Hans Diemel Illustration
Hans Diemel Overview of editorial and personal illustrational work
La Ciencia se Mueve Illustration for Spanish Literary Magazine ‘Que Leer’
Proposal Yorokobu Magazine Mixed techniques
sin influencia
Wanda (1970), la única película realizada por la actriz Barbara Loden, esposa de Elia Kazan, vuelve a las salas de cine tras una larga ausencia gracias al esfuerzo de Isabelle Huppert y su productora que ha comprado los derechos. Treinta años antes de Sue perdida en Manhattan, he aquí el retrato cómico y conmovedor de una mujer a la deriva. Algunos entregarían la obra completa de Elia Kazan por el único film rodado por su mujer, Barbara Loden. Wanda (1970) continúa siendo una película desconocida a pesar de mostrar el retrato más conmovedor del cine de los años 70 con las mujeres bajo la influencia de Cassavetes. Realizado con el menor presupuesto posible, sin iluminación, sin vestuario (el personaje masculino lleva la ropa vieja de Kazan), con la ayuda inestimable de Nicholas Proferes, formado en el seno del cinéma-verité de Leacock en los años 60 que se ocupó tanto de los encuadres como del montaje, Wanda es un trazo extraído del glamour romántico de Hollywood, un negativo violento de todos los Bonnie and Clyde del mundo. Fundamentalmente, defendida durante diez años por Barbara Loden, quien trabaja un
autorretrato apenas dibujado, el personaje de Wanda sigue siendo una figura magnífica, nunca resuelta, nunca recuperable, que desafía cualquier reducción. La dama es una vagabunda Desde los primeros planos, Barbara Loden nos sorprende. La cámara recorre un paisaje minero. En frente, al pie de una montaña de hulla, una toma el desayuno, un niño llora. Identificamos a esta mujer como la heroína epónima, la seguimos a la cocina. Y de repente asoma alguien bajo una manta, acostada sobre el sofá, el cabello despeinado, otra mujer. La mujer del comienzo con el niño no era la Wanda del título. En primer lugar, vemos el mundo obrero, los mineros que trabajan y viven en las colinas de arena negra. Esta humanidad laboriosa tiene su sitio en la sociedad. Y debajo, bajo las mantas, existe otra humanidad que ya no tiene su sitio, totalmente desconectada de la vida social y la norma. Es la vagabunda, rechazada fuera de los ordenes sociales (lo que le otorga un poder crítico
Wanda Illustration personal project
Una mujer
KID A Poster Personal project
KID A
Un día su madre le dijo: “Ven, Caperucita Roja, aquí tengo un pastel y una botella de vino, llévaselas en esta canasta a tu abuelita que esta enfermita y débil y esto le ayudará. Vete ahora temprano, antes de que caliente el día, y en el camino, camina tranquila y con cuidado, no te apartes de la ruta, no vayas a caerte y se quiebre la botella y no quede nada para tu abuelita. Y cuando entres a su dormitorio no olvides decirle, “Buenos días”, ah, y no andes curioseando por todo elaposento.”
•3•
Little Red Riding Hood Personal project
H
abía una vez una adorable niña que era querida por todo aquél que la conociera, pero sobre todo por su abuelita, y no quedaba nada que no le hubiera dado a la niña. Una vez le regaló una pequeña caperuza o gorrito de un color rojo, que le quedaba tan bien que ella nunca quería usar otra cosa, así que la empezaron a llamar Caperucita Roja.
Little Red Riding Hood Personal project
Y no más había entrado Caperucita Roja en el
bosque, siempre dentro del sendero, cuando se encontró con un lobo. Caperucita Roja no sabía que esa criatura pudiera hacer algún daño, y no tuvo ningún temor hacia él. “Buenos días, Caperucita Roja,” dijo el lobo. “Buenos días, amable lobo.” “¿Adónde vas tan temprano, Caperucita Roja?” “A casa de mi abuelita.” “¿Y qué llevas en esa canasta?” “Pastel y vino. Ayer fue día de hornear, así que mi pobre abuelita enferma va a tener algo bueno para fortalecerse.” “¿Y adonde vive tu abuelita, Caperucita Roja?” “Como a medio kilómetro más adentro en el bosque. Su casa está bajo tres grandes robles, al lado de unos avellanos. Seguramente ya los habrás visto,” contestó inocentemente Caperucita Roja. El lobo se dijo en silencio a sí mismo: “¡Qué criatura tan tierna! qué buen bocadito y será más sabroso que esa viejita.
