Hauxe da nº 497

Page 1

hauxe da amurrioko udal boletina boletĂ­n informativo municipal de amurrio

31 de marzo de 2013eko martxoak 31

Amurrioko Aste Santua 2013 Semana Santa de Amurrio 2013

nÂş 497.zenbakia


amurrio antzokia Zine Ikuskizunak - Proyecciones de Cine eguna

ordua

filmea

sailkapena

iraupena

prezioa

día

hora

película

clasificación

duración

precio

apirilak 7 abril

17:30

“Blackie eta kanuto”

JG/TP

85 min.

3,60 e

apirilak 7 abril

19:30

“El lado bueno de las cosas”

EG 12/NR 12

122 min.

4,80 e

apirilak 8 abril

20:00

“El lado bueno de las cosas”

EG 12/NR 12

122 min.

3,60 e

apirilak 14 abril

17:30

“Lily la princesa Hada y el unicornio”

JG/TP

72 min.

3,60 e

apirilak 14 abril

19:30

“El vuelo”

EG 16/NR 16

139 min.

4,80 e

apirilak 15 abril

20:00

“El vuelo”

EG 16/NR 16

139 min.

3,60 e

apirilak 21 abril

19:30

“Django desencadenado”

EG 16/NR 16

165 min.

4,80 e

apirilak 22 abril

20:00

“Django desencadenado”

EG 16/NR 16

165 min.

3,60 e

Programación de Artes Escénicas - Eszena Arteen Programa Apirilak 21 igandea, 17.00etan: “Oliver Magoa” magia ikuskizuna. Familia osoarentzako magia ikuskizuna da, entretenitu eta ondo pasarazteaz gainera, ezusteko batzuk ere ziurtatuta dituena. Sarrera: 4 e. Sarreren aurretiko salmenta Amurrioko Kultur Etxean, eta emanaldiaren egunean Amurrio Antzokiko leihatilan. Domingo 21 de abril, a las 17.00 horas: Espectáculo de magia “Mago Oliver”. Se trata de un show de magia dirigido a toda la familia donde el entretenimiento y la diversión están asegurados junto a una dosis de sorpresa. Entrada: 4 e. Venta anticipada de entradas en la Kultur Etxea de Amurrio y venta de entradas el día de la actuación en la taquilla de Amurrio An­tzokia.

hauxe da

Doako alea - Tirada 4600 ale - Lege gordailua VI-58 /92 Editorea: Amurrioko Udala Erredakzioa, Maketazioa, Diseinua, Argazkia eta Publizitatea: Crisopeya S.C. (Delsi Rojas Sáez - Blanca Arrugaeta Olazabal) 945892032 - 690190670 - hauxeda@gmail.com - hauxeda@kzgunea.net Inprimatzailea: Adi Zentro Grafikoa

CENTRO DE DÍA MASKURIBAI

Centro Gerontológico Socio-Terapeutico y de Apoyo Familiar en Amurrio l l l

Promoción de autonomía personal y permanencia adecuada en su entorno habitual Atención de las necesidades básicas terapéuticas y sociales de la persona mayor dependiente ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Y PSICOTERAPÉUTA

15 Plazas con Tarifas Especiales

Infórmese sin compromiso

Servicio de transporte adaptado desde todo el Valle de Aiala C/ LUCAS REY Nº 5 (AMURRIO)

626 930117 // 945 892372


PROYECTO

Se adjudica en 103.866 euros el proyecto de ejecución del aparcamiento en El Refor Se pretenden crear unas 180 plazas de aparcamiento, 5 de las mismas adaptadas y 7 de autobuses La Junta de Gobierno Local de mediados de marzo ha aprobado en 103.866,74 e la adjudicación a la empresa Yarritu S.A. del proyecto de ejecución del aparcamiento en El Refor de Amurrio. El objeto del proyecto es la pavimentación y asfaltado de la explanada dispuesta junto al acceso en el equipamiento municipal de El Refor para acoger a los vehículos (coches y autobuses) de los equipos deportivos y personas usuarias y visitantes de las instalaciones municipales. Se prevé también el desvío del tráfico rodado a través del aparcamiento con objeto de dejar para uso exclusivamente peatonal la arboleda de acceso actual a dichas instalaciones. El plazo de ejecución de las obras es de tres semanas una vez den comienzo las mismas. La solución propuesta ahora es pavimentar la explanada con aglomerado asfáltico en caliente de forma que se reduzcan las necesidades de mantenimiento y se facilite la maniobrabilidad de los vehículos. Se posibilita un

www.hauxeda.com

103.866 euroan esleitu da El Reforeko aparkalekuaren egikaritza proiektua

Se intervendrá en la mejora del actual aparcamiento de El Refor.

