hauxe da amurrioko udal boletina boletín informativo municipal de amurrio
30 de noviembre de 2013ko azaroak 30
Erlea, Villa Fe Herri Lorategian Abeja en el Jardín Público de Villa Fe
nº 511.zenbakia
amurrio antzokia Zine Ikuskizunak - Proyecciones de Cine eguna
ordua
filmea
sailkapena
iraupena
prezioa
día
hora
película
clasificación
duración
precio
abenduak 6 diciembre
17:30
“Doraemon y Novita Holmes ..........”
JG/TP
104 min.
3,60 e
abenduak 6 diciembre
19:30
“El Mayordomo”
EG 12/NR 12
132 min.
4,80 e
abenduak 8 diciembre
17:30
“Doraemon y Novita Holmes ..........”
JG/TP
104 min.
3,60 e
abenduak 8 diciembre
19:30
“El Mayordomo”
EG 12/NR 12
132 min.
4,80 e
abenduak 9 diciembre
20:30
“El Mayordomo”
EG 12/NR 12
132 min.
3,80 e
abenduak 15 diciembre
17:30
“Turbo”
JG/TP
96 min.
3,60 e
abenduak 15 diciembre
19:30
“Una cuestión de tiempo”
JG/TP
123 min.
4,80 e
abenduak 16 diciembre
20:30
“Una cuestión de tiempo”
JG/TP
123 min.
3,60 e
abenduak 22 diciembre 19:30
“Vivir es fácil con los ojos cerrados”
JG/TP
109 min.
4,80 e
abenduak 23 diciembre 20:30
“Vivir es fácil con los ojos cerrados”
JG/TP
109 min.
3,60 e
abenduak 29 diciembre
“El extraordinario viaje de Lucius Dumb”
JG/TP
90 min.
3,60 e
abenduak 29 diciembre 19:30
“Kon-Tiki”
EG 7/NR 7
111 min.
4,80 e
abenduak 30 diciembre 20:30
“Kon-Tiki”
EG 7/NR 7
111 min.
3,60 e
17:30
Programación de Artes Escénicas - Eszena Arteen Programa Abenduak 19 osteguna, 20.00etan: Kontzertu Gospel “Chicago Mass Noir”. James C. Chambers-ek 1988an fundatutako taldea, ECC Music Workshop erakundearen partaidea. Sarrera: Orokorra, 12 e; 10e, Amurrioko Antzokiko bazkideentzat. Sarreren aurretiazko salmenta Amurrioko Kultur Etxean, bazkideentzat abenduaren 4an, eta gainerakoentzat abenduaren 5ean. Abenduak 21 larunbata, 18.00-20.30etan: Dantza. Ongintzazko festa Angelman Sindromearen Fundazioaren alde. Nuria Raquel Dantza estudioak antolatua da Amurrioko Udalarekin lankidetzan. Sarrera 7 e. Sarreren aurretiazko salmenta Amurrioko Kultur Etxean. Jueves 19 de diciembre, a las 20.00 horas: Concierto Gospel “Chicago Mass Noir”. Grupo fundado en 1988 por James C. Chambers, forma parte de la organización ECC Music Workshop. Entrada general 12 e y para personas asociadas a Amurrio Antzokia 10 e. Venta anticipada de entradas en la Kultur Etxea de Amurrio el día 4 de diciembre para personas asociadas y el día 5 del mismo mes para el resto de público. Sábado 21 de diciembre, a las 18.00 y a las 20.30 horas: Danza. Gala benéfica de danza a favor de la Fundación Síndrome de Ángelman. Está organizada por el Estudio de Danza Nuria Raquel con la colaboración del Ayuntamiento de Amurrio. Entrada 7 e. Venta anticipada de entradas en la Kultur Etxea de Amurrio.
hauxe da La Despensa de la Abuela ¡Mucho más que una tienda! Lotes de Navidad a medida según su presupuesto (cestas, baúles y cajas de cartón navideñas) ¡Consúltanos!
