La crisis siria

Page 1

SIRIA, UN CAMPO DE GUERRA DE ALIANZAS E INTERESES CRUZADOS: DE LA PRIMAVERA ÁRABE AL INTERMINABLE OSCURO INVIERNO SIRIO

Autor: Harley Espinoza Morales1

Resumen El presente artículo tiene por objetivo analizar el conflicto bélico en la República Árabe Siria como un fenómeno geoestratégico en la región del Medio Oriente. Si bien, en los primeros meses del año 2011 el conflicto manifestaba el furor de una ciudadanía que, cansada de tantas represiones, demandaba reformas liberales al gobierno de Bashar al - Asad: libertad y democracia eran los objetivos principales. Dichas demandas, las cuáles fueron canalizadas por el Ejército Libre Sirio, son bastante válidas y razonables dentro de un contexto moderno de Estado - Nación. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo, a estas demandas se sumaron otras de distintos frentes que terminaron por generar un escenario de guerra de alianzas e intereses cruzados. Por ejemplo, occidente, a través de los Estados Unidos, Inglaterra y Francia –utilizando la categoría que nos proporciona Carl Schmitt–, construyó un discurso del enemigo en la figura de Al – Asad. Por su parte, Rusia y China, esta última de manera cautelosa, defienden la propuesta de restablecer el estatus quo y la paz en la zona. Sin duda, dicha propuesta obedece a sus intereses geoestratégicos internacionales. Asimismo, el autodenominado Estado Islámico –nuevo actor internacional– suma sus cartas en el conflicto. Así también, para efectos de rigurosidad académica, el análisis sugiere detener la mirada en la región. En este sentido, la lucha por la hegemonía entre Irán y Arabia Saudí son dos puntos claves para entender el conflicto. Por consecuencia, el conflicto interno Sirio evolucionó en una guerra geoestratégica de carácter regional e internacional: Siria vive un interminable oscuro invierno de alianzas e intereses cruzados.

Palabras claves Siria – Conflicto – Guerra – Geoestratégico – Alianzas e intereses cruzados

1

Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Investigador en la Línea de Diplomacia y Relaciones Internacionales en el Instituto de Estudios Políticos Andinos (IEPA). Actualmente estudia un semestre académico en la Universidad de Guadalajara (México). Además, colaborador en el Observatorio de Análisis Internacional “Observanto” (Argentina).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.