que ya nadie los nota. De los mestizajes de la vida cotidiana uno de los más profundos es, hoy y siempre, el de la alimentación, crisol de sabores y de olores incomparables y criterio irrefutable de toda identidad. Entre los criollos la cocina de las mulatas o de las sirvientas indias despierta sensaciones que ya no les aportan las tradiciones culinarias europeas. Aun cuando el alimento es de origen europeo, como la carne de res, su abundancia y su precio módico le dan mayor lugar en el régimen alimentario y modifican la manera en que se le prepara. Por la misma razón el maíz, la mandioca y el chocolate, las carnes del Río de la Plata, se convierten en alimentos del “país” y, por lo tanto, en señal de una nueva pertenencia. Carmen Bernard y Serge Gruzinski, Historia del Nuevo Mundo, Tomo II, Los mestizajes, 1550-1640. México, FCE, 1999, pp. 621 y 622.

11


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 12

Actividades 1. Aunque no siempre lo sepamos, en nuestro lenguaje cotidiano usamos muchas palabras de origen indígena: cacao o chicle (del náhuatl de las zonas del actual México); carpa, choclo o mate (del quechua de las zonas andinas de Perú); chiripá y yacaré (del guaraní de la región del actual Paraguay) o canoa y ají (del taíno de las Antillas). ¿Conocen algunas otras?

Pieza arqueológica de México prehispánico que muestra el uso del cacao.

Cacao.

Chocolate.

2. Comidas “mestizas”. a) En el siguiente link pueden escuchar la canción “Chipá” (un chamamé) http://www.youtube.com/watch?v=Bzwck-kT2DI

Si usted cree que es de amor este chamamé, se equivoca porque la idea esa nunca fue. Y de las cosas que a mí me gustan y me hacen feliz hoy se me antoja solo hablar de una, la que cuento aquí. No sé qué piensa señor Ramírez de mi cantar, tanto dar vueltas y sin ir al grano para comenzar. Y como veo que usted no lo adivinó hasta acá, yo se lo cuento es de una receta para hacer chipá. Con harina de mandioca una taza más o menos, se le agrega sal, pimienta y mucho queso de rallar. Júntelo con la ricota, ponga tanta como pueda, porque así no se endurece y crujen los chipá. Letra y Música: Laura Vallalco

b) Busquen información acerca del origen del chipá y del origen de los ingredientes que se usan para hacerlo.

12


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 13

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

El gaucho también es un mestizo

El mestizaje del gaucho se comprueba a través de algunas de sus costumbres o pasatiempos: la guitarra de origen andaluz y el mate de origen paraguayo. La prenda tan tradicional como el poncho tiene un origen indígena.

La palabra “poncho”, probablemente, es de origen araucano. En las culturas andinas prehispánicas existían piezas muy parecidas, pero desconocemos cuál era su nombre […] La difusión de esa palabra mapuche, como la de las propias piezas textiles, constituye todo un capítulo de la compleja historia de relaGaucho rioplatense. Anónimo, acuarela, 1794. ciones interétnicas en la frontera pampeana. […] Los ponchos mapuches –conocidos en la región pampeana como ponchos pampas– son confeccionados por las mujeres en las ruecas con telares que pueden ser transportados fácilmente. La materia prima surge de los rebaños de ovejas que mantienen las familias, aun cuando suele haber también cierta utilización de la lana de los camélidos americanos. De dibujos geométricos, sus tinturas son casi exclusivamente locales, aun cuando el añil (materia tintórea originaria de América Central) Imagen del gaucho Inodoro Pereyra era muy apreciado –los ponchos azules– llama(personaje creado por el humorista dos más tarde patrios por los rioplatenses, por Fontanarrosa). obvias razones cromáticas constituían unos de los preferidos por indios y paisanos. Estos ponchos pampas serían célebres por su trama cerrada, que impedía casi totalmente el paso del agua y los convertía en una prenda muy preciada en la vida cotidiana del hombre de la llanura. Hasta fines del siglo XIX su presencia era habitual en las áreas fronterizas y al interior de la región pampeana. Juan Carlos Garavaglia, “El poncho: una historia multiétnica”, en Guillaume Boccara (ed), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglos XVI-XX). Quito, Abya Yala, 2002.

13


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 14

Entrevista a un antropólogo: Dr. Guillermo Wilde El antropólogo Guillermo Wilde investiga las transformaciones sociales, culturales y políticas ocurridas con la conquista y colonización en la región conocida como Paraguay Colonial (actual frontera de Argentina, Paraguay y Brasil). Allí los jesuitas, desde finales del siglo XVI, desarrollaron una intensa actividad de evangelización entre los indios. Su objetivo era formar pueblos de reducción bajo la protección de la Corona española, que no solo aceptasen convertirse al cristianismo abandonando sus antiguas costumbres, sino que también pudieran pagar el tributo, proteger la frontera con los portugueses y brindar diversos servicios económicos y militares a la corona. Las reducciones jesuíticas de indios guaraníes existieron entre 1609 y 1768, fecha en que estos religiosos fueron expulsados de todos los dominios de la Corona española. Durante los siglos XVII y XVIII y siguiendo un modelo similar, los jesuitas también fundaron varias reducciones en las regiones de Chiquitos y Moxos (actual Bolivia).

Es licenciado y doctor en Antropología Social (UBA). Actualmente se desempeña como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Es autor de Religión y poder en las misiones guaraníes (SB, 2009), por el cual recibió el Premio Iberoamericano 2010 de la Latin American Studies Association (LASA).

14

¿Cómo se dio el mestizaje en esta región? Podríamos hablar de mestizaje en esta región desde la época de los primeros contactos, cuando a principios del siglo XVI, un pequeño grupo de españoles inicia intensos intercambios sociales, culturales y sexuales con la población nativa. De allí surge la primera generación de “mestizos” que, dado el aislamiento de la región y la escasa población española, tenía la particularidad de hablar el guaraní y conservar las costumbres indígenas por trasmisión materna. A fines de ese siglo llegan los franciscanos y los jesuitas para “convertir” al catolicismo a los indios que aún no habían sido sometidos a la corona. Ambas órdenes religiosas desarrollaron un plan de creación de pueblos de reducción, donde la población indígena de diferentes orígenes era trasladada, concentrada y gobernada según la legislación específica de la “República de Indios”. Entonces digamos que en sentido estricto, lo que buscaban estas reducciones era evitar la mezcla biológica y residencial de indios y españoles.


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 15

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Ruinas jesuíticas de San Ignacio, provincia de Misiones.

Sin embargo, los intercambios existieron…Algunos de ellos eran promovidos por los españoles y otros no, ¿cómo fueron los intercambios en esta etapa? Sí, frente al ideal de la pureza étnica, la realidad inevitable fue la de una sociedad cada vez más mezclada. Las reducciones revelan un profundo proceso de transformación material y simbólico, en el que los indios adoptan las principales instituciones españolas de gobierno local, como el cabildo, e incorporan tecnologías, como la escritura y las herramientas de hierro, entre otras. De algún modo podríamos caracterizar a este proceso como una “hispanización” de los indios, que debieron incorporar las nuevas concepciones del espacio y del tiempo, mientras sus elites aprendían a leer, escribir y tocar instrumentos musicales europeos. Con todo, este proceso es complejo y encierra contradicciones, en la medida que la lengua predominante en estas regiones siguió siendo la indígena (el guaraní, el chiquitano, el moxeño de la reducción), junto con otros hábitos cotidianos, como la alimentación a base de maíz y

mandioca (más tarde se incorpora la carne vacuna). Estas costumbres “tradicionales” de todas maneras no serían ya nunca más las mismas, en la medida que se amoldaron a la realidad del contacto. Por caso, la lengua indígena de las reducciones se traslada a diccionarios, gramáticas y catecismos cristianos, convirtiéndose en un instrumento central de la predicación de los sacerdotes. Cuando los guaraníes incorporaron estos elementos de los europeos, ¿siempre se trató de una imposición? Estamos frente a la formación de una sociedad nueva, resultado del contacto, cuya lógica solo puede entenderse teniendo en cuenta tres aspectos: el tiempo prolongado, la diversidad de situaciones y las contradicciones. Teniendo en cuenta esto descubrimos que las reducciones no fueron una simple y llana imposición de un régimen “desde afuera”. Y si bien la resistencia indígena fue un hecho reiterado, especialmente en las primeras décadas del siglo XVII, también 15


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 16

es cierto que los indígenas apropiaron determinados aspectos de la organización colonial, sea para sobrevivir en un medio hostil o para obtener ventajas más duraderas. En todo el proceso hay imposiciones coloniales y hay apropiaciones indígenas. Así como los indios aceptan algunas instituciones coloniales e incluso se alían a los colonizadores, a veces para resolver sus propios conflictos intergrupales, los europeos también se integran inicialmente a las redes sociales indígenas.

¿Entonces en el caso de los europeos, se puede hablar de una “indianización”? La “indianización” no fue lo más común, pero sin duda se dio, especialmente en los espacios más alejados de frontera. Hay muchos ejemplos en este sentido. Pensemos en los fugitivos españoles y portugueses que se integran a las bandas de “indios infieles” minuanes y charrúas, o en las innumerables cautivas que después de años de secuestro pasan a “formar familia” entre sus captores. Pero también hay otras modalidades de “indianización”. Sabemos que los conquistadores que llegaron al Paraguay, por ejemplo, eran llamados con términos de parentesco indígena, y los sacerdotes europeos también fueron considerados como chamanes por los indígenas. Es decir que fueron reconocidos con aquellas capacidades que les otorgaban a sus propios líderes religiosos antes de la llegada de los europeos. A veces fueron los mismos colonizadores quienes aprendieron a jugar roles en los términos indígenas. Es interesante encontrar, por ejemplo, ciertos jesuitas alemanes, como Julian Knogler o Martin Schmid, que, en el siglo XVIII, participan de las danzas y cantos indígenas considerándolas muy placenteras.

