Hauxe da nº 480

Page 1

hauxe da amurrioko udal boletina boletín informativo municipal de amurrio

15 de junio de 2012ko ekainak 15

Juan de Aranoa Udal Arte Eskolaren erakusketa Exposición de la Escuela Artística Municipal Juan de Aranoa

nº 480.zenbakia


escuela de música

FARMACIAS DE GUARDIA, Julio 2012 Día

01-07-12 02-07-12 03-07-12 04-07-12 05-07-12 06-07-12 07-07-12 08-07-12 09-07-12 10-07-12 11-07-12 12-07-12 13-07-12 14-07-12 15-07-12 16-07-12 17-07-12 18-07-12 19-07-12 20-07-12 21-07-12 22-07-12 23-07-12 24-07-12 25-07-12 26-07-12 27-07-12 28-07-12 29-07-12 30-07-12 31-07-12

Farmacia (Refuerzo)

Ibarrola (Pereda) Quijano Hernández Pereda Cáceres (Yarza) Yarza Yarza Yarza Ibarrola (Quijano) Ibarrola (Hernández) Quijano Hernández Pereda Pereda Pereda Cáceres (Pereda) Yarza Ibarrola (Yarza) Ibarrola (Quijano) Quijano Quijano Quijano Hernández Pereda Cáceres (Hernández) Yarza Ibarrola (Pereda) Ibarrola Ibarrola (Pereda) Ibarrola (Yarza) Quijano

HORARIO DE GUARDIAS De lunes a jueves de las 09.00 horas del día señalado hasta las 09.00 horas del día siguiente. De viernes a domingo de las 09.00 horas del viernes a las 09.00 horas del lunes. HORARIO DE REFUERZOS De lunes a viernes de 19.45 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 13.00 horas. GUARDIA ORDUTEGIAK Astelehenetik ostegunera, adierazitako eguneko 09:00etatik biharamuneko 09:00etara. Ostiraletik igandera, ostiraleko 09:00etatik, asteleheneko 09:00etara. ERREFORTZUEN ORDUTEGIA: Astelehenetik ostiralera, 19:45etik 21:00etara. Igande eta jaiegunetan, 11:00etatik 13:00etara. * Pereda c/ Landako nº 26 Amurrio (945393768). * Hernández c/ Elexondo nº 11 Amurrio (945890181). * Yarza c/ Elexondo nº 33 Amurrio (945891696). * Quijano c/ Landaburu nº 7 (enfente de la Residencia de Ancianos) Amurrio (945066598). * Ibarrola c/ Plaza de Los Fueros nº 12 Orduña (945383007). * Fernández c/ Subida de La Encina sn. Artziniega (945396018). * Cáceres c/ Plaza del Ayuntamiento nº 21 Respaldiza (945399154).

14. Aste Musikala - 14ª Semana Musical Miércoles 20 de junio a las 19.00 horas: Actuación de la Big Band de Leioa junto con la Modern Band de Amurrio en Amurrio Antzokia. Jueves 21 y viernes 22 de junio a las 19.00 horas: Actuación de los conjuntos instrumentales y coros de la Escuela de Música de Amurrio en Amurrio Antzokia. Sábado 23 de junio a las 13.00 horas: Actuación de la Banda Txiki en el Parque de las Energías Renovables de Aresketamendi con motivo de la fiesta del solsticio de verano. Sábado 23 de junio a las 20.00 horas: Actuación del grupo de Combos en el escenario de la verbena de San Juan. Asteazkena, ekainak 20, 19:00etan: Leioako Big Band arituko da jotzen Amurrioko Modern Band-ekin batera Amurrio Antzokian. Osteguna eta ostirala, hilak 21 eta 22, 19:00etan: Amurrioko Musika Eskolako musika-taldeen eta abesbatzen emanaldia Amurrio Antzokian. Larunbata, ekainak 23, 13:00etan: Banda Txikiaren emanaldia Aresketamendiko Energia Berriztagarrien Parkean, udako solstizio-jaia dela eta. Larunbata, ekainak 23, 20:00etan: Konbo taldearen emanaldia San Juaneko berbenaren agertokian. Matrículas para el nuevo alumnado de la Escuela Municipal de Música de Amurrio: La Escuela Municipal de Música de Amurrio tiene abierto el plazo de matriculación para el nuevo alumnado. Para ampliar la información se pueden poner en contacto con este centro a través del número de teléfono 945393187. Amurrioko Udal Musika Eskolako ikasleri berriarentzako matrikulak: Amurrioko Udal Musika Eskolak zabalik du ikasturte berrirako matrikula epea. Informazio gehiago behar izanez gero, ikastetxe honetako 945393187 telefono zenbakira hots egin dezakezue.

hauxe da

Doako alea - Tirada 4600 ale - Lege gordailua VI-58 /92 Editorea: Amurrioko Udala Erredakzioa, Maketazioa, Diseinua, Argazkia eta Publizitatea: Crisopeya S.C. (Delsi Rojas Sáez - Blanca Arrugaeta Olazábal) 945892032 - 690190670 - hauxeda@gmail.com - hauxeda@kzgunea.net Inprimatzailea: Adi Zentro Grafikoa

Consulte on line nuestro catálogo de jardín Pol. Industrial Zankueta Larrimbe, Amurrio (ALAVA) Tfno.: 945 89 02 93 Fax: 945 89 00 00 www.plazaamurrio.com

2

www.hauxeda.com


KANPAINA

El Ayuntamiento de Amurrio rechaza la propuesta de desaparición del Partido Judicial de Amurrio El Ayuntamiento de Amurrio ha adoptado un acuerdo institucional de rechazo a la propuesta de desaparición del actual Partido Judicial de Amurrio. A través de la citada declaración institucional, el Ayuntamiento de Amurrio, como cabecera de comarca, “se

opone y muestra su rechazo más enérgico, a la propuesta del Consejo General del Poder Judicial de supresión del Partido Judicial de Amurrio, con sede en el municipio de Amurrio, que agrupa a los municipios de Amurrio, Artziniega, Ayala/Aiara, Laudio/Llodio, Okendo/Okondo, Urkabustaiz y Valdegovía, abogando por el mantenimiento de los Juzgados en Amurrio”. En consecuencia, y como garante de los intereses y derechos de todos los vecinos y vecinas, solicita que

“se aplique en toda su integridad el derecho fundamental que reconoce el acceso a toda la ciudadanía a la tutela efectiva de Jueces y Tribunales, garantizando el cumplimiento del mismo con

www.hauxeda.com

una Administración de Justicia que preste sus servicios en el lugar más próximo al ciudadano”.

Merkataritza eta ostalaritza sektorean euskararen erabilerarako kanpaina bat sustatu da “Nirekin euskaraz” lemapean “e” baten argazkiarekin eta kanpainaren lema hartuta identifikatuko dira euskaraz erantzun dezaketen tegiak Se promueve una campaña de uso del euskera en el sector comercial y hostelero bajo el lema “Nirekin euskaraz”

En cuanto la medida afectará también al futuro laboral del personal trabajador del Palacio de Justicia, el Ayuntamiento amurrioarra muestra “su

solidaridad y apoyo a dichos trabajadores, oponiéndose a la propuesta de supresión, solicitando, buscar desde el diálogo y la negociación la mejor solución para el futuro de estos trabajadores y el aseguramiento de sus puestos de trabajo. Solidaridad asimismo que se hace extensiva al colectivo de Abogados y Procuradores del municipio que asimismo se verán afectados por la medida”. En definitiva, desde la citada institución municipal se remitirá esta declaración a las autoridades competentes en esta materia. En esta misma línea de rechazo a la propuesta de supresión del Partido Judicial de Amurrio se han pronunciado otras instituciones como la Cuadrilla de Ayala.