nuevo acceso rodado al edificio de El Refor a través del aparcamiento de forma que el paseo arbolado existente quede para uso exclusivamente peatonal y ciclable como prolongación del Parque Lineal del río Nervión. Se trata, en definitiva, de una primera intervención cuyo fin último sería en un futuro la construcción de un nuevo puente que permita el acceso directo de los vehículos desde la glorieta del Polígono Industrial de Maskuribai, independizando

definitivamente accesos peatonales y rodados a la instalación, que mientras tanto comparten el puente sobre el Nervión de Maskuribai kalea. Plazas Como resultado de la intervención las personas usuarias a nivel general del equipamiento deberán dejar su vehículo en el aparcamiento y acceder andando a través del paseo arbolado al edificio y resto de los campos deportivos. El acceso rodado actual a través de la arboleda

y el aparcamiento junto al edificio quedarán para uso exclusivo de personas autorizadas. La intervención implica la pavimentación de unos 6.000 metros cuadrados de superficie y la ejecución de un nuevo vial de unos 70 metros lineales de doble sentido de circulación con una anchura de 7 metros, a razón de sendos carriles de 2,75 metros con arcenes laterales de 0,75 metros. Se pretende conseguir unas 180 plazas de vehículos, de las cuales 5 serán

adaptadas y 7 plazas de autobuses. Su configuración actual data de finales de los años noventa cuando se determinó la necesidad de dotar a estas instalaciones de un aparcamiento disuasorio que acogiera a los vehículos y que impidiera el acceso de éstos hasta el interior de la zona deportiva. Eventualmente tenía también por objeto la función de aparcamiento disuasorio de actividades de mayor afluencia y con repercusión supramunicipal como Araba Euskaraz y Txakolin Eguna entre otras. Considerando el presupuesto disponible se ejecutó una explanada con grava, previa retirada de la tierra vegetal y se dotó a la instalación del alumbrando perimetral. El paso del tiempo y la climatología han motivado que el afirmado se haya deteriorado y que se prevea consecuentemente su adecuación y consolidación.

3


SAN JOSE

El Ayuntamiento lleva a cabo una consulta ciudadana en el barrio San José sobre la rehabilitación de este área urbana Se trata de conocer la opinión de la vecindad respecto a las posibles actuaciones Durante el año 2013 se abordarán las obras de rehabilitación integral de la calle Zabaleko del barrio San José de Amurrio. Consiste en la reordenación del tráfico, la eliminación de barreras arquitectónicas y la renovación integral de las instalaciones (agua, saneamiento, electricidad, alumbrado, mobiliario urbano, etc.). Desde el Ayuntamiento de Amurrio se quieren recoger las propuestas e ideas del vecindario del barrio con el objetivo de definir conjuntamente un proyecto acorde con las necesidades del mis-

mo. Hasta la fecha ya se han tenido reuniones con la asociación del barrio, comerciantes y vecindario; además de buzonear dípticos informativos en todos los hogares del barrio. Los servicios técnicos del Ayuntamiento de Amurrio basándose en el cumplimiento de la normativa y en los condicionantes generados por los edificios existentes han elaborado dos opciones para reordenar la vialidad de la calle Zabaleko del barrio San José. Se trata de integrar todas las necesidades del mismo (bidegorri, aparcamien-

tos y zonas verdes, peatonales, de esparcimiento y de carga y descarga). Las personas que viven en dicho barrio que quieran participar pueden elegir la opción planteada por el Ayuntamiento que les parezca más adecuada; así como mejorar la misma con nuevas aportaciones y sugerencias. Amurrioko Udalak herritarren kontsulta prestatu du San Jose auzoan bertako berregokipenari buruz

BOGADO

dministrador de Fincas Gestión de comunidades de propietarios. l Conflictos comunitarios. Ley de Propiedad Horizontal. l Reclamaciones de cantidad e impagos. l Contratación, arrendamientos, deshaucios. l Herencias, sucesiones, testamentos. l Separaciones, divorcios. l Defectos de construcción. l Laboral, despidos. l Asesoramiento en creación de negocios. l

Comida Social de la Peña Etxegoien del Athletic Club de Bilbao: Un año más y con motivo de reunirse las personas asociadas, la Peña Etxegoien del Athletic Club de Bilbao celebrará una comida el sábado 13 de abril en el restaurante Arenalde a las 14.30 horas. La fecha límite para apuntarse es hasta el día 10 de abril llamando al teléfono 626180634 y abonando la cantidad de 15 e en el momento de apuntarse. Comida de la kinta de personas nacidas en 1972: El sábado 13 de abril se ha organizado una comida de la Kinta de personas nacidas en 1972. Se reunirán a las 13.30 horas en el bar Txotis para luego comer en el restaurante Abiagabarri a las 15.00 horas. Las personas interesadas deben apuntarse ingresando a través del cajero de la Caixa una señal de 20 e en el número de cuenta 2100 4135 10 2100316373. Comida de la kinta de 1962, es decir, personas nacidas en 1941: El sábado 20 de abril está programada una comida de la Kinta de 1962, personas nacidas en 1941 y sus parejas. Se comenzará con una misa en San Antón a las 13.00 horas para continuar con poteo y comida a las 14.30 horas en el restaurante Dani. Las personas interesadas deben apuntarse antes del lunes 15 de dicho mes en la cafetería Atxubi. Se depositará una fianza de 10 e. Para ampliar la información se puede llamar a los teléfono 945891633, 945890173 y 945025744. Comida de la kinta de 2000, es decir, personas nacidas en 1982: El sábado 20 de abril se ha organizado una comida de la Kinta del 2000, es decir, personas nacidas en 1982. Se reunirán a las 13.30 horas en el Rinconcito para luego comer en el restaurante Arenalde a las 14.45 horas. Las personas interesadas deben ingresar 15 e de fianza en el número de cuenta 0182 1203 13 0201526738 del BBVA antes del 10 de abril. La organización informa que se devolverá la fianza si se avisa con suficiente antelación que no se puede asistir a dicha comida.