¿Los jesuitas habían tenido este tipo de experiencias en otras partes del mundo? Al llegar al Paraguay, los jesuitas ya contaban con experiencias previas de conversión en Brasil y la India portuguesa desde 16

1549, en la China y partes de África, además de ciertas regiones de Europa. En esos lugares desarrollaron métodos de conversión al catolicismo cuyo eje central (y esta es quizás una de las características más singulares de la Compañía de Jesús) fue la adaptación cultural o accomodatio. Según esta doctrina, los valores y prácticas cristianas poseían un equivalente en las tradiciones indígenas que los hacían de uno u otro modo traducibles. Así por ejemplo, un término como “tupá”, utilizado en amplias regiones de habla tupi-guaraní para referir a un ser cosmológico importante, fue inmediatamente traducido por los jesuitas como “dios” en los nuevos catecismos. Según la misma concepción en varias reducciones sudamericanas, por ejemplo, ciertos elementos sonoros y visuales autóctonos, como las maracas, fueron utilizados en la liturgia cristiana. Esto nos habla de un fenómeno de mestizaje sonoro. Pero cabe preguntarse si, al cambiar de contexto, esos instrumentos podían seguir significando lo mismo para los indígenas. Es difícil saberlo.

¿Podrían verse estos espacios como espacios de intercambio cultural? Las reducciones podrían ser vistas como espacios de intercambio cultural asimétrico. Las prácticas sociales que los caracterizan forman parte de un marco más amplio de negociaciones e intercambios culturales propios del proceso de colonización, en donde es claro que los indios como tales son subordinados. De todas maneras creo que es legítimo hablar de hispanización e indianización como formas concretas del mestizaje que ocurren en diferentes tiempos y lugares. Pero en ningún caso la relación es exclusivamente en un sentido único. Por eso, cuando investigamos esas realidades del pasado, debemos identificar una gran diversidad de situaciones. No es lo mismo la música que se toca dentro de la iglesia de la reducción, altamente reglamentada, a la que tocan los indios en la plaza, en sus casas o en las chacras donde deben asistir cotidianamente a sus trabajos, pero donde cuentan con cierto margen de libertad.


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 17

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Actividades 1. ¿Qué objetivos se perseguían al fundar las reducciones? 2. ¿Cómo describe Wilde la “hispanización de los guayanés? ¿Y la “indianización” de los europeos? 3. ¿A qué se refiere la idea de “intercambio cultural asimétrico”? 4. ¿La hispanización de los indios debe evaluarse como una pérdida para las poblaciones originarias? 5. Debatan con sus compañeros: ¿imposición de una cultura o estrategia indígena? 6. Te recomendamos que busques información sobre la música barroca en las misiones jesuíticas: http://www.youtube.com/watch?v=wka-8hqO32w http://www.youtube.com/watch?v=rYGUOTVCqbA 7. En este link pueden ver un documental sobre el mestizaje en América colonial (El poder de la imagen). Trata, específicamente, sobre el arte en las misiones jesuíticas. http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/detallePrograma?rec_id=50936 Según algunos de los especialistas consultados en este documental a) ¿Qué papel tuvo el arte religioso en el proceso de conquista? b) ¿Cuál era la función de las imágenes en la evangelización y conversión de los indios al catolicismo? c) ¿De qué manera (o maneras) respondieron los pueblos originarios a la imposición de la religión católica? d) ¿Cómo relacionarían los siguientes conceptos: barroco, mestizaje, sincretismo?

La hispanización de las elites indígenas Entre las elites indígenas (es decir los más poderosos dentro de la sociedad indígena) se producen algunos cambios con la incorporación de distintos elementos del mundo español. Es decir, se hispanizan. Algunas de estas transformaciones pueden verse en las formas de vestir, el tipo de actividades económicas que desarrollan o, entre otras, las obligaciones religiosas que promueven.

La interpretación de un historiador El historiador Steve Stern analiza un fenómeno particular en Huamanga (Ayacucho, en el actual Perú): la hispanización de la elite indígena o de los “indios ricos”, es decir la adopción de costumbres, estrategias económicas, oficios o profesiones del mundo reservado para los españoles. A esta situación Stern la denomina “la tragedia del éxito”. Se transcribe a continuación una selección de ese texto.

En Huamanga, si se veía una figura acicalada vestida con calzones de terciopelo oscuro de Segovia, un sombrero ancho de fieltro y un par de zapatos buenos, era de esperar que se tratase de un colonizador rico o quizá de un mestizo. Pero, a veces, la cara pertenecía a un indio. La creciente pobreza de los pueblos andinos a 17


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 18

principios del siglo XVII podría llevarnos a olvidar la aparición de indígenas que escapaban a las duras cargas impuestas a la mayor parte de los indios; en algunos casos trepaban la escala social y acumulaban considerables riquezas. [...] La tragedia del éxito de los indios se debía, a fin de cuentas, a la forma en que lograba la participación de un pueblo derrotado en su propia opresión. El régimen colonial recompensaba a los indios cuyas ventajas, conocimientos o suerte les permitían adoptar formas hispánicas de acumulación, y castigaba a aquellos cuya identificación con el campesinado era demasiado fuerte o agresiva. Las consecuencias políticas eran profundas. La atracción del éxito y la amenaza de la pérdida desalentaban los desafíos frontales, que invitaban a la represión y fragmentaban la unidad interna de la sociedad andina. El éxito estimulaba la diferenciación de clases en el seno de la república de indios, al dividirla entre, por una parte, los ricos y los más aculturados y, por la otra, los pobres y los menos aculturados. Los logros de una minoría india aceleraban la erosión de los recursos y las relaciones tradicionales, al mismo tiempo que implantaban la propiedad, las relaciones y la cultura hispánicas profundamente en la trama interna de la vida india. Steve Stern, Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española, Madrid, Alianza Editorial, 1986 (selección de páginas 255 y 291).

Actividades 1. Analicen la expresión “tragedia del éxito” aplicada a la hispanización de las élites indígenas. ¿Qué consecuencias trajo esta hispanización al interior de las comunidades indias?

Grabados de Guamán Poma de Ayala: la modificación de la forma andina de vestir Los grabados pertenecen a la obra Nueva Crónica y buen gobierno de 1615/1616 de Felipe Guamán Poma de Ayala.

llicllas.

Tupus incaicos.

Los indios criollos de la ciudad participan en una de las fiestas de la sociedad hispanomestiza. La vestimenta del varón es más hispanizada que el de su compañera. Ella usa la lliclla (mantilla) tradicional, abrochada con un tupu (alfiler) decorativo. 18


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 19

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Desde muy pronto los indios se ganaron la reputación de litigantes. Para el decenio de 1550 ya inundaban la audiencia virreinal del Lima de peticiones y pleitos. Steve Stern, Los pueblos indígenas… ob. cit., p. 187.

Un indio principal andino redacta un pleito a nombre de un indio tributario.

Actividades 1. ¿Qué nueva información brindan los grabados acerca de la hispanización de las elites indígenas?

Testamentos indios La existencia de testamentos de indios es una de las huellas de la hispanización en el sector más alto de la sociedad indígena. Este tipo de documento histórico nos dice muchas cosas: -los bienes que estos grupos habían acumulado y ahora debían heredar sus descendientes. -las instituciones de las que formaban parte. -las “últimas” decisiones que se tomaban antes de morir y las personas, grupos o instituciones a quienes de buscaba beneficiar.

Un documento histórico. El testamento de un cacique indio. Gabriel Fernández Guarache (Potosí, 1673), actual Bolivia. Quiero y es mi voluntad que después del dicho día de mi entierro se diga un novenario de misas cantadas por los religiosos de nuestro Padre San Francisco sin vigilia que así es mi voluntad y se pague la limosna acostumbrada [...] Mando se den al cura y beneficiado del pueblo de Jesús de Machaca que es o lo fuere en tiempo de mi fallecimiento ochenta pesos para que me digan veinte misas cantadas en esta forma: las diez por las almas de mis bisabuelos, abuelos, padre y madre y las otras diez por mi alma [...] Quiero y es mi voluntad que se erija y edifique templo e iglesia en mi pueblo de Jesús de Machaca por haber muchos años que hice promesa de hacerla a su Divina Majestad porque la que está hoy de presente se está cayendo y amenazando ruina [...] Declaro que yo fui casado y velado según orden de nuestra Santa Madre Iglesia, con Doña María Hachama, natural del dicho mi pueblo que ya es difunta, y durante el dicho matrimonio que fueron seis años tuvimos algunos hijos y solo quedaron vivos Doña Lucrecia y Doña María Fernández Guarache, declárolas por tales mis hijas legítimas [...] Declaro por mis bienes raíces la chácara de Hancocaua y Copachullpa que compré de Pedro Malchor Cubarrubias en el valle de Cauari, jurisdicción de Sicasica, como consta de la escritura que me otorgó de venta y de los demás títulos y confirmaciones de ella [...] 19