“Nirekin euskaraz” kanpainako kartela.

Ekainaren 30era arte “Nirekin euskaraz” kanpaina ari da gauza­ tzen Amurrion Udalaren eskutik. Ekimen hau merkataritza, ostalaritza eta, oro har, zerbitzuen sektorean euskararen erabilera sustatzeko Udalak burutzen duen lanean sartzen da. Kanpaina honen helburua da bezeroei euskaraz eran­tzuteko gai eta gogoz dauden merkatari, ostalari eta

zerbitzuen sektoreko langileak identifikatzea. Era honetan, bezeroak “lehenengo hitza” euskaraz egitera animatu nahi dira. Identifikazioaren euskarri nagusia 18X13 zentimetroko argazki bat da, “e” batez –kanpainaren ikurra- eta “Nirekin euskaraz” lemaz lagundua. Artez enpresa ­aholkulariarekin lankidetzan, Udalak identifikatu egin ditu

udalerrian euskaraz hitz egiten duten merkatari eta ostalariak. Ondoren, banaka-banaka egin zaie horiei bisita, kanpainaren berri emateko. Eran­ tzuna benetan ona izan da; bisitatutako hogeita bost tegietatik hogeita bik kanpainan parte hartzeko erabakia hartu dute. Bestalde, Udaleko langileek ere kanpainarekin bat egin dezaten lan egin da. Kanpaina hau ekainaren 30ean amaituko da. Epe honetan, aipatutako identifikazio argazki horiez gain, Amurrioko kaleetan komunikazio lan bat ere nabarmenduko da: kartelak, pegatinak eta zutoihalak; horretaz gain, kanpainaren helburuak jakitera ematen dituzten diptikoak ere banatuko dira. Helburua da herritarren arreta lortzea eta euskara komunikazio osorako hizkuntza gisa hartzeko erabilera sustatzeak duen garrantziaz kontzientziatzea.

3


FIESTA

El 23 de junio Aresketamendi acogerá la Fiesta del Solsticio de Verano En este tradicional día de puertas abiertas habrá comida popular

Fiesta del Parque de las Energías Renovables de Amurrio.

El 23 de junio se celebrará la Fiesta del Solsticio de Verano en el Parque Temático de las Energías Renovables de Aresketamendi con un día de puertas abiertas. Con esta celebración

anual el Ayuntamiento de Amurrio pretende poder compaginar la diversión con la educación y el medio ambiente, a la vez que se acerca el parque de las energías renovables a la ciudadanía de Amu-

Fiesta del Solsticio de Verano 23 de junio De 11.00 a 14.00 horas: Servicio de autobuses desde la marquesina de la gasolinera a Aresketamendi. Visitas guiadas al parque temático. Globo Aerostático (Vital Kutxa). Hinchables. Talleres (Cruz Roja). Servicio de Txosna. A partir de las 13.00 horas: Morcillada y txistorrada solar 0,50 e cada pincho. De 12.30 a 13.30 horas: Concierto de la Banda Txiki de la Escuela Municipal de Música de Amurrio. A partir de las 14.30 horas: Comida popular 5 e. Venta de tickets en el propio parque. De 17.00 a 20.00 horas: Servicio de autobuses desde Aresketamendi hasta la marquesina de la gasolinera.

rrio. Durante esta fiesta que conmemora el solsticio de verano se sucederán las actividades al aire libre como globo aerostático, hinchables, morcillada,

txistorrada y comida popular. Se pondrá servicio de autobús y habrá concierto de la Banda Txiki de la Escuela Municipal de Música.

Se arreglarán cunetas y se reforzará el firme en la carretera desde el barrio Ulibarri de Larrinbe a Saratxo La Junta Administrativa de Larrinbe ha efectuado un acuerdo con el Departamento de Entidades Locales Menores de la Diputación Foral de Álava. A través del mismo se realizarán diferentes trabajos de adecuación y reparación de la carretera que desde el barrio Ulibarri de dicha localidad se dirige hacia Saratxo. Afecta a unos 1.700 metros de

longitud. El proyecto se ha incluido en el Plan Foral de Obras y Servicios de la Diputación Foral de Álava, con un coste previsto de 209.000 e. De éstos, la Junta Administrativa del Concejo de Larrinbe aportará la cantidad correspondiente. Los trabajos suponen arreglo de las cunetas, refuerzo del suelo y renovación del firme.

Carretera del barrio Ulibarri de Larrinbe.

Breves

Cobro de tasas municipales: Hasta el 10 agosto están al cobro en periodo voluntario los recibos de las Tasas de Agua, Basuras y Alcantarillado del primer trimestre de 2012. Se podrá realizar el pago de las deudas tributarias en el Servicio de Recaudación en la Casa Consistorial de 09.00 a 14.00 horas. Transcurrido el plazo indicado se iniciará el procedimiento ejecutivo de apremio administrativo de conformidad con las disposiciones establecidas en el vigente Reglamento General de Recaudación, procediéndose al cobro de las cuotas que no hayan sido satisfechas, con un recargo de hasta el 20%, siendo este recargo compatible con el de prórroga. Servicio Municipal de Aguas: Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa que en caso de averías se puede dar aviso vía telefónica. De lunes a viernes se llamará al 945891161 de 08.00 a 15.00 horas y al 636469288 de 15.00 a 22.00 horas. Los sábados, domingos y festivos se contactará a través del 636469288 de 08.00 a 22.00 horas. Todos los días de la semana se llamará al 112 en caso de emergencia de las 22.00 a las 08.00 horas.

tu cama.

el lugar más importante del mundo.

Punto de venta para Álava: Boriñaur, 4 (frente a Eroski) AMURRIO

Tel. 609 161 357 4

E-mail: flexayala@hotmail.es www.flex.es www.hauxeda.com


SERVICIO

El 1 de julio comenzará la prestación del nuevo servicio de recogida de residuos municipales de Amurrio por parte de la Cuadrilla de Ayala Está a disposición pública el borrador del plano de distribución de los nuevos contenedores A partir del próximo 1 de julio comenzará en Amurrio la prestación del nuevo servicio de recogida de residuos municipales por parte de la Cuadrilla de Ayala, a través de la empresa Inbisa. A lo largo de los primeros meses, se procederá a la sustitución de los actuales contenedores de carga trasera, de 800-1.000 litros, por otros nuevos, de 2.400 litros, de carga

lateral. El nuevo sistema permitirá el vaciado de contenedores directamente desde el camión, controlado desde la cabina por la propia persona que conduce el vehículo. Este sistema permite a su vez almacenar los datos de pesaje de cada uno de los contenedores directamente, a través del denominado “pesaje embarcado”. Está prevista la instalación de un total

Debido a la crisis el XI Merkatari Eguna no contará con el desfile de modas el 30 de junio En la feria se podrán conseguir gangas y productos a buen precio La Fiesta del Comercio y la Pyme de Amurrio, Merkatari Eguna, se consolida este año de la mano de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Amurrio (Apymca) con su undécima edición. En el programa destaca la feria de oportunidades en la que se encontrarán gangas y productos a buen precio y la feria de marcas. “No

obstante debido a la situación de crisis que

Amurrioko merkatari txiki eta ertainek (Apymca) Merkatari Eguna ospatuko dute ekainaren 30ean

se viene arrastrando tenemos que apretarnos más el cinturón por lo que no habrá el tradicional desfile de moda, ni pintxoteo popular, aunque es una pena ya que estos dos actos eran el alma de la fiesta” explican

desde Apymca. Entre los objetivos de este

Un vecino de Amurrio deposita la basura en un contenedor.