Calle Zabaleko en el barrio San José de Amurrio.

Pedro Azcúnaga Larrea

Breves

RED MARINA

BICICLETAS

Especialistas en Congelados

ormaetxea V E N TA Y R E PA R A C I O N

C/ Bañuetaibar, 3 Tfno. 945 89 22 99

PESCADERIA JAVIER OTEGUI

Congelados - Bacalados

Boga Boga * Judía Verde ancha................1,75 E bolsa kilo * Kokotxa de Bacalao.............12,50 E bandeja 500 gr. * Calamar nº4 largo.................7,25 E bolsa kilo * Coliflor...............................1,75 E bolsa kilo C/ Dionisio Aldama nº 5 - Tel. 945 89 20 03 - Amurrio

c/ Álava, 2 entrep.- Dpto. B - Llodio Tel./Fax 94 672 02 01 - Móvil 699 86 98 04 E-Mail: pedro.azkunaga@gmail.com

4

www.hauxeda.com


OBRA

Se han realizado obras de conexión de distintos tramos de la red de bidegorris de Amurrio Otras actuaciones han consistido en la correcta señalización de estos carriles destinados a potenciar el uso de la bici Amurrio lleva años contando con una extensa red de bidegorris (carril bici) que en la mayoría de los casos no se encontraba señalizada ni vertical ni horizontalmente y presentaba además varios tramos inconexos. Con el objetivo de dar mayor utilidad a la extensa red existente se han abordado diversas actuaciones. Se ha procedido a señalizar los bidegorris, así como a crear unas zonas de uso compartido peatón-bicicletas, formada por varios tramos y que resuelve en gran medida la inconexión de la red. La actuación ha costado 20.893,45 e y ha sido financiada en un 70% por el Gobierno Vasco, dentro del capítulo de subvenciones para la promoción del desarrollo sostenible en su línea de lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire. La dotación de bidegorris en la villa amurrioarra pretende fomentar la utilización de la bicicleta como

Amurrioko bidegorri sarearen hainbat zati lotzeko lanak burutu dira Bidegorri en la zona peatonal de la calle Dionisio Aldama.

vehículo urbano y no sólo como elemento de ocio. En concreto dentro de las actuaciones realizadas se han creado nuevos tramos de bidegorris sobre zonas peatonales ­actuales, mediante la colocación de balizas de acero inoxidable y señales verticales de indicación de uso compartido peatón– bicicleta. Un tramo nuevo se encuentra en la zona peatonal de Dionisio Aldama para unir el bidegorri ya existente de esta calle con el carril bici de la calle Elexondo a la altura de la plaza Juan Urrutia. Un segundo tramo nuevo se sitúa en la zona peatonal de la iglesia de Santa María por delante de este templo comunicando los bidegorris de las calles Landaburu y Fé-

lix Murga con Elexondo. El tercer tramo se ha marcado en la calle Bañuetaibar en concreto en el puente sobre el río Nervión. Otra actuación sobre la red de bidegorris ha sido la indicación mediante señalización horizontal en los comienzos y finales de los distintos tramos de dicha red. También, se ha procedido a pintar la línea de separación de carriles en todos los bidegorris y a la señalización horizontal de los pasos de peatones. Otras intervenciones han consistido en la señalización horizontal de los cruces de calzada mediante enrejado con pintura amarilla y la indicación del uso exclusivo para bicicletas mediante la señalización horizontal a lo largo de toda la longitud de tramos de

bidegorri. La pintura utilizada en todos los casos es antideslizante y de mejor visibilidad nocturna. Movilidad sostenible La promoción de la movilidad sostenible en general y la potenciación del uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante en particular conlleva grandes beneficios ambientales. Uno es la preservación y mejora del medio ambiente, contribuyendo a cumplir los compromisos de reducción de las emisiones de gases originadas por el transporte por carretera, causantes del calentamiento de la atmósfera, las lluvias ácidas y la disminución de la capa de ozono; así como la disminución de la contaminación acústica. Potenciando transportes no conta-

minantes se reduce la participación del tráfico en el conjunto de las emisiones contaminantes, sobre todo respecto a los gases de efecto invernadero y la contaminación acústica producida por el tráfico. Además se obtienen otros beneficios ambientales como ­aumentar el porcentaje de desplazamientos peatonales y en bicicleta, en detrimento del vehículo privado, y reducir el impacto del transporte en el medio ambiente y la salud pública. Al mismo tiempo se contribuye a reducir las emisiones atmosféricas provocadas por los vehículos motorizados y la dependencia del transporte privado motorizado y promover alternativas accesibles y no contaminantes.