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 20

En el dicho valle de Cavari otra chácara y haciendas de pan llevar llamadas Corchani, que compré de don Francisco Argüello de que tengo bastantes recaudos y títulos [...] Otra estancia y tierras de sementeras de la puna en términos del pueblo de Guacui y Jesús de Machaca sombrada Corpa, que compré de Hernando de Tapia, que tengo escrituras del precio y venta de ellas [...] Declaro por mis bienes unas casas de vivienda y morada que tengo en esta Villa en los términos de la Parroquia de la Concepción en que hoy actualmente estoy viviendo, que labré y edifiqué desde sus cimientos con mi hacienda, en que tengo hechas bodegas y aposentos; quiero y es mi voluntad que todos los dichos mis hijos vivan y posean las dichas casas [...] Iten declaro por mis bienes dos mil quinientos y veinte carneros de ganado de la tierra en seis manadas, de los cuales han de ir los un mil a sacar vino de los valles de Moquegua con seis mil pesos que tiene para este efecto Doña Lucrecia Guarachi, mi hija, en su poder; y los demás restante sean para sacar las cosechas de las nueve chácaras que tengo en los dichos valles y se lleven las cargas de maíz y trigo a San Antonio de Esquilache y a otras partes; y con lo procedido alquile y mingue albañiles, canteros y demás oficiales para el edificio y fábrica del dicho mi pueblo [...] Declaro por mis bienes seiscientas y cincuenta vacas de vientre parideras en dos manadas que están hoy en pie para que haya multiplicos de ellas y haya de donde sacar y hacer yuntas de bueyes. Iten declaro por mis bienes mucha cantidad de ropa de vestir de hombre y mujer y muchos ovillos y caitos de lana de varios colores y otras menudencias, países, retablos, cajas, escritorios, cujas, sillas y bufetes y otros adherentes y trastos [...] Declaro que tengo siete centillos dos de perlas que el uno de ellos costó trescientos y cincuenta pesos por ser las perlas grandes; y otro ciento y diez. Otro de esmeraldas que costó ciento y veinte; otro de piedras blancas o dobletes que me costó ochenta pesos; otro de rubíes que era de Matheo Pablo y lo tengo por cuenta de Pablo Sullcata que valdrá hasta cien pesos [...] El secretario Sebastián Fernández Zapata, Escribano Público en la ciudad de La Paz me debe cuarenta pesos [...] El contador don Antonio de Vargas y Villagomez, Juez Oficial Real de la ciudad de La Paz me debe trescientos pesos corrientes por una cédula que la tiene una india nombrada Ana que está en los altos de nuestro Padre San Francisco de la ciudad de La Paz [...] Declaro que Francisco de Morales dueño de Ingenio en Chaque me debe quinientos y ochenta y siete pesos [...] Me debe el maestro Don Fernando de Castillo y Herrera cura y vicario del pueblo de Caquiaviri doscientos y cincuenta pesos corrientes [...] Declaro por mis bienes otras cantidades de pesos que me están debiendo otros españoles de que tengo escrituras y cédulas en mi poder; mando que mediante ellas se cobren y se tengan por mis bienes. Declaro que los caciques e indios de la provincia de Pacajes me deben muchas cantidades de pesos que les he dado y prestado [...] Declaro que tengo por mis bienes un mulato llamado Bartolomé Coyuguanca hijo de una negra mi esclava ya difunta nombrada María Angola la cual durante el tiempo que estuvo de mi servicio hubo al dicho Bartolomé mulato que será de edad de más de veinte años [...] 20


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 21

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Declaro por mis bienes un negro nombrado Antonio de tierra de Angola que será de edad de veinte a veinte y un años poco más o menos; lo compré en esta villa cuya escritura de venta tengo en mi poder mando asimismo que el dicho negro como el mulato no se enajenen ni vendan sino acudan a las dichas obras o que hagan viajes a disposición de las dichas mis hijas. Transcripción de Silvia Rivera Cusicanqui (1978), “El mallku y la sociedad colonial en el siglo XVII: el caso de Jesús de Machaca”, en Avances 1, La Paz, pp. 7-27.

Actividades 1. Identifiquen en este testamento los elementos que permiten ubicar a su autor dentro de la élite indígena. 2. Elijan dos evidencias de hispanización en este cacique.

El mestizaje biológico y cultural en la creación de un nuevo grupo. La explicación de un antropólogo Los mestizajes se dieron principalmente en las zonas más densamente pobladas, cercanas a las ciudades más importantes y a los centros productivos, pero también se dieron en las zonas más periféricas. El contacto con los europeos y con los africanos fue diferente en cada caso. Sin embargo estos contactos, aunque variaron en intensidad, modificaron profundamente a los grupos indígenas implicados y a las relaciones entre distintos grupos nativos de América.

La costa centroamericana del Caribe, poblada de indios considerados como “belicosos” y pobre en minerales, poco atraía a los primeros españoles […] Recién en el siglo XVII se realizaron contactos regulares entre los indígenas de la región y los nuevos llegados negros e ingleses. De acuerdo con las primeras descripciones, los indígenas se organizaban en rancherías dispersas. Eran semi nómadas y por su localización en la costa o en el interior, practicaban la caza, la recolección, la horticultura y la pesca. […] Esta precisión tiene su importancia precisamente por su conocimiento profundo del litoral que hizo de ellos los intermediarios casi exclusivos de los ingleses. Luego de un breve contacto con los puritanos de la isla de Providencia en los años de 1630, un segundo mestizaje biológico se produjo en 1641, con ocasión del naufragio de un barco que transportaba esclavos africanos. Los náufragos que fueron capturados por los indios en la zona del cabo de Gracias a Dios se asimilaron rápidamente y se casaron con mujeres de la sociedad de acogida. Luego de esta primera incorporación […] la historia parece acelerarse. Numerosos esclavos negros 21


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 22

fugitivos encuentran refugio en la costa de Mosquitos. El mestizaje biológico y cultural se intensifica por las relaciones que entrelazan los indios con los bucaneros y los comerciantes ingleses. El servicio doméstico y sexual de las mujeres y ciertos productos locales (carne seca de tortuga, madera, piel de ciervo y de jaguar, índigo, cacao, canoas, goma, etc.) se intercambian por cuchillos, vestimentas, clavos, anzuelos, pólvora, hachas y armas de fuego […] La posesión de armas de fuego, la intensificación del comercio con los piratas y comerciantes ingleses y la amplitud del mestizaje, son precisamente los que transformaron el sistema de relaciones interétnicas de la región. […] Se comienzan a distinguir progresivamente dos grandes bloques de población: por un lado, los miskitus, guerreros, saqueadores y comerciantes que se encuentran abiertos hacia el exterior y que se adaptan fácilmente a los cambios, y por otro, los sumus, dominados, sometidos a las incursiones de los miskitus en busca de esclavos y poco dispuestos a mezclarse con los nuevos llegados. La formación de estas dos naciones remite por lo tanto fundamentalmente a los efectos de la irrupción colonial. Los miskitus, fuertes por el aporte demográfico externo, mejor armados y abiertos a las nuevas oportunidades que ofrecía el comercio, extendieron progresivamente su dominación al conjunto del litoral que se extiende entre río Negro al norte y río Escondido al sur. Guillaume Boccara (ed), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglos XVI- XX), Lima, IFEA-Abya-Yala, 2002, pp. 60-61.

Actividades 1. En el texto de Boccara pueden encontrar distintas respuestas de las sociedades indígenas frente a la invasión europea. Caractericen cada una de ellas.

El camino inverso: la “indianización” de los blancos En el proceso de conquista es posible descubrir algunas historias “raras” –o no tanto– en las cuales los protagonistas son europeos que “se vuelven un poco indios”. Sucede en distintos lugares y en distintas épocas. Como en el caso de los indios hispanizados, estos europeos “indianizados” pertenecen a dos mundos y esa doble pertenencia les permite ocupar posiciones estratégicas. “Los franceses más instruidos, educados en la escuela de la fe, se vuelven salvajes a poco que vivan con los salvajes y pierden casi la forma de cristianos deplora en 1620 el padre recoleto Gabriel Sagard. Y, un siglo más tarde, le responde la reflexión de Guillaume Saint-Jean de Crevecoeur interrogándose sobre la colonización de América del Norte en 1782. Miles de europeos se vuelven indios y nosotros no tenemos ni siquiera el ejemplo de un solo indio que haya elegido volverse europeo […] la aculturación parece haber funcionado perfectamente, pero no en el sentido deseado por el colonizador. Ahí se halla una de las extrañezas radicales del descubrimiento del 22


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 23

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Nuevo Mundo: la sociedad europea se revela más frágil que las culturas que va a dominar. […] La indianización de ciertos grupos de la sociedad colonial adopta múltiples formas. Los colonos se han apropiado y han reorganizado costumbres o valores del mundo indio. La difusión de esta cultura llega sobre todo a aquellos grupos en contacto permanente con los indios, cada individuo la mira con su clave de lectura. En el siglo XVII, los inmigrantes venidos de medios populares, analfabetos, llevan con ellos una cultura de la oralidad y del gesto, un sentimiento difuso de igualitarismo y se sienten próximos al indio. La comunicación se establece en un mundo de oralidad por el comportamiento, los gestos, la proximidad de ciertos valores que comparten los indios y los colonos más humildes, aunque estos últimos se oponen a veces violentamente a los “salvajes”. El grado de indianización varía, desde la vestimenta a los tatuajes, desde el concubinato con una squaw en un fuerte aislado hasta la integración en una tribu, desde los fronterizos refugiados dentro de los marcos de la sociedad colonial, hasta los mestizos execrados. El primer encuentro con el mundo indio ofrece ya ejemplos específicos de la inquietud que asalta a los europeos. Después de un naufragio en 1511, en las costas de Yucatán, Gonzalo Guerrero se integra a la sociedad maya a tal punto que rehúsa integrarse a las tropas de Cortés en 1519: “Estoy casado y tengo tres hijos, los indios me consideran como a su jefe”, responde a los enviados del conquistador. Algunos años más tarde, confirma su elección muriendo al lado de los indios en un combate contra los españoles. En esa época, otro español conoce un destino idéntico. Después de un naufragio, Cabeza de Vaca vaga durante ocho años con grupos de indios desde el Mississippi hasta Texas, pero regresa a su sociedad original donde relata cómo debe su supervivencia a su perfecta integración en la sociedad india. En América del Norte, el movimiento de aproximación se entabla al inicio del siglo XVII con el auge del comercio de pieles. Los franceses en el Saint-Laurent y los holandeses en el río Hudson se introducen muy pronto en la amplia red comercial tejida a través de todo el nordeste por los comerciantes indios. El acceso a esta red obliga a adoptar las costumbres indias en los negocios, obsequios, intercambios de mujeres, rehenes o jóvenes adoptados para aprender la lengua y mantener buenas relaciones. En la primavera de 1609, Samuel Champlain confía a los indios un muchacho francés, Etienne Brule, y el año siguiente estupefacto declara: “Vi a mi muchacho que venía vestido a lo salvaje y me refirió cuánto había visto durante su invernada, había aprendido la lengua perfectamente”. Otro francés, Nicolas Vignau, partió con una banda de algonquinos, los kichesiprinis, todos esos jóvenes serían excelentes intérpretes, son los primeros correos del bosque. Por su parte los holandeses siguen el mismo ejemplo, sus bush lopers viven en las comunidades indias de los iroqueses y los susquehannocks.

Claude-Charles Bacqueville de La Potherie, Histoire de l'Amérique septentrionale, Vol. 3, L'Histoire des Iroquois. Paris: Jean-Luc Nion and François Didot, 1722, p. 22.