de 220 contenedores, de los cuales 146 se colocarían en el cen-

tro urbano y el resto en las Juntas Administrativas, repartidos

Breve Merkatari Eguna de Amurrio 30 de junio de 2012 De 10.00 a 20.30 horas: Feria de oportunidades. De 10.00 a 20.30 horas: Feria de marcas. De 10.00 a 14.00 horas: Exposición de productos artesanos. De 10.00 a 14.30 horas: Exhibición a cargo de Meyiro Sport Mugendo. De 12.00 a 14.30 y de 17.30 a 20.00 horas: Juegos infantiles, tren turístico, hinchables de lápices y de fútbol y karts ecológicos. 13.30 horas: Cata comentada de vino. 19.15 horas: Taller de globoflexia y maquillaje. De 20.00 a 21.00 horas: Disko-festa infantil. Estas actividades se desarrollarán en la plaza Juan Urrutia y entorno.

evento principalmente se encuentra potenciar el comercio local dando a conocer sus productos atrayendo a nueva clientela. Para celebrar esta fiesta

Apymca cuenta con la subvención de la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco y la colaboración de Amurrio Bidean y Caja Vital Kutxa.

RED MARINA

Especialistas en Congelados

PESCADERIA JAVIER OTEGUI

Congelados - Bacalados

www.hauxeda.com

en un total de 200 paradas. Con el fin de poder aportar ideas de mejora, se pone a disposición de toda la ciudadanía el borrador del plano de distribución de los mencionados contenedores, que se puede consultar en el Área de Agricultura, Ganadería, Montes y Medioambiente del Ayuntamiento de Amurrio, de las 09.00 a las 14.00 horas hasta el próximo 1 de julio.

Bañueta Kiroldegia: Hasta el 28 de junio está abierta la inscripción en las actividades de verano en julio del Polideportivo Municipal Bañueta Kiroldegia. Se impartirán las modalidades de aquastep, zumba-fitness, tonificación dirigida, danza del vientre, pranayama, cha-chacha, cycling-spining y natación (terapeútica, infantil y bebés). Las personas no abonadas deberán apuntarse en la recepción de esta instalación y pagar la cuota del cursillo al inscribirse. Sólo se podrán apuntar por teléfono las personas abonadas a Bañueta Kiroldegia.

Boga Boga * Mejillón en grano...............3,50 E bandeja 500 gr. * Preparado de paella sin verdura...la 2ª unidad al 50% * Ensaladilla extra bolsa 400 grs......la 2ª unidad al 50% * Paella cinco delicias bolsa 400 grs....la 2ª unidad al 50% C/ Dionisio Aldama nº 5 - Tel. 945 89 20 03 - Amurrio

5


AGENDA 21

Eskola Agenda 21ean klima aldaketa gaia landu dute ikasturte honetan Ikasleek bizikleta erabiltzea eta ur kontsumoa murriztea proposatu dute Escolares han trabajado este año académico el tema del cambio climático de la mano de la Agenda 21 Escolar

Klima aldaketa izan da aurtengo ikasturtean Amurrioko ikastetxeetako (Virgen Niña, Zabaleko, Lucas Rey, Aresketa Ikastola eta Zaraobe Institutoa) ikasleek landu duten gaia. Lana bost arlotan banatu dute: energia, higikortasuna, ura, biodibertsitatea eta hondakinak eta kontsumoa Amurrioko energia kon­ tsumoak aztertu dira, mugitzean amurriarrok ditugun ohiturak, birziklatzen ditugun hondakinen kopurua, etab. berrikusi dituzte, jakiteko zenbat CO2 sortzen dugun eta zer egin beharko genukeen CO2 ekoizpen kopuru hori eta klima aldaketa murrizteko.

6

Eskolako Agenda 21. 2011-2012 Ikasturtea. Klima Aldaketa - Txostena. Aurten KLIMA ALDAKETA izan da landu dugun gaia. Amurrioko energia kontsumoak, mugitzean amurriarrok ditugun ohiturak, birziklatzen ditugun hondakinen kopurua, etab. berrikusi ditugu, jakiteko zenbat CO2 sortzen dugun eta zer egin beharko genukeen CO2 ekoizpen kopuru hori eta klima aldaketa murrizteko. Jarraian egindako lana aurkeztuko dizuegu, guk hartutako konpromisoak eta Udalari egiten dizkiogun proposamenak azalduz. Lana 5 zatitan banatu dugu: Energia, mugikortasuna, ura, biodibertsitatea eta hondakinak eta kontsumoa. * ENERGIA Energiari dagokionez, gure konpromisoak hauek dira: 1) Kontsumo gutxiko bonbillak eta kontsumo eraginkorreko elektrotresnak erabili eskolan eta etxean. 2) Argia, tresna elektrikoak eta berogailuak era egokian erabili eta bakarrik piztu behar-beharrezkoa denean. Eta energiaren egoera hobetzeko Udalari egiten dizkiogun proposamenak beste hauek dira: 1) Herriko argiak era egokian mantendu energia alferrik ez gastatzeko eta beharrezkoa ez direnean itzali. 2) Kontsumo gutxiko bonbillak eta kontsumo eraginkorreko elektrotresnak erabili. 3) Eguzki energía fotovoltaikoaren erabilera bultzatu bai sektore publikoan: kale-argiak, semaforoak, eraikin berrietan, bai eraikin pribatuan. 4) Eraikuntza berriak egiterakoan, kontuan hartu irizpide ekologikoak (orientazioa, isolamendu naturalak, …). Honi buruz ordenantza egin ahal izatea. 5) Amurrioko parkearen faroletan “mugimendu sentsoreak “ ipini argi gehiegi baitago. * MUGIKORTASUNA Mugikortasunari dagokionez, gure konpromisoak hauek dira: 1) Bizikleta erabili eskolara eta aisialdi lekuetara joateko eta bidegorrien erabilera errespetatu. 2) Autoaren erabilera murriztu (adb.: eskolara auto batean bost pertsona joan). Eta Udalari egiten dizkiogun proposamenak hauek dira: 1) Amurrioko bidegorri sarea bukatu, bizikleta aparkaleku gehiago ipini kale eta eskoletan eta bizikleta maileguguneak ezarri (plazan, igerilekuetan, tren geltokian,...). 2) Amurrioko bidegorri sarea bukatu eta bizikletaren erabilera (bizikleta alokatzeko zerbitzua ere) indartu (igandeetan herriaren erdigunean autoa ez erabili). 3) Trenbide-sarea merkeagotu jendea animatzeko erabiltzera eta Amurrion tren geldiune gehiago. * URA Gure konpromisoak hauek dira: 1) Gure etxeetako txorrotetan difusoreak jarri. 2) Dutxatzen garen bitartean eta hortzak garbitzen ari garen bitartean txorrota itxi, ura alperrik ez gastatzeko. Eta Udalari egiten dizkiogun proposamenak hauek dira: 1) Ur Zikinen Araztegiaren eraikuntza bultzatu. * BIODIBERTSITATEA Gure konpromisoak hauek dira: 1) Zuhaitz landaketa jardunaldietan parte hartu. Eta Udalari egiten dizkiogun proposamenak hauek dira: 1) Basoak babestu eta hobetu (erribera basoa). * HONDAKINAK ETA KONTSUMOA Gure konpromisoak hauek dira: 1) Paperontziak ondo erabili sortzen ditugun hondakinak modu egokian bereizten eta birziklatzen. 2) Ikastetxean paperaren kontsumoa murriztu; kopia gutxiago eginez, papera alde bietatik gehiago erabiliz eta klororik gabeko papera edo papel birziklatua erabiliz. 3) Berriz kargatzeko pilak erabili (pila alkalinoak erabiltzen baditugu, birziklatu). 4) Produktu ekologikoak erabili. Eta Udalari egiten dizkiogun proposamenak hauek dira: 1) Lantegiak energia gutxiago kontsumitzera animatu, haien CO2 isurpenak txikiago izan daitezen. 2) Lantegiek isurtzen duten kea kontrolatu, orokorrean ke garbiagoa botatzeko. Proposamen hauek guztiak kontuan hartuko dituzuela espero dugu, mila esker zuen arretagatik. Amurrioko ikasleak (Virgen Niña, Zabaleko, Lucas Rey, Aresketa Ikastola eta Zaraobe Institutoa).