“FINANCIACIÓN: HASTA 12 MESES SIN INTERESES”

Punto de Venta para Álava:

Boriñaur, 4 (frente a Eroski) AMURRIO ESPECIALISTAS EN DESCANSO

COLCHÓN EN LA COMPRA DE TU EX FL SE BA O COLCHÓN EN LA COMPRA DE TU EX FL N CON ARCÓ

Tel. 609 161 357 E-mail: flexayala@hotmail.es www.flex.es www.hauxeda.com

5


MAPA

Amurrioko toponimia mapa berriak euro 1 balio du Udaletxean bertan eta La Casonan, Turismo Bulegoan, eros daiteke Euro bat da Amurrioko Udalak argitaratutako toponimia maparen prezioa. Udaletxean bertan edo Turismo bulegoan eros daiteke. 4.200 ale argitaratu dira, eta horietako 500 entitate kolaboratzaileentzat eta erakunde ofizialentzat izango dira. Beraz, 3.700 ale dira salgai jarriko direnak. 98x68 cm-ko mapa da, 1:10.000 eskalan egina, UTM koordenaden sistema eta

ETRS89 erreferentzi sistemarekin egina. Egon diren berrikun­ tzen artean dago toponimiaren bereizketa honela sailkatuta: baserriak (zutik daudenak edo desagertuak), auzoak, mendiak, lekuen azalerak, etab. Bestalde, herriaren mugak islatzeaz gain, Administrazio Batzarrenak ere zehazten dira, eta mugarrien kokapena adierazten da; bestalde, iturriak, monumentuak,

Adquirir el nuevo mapa toponímico de Amurrio cuesta 1 euro y está a la venta en la Casa Consistorial y en la Oficina de Turismo

a­ utobus-taxi geltokiak, hotelak eta farmaziak non dauden ere ikus daiteke, besteak beste. Ortoargazkia Atzeko aldean, udalerri osoko airetiko argazki bat ikus daiteke (ortoargazkia), eta, horrekin batera, herrietako monumentuak, beroien datu historiko eta arkitektonikoekin, eta herrien azalera, altuera eta biztanle kopurua ere bai. Lana Aialur S.L.k egin du, Amurrioko Udalak kontratatuta eta Eusko Jaurlaritzak diruz lagunduta.

2012an Arabako Txakolinerako mahats ekoizpena % 45ean hazi da Guztira 610.000 kilo mahats jaso dira Aurtengo Arabako Txakolina JDak sekulako ekoizpen errekorra lortu du mahatsaren %45eko igoerarekin. Gainera, mahatsaren kalitatea bikaina da, garaiko gaixotasunekin apenas sufritu duelako (mildiu, oidio). Hego-haize ugariek mahastien osasuna bermatu dute eta erabakigarriak suertatu

dira prozesu begetatiboan. 2012ko mahatsbilketa 610.000 mahats kilokoa izan da. 2011an, berriz, 421.000 kilokoa eta 2010ean 443.000koa. Mahats kopuru errekor honi esker, 600.000 botila inguru merkaturatuko dira. Arabako Txakolina JDk 100,73 hektarea ditu gaur egun eta den-denak ekoizten.

En 2012 la producción de uva de Arabako Txakolina se ha incrementado en un 45%

Amurrio eta Vital Kutxa Fundazioak lankidetza hitzarmen bat sinatu dute Artzain, Mikoturismo Eguna eta halako jardunaldietan laguntzea da xedea Amurrioko Udalak berriro sinatu du Caja Vital Kutxa Fundazioarekin duen lankidetza hitzarmena 2013rako. Era honetan, udalerriko gizarte eta kultur ekintza batzuetan laguntza ematen da. Caja Vital

Amurrioko mapa toponimikoa.

6

Kutxa Fundazioak, zehatzago esateko, kartel eta programen argitalpena lagunduko du diruz, 1.600 euro emanda; bestalde, Artzain Egunerako 1.400 euro, eta Mikoturismo Egunerako 600 euro emango ditu.

Amurrio y Fundación Caja Vital Kutxa firman un convenio de colaboración para la potenciación de actividades sociales y culturales

www.hauxeda.com


JAIA

Amurrion San Prudentzio danborren burrunbada entzuten da dagoeneko Amurrion udal pilotaleku inguruan danbor soinua en­ tzun da azken egunetan. Arabako zaindari den San Prudentzioren omenezko danborradan parte hartzeko entseguen soinua da. Jantzi eta kapela zuriak presta­ tzen ari dira jadanik

etxean. Apirilaren 26an haurren danborradaren txanda izango da, 15:15ean, Juan Urrutia plazan. Handik irtengo da helduen danborrada ere apirilaren 27ko 20:00etan. Amai­tzeko, ohiko karakol-jana izango da, kazolako 2 euroren truke.

Amurrion Hiri Antolamendurako Plan Nagusiaren berrikusketa egiten ari dira.

Ingurumen Jasangarritasunari buruzko txosten bat egingo da Hiri Antolamendurako Plan Nagusia berrikustean kontuan har dadin Horren helburua ingurumeneko eraginak identifikatu eta ebaluatzea da Amurrion Ingurumen Jasangarritasunari buruzko txosten bat egingo da Hiri Antolamendurako Plan Nagusiaren aldarazpenean kontuan hartua izan dadin. Amurrioko Udalak Aialur S.L. enpresari esleitu dio lan hau 21.175 euroren truke. Inguruak plan horren aldarazpena era-

gin dezakeen aztertu, deskribapena egin eta ebaluatzea da kontua. Azken batean, azterketa honen asmoa ingurumenak Hiri Antolamendurako Plan Nagusiaren aldaketa eragin dezaketen ­efektuak baloratzea da. Bestalde, garapen jasangarria sustatzeko erabakiak hartzean ingurumenaren alder-

Amurrio elaborará un Informe de Sostenibilidad para tener en cuenta en la actual revisión del Plan General de Ordenación Urbana de este municipio

diak ere kontuan har­ tzea da helburua.