Doako alea - Tirada 4600 ale - Lege gordailua VI-58 /92 Editorea: Amurrioko Udala Erredakzioa, Maketazioa, Diseinua, Argazkia eta Publizitatea: Crisopeya S.C. (Delsi Rojas Sáez - Blanca Arrugaeta Olazabal) 945892032 - 690190670 - hauxeda@gmail.com - hauxeda@kzgunea.net Inprimatzailea: Adi Zentro Grafikoa
Depilación Láser Médico Sin dolor
¡¡¡Estas navidades regala Laser!!! Zona * labio superior * axilas
¡ABRIMOS TODOS LOS DÍAS! Excepto lunes y domingos por la tarde
Avda. Garay 19-21 - Artziniega -Araba Tel. 945 396 553 - www.ladespensadelabuela.com 2
de 1ª a 4ª sesión sucesivas 19 % 15 % 39 % 29 %
T: 945 02 62 10 · C: Etxegoien 3 - 01470 - Amurrio · Alava Horario: Lunes a Viernes: 9.30 - 19.30 · Sabados: consultar www.norlitec.com www.hauxeda.com
ESTUDIO
Se llevan a cabo los trabajos de investigación de la calidad del suelo de la antigua escombrera de Larrabe Se realizan catas y sondeos tanto del suelo como de las aguas de escorrentía y subterráneas Larrabeko hondakindegiko lurzoruaren kalitatea ikertzeko lanei ekin zaie
El Ayuntamiento de Amurrio dispone de una antigua escombrera próxima al Garbigune en el barrio Larrabe, con una extensión total de unas dos hectáreas, que se usó como escombrera vertedero municipal hasta comienzos de los años noventa. Desde entonces el Consistorio ha tratado de recuperar dicho entorno a través de diversas actuaciones. Ya en la década de los noventa procedió a
retirar todas las huertas municipales que estaban en el entorno de dichas instalaciones. En el año 2005 reordenó el resto de huertas que permanecían en el entorno del cementerio, procediendo al establecimiento de una nueva distribución de las mismas. A éstas se dotó de caseta propia y agua para riego, así como de un área de servicios que ofrece a las personas usuarias vestuarios y aseos, además de fuentes y asadores. Fue en el año 2007 cuando se llevó a cabo la desviación por el exterior del arroyo Larrabe, que atravesaba la zona rellenada con
residuos, y se procedió a la construcción de una pequeña depuradora compacta para el tratamiento de aguas residuales de las viviendas del mismo barrio. La actuación en estos momentos consiste en investigar sobre la calidad del suelo de la antigua escombrera. Dicho trabajo, subvencionado por el Gobierno Vasco, se realiza por la empresa especializada Afesa Me dioambiente, por un importe de 31.241,40 e. En primer lugar se ha centrado en un estudio histórico con toda la documentación disponible al respecto, para posteriormente,
Escombrera en el barrio Larrabe junto al Garbigune.
y en base a ello y a datos obtenidos directamente sobre el campo, se ha delimitado la zona de estudio y se está llevando a cabo el plan de realización de catas, sondeos y toma de muestras, tanto del suelo como de las aguas de escorrentía y subterráneas. Informe Tras el análisis de todas las muestras en laboratorios acreditados, se elaborará un
informe en el que se indique la calidad del suelo, en base a distintos parámetros e índices. También se determinarán las actuaciones que se pudieran llevar a cabo sobre el mismo, en función del uso que se pretenda dar posteriormente a dicha superficie. Aunque aún está por definir, hay posibilidades de que la zona se transforme en un parque urbano perimetral.
En Goikolarra se abordará la construcción de un muro de contención cerca de unas viviendas La antigüedad del actual muro y la acción del agua han motivado su deformación superficial En Amurio se ha detectado la necesidad de acometer las obras de demolición del muro de fábrica de bloque de hormigón existente y la construcción de un nuevo muro de contención en la parte trasera y lateral del
www.hauxeda.com
edificio nº 11 y 12 de Goikolarra plaza, con capacidad portante suficiente para aguantar el empuje de las solicitaciones del terreno y edificaciones próximas. El muro actual se compone de obra de fábrica de bloque de
hormigón tomado con mortero de cemento sin armado aparente alguno. La antigüedad del mismo y la acción del agua ha motivado su deformación superficial y la alarma del vecindario. Como medidas cautelares se
ha vallado la zona impidiendo el acceso a personas y se han colocado “testigos” para detectar eventuales movimientos que están siendo inspeccionados semanalmente por los servicios técnicos municipales sin ha-
berse detectado movimiento alguno. Desde el Ayuntamiento se trabaja para subsanar esta situación y ya ha dado su visto bueno a la adjudicación de la obra a una empresa constructora por importe de 37.475,64 e.