www.hauxeda.com


AMURRIOKO HIRIGINTZA ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRA 4 kapitulutik 3kapitulua

Herritarren parte-hartzea Amurrioko Plan Orokorra berrikusteko prozesuan: DIAGNOSTIKOaren fasea UDALA AYUNTAMIENTO

Amurrioko lurraldearen balioa eta natur ingurunea Hauxe Da aldizkarian monografiko sorta bat argitaratzen ari gara, herritarrei Amurrioko Hiri Antolamendurako Plan Orokorraren berrikuspen prozesuaren berri emateko eta herritarrek prozesu horretan parte hartzeko. Oraingoan Amurrioko lurraldea eta natur ingurunea erakutsi nahi ditugu.

Lurraldeak eta natur inguruneak balioa ematen diote Amurriori

Amurrioko lurraldearen balioa eta natur ingurunea Amurrioren lur-eremua oso handia da. Amurriok 92 km2-ko azalera du, eta bere ekologia, paisaia eta kultur balioak oso garrantzitsuak dira: u Amurrioren zati handi bat Arabako eta Euskadiko Paisaia Berezien eta Bikainen Katalogoan sartuta dago. u Azalera handia da, eta babestuta dago: Gorbeiako Parke Naturala, Arabako eta EAEko korridore ekologikoen Sarea, Eremu Hezeen Arloko Tokiko Plana, etab.

Lurzoru ez urbanizagarriaren azalera zati handiek balio agrologiko eta estrategiko handia dute Nekazaritza eta Basogintza antolatzeko Lurraldearen Arloko Planaren arabera.

u

Amurrioko paisaiaren balioa potentzial ekonomikoa da udalerrirako: eko-turismoa, hirugarren sektoreko erabilerak, lurraldeari lotutako ikerketa, etab.

u

Nolanahi ere, diagnostiko honen hasieran egindako azterketak zer hobetu badagoela ere erakutsi du.

Amurrioko lurraldea eta natur ingurunearen kudeaketa eta babesa: nola hobetu? Honako hauek dira atzemandako beharrizan nagusiak: u Babeserako

eta kontserbaziorako neurriak ezartzea honako hauetan:

- Ondo kontserbatutako eta balio handiko tokiko zuhaitz-masak (ameztiak eta artadiak) honako leku hauetan: Txibiarteren iparraldean eta mendebalean, Karduras errekatxoaren troketan, Lekama単a ingurunean, Lekuzabaleko trokan edo Katxabasoko kordalean. - Ibar-basoak eta ibaiertzetako basoak. Beharrezkoa da Nerbioi ibaiaren ibaiertzeko basoa berreskuratzeko proiektu globala egitea. - Lehentasunezko interesa eta interes erkidea duten habitatak. - Sastrakak dauden inguruak, batez ere magalen goialdean eta Salvada mendizerrako eremu lauetan. - Balio agrologiko handia eta nekazaritza eta abeltzaintzarako balio handia duen lurzoru ez urbanizagarria. - Arrastariaren hegoaldekoa, ekosistema gisa berez duen izaeragatik. www.amurrio.org

1


AMURRIOKO HIRIGINTZA ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRA

u

Bermatzea lurraldeko korridore ekologiko naturalen arteko loturak, hala hegoaldean nola iparraldean.

u Ibiltoki

berdeen sarea garatzea, administrazio-batzorde guztietara helaraziko eta alboko sareetara lotuko dena.

u Amurrioko mendiaren erabilerak arautzea: ekoizpenerako erabilerak natur ondarea zaintzeko erabilerekin bateratzea. Esate baterako, PeĂąa Negratik San Antonera doan ardatzaren hegoaldeko eta hego-mendebaleko magaletan. u Kanpoko espezieekin egiten diren baso landatzeen hazkundea geldiaraztea magaletan eta mendietan, batik bat udalerriaren iparraldean. u Ekoizpen

neurriak.

eremuetan basoko kudeaketa iraunkorra sustatzea eta bermatzea: basoko ziurtagiriak eta hobetzeko bestelako

u Landa-giroan egin nahi diren eraikuntza berriak geldiaraztea, gune konpaktuen ereduari jarraiki, landazabalaren / baserriaren balioa babesteko.

Hausnartzeko eta herritarrek parte hartzeko galderak

?

? ?

Zure ustez, Amurrioko bizilagunek udalerriaren ondarea ezagutzen eta aintzat hartzen al dute? Sentsibilitaterik bada?

u

Zein dira, zure ustez, gaur egun Amurrioko natur ingurunearentzako eta paisaiarentzako mehatxu handienak?

u

u Amurrioko natur ingurunea kudeatzeko eta babesteko neurrien artean (ik. aurreko taula) zein dira, zure ustez, lehentasunezkoak?

Gai hauen inguruko hausnarketa egitera eta zure iritzia helaraztera gonbidatzen zaitugu. Adierazi zure izena eta kontakturako

datuak, erantzun ahal izateko.

Nola?

u

Posta elektronikoaren bidez: planeamiento@amurrio.org.

u

Udalaren webguneko “Udal Antolamenduaren Berrikuspena� atalean.

u

Iradokizunen postontziaren bidez. Udaletxearen sarreran jarri dugu.

u

Zure izena eta kontakturako datuak udalean emanda.

Zatoz! Zure zain egongo gara! 2

www.amurrio.org


PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE AMURRIO Capítulo 3 de 4

Participación Ciudadana en el proceso de revisión del Plan General de Amurrio: Fase de DIAGNÓSTICO UDALA AYUNTAMIENTO

El valor del territorio y el medio natural de Amurrio Este artículo forma parte de la serie de monográficos que en Hauxe Da estamos dedicando a la información y participación de vecinos y vecinas en el proceso de revisión del plan general de ordenación urbana de Amurrio. En esta ocasión queremos mostrar una mirada al territorio y medio natural de Amurrio.

El territorio y el medio natural aportan valor a Amurrio

El valor del territorio y el medio natural de Amurrio El territorio de Amurrio es extenso. Amurrio tiene una superficie de 92 km2 con unos valores ecológicos, paisajísticos y culturales muy relevantes: Gran parte del territorio de Amurrio está incluido en el Catálogo de Paisajes Singulares y Sobresalientes de Álava y del País Vasco.

u

Una superficie relevante cuenta con alguna figura de protección: Parque Natural Gorbeia, Red de Corredores Ecológicos de Álava y de la CAPV, Plan Territorial Sectorial de Zonas Húmedas, etc.

u

Importantes superficies de suelo no urbanizable están calificadas como de alto valor agrológico y estratégico según el Plan Territorial Sectorial Agroforestal.

u

u El valor del paisaje de Amurrio supone un potencial económico para el municipio: eco-turismo, usos terciarios, investigación ligada al territorio, etc.