San Prudentzio jaietako karakol-jana Amurrion

San Prudentzio 2013

Apirilak 26, ostirala Juan Urrutia plazan. 15:15 Haur Danborrada Juan Urrutia plazan, Musika Eskolal koordinatuta. Apirilak 27, larunbata 20:00 Danborrada Juan Urrutia plazan eta erdiguneko kaleetatik, Betijai fanfarre eta Amurrioko auzokoen eskutik. 20:15 Barraskilo Jana, 2 euro/kazolatxo. Antolatzailea: Amurrioko Udala.

Anuncia tu negocio en este espacio 690190670 - 945892032 ¡¡¡Diferénciate de la Competencia!!!

GOAN

En Amurrio: * Compramos su Oro al mejor

Jose Miguel Elejalde

Muebles de Cocina Carpintería en general

precio y pagamos al contado

* Vendemos lingotes de Oro para su inversión exentos de impuestos

c/ Iturralde nº 6 - Tel. 945 89 26 93 - Amurrio

www.hauxeda.com

Lexarraga nº 18 - 1º Amurrio josemelejalde@terra.es - 670400398

7


PREVENCIÓN

Amurrio lleva a cabo el Plan de Prevención de Adicciones en los ámbitos escolar, familiar y empresarial Se desarrollan actividades de formación y prevención durante cuatro años hasta 2016 Amurrio desarrolla su Plan Local de Prevención de Adicciones 2012-16 que el Ayuntamiento de Amurrio lleva a cabo de la mano del Gabinete Municipal de Ayuda Psicológica y Pedagógica ­GAPPA. Esta iniciativa se justifica en base a que los comportamientos adictivos han sido una de las primeras ­preocupaciones de la ciudadanía y en la actualidad, aunque este nivel de alarma ha descendido, sigue siendo un tema que suscita interés y requiere atención especial. En dicho plan se recoge la realización de diversas actividades preventivas en cuanto a las adicciones en los ámbitos de la escuela, de la familia, de la comunidad y de la empresa. El primer plan local se redactó en el año 1999 y el actual tiene vigencia hasta el 2016 y sigue las líneas prioritarias y los objetivos de actuación indicados por el VI Plan de Prevención de Adicciones de la Comunidad Autónoma Vasca. Una proporción elevada de personas hace o ha hecho uso de drogas como el alcohol, el ta-

baco y el cannabis o de otras actividades que como los juegos de azar son capaces de generar dependencia. Pero es importante tener en cuenta que existe una distancia importante entre consumir o jugar ocasionalmente y hacer eso habitualmente o de modo problemático. Por otro lado, existe un colectivo de personas que por sus características específicas es más susceptible de tener problemas de drogas (por ejemplo la adolescencia). Hacia ellas debe tender la atención especial del Plan Local de Prevención de Adicciones. En este sentido, se aborda de un modo especial la prevención de problemas en edades juveniles (12-20 años) y abarca tanto a las personas que no tienen problemas (prevención primaria) como a las que están empezando a tener (prevención secundaria). El citado plan procura enfocar sus actividades no sólo hacia los problemas derivados del uso excesivo habitual, sino también a los producidos por consumos excesivos ocasionales (accidentes, so-

Adikzioei Aurre hartzeko Plan berria lantzen ari da Amurrio

bredosis o borracheras, etc.). También atiende tanto a los problemas de drogas como a las adicciones sin sustancia tales como adicción a pantallas (internet, videojuegos, etc.) o ludopatía. Las actividades propuestas se desarrollan a lo largo de los próximos años, aunque algunas tienen una planificación anual. Objetivos Entre los objetivos del Plan Local de Prevención de Adicciones 2012-16 se encuentran reducir los factores de riesgo unidos al consumo problemático y reducir el número de personas que empiezan a utilizar drogas o realizan comportamientos adictivos, así como retrasar la edad de inicio. Otras metas son reducir los daños producidos por consumo indebido

Desarrollo de Programas del Plan Local de Prevención de Adicciones 2012-16 * Escolar Educación Primaria - Certamen de dibujo sobre “Estilos de vida saludable”. - Taller sobre tabaco. - Talleres de hábitos saludables. * Escolar Educación Secundaria - Factores de protección. - Prevención del tabaquismo. - Prevención alcohol. - Prevención cannabis. - Prevención de adicción a pantallas y nuevas tecnologías. - Preparación viaje de estudios. - Drogas, trapicheo y aspectos legales. * Familia - Escuela de padres y madres. - Boletín para padres y madres. - Servicio de préstamo de materiales. - Intervención directa con familias con problemas de adicciones. * Comunitaria - Promoción de la salud. - Formación a personal monitor de tiempo libre. - Prevención de juego patológico. - Difusión de actividades. - Medición de tasa de alcohol a conductores-as. - Programa de lonjas juveniles. - Curso deshabituación tabáquica. * Empresas - Asesoramiento. - Formación a alumnado en prácticas laborales. - Información sobre alcohol, tabaco y cannabis.

de drogas y potenciar actitudes, hábitos y conductas que favorezcan el desarrollo de una vida sana y saludable. A éstas se suma ofrecer atención a todas aquellas personas directa o indirectamente afectadas por una drogodependencia u otro tipo de

adicción; así como controlar la oferta de drogas (legales e ilegales) y el juego, en el marco de las competencias municipales. Por último, con este plan municipal se pretende generar respuestas y alternativas al consumo y abuso de drogas.