Philippe Jacquin, “La indianización de los blancos: ‘Todos somos salvajes…’. Visión de una seducción olvidada”, en Joëlle Rostkowski y Silvie Devers (coord.), Destinos cruzados. Cinco siglos de encuentros con los amerindios, París, Siglo XXI-Unesco, 1996, pp. 195-197. 23


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 24

Actividades 1. Identifiquen en el texto los rasgos de “indianización” en los europeos y los ejemplos que proporciona el autor. 2. El texto menciona que “la sociedad europea se revela más frágil que las culturas que va a dominar”, y esta idea choca bastante con la imagen de una conquista “todopoderosa”. Sin embargo, ésta es una imagen engañosa. Pueden incorporar este debate al blog que les propusimos organizar en el capítulo 3 del libro Saber de Historia sobre el tema: ¿Qué hacer frente a la conquista?

La importancia de los mediadores lingüísticos Los textos que siguen hablan de los mediadores, de estos personajes de los que venimos hablando situados “entre dos mundos” o “entre dos culturas”. Una de las funciones más importantes que desempeñaban fue la de ser mediadores lingüísticos debido a que conocían muy bien las dos lenguas y las dos culturas de donde las mismas procedían. Aquí se trata de los traductores en la Francia Antártica (Brasil) en la visión de dos investigadores y en la literatura.

Indios extraños que hablaban francés… Cada vez que un navío de Bretaña o de Normandía desembarcaba su quincallería, unos indios extraños que hablaban el bretón o el francés se ajetreaban entre los naturales y los marinos; y sin embargo eran súbditos del rey de Francia. Las tripulaciones habían tomado la costumbre de dejar en la costa brasileña a jóvenes que, a veces por su gusto, preferían el exotismo de la tierra firme a los peligros del mar. Y su supervivencia dependía de su habilidad. A medida que esos adolescentes crecían se volvían magníficos intermediarios de las lenguas y de las costumbres locales, lo cual los convertía en intérpretes irremplazables entre los marinos franceses y los nativos, así como entre las diversas tribus […] Los intérpretes también habían asimilado las tretas de guerra de los indios; sabían descubrir las “aguzadas estacas de madera” hundidas en la tierra y burlar las emboscadas tendidas por la noche. Por lo demás, nada les impedía volverse contra los cristianos y poner al servicio de sus anfitriones, convertidos en sus padres, sus conocimientos europeos, aun si a sus discípulos les costaba usar armas de fuego. Esos franceses compartían su vida con indias, que conseguían sin dificultad y con las que tenían incontables hijos […] Sus compañeras, según la costumbre india, se encargaban de lo esencial; ellas recogían raíces y frutos, fabricaban harinas y bebidas locales y cultivaban las huertas. En cuanto a los esposos franceses, cambiaban sus servicios por pescado y piezas de caza, pues sus actividades de intermediarios no les dejaban casi tiempo para cazar o pescar. En general los niños mestizos terminaban siendo absorbidos por la población indígena. Carmen Bernard y Serge Gruzinski, Historia del Nuevo Mundo, Tomo II, Los mestizajes, 15501640. México, FCE, 1999, pp. 422-423. 24


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 25

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

La imaginación literaria muchas veces nos acerca a posibles escenas de las historias que estudiamos. El siguiente texto es del escritor y médico Jean-Christophe Rufin. Ha sido uno de los pioneros de los movimientos humanitarios denominados “sin fronteras” y lideró numerosas misiones en el este de África y América Latina. Fue embajador de Francia en Senegal y Gambia. Rojo Brasil es una novela que cuenta una historia de mediados del siglo XVI sobre una expedición francesa que zarpa hacia el Nuevo Mundo con la intención de establecerse en Brasil y competir con los portugueses en el control. En el barco se encuentran Just y Colombe, dos niños enrolados a la fuerza para servir de intérpretes ante las tribus indias.

–No tenemos tiempo que perder –añadió con sequedad el oficial–. ¿Aceptan uno y otro unirse a nuestra expedición para ser intérpretes de los nativos, sí o no? El marinero, que apreciaba que le invitaran a beber y con la intención de prolongar ese placer, quiso obrar con astucia. –Monseñor –susurró con su voz de borracho–, ya se lo he dicho: podrán encontrar intérpretes allí. Hace tres generaciones que nosotros, los normandos, acudimos a esas costas para buscar la dichosa madera roja que da color a las telas de los hermanos Gobelin. Hay que tener la desfachatez de los portugueses para afirmar que han descubierto ese país, cuando lo cierto es que nosotros traficamos con él desde hace mucho más tiempo que ellos. Como nadie le interrumpió, se animó. –No hará ni dos días que habrán abordado esas costas y ya verá cómo se dirigen a ustedes veinte gallardos nativos de los poblados de los alrededores para ofrecerse como trujamanes (intérpretes). […] Toda la taberna estaba pendiente del asunto. Había gran cantidad de marineros y todos habían seguido en silencio la conversación; las discusiones en voz baja indicaban el deseo general de opinar al respecto. De golpe, de una mesa situada hacia el fondo, en el rincón más oscuro y más frío, un hombre al que nadie había prestado atención interrumpió el chapoteo de murmullos y situó en plena escena las cinco palabras que iban a decidirlo todo. –¿Por qué no llevan niños? –dijo. El oficial balanceó el torso para ver quién había pronunciado esas palabras a su espalda. […] Era un hombrecillo encorvado, de escasos cabellos grises que parecían contados, sujetos en el flequillo por un gorro de tafetán. Un bigote corto, apenas más poblado, le cubría un labio fino y exageraba, al retorcerse en las puntas, la leve sonrisa que se le había formado en la boca. Esperaba, inmóvil y benévolo, que los asistentes se saciaran de su inofensiva persona para volver al tema que los ocupaba. –¿Niños, señor? ¿Qué quiere decir? –exclamó el oficial, con la voz demasiado resuelta de quien se dirige a un fantasma para convencerse de que existe. El intruso inclinó la cabeza como muestra de respeto. 25


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 26

–Todo el mundo sabe que los niños tienen don de lenguas, monseñor. Ponga a un adulto cautivo en tierra extranjera y tardará diez años en saber usar algunas palabras corrientes. Un niño, en otras tantas semanas, sabrá hablar con soltura y sin acento. Este último comentario puso en evidencia ante todos la entonación extranjera en el hablar del desconocido. Su francés era excelente, pero una nota meridional lo volvía simpático y sospechoso a la vez. Era imposible saber su procedencia: ¿se trataba de la pronunciación natural de un provenzal, o más bien reflejaba la perfección casi completa de un italiano letrado? –¿Y puede saberse, señor, de dónde le viene semejante certeza? –Pues es algo que me parece de sentido común, y eso que este asunto no tiene nada que ver conmigo. Pero como me hace el honor de preguntarme en resumidas cuentas quién soy, le diré que me llamo Bartolomeo Cadorim, y que vengo de la república de Venecia. […] En el asunto este de los trujamanes tenemos mucha experiencia: la república de Venecia mantiene desde hace mucho tiempo relaciones comerciales con los extremos del mundo. Las caravanas que han llevado niños a Oriente han logrado formar a los mejores intérpretes que hemos tenido nunca en la China o el Levante. Los españoles mismos proceden así. En México, por ejemplo, si bien al principio sólo tenían a esa mujer indígena llamada Malinche para entenderse con los aztecas, gracias a los niños consiguieron formar reservas inmensas de trujamanes para todas sus necesidades. –¿Y a qué edad, según usted, deben enviarse esos jóvenes alumnos? –preguntó Le Thoret, interesado por ese hombre. –Cinco o seis años es excelente. –¡Imposible! –exclamó el oficial–. El señor de Villegagnon ha dado órdenes estrictas de que ninguna mujer se embarque en nuestras naves. A esa edad que dice, me parece a mí que los niños necesitan aún una madre o una nodriza. –De más edad también sirven –contestó el veneciano–. A decir verdad, este don de lenguas solo parece arrebatárselo la transformación del cuerpo. Jean-Christophe Rufin, Rojo Brasil, Barcelona, Ediciones B, 2001, pp. 4-7.

Actividades 1. ¿Por qué algunos europeos indianizados se convirtieron en intérpretes o mediadores? 2. ¿Por qué se buscaban niños para servir como intérpretes? ¿Qué razones encuentran en el texto para esta elección? 3. ¿Qué beneficios y qué perjuicios podía tener esa posición desde el punto de vista de su identidad cultural? ¿A qué mundo pertenecían? 4. Pueden incorporar este debate al blog que les propusimos organizar en el capítulo 3 del libro Saber de Historia sobre el tema: ¿Qué hacer frente a la conquista?

26


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 27

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

El mestizaje en las ciudades

El análisis de las ciudades y de quiénes y cómo viven en ellas nos permite constatar que nos resulta posible hablar de dos repúblicas, de españoles y de indios, con patrones de residencia diferenciados, urbano y rural respectivamente. También permite imaginar el escenario que hacía posible los intercambios culturales entre las personas y los grupos y, en consecuencia, del mestizaje cultural.

Un historiador analiza la idea de “sociedad doble” o “dos repúblicas” En esencia el modelo de sociedad doble colapsó. Por una parte, los españoles penetraron profundamente en la sociedad indígena; en las etapas más tempranas, algunos fueron tan lejos que llegaron a ser cabezas de linaje, siendo el parentesco el único medio efectivo para ejercer autoridad. Los españoles, incluyendo los de rango más elevado, experimentaron la mezcla racial mucho antes que en las áreas centrales y absorbieron mucho más las técnicas, comida y lenguaje indígenas. Por otra parte, puesto que la organización local indígena, incluso con todas las adaptaciones, no servía muy bien a los intereses españoles, y la población aborigen total era mucho más reducida que en las áreas centrales, los indígenas tendían a ser atraídos al interior de la sociedad española local (entonces algo modificada), algunas veces hasta el punto de que un sector indígena separado dejaba de existir completamente. Dentro de las estructuras españolas, los indígenas se convirtieron en siervos dependientes, muy similares a los naboría-yanaconas de las áreas centrales, aspecto que los españoles captaron con rapidez. En toda la región del Río de la Plata y Chile, a tales trabajadores, efectivamente se los llamó yanaconas, y en este desarrollo, también los españoles recrearon una faceta vinculada a las áreas centrales que no tenía ningún precedente directo con la sociedad aborigen local. En todo caso, el resultado global del movimiento en ambas direcciones redundó en una continuidad indígena-española, en las cual se pueden distinguir elementos que son dominantes o subordinados, intrusos o indígenas, pero difícilmente se distinguirán dos economías y sociedades separadas. John Lockhart, “Organización y cambio social en la América española colonial”, en Leslie Bethell, Historia de América Latina, vol. 4, Barcelona, Cambridge University Press-Crítica, 1990, p. 78.