No obstante, el análisis inicial realizado en este diagnóstico ha permitido también detectar algunos ámbitos de mejora.

Gestión y protección del territorio y el medio natural de Amurrio: ¿cómo mejorar? Las principales necesidades detectadas son: u Establecer

medidas de protección y conservación en:

- Las masas arboladas autóctonas bien conservadas y de alto valor ecológico-marojales y encinares- de: las laderas Norte y Oeste del Txibiarte, barrancos del arroyo Karduras, el entorno de Lekamaña, barranco del Lekuzabal o cordal de Katxabaso. - Los sotos fluviales y bosques de ribera. Es preciso un proyecto global de recuperación del bosque de ribera del río Nervión. - Los hábitats de Interés Comunitario y Prioritario. - Las zonas de matorral; sobre todo en la parte alta de las laderas y llanos de Sierra Salvada. - El suelo no urbanizable de alto valor agrológico y agroganadero. - El territorio de la mitad sur de Arrastaria, por su naturalidad como ecosistema. www.amurrio.org

3


PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE AMURRIO

u

Garantizar la conexión de los corredores ecológicos naturales del territorio, tanto en la parte sur como en la norte.

u

Desarrollar una red de recorridos verdes extendida a todas las Juntas Administrativas y con conexión a redes vecinas.

los usos del monte de Amurrio: compatibilizar usos productivos con los de conservación del patrimonio natural. Por ejemplo, en las laderas sur y sudoeste del eje de Peña Negra a San Antón.

u Ordenar

u Frenar

los cultivos de plantaciones forestales con especies exóticas en las zonas de laderas y de montaña, sobre todo

en la zona norte del territorio municipal. u Promover

mejora.

y garantizar una gestión forestal sostenible en las zonas productivas: certificación forestal y otras medidas de

u Frenar la construcción de nuevas edificaciones en el ámbito rural a partir de un modelo de núcleos compactos, para así proteger el valor de la campiña-caserío.

Preguntas para la reflexión y participación ciudadana

?

? ?

u En tu opinión, ¿la población de Amurrio conoce y valora el patrimonio natural del municipio? ¿Existe sensibilidad? u Hoy en día, ¿cuáles crees que son las principales amenazas que tiene el medio natural y el paisaje de Amurrio? u De las necesidades detectadas de cara a la gestión y protección del medio natural de Amurrio (ver tabla anterior): ¿cuáles consideras prioritarias?

Te invitamos a que reflexiones sobre estas cuestiones y nos hagas llegar tu opinión con tu nombre y datos de contacto para

poderte responder.

¿Cómo? u

A través del correo electrónico: planeamiento@amurrio.org.

u

En el apartado de la web municipal: “Revisión del planeamiento municipal”.

u

A través del buzón de sugerencias que hemos colocado en la entrada del Ayuntamiento.

u

Facilitando tu nombre y datos de contacto en la entrada del Ayuntamiento.

¡Contamos contigo! ¡Te esperamos! 4

www.amurrio.org


LEHIAKETA

Amurrioko Tokiko Agenda 21ek Zilarrezko tak12 Saria jaso du bere kalitateagatik

Zaraobe Institutuko ikasle den Jone Toña Blascok lortu du elastikoen diseinuen lehiaketako bigarren saria

Amurrio Udalsarea 21eko kide da 2002tik

Lehiaketa hau “Kerik gabeko Gelak – Araba” programaren barruan sartzen da

Udalsarea 21ek, Jasangarritasunerako Udalerrien Sareak, Amurrioko Tokiko Agenda 21 saritu du Zilarrezko tak21 sariarekin. Errekonozimendu hau Euskadiko Tokiko Agenda 21en kalitate globala neurtzen duen tak21 prozesuan oinarrituta ematen da. 2012ko Urrezko tak21 Saria jaso zuten Legazpiko eta Durangoko Udalek, bere aldetik, Amurrioko, Areatzako, Donostiako, Tolosako, Gasteizko eta Zarauzko Udalek Zilarrezko tak21 irabazi zuten. Lehen sariketa honetan 47 udalerrik hartu dute parte, Udalsarea 21eko kide diren %25ek. Amurrio Udalsarea 21eko kide da 2002tik. Sarearen baitan ingurumena eta gure herritarren bizi kalitatea hobetzeko lan egiten du gainontzeko kideekin ezagutza garatuz eta elkarrekin haziz. Jasotako sariak gure udalean tokiko agenda

21en balioa indartzeko egindako ahalegina erakusten du. tak21i buruz tak21 Euskadiko Tokiko Agenda 21en kalitate globala neur­ tzen eta aitortzen duen neurketa sistema da gure udalerrien errealitatera egokitua. 40 irizpide eta 100dik gora adierazlerekin Agenda 21en barneko prozesu guztiak neur­ tzen ditu. Gainera, kalite hoberena erakusten duten Tokiko Agendak saritzen ditu, beti ere, lortutako emaitzen arabera. Udalsarea 21ek sortutako eta sustatutako auditoretza sistema da eta sareko kide diren Udalerrien Tokiko Agenda 21en prozesuen kudeaketa ereduaren parte da. Kalitate globala Tokiko Agenda 21en prozesu bakoitzaren 5 ezaugarri hauen arabera neurtzen da: Estrategiko, Zeharkakoa, Pa r t e - h a r t z a i l e a , Operatiboa eta Jasangarria.

La Agenda Local 21 de Amurrio ha sido premiada con un tak21 Plata por su calidad, siendo así galardonada por el sistema de medición y reconocimiento de la calidad global de las Agendas 21 Locales de Euskadi

Jone Toña Blascok, Zaraobe Institutuko Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzako (DBH) bigarren mailako ikasleak, “Kerik gabeko Gelak - Araba” programaren barruan sartzen den elastikoen diseinuen lehiaketa bigarren saria lortu du. Gasteizko Udaletxean jaso zuen saria maia­ tzaren 30ean. Foru Aldundiak eta Eusko Jaurlaritzak sustatutako lehiaketa honetan, DBHko lehenengo eta bigarren mailako 1.300 ikaslek hartu dute parte. Sari honi esker, ikasle honek, bere gelako ikaskideekin batera, abentura anitzeko parke batera txango bat egingo du. Ekimen hau Drogamenpekotasunen Prebentziorako Udal Taldeak antolatzen du. Proiektu honetan, ikasgela osoak, tutoreak barne, konpromisoa hartzen du denboraldi batean ez erretzeko; horrekin batera, gai honekin lotutako beste ekintza batzuk buru­ tzen dira, hitzaldiak, esaterako. Proiektu honen helburu nagusia tabakoaren kontsumoan

La alumna del Instituto Zaraobe Jone Toña Blasco gana el segundo premio del concurso de diseño de camisetas del programa “Clases sin humos-Álava”

haste hori ahalik eta gehien geroratzea da. Modu honetan, honekin lotutako patologiak atzeratzeaz gain (kontsumo goiztiarrarekin lotutakoak), gazte hauek helduaroan tabakoaren menpeko izateko aukera ahalik eta gehien txiki­tzea bilatzen da. Beste alde batetik, tabakoa, askotan, drogetan sartzeko sarrera da,

eta honen kontsumoa a­tzeratzeak beste droga batzuen kontsumoa atzeratzea ekar dezake. Lantegiak Tabakismoaren prebentzio programa honen barruan, tabakoari buruzko lantegiak ere egiten dira Amurrioko ikastetxe guztietako Lehen Hezkuntzako seigarren mailako eskoletan. Ikuspegi ludikoagoa hartuta eta tabakoari buruzko informazioa erabilita, erretzeko makina bat eraikiko da; hala, erretzaileengan -bai, aktiboetan, bai pasiboetantabakoak dituen eraginak ikusi ahalko dituzte.