Da un impulso a tu negocio

Tu anuncio en este espacio llegará a 4.600 hogares y establecimientos del Municipio de Amurrio y a todo el mundo a través de internet (www.hauxeda.com) existen diversas opciones de las que te informamos sin compromiso en:

690190670 - 945892032 email hauxeda@gmail.com

teléfonos 8

www.hauxeda.com


CURSOS

Comunicación digital y mejora de la productividad son los dos cursos del Plan de Empleo Comarcal que acogerá Amurrio Comenzarán el 19 de abril y el 3 de mayo respectivamente Continúan las actuaciones derivadas del Plan de Empleo Comarcal para la Cuadrilla de Ayala y el municipio de Orduña, con la coordinación de dicha cuadrilla y la subvención del Servicio Vasco de Empleo Lanbide. Se emprenden dos tipos de acciones. Por un lado se impartirán varios cursos de formación especializada. En el salón multiusos del Ayuntamiento de Respaldiza se impartirán los cursos “Agroecología” (del 29 de abril al 7 de junio) y en el Centro de Formación Sartu de Llodio-Laudio “Soldador en estructuras para la edificación sostenible” (del 15 de abril al 31 de julio). En el aula de formación de Behargin­tza de Orduña tendrán lugar los cursos “Ayudante de la industria agroalimentaria” (del 22 de abril al 30 de mayo) y “Atención gerontológica y envejecimiento activo” (del 15 de abril al 18 de julio). Por último en Amurrio Bidean se impartirán los cursos de “Comunicación digital” (del 19 de abril al 17 de mayo) y “Me-

Komunikazio digitala eta ekoizpenaren hobekuntza dira Amurrion emango diren Eskualdeko Enplegu Planeko bi ikastaroak

jora de la productividad” (del 3 de mayo al 28 de junio). Algunas de estas actividades formativas incluyen un periodo de prácticas, además de las clases teóricas. Estos cursos están destinados a personas paradas inscritas en las oficinas de Lanbide de Amurrio y LaudioLlodio y serán impartidos a lo largo de los meses de abril a agosto, debiendo estar, en todo caso, terminados antes del 30 de septiembre. La inscripción en los cursos, con unos requisitos que varía de unos a otros, podrá realizarse en las oficinas de dicho servicio de empleo de Amurrio o Laudio/Llodio, así como en la página web de Lanbide. También se puede ampliar la información a través de Amurrrio Bidean (telefono 945891721) y las ofertas formati-

vas están colgadas en la web de Lanbide. Los plazos de inscripción también varían, acabando el primero de los plazos el día 5 de abril (“Soldador en estructuras para la edificación sostenible” y “Atención gerontológica y envejecimiento activo”). Emprendimiento Por otro lado, Amurrio Bidean, la Asociación de Desarrollo Rural de Ayala, Behargintza de Orduña y la Agencia de Desarrollo de Llodio han iniciado acciones de acompañamiento para el emprendimiento y el autoempleo destinadas a las personas paradas inscritas en las oficinas de Lanbide de Amurrio y Laudio-Llodio que quieran montar su propia empresa, bien como personas trabajadoras autónomas o bien en forma societaria (S.L., Cooperativa, etc.). Las empresas que se constituyan como consecuencia de esta acción de acompañamiento deberán estar dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas antes del 30 de septiembre.

Cursos del Plan de Empleo Comarcal que se impartirán en Amurrio * “Comunicación Digital” - Número de alumnado: 14 personas. - Lugar de impartición: Amurrio Bidean (El Refor). - Fecha de inicio: 19 de abril de 2013. - Fecha de finalización: 17 de mayo de 2013. - Tiempo de difusión: Hasta el 11 de abril de 2013. - Horario del curso: De 09.30 a 13.30 horas. - Horas totales: 80. - Contenido del curso: Aproximación al entorno 2.0.; Introducción a un nuevo contexto comunicativo entre marcas y audiencias; Nuevos perfiles personales frente a las marcas: las personas forman parte clave del proceso comunicativo como fin del binomio de personas consumidorasproductoras; Nuevas experiencias de los usuarios, los mercados son conversaciones; Investigación, monitorización y gestión de la reputación on-line. - Requisitos de acceso: Colectivo de personas trabajadoras en desempleo demandantes activas o desempleadas que procedan de un proceso de Expedientre de Regulación de Empleo (ERE), que se encuentren sensibilizadas para la adquisición o mejora de las competencias profesionales a que se refiere la acción formativa y con una formación académica de titulado medio o superior preferentemente. Así mismo deberán tener conocimientos de usuario de programas informáticos, internet y redes sociales. * “Mejora de la Productividad” - Número de alumnado: 14 personas. - Lugar de impartición: Amurrio Bidean (El Refor) - Fecha de inicio: 3 de mayo de 2013. - Fecha de finalización: 28 de junio de 2013. - Tiempo de difusión: Hasta el 19 de abril de 2013. - Horario del curso: De 09.00 a 14.00 horas. - Horas totales: 200. - Contenido del curso: Lean production (100 horas) y logística y gestión de almacenes (100 horas). - Requisitos de acceso: Colectivo de personas trabajadoras en desempleo demandantes activas o desempleadas que procedan de un proceso de ERE, que se encuentren sensibilizadas para la adquisición o mejora de las competencias profesionales a que se refiere la acción formativa y con una formación académica mínima de FP, preferentemente en la rama industrial.