Actividades 1. A partir de la información con la que cuentan hasta el momento proporcionen ejemplos que apoyen o que rechacen la idea de este autor.

27


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 28

Actividades Población iberoamericana c. 1789 por grupos étnicos y lugar de residencia.

Población iberoamericana 15x11 RESIDENTES “URBANOS” % POB.

RESIDENTES “RURALES”

TOTALES

Nº EN MILES

% TOTAL GRUPO ÉTNICO

Nº EN

% POB.

% POB.

MILES

RURAL

% TOTAL GRUPO ÉTNICO

Nº EN

URBANA

MILES

TOTAL

INDIOS

1.728

36.8

22

6.132

65.3

78

7.860

55.8

BLANCOS

1.670

35.6

51.8

1.553

16.5

48.2

3.223

22.9

MESTIZOS

666

14.1

64.4

368

3.9

35.6

1.034

7.3

MULATOS

419

8.9

39.1

653

7

66.9

1.072

7.6

NEGROS

214

4.5

23.7

688

7.3

76.3

902

6.4

TOTALES

4.697

100

33.3

9.394

100

66.7

14.091

100

Extraído de Richard Morse, “El desarrollo urbano de la Hispanoamérica colonial”, en Leslie Bethell, Historia de América Latina, vol. 3, Barcelona, Cambridge University Press-Crítica, 1990, p. 35.

HOMBRES

MUJERES

TOTAL

%

12

1

13

0.6

855

41.5

MESTIZOS 1. ¿Qué porcentaje 243vivía en el campo? 469 226de población indígena

22.8

PENINSULARES CRIOLLOS

Proponemos realizar el análisis del cuadro:

393

462

2. ¿Qué porcentaje de población indígena vivía en las ciudades?

INDIOS

-

-

de población blanca vivía en el campo? CASTIZOS 3. ¿Qué porcentaje 98 106

MULATOS

332

16.1

204

9.9

73

3.6

4. ¿Qué porcentaje de población blanca vivía en las ciudades?

38

35

5. ¿Recuerdan cuál era el lugar de residencia para blancos por un lado y para indios por el otro en el SIN DATOS 5.5 114 72 42 doble o de dos repúblicas? modelo de sociedad

TOTALES

911 817 6. Según los datos del cuadro, ¿se había concretado esa idea en2060 Hispanoamérica a fines100 del siglo XVIII?

7. ¿Y cuánta población mestiza (mestizos, mulatos) había? Consideren la importancia de estos grupos “mezclados” dentro de la población total y –con la información que cuentan hasta acá– discutan acerca de cómo se habían dado los procesos de mestizaje en América. COMPOSICIÓN EN PESOS DE LOS ENVÍOS DESDE LAS REDUCCIONES A BUENOS AIRES (1731-67) Y SANTA FE (1730-45) 28

6%

9%

1%

Yerba Lienzo Tabaco


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 29

Población iberoamericana 15x11

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

RESIDENTES “URBANOS” Nº EN MILES

% POB.

Actividades

URBANA

% TOTAL GRUPO ÉTNICO

RESIDENTES “RURALES” Nº EN

% POB.

MILES

RURAL

% TOTAL GRUPO ÉTNICO

TOTALES Nº EN

% POB.

MILES

TOTAL

1.728 toma un 36.8ejemplo 22 65.3 7.860 55.8 MéElINDIOS siguiente cuadro específico:6.132 la población de la villa78 de Tepeaca (en Puebla, xico) en 1791 dividida según su origen étnico. 1.553 BLANCOS 1.670 35.6 51.8 16.5 48.2 3.223 22.9 En el cuadro no se ha incluido la población correspondiente a los barrios indígenas, es decir espacios MESTIZOS 666 destinados 14.1 solamente 64.4 a este 368 1.034 7.3 dentro de la ciudad sector de la3.9 población.35.6 MULATOS

419

8.9

39.1

653

7

66.9

1.072

7.6

NEGROS

214

4.5

23.7

688

7.3

76.3

902

6.4

TOTALES

4.697

100

33.3

9.394

100

66.7

14.091

100

Estructura étnica del casco de la villa de Tepeaca, Puebla, en 1791 (sin tomar en cuenta los barrios indígenas) actual México.

HOMBRES

MUJERES

TOTAL

%

12

1

13

0.6

393

462

855

41.5

226

243

469

22.8

-

-

332

16.1

CASTIZOS

106

98

204

9.9

MULATOS

38

35

73

3.6

SIN DATOS

42

72

114

5.5

TOTALES

817

911

2060

100

PENINSULARES CRIOLLOS MESTIZOS

*

INDIOS

+

Hijo de criollo y mestiza

Juan Carlos Garavaglia y Juan Carlos Grosso, “Criollos, mestizos e indios: COMPOSICIÓN EN PESOS DEFuente: LOS ENVÍOS DESDE LAS REDUCCIONES etnias y clases sociales en México colonial a fines del siglo XVIII”, A BUENOS AIRES (1731-67) Y SANTA FE (1730-45) en Secuencia Revista de historia y ciencias sociales, México, N° 29, Instituto Mora, p. 49, 1994.

6%

9%

Proponemos realizar el análisis del cuadro. 27%

Yerba

1%

Lienzo Tabaco 57%

Cueros

1. ¿Cuál es el porcentaje de población indígena en el casco de laAzucar Villa de Tepeaca? (Solo la que vive fuera de los barrios indígenas.) ¿Cuántos son los mestizos, castizos y mulatos (es decir la población “mezclada”)? 2. Analicen la correspondencia o no de estos datos con la idea de sociedad doble y separada en espacios de residencia diferente.

29


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 30

Los datos de un censo. La calle Cuarta Real de Nuestra Señora de Guadalupe, casas 1 y 5

Este ejemplo es todavía más pequeño, es una parte de un censo de las personas que viven en dos casas contiguas en la misma villa de Tepeaca. Veamos qué características presentan sus habitantes.

Tepeaca, calle Nuestra Señora de Guadalupe. México.

En estas dos casas viven trece personas en una y tres en la otra, relacionadas por probables vínculos de parentesco. En la primera de las casas vive el herrero Miguel Camacho, criollo de 50 años, casado con María Francisca Monfil, mestiza de 8 años, y con dos hijos castizos. Además hay trabajando un aprendiz de herrero de 16 años, del que no sabemos su condición étnica. También conviven con ellos la familia Brito/Reyes y una viuda; Brito es tratante y todos ellos son criollos. En la casa contigua vive un José Ignacio Camacho, también herrero, de 25 años y mestizo [...] casado con Ana Martínez. Junto a ellos convive en losero de 28 años, castizo. En una palabra tenemos nueve criollos, dos mestizos y tres castizos relacionados por parentesco y conviviendo en estas dos casas con diferentes ocupaciones, donde predominan tres herreros. Ejemplo extraído de Juan Carlos Garavaglia y Juan Carlos Grosso, “Criollos, mestizos e indios: etnias y clases sociales en México colonial a fines del siglo XVIII”, en Secuencia Revista de historia y ciencias sociales, México, N° 29, Instituto Mora, p. 77.

Actividades 1. En grupo, reconstruyan las relaciones de parentesco entre los habitantes de estas dos casas y sumen la evidencia para la discusión sobre el éxito o el fracaso de la sociedad doble. Aquí es importante tener en cuenta el parentesco que unía a estas personas debido a que también nos dan información acerca de la obediencia o desobediencia frente a las normativas coloniales que, en teoría, prohibían el contacto entre españoles/criollos e indios.

30


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 31

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Disposiciones del Cabildo de la ciudad de Córdoba sobre la vestimenta que deben usar los miembros de las castas (1750) actual Argentina Tengamos en cuenta algo muy importante: cualquier normativa o disposición como la anterior busca modificar una situación que, de hecho, se da. En este caso busca terminar con una costumbre o práctica bastante extendida en las mujeres sobre los modos de vestirse y en los hombres en relación a los adornos en los caballos.

En sesión del cabildo sus miembros acordaron que desde la fundación de la ciudad se tuvo y ha tenido a los naturales, negros, mulatos, indios, indias, mulatas y

mestizas con vestido competentes a su esfera y de pocos años a esta parte se ha visto y se ve actualmente que estos exceden en más de lo que les es permitido usando las dichas mulatas, indias y mestizas ropas profanas de costo, queriendo competir con las principales familias del lugar [...] como también queriendo igualarse con los españoles compitiendo asimismo en los avíos de los caballos poniendo caquimos con chapas de plata y pretales [...] Los cabildantes resolvieron publicar un bando en la ciudad: mandándoles no

usen ninguna mulata, india, mestiza, ni negra, cosas de seda, ni cambray, ni encajes, zarcillos de oro, perlas, ni corales pena de perdimiento de ello la primera vez, y por la segunda vez, cincuenta azotes en el rollo y a los mulatos, indios y mestizos que no usen chupas, ni calzón de seda, ni frangas, ni ninguna laya, ni menos espuelas, pretal, ni cabeza de plata bajo la misma pena. Extraído de Ana Inés Punta, Córdoba borbónica. Persistencias coloniales en tiempos de reformas (1750-1800), Córdoba, UNC, 1997, pp. 267-268.

Actividades 1. ¿A qué grupos está dirigida la disposición? 2. Discutan en grupos: ¿qué peligros podía acarrear su incumplimiento para el “orden social”? ¿Creen que en la actualidad podrían darse situaciones parecidas? Relacionen esta fuente con el grabado de Guamán Poma sobre la modificación de la forma andina de vestir de la página 16.

31


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 32

Cuando se mestiza el consumo El mestizaje puede analizarse a partir de las actividades más cotidianas, como la alimentación diaria. Aquí también puede observarse cómo la incorporación de elementos culturales del “otro cultural” no se dio exclusivamente en las sociedades indígenas, sino que también los conquistadores y grupos dominantes experimentaron ese proceso de mestizaje cultural. En esta parte analizamos la manera en que los mundos indígenas precoloniales persistieron y se transformaron luego de la conquista y fueron utilizados por los europeos de distinto modo a través de dos ejemplos: la yerba mate y los códices.