“Kerik Gabeko Gelak- Araba” lehiaketan garaile irten den elastikoa.

NUEVO Ford FOCUS Feel the difference

AIALA MOTOR AMURRIO TALLERES IÑAKI LLODIO www.hauxeda.com

7


EMPRESAS

A nivel comarcal se ha puesto en marcha el Club de Nuevas Empresas del Valle de Ayala Entre sus objetivos está aglutinar a las personas emprendedoras para facilitarles ventajas a la hora de contratar con proveedores En la Comarca de Ayala se ha puesto en marcha el Club de Nuevas Empresas del Valle de Ayala, fruto del trabajo entre la Cámara de Comercio e Industria de Álava, Amurrio Bidean y la Agencia de Desarrollo Local de Llodio-Laudio. Se crea bajo la denominación Aiaraldeko Kimu Berriak. En la presentación de esta nueva iniciativa se ha recalcado la necesidad de crear un foro de encuentro para nuevas empresas donde se puedan intercambiar conocimientos y experiencias en los

primeros años de vida, claves para la consolidación de la actividad. Las entidades promotoras son conscientes de su papel dinamizador, lo que sumado a su experiencia con las personas emprendedoras, les ha llevado a considerar que este nuevo proyecto puede responder a las necesidades iniciales y comunes de toda persona emprendedora y sobre todo ser un foro de encuentro para las nuevas empresas. De esta manera, se ofrece a las personas emprendedoras el asesoramiento en la

puesta en marcha de la actividad (confección de plan de viabilidad, umbral de rentabilidad, forma jurídica, ayudas y subvenciones, servicio de ventanilla única…). No obstante, el objetivo principal del Club de Nuevas Empresas del Valle de Ayala es aglutinar a las personas emprendedoras que han pasado por las citadas organizaciones en los dos últimos años, así como las que vayan acudiendo posteriormente, para poder facilitarles una serie de ventajas a la hora de contratar con provee-

dores (publicidad, seguros, asesoría, etc.). También se pretende proporcionar a las nuevas empresas una tutorización específica tras la puesta en marcha en aquellas áreas donde encuentren más dificultades y ofrecerles talleres y jornadas que respondan a sus demandas; así como resolver cuestiones o dudas que les puedan surgir. Cohesión social En definitiva se pretende fomentar la cultura emprendedora en la comarca porque la creación de empresas

Se convoca el acceso a los módulos del Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea Se pueden presentar solicitudes hasta el 30 de junio en Amurrio Bidean Hasta el 30 de junio está abierto el plazo de solicitud de acceso en régimen de arrendamiento a los módulos o despachos del Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea. Los locales están destinados a empresas o personas promotoras del sector servicios (oficinas). En el precio de alquiler de cada módulo (de 13,31 m2

a 56,65m2) se incluyen gastos derivados del consumo de electricidad, ADSL, calefacción y limpieza; así como servicios comunes (recepción, office, buzón privado, mantenimiento de los locales, sistema de seguridad y salas de reuniones). Las empresas o personas promotoras que inicien su actividad o que lleven menos de un año desde el alta

Sin Transgénicos

BICICLETAS

ormaetxea V E N TA Y R E PA R A C I O N

C/ Bañuetaibar, 3 Tfno. 945 89 22 99

8

en el Impuesto de Actividades Económicas cuentan con un precio bonificado respecto a las empresas ya consolidadas. Conscientes de la actual situación económica, a las empresas que creen empleo se les aplicará una nueva bonificación en función del número de puestos de trabajo creados. El objetivo es facilitar espacios para la puesta en marcha de

nuevas iniciativas y la atracción al municipio de nuevas empresas. Aquellas personas interesadas pueden ampliar la información y recoger los pliegos de condiciones que rigen la adjudicación de los módulos y locales de Reforamurrio Enpresaldea en Amurrio Bidean, sita en el edificio El Refor (945891721 ó administracion@amurriobidean.org).

trae consigo no sólo la generación de empleo y la cohesión social sino que posibilita la diversificación del tejido empresarial, la innovación y la competitividad claves para el futuro. En Amurrio, las personas interesadas pueden dirigirse a Amurrio Bidean para conocer el funcionamiento del club, forma de adherirse, servicios y ventajas entre otras cuestiones. Aiara Bailarako Enpresa Berrien Taldea jarri da abian eskualde mailan ekintzaileak biltzeko Breve

Kaskagorri: Asier Catalán del Etorkizuna y Jon Ander Familiar del Kaskagorri son los amurrioarras premiados como mejor local y máximo goleador respectivamente del XIV Torneo Fútbol 7 “Villa de Amurrio”. El mejor jugador del torneo ha sido Iker Fernández del Bansander y el mejor portero Julen López del Athletic. Los boletos blancos premiados son 4.086, 3.948, 4.767 y 4.998 y los verdes 2.904, 3.144, 2.816 y 2.705.

Farmacia Jose María Quijano Formulación magistral Homeopatía Dermofarmacia Nutrición y Dietética

Landaburu, 7 - 01470 Amurrio R.P.S. nº 173/11 Tfno. 945 066 598

www.hauxeda.com


SAN JUAN

Aiara Dantza Taldea y la Escuela Municipal de Música participarán en la fiesta de San Juan La noche del 23 de junio se prenderá fuego a la tradicional hoguera de la bruja A partir de las 18.00 horas del 23 de junio Amurrio disfrutará de los actos organizados con motivo de la fiesta de San Juan. Comenzará con el Torneo San Juan de Pelota en el frontón municipal. El resto de los festejos de esta fiesta tendrán lugar en Urrutia Jauregiko Landa. A las 20.00 horas habrá chocolatada a cargo de Amurrio Aisia Eskaut Taldea. A las 20.15 horas actuará el grupo Combos de la Escuela Municipal de Música de Amurrio. Posteriormente, a las 21.45 horas, está prevista la actuación de Aiara

San Juan - Amurrio 2012 - Ekainak 23 18:00 San Juan Pilota Torneoa Udal Pilotalekuan. Urrutia Jauregiko Landan 20:00 Txokolate Jana, Amurrioko Aisia Eskaut Taldearekin. 20:15 – 21:30 Musika Eskolako Konbo Taldekoen Emanaldia. 21:45 Aiala Dantza Taldea. 22:00 San Juan Sua. 22:15 Berbena Nueva Presión Taldearekin eta Disko-festa DJ batekin.

Dantza Taldea para dar paso a las 22.00 horas a la hoguera de San Juan con la quema de la bruja que este año estará realizada por el alumnado del Colegio Público Lucas Rey. La jornada

finalizará con verbena a cargo de Nueva Presión y disko-festa. Ekainaren 23ko gauean sorgina erreko da San Juanen omenez

Cartel de la Fiesta de San Juan 2012 en Amurrio.