Dionisio Aldama, 20 Tel. 945 89 08 41 AMURRIO

peluquería mixta - niños - perfumería

Descuentos especiales para Familias Numerosas y para miembros de Hirukide belleza - sauna - solarium

www.hauxeda.com

9


VARIOS Aspaltzak ludoteka zerbitzua eskainiko du apirilaren 29an eta 30ean

El 13 de abril se entregará el Guk de Oro a Josefi Burutxaga en calidad de Amurrioarra del Año 2012

San Prudentzio jaiak dira, beraz, ikastetxe batzuetan ez da eskolarik egongo

Recibir la insignia Guk de Oro es un privilegio ya que representa el reconocimiento de todo el pueblo de Amurrio a la trayectoria pública, labor desinteresada o divulgación de la villa por parte de una persona, colectivo o entidad. Este galargón se recibe al ser elegida Amurrioarra del Año y en 2012 ha correspondido a Josefi Burutxaga Ibarrola, delegada de la Asociacion de Donantes de Sangre de Álava en este municipio. La gala se celebrará el 13 de abril a las 20.00 horas en Amurrio Antzokia. La insignia Guk de Oro repruduce la escultura existente desde 2003 en el parque municipal Juan Urrutia de Amurrio. Se trata de una obra del artista amurrioarra Ángel Camino, actualmente afincado en Barcelona. Precisamente dicha escultura recibe el nombre de Guk y se creó por encargo del Ayuntamiento de Amurrio. Consta de treinta toneladas de acero que se fundieron en la empresa local Amurrio

Aspaltza Euskara Elkarteak ludoteka antolatu du apirilaren 29 eta 30erako. Jarduera berri hau Arabako zaindari San Prudentzio jaiak direla eta ikastetxe batzuetan eskolarik egongo ez delako antolatu da. Ordutegia 10:00etatik 13:00etara izango da. Matrikularen prezioa 10 eurokoa da eta bi orduko txandan prezioa 7 eurokoa da. 3 eta 8 urte bitarteko haurrentzat dago prestatuta. Eskulan errazak eta jolasak egingo dira. Amurrioko Aiara Etorbideko 7.eko lokalean izango da. Parte hartu nahi duenak izena eman beharko du aspaltza@hotmail.com helbidera mezua bidalita, adina eta kontakturako telefono zenbakia adieraziz. Aspaltza ofrece servicio de ludoteca los días 29 y 30 de abril con motivo de la festividad de San Prudencio

10

Esta insignia reproduce la escultura del amurrioarra Ángel Camino sita en el parque municipal Juan Urrutia en la villa alavesa Apirilaren 13an Urrezko Guk saria emango zaio Josefi Burutxagari 2012 urteko Amurrioar izendatzeko

Ferrocarriles y Equipos S.A.. La pieza central descansa sobre tres pilares de 2,5 metros alcanzando la escultura una altura total de 7,1 metros. La pieza en sí consta de tres pilares con inscripciones que sujetan un dibujo o forma en el aire. Nombres El pilar del centro es el pilar político y en él están inscritos los nombre de las asociaciones encabezadas por el Ayuntamiento. Uno de los pilares la-

terales es el pilar de la gente, en él van inscritos los nombres (nombres, no apellidos) de los pobladores pasados, presentes y futuros de Amurrio. En el otro pilar van palabras en todos los idiomas sacadas de poemas que recuerdan lo que podemos ser. Es el Pilar Cultural. Cada uno de dichos pilares se corona con unas formas diversas que se unen y expanden formando una unión, un todo, un paisaje, un lugar dónde vivir: Amurrio. La escultura Guk se ha convertido así en un símbolo de identidad de Amurrio y en silencio es testigo mudo del devenir diario de la población amurrioarra.

Escultura Guk en el parque municipal de Amurrio.

www.hauxeda.com


ERAKUSKETA La Casonan “Emakume ingeniari, asmatzaile eta arkitektoei” buruzko informazio panelak daude ikusgai

Alumnas del Instituto Zaraobe de Amurrio.