La yerba mate Juan Carlos Garavaglia analiza distintos fenómenos vinculados a la yerba mate, que es un producto originario de América y que como otros –como la coca o el pulque– se consumía sólo con fines rituales antes de la llegada de los europeos. Luego de la conquista se transformó en una mercancía, y como tal se mercantilizó, se convirtió en un producto que se compraba y se vendía. Desde muy temprano, fines del siglo XVI, comenzó a ser consumida por los españoles.

Plantaciones de yerba mate. Originariamente la yerba era un producto que se recolectaba, ya que la planta no se cultivaba, era silvestre. 32

El primer documento que conocemos sobre consumo no indígena de la yerba está fechado en 1594 y se trataba de una carta del padre Juan Romero de la Compañía de Jesús, quien en su relato de viaje desde Santiago del Estero hasta Asunción, descubre horrorizado que en la villa de Concepción del Bermejo, tanto indios como españoles toman un agua mezclada con yerba que llaman del Paraguay […] En 1616 descubrimos la presencia de comerciantes trasandinos en Mbaracayú y a fines de esa década es conocida en la propia madre patria, al menos en algunos círculos de estudiosos relacionados con el mundo americano. Pocos años más tarde, llegará adonde tendrá uno de sus mercados más importantes: la región altoperuana. Y si nos dejamos guiar por las aseveraciones del Padre Cobo, no será ya Quito o Panamá el punto más al norte del largo viaje de la yerba, sino el propio virreinato de la Nueva España. […] Más sorprendente aún es el hecho de que esta difusión a través de casi todo el tejido de la sociedad colonial se mantenga incluso cuando salimos del área geográfica de intenso mestizaje del litoral paraguayo-rioplatense. No solo el encumbrado señor de indios salteño (al igual que sus indios y peones) sino el minero potosino, el rico comerciante de Lima o el ganadero quiteño son adeptos al mate […] Pero si bien el consumo de la yerba tiene la difusión social que mostramos, no por ello se dejan de marcar las diferencias sociales que exige una realidad como la colonia. En el siglo XVII, Cardiel afirma que la toman en tanta abundancia pobres y ricos, los pobres en vasos de calabazas pintadas o de palo sano y los ricos en los mismos vasos guarnecidos de plata y con bombillas de lo mismo para sorber… Los de conveniencias echan en el agua azúcar y pastillas aromáticas y los pobres, jornaleros y esclavos lo toman sin mezcla alguna. Juan Carlos Garavaglia, Mercado interno y economía colonial, México, Grijalbo, 1983 (selección de páginas 38 a 41).


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 Página 3351.8 BLANCOS 1.670 17:0835.6

1.553

16.5

48.2

3.223

22.9

MESTIZOS

666

14.1

64.4

368

3.9

35.6

1.034

7.3

MULATOS

419

8.9

39.1

653

7

66.9

1.072

7.6

NEGROS

214

4.5

23.7

688

7.3

76.3

902

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1 6.4

TOTALES

4.697

100

33.3

9.394

100

66.7

14.091

100

Actividades HOMBRES

MUJERES

TOTAL

%

CASTIZOS

106

98

204

9.9

MULATOS

38

35

73

3.6

Este texto habla de la difusión del consumo de la yerba mate. PENINSULARES 12 1 13 0.6 Identifiquen en el texto las diferentes formas de difusión en el consumo de la yerba: CRIOLLOS 462 855 41.5 - difusión territorial (en393 el espacio); MESTIZOS 243 - difusión social (entre 226 distintos sectores –pobres/ricos– de469 la sociedad); 22.8 INDIOS - difusión cultural o étnica - (entre distintos-grupos culturales 332o étnicos). 16.1

72 114 desde las reducciones 5.5 EnSIN el DATOS siguiente gráfico se42observan los productos que se envían jesuíticas de Paraguay hacia Buenos Aires y Santa Fe. Este gráfico muestra la importancia de la yerba mate como proTOTALES 817 911 2060 100 ducto comercializable, es decir como mercancía.

COMPOSICIÓN EN PESOS DE LOS ENVÍOS DESDE LAS REDUCCIONES A BUENOS AIRES (1731-67) Y SANTA FE (1730-45)

9%

6%

Yerba

1%

Lienzo Tabaco

27%

57%

Cueros

Fuente: Juan Carlos Garavaglia, “Las misiones jesuíticas: utopía y realdad”, en Economía, sociedad y regiones, Buenos Aires, De la Flor, 1987, p. 167.

Azucar

Principales productos entrados por mar a Lima 1737/1738 (en pesos) 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0%

a rc i Xa

br e Co

il

Ta b

la

sd

e

é ilo Ch

en

Br ea

te

s ia

ar di

ax

Ag u

Q de pa

Ro

Al

ui

to

ba Ye r

ac

o

Fuente: Juan Carlos Garavaglia, Mercado interno y economía colonial, México, Grijalbo, 1983, p. 94.

Ta b

11x5

1. El porcentaje que representa la yerba en el conjunto de los envíos es significativo, ¿qué nos dice acerca de su difusión espacial más allá del área guaraní? 2. En el gráfico de barras que sigue, se puede profundizar el análisis realizado con el gráfico circular. La yerba aquí ocupa el segundo lugar de las entradas a Lima, con lo cual su difusión espacial se intensifica. Esta difusión espacial del consumo de yerba más allá del área guaraní muestra otro tipo de difusión, la que se da entre distintos grupos étnicos o culturales. ¿Por qué?

33


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 34

Códice Sierra Se trata de un libro de cuentas, pintado entre 1550 y 1564 que describe los gastos efectuados por el pueblo de Tejupán (Puebla, México). Según el historiador Serge Gruzinski, estas pinturas, aunque eran usadas por los indios antes de la conquista como apoyo para llevar el registro de los tributos o anotar las deudas, bajo la dominación española se emplearon muy pronto para registrar las transformaciones económicas, comerciales y financieras introducidas por los invasores. El Códice Sierra no es exclusivamente pictográfico (es decir dibujos que representaban conceptos) e incluye textos en lengua náhuatl, hasta el siglo XVII la lengua dominante en la Nueva España. Junto a los dibujos y los textos aparece el monto de pesos y números arábigos. Se asientan en este códice gastos como: compra de un breviario, de jabón de Castilla, gastos de un viaje a México, adquisición de un portaequipaje, de vino, gastos de la comida ofrecida al alcalde mayor, al intérprete y al notario, compra de tablas para el techo de la capilla, adquisición de elementos litúrgicos, de un salero, de un aguamanil de plata y de dos sillas de montar.

Actividades 1. ¿Qué sentido puede haber tenido la conservación de estos modos de registro de las obligaciones e ingresos para las comunidades indígenas? 2. En este link pueden ver un video que describe la colección de códices que alberga la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia de México y el cuidado y conservación de los mismos. La restauradora explica que esta colección ha sido declarada “Memoria del Mundo” por la Unesco, ¿qué razones justifican esta declaración? http://www.youtube.com/watch?v=9R8cheZAKqQ 3. En este sitio web de la Biblioteca Digital Mundial Serge Gruzinski, La colonización de lo imaginario. Sociedades inpueden encontrar distintos códices completos digitali- dígenas y occidentalización en el zados, ya sea anteriores a la conquista o coloniales, México español, México, FCE, 1991. como el caso del Códice Sierra http://www.wdl.org/es/item/3245/

Códice. http://misteriosenlaweb.blogspot.com.ar/2012/05/el-codice-maya-de-dresden.html 34


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 35

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Una religión mestiza Los conquistadores impusieron la religión católica. Desde el inicio de la conquista ser católico era una obligación. Esta imposición supuso además la eliminación de las religiones nativas y la persecución a quienes quisieran seguir practicándolas. A pesar de la violencia que supone esta imposición, la religiosidad en el mundo americano es un proceso sumamente creativo en las que los grupos dominados intervienen activamente conservando sus antiguos dioses y rituales. Estas intervenciones permiten la combinación, yuxtaposición o hibridación de elementos provenientes de mundos culturales diferentes.

Documentos históricos En el pequeño santuario de Tecaxique, en las afueras de Toluca, durante el año 1684 un testimonio muestra el modo en que los indígenas veneraban a la Virgen (Nuestra Señora de la Asunción). La variedad de danzas y músicas con que los naturales que vienen de lejanas tierras celebran a esta señora son en esa manera: vienen de tropa ocho o diez, o algunas veces doce muchachas vestidas a usanza de ricos huipiles, cobijas costosas, primorosamente aliñadas, el cabello en madejo con cintas de diversos colores, puestas en traje de mitote con una pluma muy grande y muy fina en la mano izquierda y una sonaja o ayacastle en la derecha y en la frente un ceñidor elevado que llaman en su idioma copili, guarnecido de mavates y chalchaguites que son las brujerías de que esa gente usa. A estas las traen sus padres y las acompañan músicos con arpa y guitarra que les tocan para las danzas que traen dispuestas y estudiadas. Unas vienen en traje de gitanas, otras con tamboriles y con guirnaldas de oropel colorado de verde con lo fingen laurel de que se coronan. Y finalmente cada tropa o cuadrilla diversamente vestida. Y todas traen su jeroglífico , el cual ponen en medio del lugar en que danzan: v. G. Una palma y arriba un mundo, el cual se va abriendo en el discurso del baile y en aquel aparece la virgen santísima de Tecaxique a quien ofrecen sus pobres candelitas de cera, incienso, copal, flores y frutas [...] Con que se halla el santuario lleno de diversas danzas y muchas veces se alcanzan las unas a las otras (tropas) porque antes de acabar sus novenas llegan de otro y así hay continuamente bailes y músicas de los naturales que no cesan. Serge Gruzinski, La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a Blade Runner (1492-2019), México, FCE, 1994, pp. 187-188.

Anónimo, Niño Jesús con vestimenta imperial inca y mascaypacha. Siglo XVIII, óleo sobre lienzo. Colección Mónica Laurel de Penacho, Lima. Esta imagen es un ejemplo de la apropiación y adaptación de imágenes religiosas católicas a la cultura de los pueblos originarios.