Se deben extremar las precauciones en la realización de hogueras en la noche de San Juan Se adoptarán medidas de prevención como no apilar materiales a más de tres metros de altura Ante la tradicional quema de hogueras en la noche de San Juan, desde el Ayuntamiento de Amurrio se informa a la ciudadanía que no se debe realizar sin previa autorización por parte de la administración competente. Se hace hincapié en que se deben tener en cuenta una serie de

www.hauxeda.com

normas de prevención a la hora de realizar fogatas. El apilamiento de materiales que formen la hoguera, antes del inicio de la combustión, no debe tener más de tres metros de altura. Dichos materiales combustibles serán sólidos, prohibiéndose cualquier tipo de explosivo o

líquido inflamable; así como materiales con elevado contenido de sustancias plásticas (neumáticos, bolsas, etc.) que pudieran emitir gases molestos, insalubres, tóxicos y peligrosos. La hoguera deberá situarse a una distancia mínima de quince metros a cualquier edificación,

tendido eléctrico, instalación u objeto fijo o móvil y vehículo de todo tipo. Queda prohibido, así mismo, colocar la hoguera sobre pavimento urbanizado, bien sea de asfalto o de embaldosado, ni junto a estructuras de hormigón o acero (puentes, muros, tu-

berías, etc.). Teléfono 112 Por último, se recuerda que la vía directa de acceso a los Bomberos de Ayala es el número de teléfono 946726565 ó 112, al cual deberá avisar cualquier persona que detecte la mera iniciación de un fuego incontrolado.

9


ACTIVIDADES

El Refor será escenario el 30 de junio del Campeonato Interclubes de Tiro con Arco modalidad aire libre Las instalaciones de El Refor en Amurrio serán escenario el 30 de junio del Campeonato Interclubes de Tiro con Arco modalidad aire libre. Está organizado por Amurrio Arku Kirol Taldea con la colaboración del Ayuntamiento de Amurrio, la Diputación Foral de Álava y las Federaciones Alavesa y Vasca de Tiro con Arco. La competición clasificatoria comenzará a las 17.00 horas y la competición por equipos a las 18.30 horas. Hora y media después se prevé la entrega de trofeos y obsequios para todas las personas participantes para a continuación tomar un refrigerio y barbacoa. Participarán deportistas de las divi-

El Refor-ean Arku Tiroko Kluben arteko Txapelketa egingo da aire zabaleko modalitatean

siones arco compuesto, recurvo y tradicional. Las categorías serán alevín (18 metros, diana 80), infantil (30 metros, diana 80) y cadete (30 metros, diana 80 reducida). Inscripciones Las inscripciones se formalizarán hasta el día 28 de junio a las 20.00 horas hasta completar el número de plazas disponibles siendo el máximo de cien. En la inscripción figurará nombre, apellidos, número de licencia, división y categoría.

También es necesario facilitar el nombre del club al que pertenece la persona participante. Esta inscripción se podrá realizar bien individualmente o bien a través de los clubs, adjuntando el justificante de abono de la misma y se enviará a josemelejalde@terra.es. Se ha establecido una cuota de inscripción de 15 e por cada equipo de club invitado que servirá para afrontar gastos de organización de este campeonato en la fase final. Para participar en la barbacoa se deberán abonar 10 e tanto por parte de participantes como de sus acompañantes. Para aclarar cualquier duda se puede llamar al teléfono 670400398 (Josemi).

“Niebla” y “Aurkezpen” son los títulos de las colecciones de fotografías ganadoras del Certamen Villa de Amurrio Jesús Hernández Sánchez de Irún con “Niebla” y Jesús Rollán Campelo de Amurrio con “Aurkezpen” han sido los ganadores en tema libre y Amurrio respectivamente del XXXIII Concurso Fotográfico “Villa de Amurrio” 2012. En ambas modalidades se ha premiado la colección de tres fotografías y han ganado 600 e cada uno. En segundo lugar y con un premio de 200 e han quedado en tema libre Edurne González Ibáñez de Sestao con “Habitar la distancia” y en tema Amurrio José Ramón Aguirrezabal Sanz de Vitoria-Gasteiz con “Aferrados a la tierra”. En total se han presen-

tado setenta y cinco colecciones de fotografías. En cuanto a la autoría de las obras, proceden de Bizkaia y Gipuzkoa, doce trabajos de cada lugar. De Amurrio se han presentado once obras como de Levante. Otros lugares de procedencia son resto de Araba, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria, Navarra, Andalucía, Castilla-León, Cataluña y Zaragoza. Hasta el 30 de junio se puede visitar la exposición de las obras seleccionadas en La Casona en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas de lunes a viernes y de 10.00 a 14.00 horas sábados, domingos y festivos.

Los martes de julio habrá cuatro salidas a playas de Sandander, Hondarribia, San Juan de Luz y Donosti Se saldrá de Amurrio a las 09.00 horas para regresar desde el lugar de destino a las 20.00 horas En julio tendrá lugar la campaña de salidas desde Amurrio a distintas playas para poder disfrutar de la costa. Están programadas cuatro salidas a la playa. El 3 de julio se tendrá como destino Santander, el 10 del mismo mes Hondarri-

bia, el 17 de julio San Juan de Luz y el 24 de dicho mes Donostia. Cada jornada se saldrá de Amurrio a las 09.00 horas de la calle Araba en las inmediaciones de Amurrio Antzokia para regresar a la villa alavesa desde el lugar de destino a las 20.00

horas. El precio de cada viaje es de 8 e en el caso de mayores de catorce años (persona vecina nacida antes del 1 de julio de 1998) y 6 e por cada menor de dicha edad (persona vecina nacida después del 30 de junio de 1998). A estos precios se suma-

usuarias durante los martes del mes de julio, con la intención de ofertar una actividad de ocio y tiempo libre estival a la población amurrioarra. En 2011 participaron en estas salidas una media de 220 personas cada día.

rán 5 e en el caso de personas no empadronadas en el municipio de Amurrio. Se trata de una actividad ya tradicional, promovida por el Ayuntamiento de Amurrio, que cubre la necesidad de transporte a un amplio colectivo de personas

Pedro Azcúnaga Larrea

BOGADO

dministrador de Fincas Gestión de comunidades de propietarios. l Conflictos comunitarios. Ley de Propiedad Horizontal. l Reclamaciones de cantidad e impagos. l Contratación, arrendamientos, deshaucios. l Herencias, sucesiones, testamentos. l Separaciones, divorcios. l Defectos de construcción. l Laboral, despidos. l Asesoramiento en creación de negocios. l

���������������������������������������

10

c/ Álava, 2 entrep.- Dpto. B - Llodio Tel./Fax 94 672 02 01 - Móvil 699 86 98 04 E-Mail: pedro.azkunaga@gmail.com

www.hauxeda.com


DEPORTES

El 23 de junio se celebrará en Amurrio la primera carrera de montaña con ascensión al Tologorri

El amurrioarra Gaizka Barañano cruzó en cuarto lugar la meta de la carrera Hiru Haundiak-Los Tres Grandes 2012

Está organizada por Amurrio Trail Taldea

1.300 deportistas participaron en esta carrera de montaña de cien kilómetros con ascenso a las cimas de Gorbea, Anboto y Aizkorri

El sábado 23 de junio se disputará la primera edición de la Amurrio Trail Lasterketa, primera carrera de montaña de la villa alavesa. La hora de salida de la carrera está programada a las 09.30 horas y tendrá un tiempo máximo de 4 horas 30 minutos, por lo que la carrera se dará por concluida a las 14.00 horas. Amurrio Trail Lasterketa es una carrera de media montaña de 28 kilómetros con 1.412 metros de desnivel positivo, que se adentra en la Sierra Salvada Gorobel teniendo como cima de la carrera el Tologorri (1.068 metros). La salida y la meta se localizarán en la plaza Juan Urrutia junto al Ayun-