•6•
Child Soldier paper collage free work
Two birds in one shot illustration with text
‘Dos Pajaros en un Tiro’
U
topia is possible: a documentation of an architec-
ture congress. The Congress took place in a remote rural place in Ibiza in 1971. The whole ambience of the event seemed to be about freedom and experiment, it felt like a big 70’s party. I wondered how all this could take place during Franco times. Victor a 26 year old employee, graduated in art history, who happened to be from Ibiza, told me that then (before he was born) Ibiza was a kind of protected bubble from the mainland’s oppressive regime and for that a great place for such a congress with a mix of architecture design and experimental forms of art.
One of the projects of the congress was’ Instant City’; using then unconventional materials as plastic to explore its possible uses in architecture and design. Immense in�atable objects turned adults in to children as could be seen on the many videos and photo’s in the place. Victor said: “Long after the congress took place the plastic could be found around the island and the leftover plastic was later used in the ‘invernaderos’ (greenhouses) by the local farmers.”
The documentation that could be seen in the MACBA took two years of preparation and resulted in a very nice exhibition. The best (in my opinion) was how the curators
People lingering
recreated some of the ambience. All over the place there
6
were big pillows and little white cubes for the audience to sit on or stretch out on completely. Together with the seventies music and the happy displays of the people in the videos and photo’s, it made the MACBA visitors linger, move, relax, kiss each other, gaze and ‘waist’ time in the spaces.
Instant City MACBA Museum Page from Reportage
Hans Diemel Audiovisual Artist and Illustrator Education Postgraduate in Illustration at the EINA school of Design and Art Barcelona (ES) Audiovisual Art at the Rietveld Art Academy in Amsterdam (NL) Crosscultural Psychology at the University of Utrecht (NL) Exhibitions 2013 EINA Exhibition, Espai Barra de Ferro, Barcelona. 2011 Slow Down Winter Festival, Amstelpark, Amsterdam. Animation Festival ‘De Lijn’, Centraal Museum Utrecht, Utrecht. Collectieve Kunst Expo POP-UP Gallery, Amsterdam. The Power of Words, Stuffinablank, Online expositie. 2010 International Filmfestival Rotterdam, Rotterdam. ISBN Expo, OT301, Amsterdam. ISBN Expo, De Zwarte Ruyter, Rotterdam. KunstvlaaiArt Pie, Amsterdam. 2009 Loop Festival, CCCB, Barcelona ES. Girls on Film, Bradford, UK. Media Art Flow Festival, Almelo. FNAC Lounge, Barcelona. Blinde Muur, Chassé Cinema, Breda. 48hours Film Project, Ketelhuis, Amsterdam. 2008 Czaar Peter Festival, Amsterdam. EEA Art Space Amsterdam, Amsterdam Noche Blanca Festival, Córdoba ES. Eindexamen expositie, Gerrit Rietveld Academie, Amsterdam. Gerrit Rietveld expositie in de Oude Kerk, Amsterdam. 2007 You are welcome, Service Garage, Amsterdam. Polderlicht Festival, Amsterdam. European Exchange Academy, Beelitz DE. 2006 ‘Rietveld aan Zee’ Zandvoort. Illustrations and animations for Grupo PLaneta, Que Leer Magazine, Gemeente Den Haag/ The Hague City council, Stichting Wensenwerk, Bellaterra Journal of Teaching and Learning, FNAC Lounge, Ooglijm
Hans Diemel Zaandijkstraat 8 III 1013 VN Amsterdam The Netherlands t: +31(0)628227051 info@hansdiemel.com www.hansdiemel.com