Actividades En esta celebración católica es posible encontrar maneras de venerar a la Virgen que provienen de los pueblos indígenas, ¿cuáles son?.

35


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 36

Una manera particular de vivir la religión en la actualidad: los misachicos Los misachicos son pequeñas procesiones que se organizan por familias o grupos reducidos llevando la imagen de un santo o santa (que no pertenece a una capilla sino a una familia) muy adornada con cintas y flores. En el siguiente link encontraran un documental sobre un misachico en el norte argentino. http://www.youtube.com/watch?v=JG01Xv_LTZE

La Virgen del Cerro En La Paz, actual capital de Bolivia, se conserva en el Museo Nacional de Arte un interesante retrato anónimo titulado La Virgen del Cerro. Antiguamente, los indígenas de la zona veneraban sitios altos o importantes a los que llamaban “huacas”. Con la llegada del cristianismo, la virgen ocupo un lugar central. La Virgen del Cerro, pintor anónimo, 1720, óleo sobre tela, Museo Nacional de Arte La Paz, Bolivia.

Actividades ¿A quién suponen que el autor del cuadro quiso representar como centro de reverencia?

La Virgen de Guadalupe El texto que sigue presenta las raíces indígenas del culto a la virgen de Guadalupe en su templo del cerro de Tepeyac, diez kilómetros al norte de la ciudad de México. El Cerro de Tepeyac atraía desde hacía mucho tiempo a los naturales. Allí se alzaba, antes de la conquista, un santuario a Toci, la madre de los dioses, donde se ofrecían numerosas ofrendas y sacrificios a esa deidad infernal. Los indígenas siguieron acudiendo al lugar, donde ya rendían culto a la virgen cristiana, aunque llamándola Tonatzin, nombre de antigua diosa-madre. Serge Gruzinski, Las imágenes, los imaginarios y la occidentalización, en Marcello Carmagnani, Alicia Hernández Chávez y Ruggiero Romano (comps.), Para una historia de América, tomo I: Las estructuras, México, FCE-Colegio de México, 1999, p. 540.

Actividades Autor anónimo novohispano. Tercera aparición de la Virgen de Guadalupe, Siglo XVIIII, Óleo/Tela 80,4 x 72,2 cm. (Artes de México, N° 29 Visiones de Guadalupe, 1999, p. 30.) 36

En esta pintura aparece Juan Diego, el protagonista del “milagro” de 1531 cuando Tonatzin se le aparece por primera vez. Busquen información sobre esta historia y compártanla con sus compañeros.


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 37

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Vuelvan a leer el capítulo 7 del libro Saber de Historia, el apartado sobre “La revolución popular”: ese es el contexto donde situar el uso del estandarte de la imagen en manos de los grupos mestizos e indios que intervinieron en esta etapa de la insurgencia. Esta devoción fue creciendo lo largo de dos siglos y hoy es una devoción muy popular en toda América Latina. Sus devotos les agradecen sus milagros a través de retablos donde pintan la escena en la cual intervino prodigiosamente la Virgen de Guadalupe. El estandarte de la revolución de independencia de México en 1810.

En 1902, un hombre que sufrió un accidente agradecía con la pintura del retablo de la izquierda la intervención milagrosa de la Virgen de Guadalupe y la Santísima Trinidad. Escribía: “En la ciudad de México el sábado 17 de mayo de 1902 estando trabajando Paulino Rodríguez (albañil) en una obra en construcción se desvió y se fue a fondo desde el tercer piso; en un momento tan crítico invocó a Nuestra Señora Guadalupe y a la Santísima Trinidad quedando ileso…”. Artes de México, N° 53 Exvotos, 2000, p. 20.

Este es de 1946 y su autor escribe: “Guillermo Estrada, se le quemaba su tractorcito y le pidió a la Virgencita del Tepeyac que no se quemara y milagrosamente se apagó, doy gracias con este retablito”.

Actividades Averigüen devociones populares vinculadas al mundo indígena o afrodescendiente que tengan lugar cerca de donde viven y compártanlas en grupo.

37


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 38

La religión de los negros africanos y afrodescendientes

Otra forma de mestizaje religioso se dio como consecuencia de la introducción de esclavos en la América española y portuguesa. En esta migración forzosa los esclavos provenientes de distintas regiones africanas traían sus creencias y dioses. En distintos lugares del continente americano es posible descubrir, aún hoy y con mucha fuerza, la persistencia de religiones que combinan elementos de estos dos mundos, es decir prácticas religiosas sincréticas. El siguiente texto muestra cómo fue posible la supervivencia de las religiones africanas en los ingenios azucareros. Allí, nos explica un historiador, el aislamiento de los esclavos permitía la práctica clandestina de los rituales religiosos de los lugares de origen.

“Un ingenio azucarero era el infierno, y sus propietarios estaban condenados”, aseguraba un jesuita de Bahía en 1627. Los esclavos sufrían condiciones físicas y espirituales degradantes a ojos del cristianismo y, para sobrevivir, se aferraban a restos del paganismo africano, aprovechando la indiferencia o la complacencia de su patrón. El buen funcionamiento del ingenio, en todas las etapas de fabricación del azúcar, exigía un mínimo de cooperación de parte de la mano de obra servil, y ciertas concesiones de parte de los propietarios preocupados, ante todo, por evitar los sabotajes. Como los amos –que a menudo eran cristianos nuevos– cerraban los ojos ante los ritos y las magias de sus esclavos, a comienzos del siglo XVII surgió una cultura afrobrasileña. Ese mundo negro se asemejaba a los de México y los Andes, sin verse tan expuesto a las influencias de las sociedades indias. Con las aportaciones africanas propiamente dichas se mezclaban creencias sincréticas que los negros y los mulatos originarios de Portugal difundían en las diferentes posesiones portuguesas, a espaldas de los inquisidores. Carmen Bernard y Serge Gruzinski, Historia del Nuevo Mundo, Tomo II, Los mestizajes, 1550-1640. México, FCE, 1999, p. 429.

"El Ingenio", Diego Rivera, 1929, Museo Guamahuac, INAH, Cuernavaca, Mexico.

Actividades Consulten los capítulos 3 y 4 del libro Saber de Historia. ¿En qué zonas de América se concentraban más esclavos? ¿Por qué?

38


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 39

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

“Máscara blanca sobre rostro negro”. Rituales “a escondidas” Habitualmente los esclavos adoraban en imágenes católicas a sus propias divinidades. De esta manera se fueron formando dos santorales: un público y oficial de santos y vírgenes católicas y otro, clandestino, de deidades africanas. Las fiestas religiosas católicas también fueron ocasiones donde los negros esclavos o libres rendían culto a sus propias tradiciones. “Afrobrasileros” La presencia africana en Brasil, aunque en su condición de pueblo esclavizado, ha proporcionado a la formación cultural brasileña una suerte de privilegio, ya que el proceso del mestizaje alcanzaría su plenitud en una convivencia social generosa [...] La introducción de los africanos esclavizados y sus descendientes junto a otras culturas compuestas por inmigrantes de diversa índole, personas en tránsito o pueblos locales, ha creado un paisaje étnico que se constituye como un espacio múltiple, generador de prácticas y de sistemas de conocimientos, en que grupos de personas de diferentes orígenes de África han tenido que reinventarse en América. Entre estas reinvenciones en las relaciones con el nuevo universo cultural, se encuentra la construcción religiosa mediatizada y sincrética y la formación de nuevas identidades surgidas de alianzas de aproximación étnica, social y política. [...] Instalado en la hacienda colonial productora de azúcar, el ritual religioso es incorporado a la cultura americana-portuguesa como un elemento fundamental en la organización del sincretismo. Según Roger Bastide, los dioses africanos en Brasil se encuentran con los santos católicos, formando correspondencias: Oxalá es Jesús, Xangôes São Jerónimo, Omulu es São Lázaro... el ritual final de las ceremonias africanas de iniciación obliga la asistencia a la misa católica a los que se están iniciando. Y en todo santuario de culto existe, al lado áslpeji africano, con piedras rociadas de sangre y platos de alimentos, un altar católico con imágenes de santos en la cima. El catolicismo, entretanto, es solo una fina capa que cubre África simple máscara blanca sobre el rostro negro. Más allá de las expresiones religiosas como elemento de unión y una forma de reinventarse en el esclavismo, los africanos conservan en el arte la unión con sus esencias. La existencia de un catolicismo negro ha generado un nuevo paisaje en que los esclavos o negros libres ocupan las calles con “desfiles, cantos, danzas y representaciones toleradas y a veces apreciadas por los señores, por los blancos, por los pardos emblanquecidos por el ascenso social”. Durante las fiestas católicas, por lo tanto, el orden colonial se transforma para dar lugar a una ruptura en el cotidiano de la relación señor-esclavo, en que el negro puede ocupar un lugar de liderazgo en la sociedad esclavista. Partícipes del juego, los amos y sus familias asisten participando de la representación, algunos llegan a prestar sus joyas y ropas, como en una farsa. Luego de asistir a la misa alrededor de 400 hombres y mujeres eligieron un rey y una reina, y marcharon por las calles cantando, bailando y recitando los versos hechos por ellos, acompañados de oboes, trompetas y tambores vascos. Estaban vestidos con las ropas de sus señores y señoras, con cadenas de oro y aros de oro y perlas, algunos de ellos enmascarados. Todas las entretenciones de esta ceremonia les costaron 100 escudos. El rey y sus oficiales no hicieron nada en toda esta semana, además de andar solemnemente, con la espada y la daga a su lado. Clicie Nunes, “Temblores de arterias y cárceles de fuego: literatura en el Brasil colonial”, en Revista Chilena de Literatura, Nº 73, 2008, pp. 81-108. 39


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 40

Actividades En grupo, averigüen religiones actuales que tengan su origen en estos primeros sincretismos.

“Afroporteños” Un juicio nos permite conocer las prácticas religiosas de los negros de Buenos Aires. La Cofradía de negros de San Baltazar funcionaba en la Iglesia de La Piedad de Buenos Aires. Allí los hermanos de la cofradía debían llevar a cabo sus rituales en honor al santo. En este juicio puede verse cómo en sus fiestas los negros realizaban bailes, cantos y toques de tambor propios, prohibidos en teoría por la Iglesia. En la celebración católica coronaban a su propio rey.