El amurrioarra ­ aizka Barañano Urkijo G conocido como “Txapel” finalizó en cuarto lugar la XVIII Prueba de Gran Fondo por Montaña Hiru Haundiak- Los Tres Grandes 2012. Este joven pertenece a Amurrio Trail Taldea. Esta carrera de montaña consta de una distancia de cien kilómetros y con un desnivel de ascenso más descenso de nueve mil ochocientos metros. 1.300 deportistas hicieron frente a esta prueba bianual con salida desde Ondategi-Gopegi y llegada en Araia, tras ascender a las cimas de los emblemáticos Gorbea, Anboto y Aizkorri. 855 lograron finalizar esta carrera que se celebró el pasado 2 de junio bajo la organización de la Sociedad

Ekainaren 23an I Amurrio Trail Lasterketa egingo da 28 kilometroko ibilbidean

tamiento de Amurrio. La carrera transcurrirá por lugares como Venta de los Trigueros, Babio, Senda de los Contrabandistas, Belandia, Menerdiga, Tologorri, Senda Negra, Mendaika, Santa Cruz de Burubio y Amurrio. Esta carrera de montaña se regirá por la normativa de la Euskal Mendi Federazioa (Federación Vasca de Montaña). Para más información se puede consultar la web oficial de la carrera (http:// amurriotraillasterketa. blogspot.com).

Gaizka Barañano Urkijo.

Excursionista Manuel Iradier. Barañano cruzó la meta en cuarto lugar superado únicamente por Iker Karrera de Tolosa (1º con un tiempo de 10h.23m.08sg.), Javi Domínguez de Vitoria-Gasteiz (2º con 11h.27m.28sg.) y Zigor Iturrieta de Hernani (3º con 12h.02m.11sg.). El

amurrioarra registró un tiempo de 12h.17m.55sg. logrando así mejorar su propia marca de la edición de 2010 de 13 horas y 4 minutos que le supuso el séptimo puesto en la tabla clasificatoria. Gaizka Barañano comparte su experiencia en esta carrera a través del blog de internet http:// mendikolaster ketak. blogspot.com.es/. Más amurrioarras Cabe destacar que hubo siete amurrioarras más que culminaron esta dura prueba de montaña: Gorka Marañón, Luis María Fernández, Javier Lozano, Edorta Mendieta, Jose Cruz Furundarena, ­Aitziber Etxebarria y Abel Fernández. A éstos se suma Aitor Martínez de Murga e integrante del club de la villa alavesa.

“Costumiza” tu ropa y manualidades son las actividades de los talleres de julio dirigidos a la población infantil a partir de ocho años Un taller de “costumiza” tu ropa y otros dos de manualidades se han organizado desde el Área Municipal de Cultura con objeto de ofrecer una alternativa de ocio ordenada y formativa en julio a la pobla-

www.hauxeda.com

ción infantil a partir de ocho años de edad. La actividad de tiempo libre “costumiza” tu ropa se impartirá en la Kultur Etxea de Amurrio los viernes de julio, en sesiones de dos horas diarias, de las 10.30 a

las 12.30 horas. Los talleres de manualidades también se desarrollarán en el centro cultural amurrioarra los lunes, miércoles y jueves, a razón de dos horas diarias de 10.30 a 12.30 horas. En cuanto al precio de

la matrícula, en el caso de “costumiza” tu ropa es de 16,63 e para el público en general, aunque para la ciudadanía de Amurrio resulta una tasa bonificada de 13,30 e. Por su parte, el taller de manualidades tiene

una matrícula de 36,28 e, siendo de 29,02 e en el caso de vecinos y vecinas de Amurrio. Las personas interesadas pueden formalizar la matrícula del 18 al 22 de junio en la Kultur Etxea.

11


hauxe da amurrioko udal boletina boletín informativo municipal de amurrio

Delika estrena su centro social tras la rehabilitación de las antiguas escuelas

Cuenta entre otras dependencias con salas para su uso por parte de mayores, jóvenes y concejo; además del txoko Delikak bere gizarte zentroa estreinatuko du herriko antzinako eskolak berregokitu ostean

Txoko en el centro social de Delika.

Sala para mayores de la localidad.

Parte de la fachada del centro social, antiguas escuelas de la localidad.

Delika está de estreno ya que el pasado 2 de junio inauguró su centro social tras la rehabilitación del edificio que albergó las antiguas escuelas. Con 324 metros cuadrados en planta baja se han habilitado una serie de locales espaciosos destinados a diferentes sectores poblacionales. De esta forma este inmueble, que tiene cuatro entradas diferentes y en su interior está totalmente comunicado, cuenta en una zona con un local para personas mayores, la oficina de archivo de la Junta Administrativa, la sala de caldera, una despensa y baños. En la parte central están ubicadas la sala concejo y el txoko junto a un espacio que hará las veces de bodega o almacén y finalmente se encuentra la sala para la juventud y más servicios para las personas usuarias de esta zona. Aún está en estudio y será una decisión del vecindario de Delika el uso que se dará al txoko: bien utilizándose como socios y socias u otra posibilidad es su alquiler para que alguna persona interesada ofrezca el servicio de bar abierto al público. Financiación Las obras de rehabilitación han durado dos años y han consistido en una remodelación total conservando las paredes exteriores del mismo. El tejado de 502 metros cuadrados se ha reconstruido totalmente. Esta obra ha supuesto un gasto que ronda los 407.000 e, de los que 224.000 e se han financiado a través del Plan Foral de Obras y Servicios, 27.600 e a través del Ayuntamiento de Amurrio y el resto a cuenta de la propia Junta Administrativa de Delika. Este edificio se encuentra a la entrada de esta localidad y es propiedad de la Junta Administrativa desde 1976. Albergó las antiguas escuelas y después se utilizó como taller de costura.

www.hauxeda.com

Fiestas de San Pedro en Delika 29 y 30 de junio y 1 de julio * Viernes 29 de junio 21.00 horas: Gran txupinazo con repique de campanas y tiro de cohetes. 00.30 horas: Verbena con Arizgoiti.

* Sábado 30 de junio

14.30 horas: Comida popular (el precio final se acordará tras la misma). 17.00 horas: Comienzo del Campeonato de Mus. La inscripción será a las 16.15 horas en el centro social al precio de 15 e por pareja. 18.30 horas: Campeonato de brisca. 18.30 horas: Juegos infantiles. 00.00 horas: Concierto con el grupo Mandoilek de Amurrio. A continuación habrá verbena con Honat y se finalizará la noche con disko-dantza. 07.00 horas: Chocolatada. c Autobuses: Habrá servicio de autobuses desde Amurrio y viceversa. En la villa alavesa la parada se ha establecido en la rotonda de la iglesia de Santa María a las 23.00, 23.30 y 24.00 horas. Desde Delika a las 06.30, 07.00 y 07.30 horas. Se parará en Orduña.

* Domingo 1 de julio

13.15 horas: Eucaristía en la iglesia. 17.30 horas: Deporte rural, prueba de bueyes con las parejas: Joseba Bikarregi (Erandio), José Ramón Aurrekoetxea (Bermeo) y Juatxo Ortiz (Laudio). 20.30 horas: Verbena amenizada por Ganeko.

Las fiestas de San Pedro en Delika

ofrecerán una docena de actos musicales y deportivos entre otros

La localidad de Delika ha preparado un programa de actos para los tres días que festejará a su patrón San Pedro. Las actividades festivas comenzarán el viernes 29 junio con txupinazo y verbena. Al día siguiente, se sucederán una comida popular, campeonatos de cartas, juegos infantiles, concierto, verbena y chocolatada. El programa festero concluirá el 1 de julio con eucaristía, deporte rural con una prueba de bueyes y verbena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.