El Instituto Zaraobe celebrará el día 11 de abril una jornada de puertas abiertas Se dará a conocer la oferta educativa de este centro tanto en Bachillerato como en Formación Profesional IES Zaraobe BHIk Ate Irekiko Jardunaldia antolatu du apirilaren 11rako

El día 11 de abril a las 18.00 horas el Instituto Zaraobe de Amurrio celebrará una jornada de puertas abiertas para aquellas familias cuyos hijos e hijas estén cursando

4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El objetivo de esta jornada es dar a conocer la oferta educativa del instituto amurrioarra tanto en Bachillerato como en Formación Profesional. En primer lugar,

se recibirá a quienes asistan en el salón de actos de dicho centro donde tendrá lugar la presentación de esta jornada de puertas abiertas. Seguidamente se mostrarán las ­aulas y los equipamiento de Bachillerato y Ciclos Formativos. Las amplias y completas dependencias del Instituto Zaraobe de Amurrio se localiza en la calle Etxebarriaur.

NUEVO Ford FOCUS Feel the difference

“Emakume ingeniari, asmatzaile eta arkitektoak. Fe trip” da Amurrioko La Casonan apirilaren 24ra arte ikusgai egongo diren informazio panelek eta bi bideok osatzen duten erakusketaren izena. Zabalik dago, asteartetik ostiralera 10:00etatik 14:00etara eta 17:00etatik 19:00etara, eta larunbat, igande eta jaiegunetan, 10:00etatik 14:00etara. Lan hauen egileak dira Lourdes Dominguez (EHUko irakasle titularra), Vic-

toriano Domínguez (EHUko irakasle titularra), Enkarni Gomez (EHUko irakasle titularra), Ainhoa Güemes (Emakume eta Gizonen arteko Berdintasun masterduna), Yuliuva Hernández, Moako (Kuba) Mehatz eta Metalurgiako goi mailako institutuko irakaslea eta Yuliesky Hernández, kazetaria (Moa). Erakusketa hau Amurrioko Udalak antolatu du eta Euskal Herriko Unibertsitateko Berdintasun Zuzendaritzak sustatua da.

Emakume ingeniari, asmatzaile eta arkitektuak. Fe trip. EMAKUME INGENIARI ETA ASMATZIALEAK Baina,… egon al da emakume ingeniari-rik?. Galdera honek gaur egun arraroa badirudi ere, ez da uste bezain sinplea. Nahiz eta berdintasun formalaren aroan bizi gure ingeniari eskoletan oraindik ere emakume baino gizonezko gehiago dago. Ingeniaritzaren historioa hutsunez josita dago. Disziplina hauetan gure aintzindari izan direnen erreskate lana ez da batere erreza. Emakumeek orain dela gutxi arte ez zuten bere lana erregistratzeko ez patentatzeko eskubiderik, horrengatik haien diseinu zein asmakizunak gizonen izenen atzean izkutatzen dira, benetako egilea zein den zalantzan geratuz. Erakusketa honek, gure biramon ingeniari, asmatzaile eta arkitektuen lanen aurkezpen txiki bat izan nahi du.

AIARA BILDUMA COLECCIÓN AIARA

Apaindu zure etxea Decora tu casa desde

28

tik

Llámanos T. 945 890 846

AIALA MOTOR AMURRIO TALLERES IÑAKI LLODIO www.hauxeda.com

neurri desberdinak varios tamaños 11


hauxe da amurrioko udal boletina boletín informativo municipal de amurrio

Protección Civil de Amurrio está configurado por diez

personas atendiendo altruistamente situaciones de emergencia También colaboran en otros momentos como celebración de festejos siempre en prevención y ayuda en necesidades de seguridad ciudadana en las actuaciones de Protección Civil. Para informarse al respecto se puede llamar al citado número telefónico. Este grupo amurrioarra tiene su sede en un piso de la calle Etxegoienbidea junto al Instituto Zaraobe. En cualquier caso se hace hincapié que toda la población debe tener en cuenta una adecuada cultura preventiva de riesgos. Formación En un mundo tan cambiante y tecnificado como el actual la formación ocupa un lugar central en cualquier sector de la actividad

humana. En este ámbito, el Grupo de Protección Civil de Amurrio toma parte en diversas iniciativas de cara a la ampliación de sus conocimientos y experiencias con especialistas y profesionales en la materia. De esta manera asisten regularmente a cursos de formación y reciclaje del Gobierno Vasco en distintas materias como psicología, tráfico, conducción 4X4 y rescates en inundaciones entre otros en la Escuela de Emergencias y Protección Civil en Arcaute.

Equipo de Protección Civil de Amurrio participando en un curso de rescate en riadas e inundaciones.

Diez personas componen en la actualidad el Grupo de Protección Civil de Amurrio. Estos siete hombres y tres mujeres dedican de forma altruista y voluntaria parte de su tiempo libre a trabajar por la seguridad de toda la ciudadanía en diferentes situaciones de emergencia o distintos actos y celebraciones colectivas. En este sentido la prevención, la planificación, la coordinación y la cooperación son elementos claves para su buen funcionamiento. Su teléfono de avisos de emergencias activo las 24

horas durante todo el año es 620504545. Este colectivo amurrioarra presta sus servicios en situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofes; así como apoyo a la Policía Local, actuaciones invernales necesarias ante copiosas nevadas y celebración de actos como fiestas patronales. En la protección civil toda la ciudadanía está afectada y todos y todas deben estar implicados, por lo que se anima a cualquier persona mayor de dieciocho años de edad a integrarse y participar

Intervención de Protección Civil en un incencio en agosto de 2012.

www.hauxeda.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.