Declaración del testigo, Joseph González, natural de Guinea, de oficio aguatero y de 54 años de edad: “Preguntado: Si sabe que el negro Agüero haya dispuesto en algún tiempo el que se coronase por Rey alguno de sus castas. Responde: Que en uno de los días de fiesta que se juntan a bailar los negros en el hueco destinado vio el declarante que llevaban debajo de un quitasol grande a un negro nombrado Pedro Duarte y que en la cabeza llevaba puesta una especie de corona, pero que habiendo visto el mencionado Agüero aquel aparato hizo inmediatamente que se lo quitasen, lo que así se verificó, advirtiendo el declarante que todos los otros negros de la nación conga veneraban y obedecían todas las ordenes que como rey les daba el tal Pedro Duarte. Preguntado: Si sabe o ha oído decir que se mantiene como tal rey, el mencionado Duarte. Responde: Sabe que el día que se hace la función de San Baltazar en la Iglesia de la Piedad lo respetan, y obedecen como a tal rey, de su nación, y no como a mayordomo.” Declara el acusado Pedro Duarte, natural de la nación conga y de 50 años de edad: “Que por hallarse el que declara en la Capilla de la Piedad, con otros negros hermanos de la cofradía de San Baltazar, a tiempo de ir a enterrar un hermano difunto, llegó Farias con tropa, prendiendo al que declara en las inmediaciones de la Capilla. Preguntado: Si el año pasado lo han nombrado los negros de su nación por rey y si ha ido al hueco del tambo para que lo reconociesen por tal, el día de la Nuestra Señora del Tránsito. Responde: No ha ido al hueco con insignias de Rey y solo fue con los de su nación con su capa y sombrero de una pollera, hecho un quita sol, para que lo reconociesen por mayordomo pero no por Rey.”

Norberto Pablo Cirio, "¿Rezan o bailan? Disputas en torno a la devoción a San Baltazar por los negros en el Buenos Aires colonial", en Víctor Rondón (ed.), Mujeres, negros y niños en la música y sociedad colonial iberoamericana, IV Reunión Científica, Santa Cruz de la Sierra, Asociación Pro Arte y Cultura, 2002, pp. 88-100. 40


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 41

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Actividades 1. ¿De qué se lo acusa a Pedro Duarte? 2. ¿Por qué era tan grave que se lo estuviera coronando como rey? 3. ¿Cómo se encuentran presentes las fiestas e instituciones católicas en este caso? ¿Qué papel desempeñan? Para saber más del barroco americano pueden ver el documental Espadas, oro y altares: http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/detallePrograma?rec_id=50936 4. ¿Cuáles fueron las ciudades dónde el barroco americano tuvo un desarrollo más importante? 5. ¿A qué se refiere la idea del barroco como un “movimiento didáctico”? 6. ¿Cuáles son los nuevos “usos” que los indígenas le dan a las imágenes católicas?

“Afrocolombianos” , un sortilegio con hostias católicas En el año 1662, Pedro Criollo, esclavo de Feliciana Martín de Portobelo, fue juzgado por "vehemente sospecha de sortílego". Según el expediente, el ama de Pedro lo envió a que rescatara a una negra esclava suya que había huido a un palenque. El esclavo quiso tomar fuerza llevando consigo hostias bendecidas.

Procuró buscar reliquias y se fue a la Iglesia Mayor un día y habló en ella a un negrito llamado Bernardo que estaba redondeando hostias, y a este le pidió si le quería dar unos pedazos de los que cortaba para bendecir. Que habiendo salido una hostia quebrada le hizo dos pedazos larguitos y se los dio a este que los envolvió en un papel y se los volvió al dicho negrito diciéndole: por su vida Bernardo que estos pedazos de hostias los guardes y los pongas debajo de los manteles del altar de las ánimas, que son mis devotas, para que se bendigan diciendo misa sobre ellos y que en su presencia los puso dicho Bernardo en dicho altar debajo de los manteles y este se fue luego a su casa a acabar de preveo irse para ir a buscar a la negra como su ama lo mandaba [...] y que habiendo vuelto a la iglesia a ora de las once,

Afrocolombianos.

41


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 42

llegando a la puerta vio que en el dicho altar estaba quitando los manteles un negro sacristán llamado Pedro, y que había hallado dicho papel con los pedazos de hostias y que habiéndolo abierto lo vio echado en la boca un pedazo de dichas hostias y este se llegó diciéndole: Pedro no os las comáis, dádmelos por amor de Dios, que yo se los di o Bernardo para que los pusiese debajo de los Luz Adriana Maya Restrepo, "Brujería y reconstrucción étnica de manteles para que quelos esclavos del Nuevo Reino de Granada, siglo XVII”, en Los afrocolombianos, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, dasen benditos; y que 1998, pp. 191-218. [...] sacó el pedacito de hostia que tenía en la boca y lo puso con los otros del papel y se los dio a éste [..] y que con esto se fue poniendo el papel con las hostias al cuello con una bolsa con gran fe de que no le había de suceder cosa alguna.

Actividades 1. Este ejemplo nos muestra cómo los esclavos acudían a ciertos elementos de la religión católica para resolver algunos de los muchos problemas que los aquejaban. ¿Qué usos se le dan en este caso a las hostias consagradas? 2. En el siguiente link, pueden escuchar una interesante interpretación de música afroperuana con el grupo musical Los negros de miércoles. http://www.negrosdemiercoles.com.ar/ 3. Distintos museos de América Latina buscan mostrar la riqueza de las culturas afroamericanas. Los invitamos a que exploren algunos de ellos: Museo Afroperuano: http://www.museoafroperuano.com/ http://www.youtube.com/watch?v=lKAvqIGpA5M Museu Afro Brasil (les recomendamos que busquen los videos: Religiones afrobrasileras, Historia y memoria, Trabajo y esclavitud y Artes plásticas) http://www.museuafrobrasil.org.br/

42


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 43

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

Las pinturas de castas Las pinturas de castas son un género pictórico desarrollado en el siglo XVIII donde se representan algunas de las mezclas posibles denominadas “castas”. Circularon sobre todo en México y fueron de los pocos cuadros donde estos sectores eran protagonistas de la pintura. Mostraban el tipo físico (y el color), la indumentaria, los oficios y los escenarios típicos de cada casta a o mezcla. La pintura que presentamos es una muestra del intenso mestizaje que se había dado en los siglos coloniales y del fracaso de mantener separados a españoles, indios y negros. El historiador John Elliot reflexiona acerca de estos intentos de clasificación de la población hacia fines del período colonial: “A medida que se desarrollaban las nuevas sociedades coloniales y aumentaba el elemento mestizo de la población, se hacía menos fácil establecer quién era español y quién no. La creciente obsesión con la denominación y la diferenciación de castas era en sí misma un intento fútil y desesperado por preservar distinciones que ya se estaban haciendo borrosas”. John H. Elliot, Rey y patria en el mundo hispánico, en Víctor Mínguez y Manuel Chust (eds.), El imperio sublevado. Monarquía y Naciones en España e Hispanoamérica, Madrid, CSIC, 2004, p. 33.

Las pinturas de castas y las clasificaciones: 1. Español con india: mestizo. 2. Mestizo con española: castizo. 3. Castizo con española: español. 4. Español con mora: mulato. 5. Mulato con española: morisco. 6. Morisco con española: chino. 7. Chino con india: salta atrás. 8. Salta atrás con mulata: lobo. 9. Lobo con china: gíbaro. 10. Gíbaro con mulata: albarazado. 11. Albarazado con negra: cambujo. 12. Cambujo con india: zambaigo. 13. Zambaigo con Loba: calpmulato. 14. Calpamulato con cambuja: tente en el aire. 15. Tente en el aire con mulata: notentiendo. 16. Notentiendo con India: tornatrás. 43


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 44

Pintura de castas de autor anónimo, siglo XVIII. Museo Nacional del Virreinato (Tepotzotlán, México).

44


CAP 1 libro 2:Layout 1 21/12/2012 17:08 Página 45

DOCUMENTOS & FUENTES I Capítulo 1

PARA CERRAR EL CAPÍTULO ¿Cómo nombrar lo que “nunca debió haber sucedido”? La lectura y análisis de las fuentes, las imágenes, los cuadros, gráficos y explicaciones de especialistas abrieron un panorama diverso e interesante acerca de los mestizajes. Les proponemos que organicen una jornada de trabajo y reflexión sobre este tema con el objeto de divulgar el conocimiento sobre el tema trabajado (aquí pueden decidir invitar a otro curso o varios de la misma escuela, a otra escuela o a los familiares).

Para ello es necesario que organicen una serie de acciones previas. - Difusión de las jornadas a través de carteles, información oral proporcionada en los recreos, a la entrada y a la salida de la escuela o a través de las asociaciones de estudiantes con las que cuente tu escuela, u otras formas que consideren apropiadas. - Organización con las autoridades de la escuela de los espacios y tiempos destinados a la jornada. - La jornada puede estar organizada en torno a algunos de los problemas sobre los cuales estuvimos trabajando, como por ejemplo: • Qué entienden los especialistas por mestizajes. • La experiencia de la violencia en los procesos de mestizaje. • Los mestizos como mediadores culturales: la posición ambigua y estratégica de los mestizos como mediadores entre dos mundos, ¿qué se pierde y qué se gana en el proceso de mestizaje tanto en la hispanización como en la indianización? Las capacidades de los mediadores culturales. -Las religiones mestizas: la religión católica como imposición y el mantenimiento de las religiones nativas. -El mestizaje en la vida cotidiana: las comidas, las bebidas, las palabras. -El mestizaje en el Río de la Plata: afromestizos, ¿una historia de la que necesitamos saber más? -El mestizaje en las producciones artísticas: iglesias, ornamentos, música.

Estos temas pueden desarrollarse a través de: • Talleres de exposición de distintos temas. • Talleres para escuchar, leer y/o mirar distintas propuestas artísticas (videos, música, pinturas) y realizar producciones plásticas, musicales, literarias o musicales (pueden pedirle ayuda a los profesores de estas materias). • Degustación de comidas y bebidas “mestizas”. Los organizadores pueden realizar una evaluación de la experiencia una vez finalizada, así como pensar acciones a fin de recolectar información acerca del sentido de la experiencia para los asistentes. 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.