3
AGENDA 21
Comienza el proceso de elaboración del tercer Plan de Acción Local de la Agenda Local 21 de Amurrio Se convertirá en la guía de las futuras acciones municipales hacia la sostenibilidad local El Ayuntamiento de Amurrio ha iniciado el proceso para la redacción del tercer Plan de Acción Local de la Agenda Local 21 de Amurrio. Se convertirá en la hoja de ruta que guíe las futuras actuaciones municipales con el objetivo de seguir avanzando en la sostenibilidad local. El Consistorio amurrioarra en sesión plenaria del 22 de febrero de 2001 aprobó la Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad, la Carta de Aalborg, comprometiéndose a trabajar localmente por la sostenibilidad, mediante la implantación de una Agenda Local 21 en el municipio. Para cumplir con aquello que está esta-
blecido en la Carta de Aalborg, es necesario establecer un Plan de Acción Local de la Agenda Local 21 para el municipio. Dado que el segundo Plan de Acción Local de Amurrio, aprobado en el año 2007, ha excedido su periodo de duración de cuatro años y se ha desarrollado en un 73%, se debe elaborar el tercer Plan de Acción Local de la Agenda Local 21 de Amurrio para seguir trabajando por la sostenibilidad. La primera fase del trabajo consiste en realizar un diagnóstico de la actual situación ambiental, económica y social del municipio. Para su consecución, los actuales trabajos en el marco del Plan General de Ordenación Urbana
y el recientemente redactado Plan de Acción de Energía Sostenible cobran vital importancia al igual que las entrevistas que se mantendrán con el personal técnico de las diferentes áreas del Ayuntamiento y la opinión de la ciudadanía que será recogida por medio de foros de participación ciudadana. Así, con la información estadística, las planificaciones que se están realizando en diferentes ámbitos de la realidad de Amurrio y la opinión del personal técnico y de la ciudadanía, se dispondrá de una nítida fotografía de la situación de Amurrio en la actualidad. Potenciar las fortalezas y eliminar las debilidades que se detecten en el diagnós-
tico serán fundamentales para determinar las líneas maestras del Plan de Acción Local, que se cristalizarán en actuaciones concretas encaminadas a mejorar el municipio y la calidad de vida de sus habitantes. La evaluación del plan de seguimiento se realiza a través de los indicadores de sostenibilidad y el grado de ejecución del Plan de Acción Local y sus resultados son trasladados a la ciudadanía anualmente para que pueda conocer los avances realizados en materia de sostenibilidad. Tokiko Agenda 21eko hirugarren plana egiteari ekin zaio
Breves Tasa por entrada y reserva de aparcamiento: Hasta el 31 de enero de 2014 estarán al cobro en periodo voluntario los recibos de la Tasa por el aprovechamiento especial por entrada de vehículos y reserva de aparcamiento (vados) de 2013. Las personas contribuyentes afectadas podrán realizar el pago de sus deudas tributarias en las oficinas de Caja Laboral sitas en la calle Mendiko, número 1 de Amurrio, de lunes a viernes, de las 08.30 a las 10.30 horas, durante dicho plazo. Transcurrido el mismo se iniciará el procedimiento ejecutivo de apremio administrativo de conformidad con las disposiciones establecidas en el vigente Reglamento General de Recaudación, procediéndose al cobro de las cuotas que no hayan sido satisfechas, con un recargo de hasta el 20%, siendo este recargo compatible con el de prórroga. Recibos de agua, basuras y alcantarillado: Hasta el 31 de enero de 2014 están al cobro en plazo voluntario los recibos de las Tasas de Agua, Basuras y Alcantarillado del tercer trimestre de 2013. Se pagarán las deudas tributarias en el Servicio de Recaudación de 09.00 a 14.00 horas. Transcurrido el plazo se iniciará el procedimiento ejecutivo de apremio administrativo de conformidad con las disposiciones establecidas en el vigente Reglamento General de Recaudación, procediéndose al cobro de las cuotas que no hayan sido satisfechas, con un recargo de hasta el 20%, siendo éste compatible con el de prórroga.
Amurrio inicia la repoblación forestal de varios rodales del monte Está en proyecto la repoblación forestal en varios rodales de montes públicos de Amurrio. El Ayuntamiento ha puesto manos a la obra y ha destinado 38.797 e a la ejecución de la primera fase de dicho proyecto. Se procederá así a la forestación de diversas parcelas, a fin de evitar la erosión del suelo, así como la degradación del paisaje y la pérdida de productividad, en aquellas donde se vaya a realizar una explotación forestal posterior. En el citado proyecto se contempla la forestación de un total de 76 hectáreas, dividida en cuatro fases. La primera fase se corresponde con la ejecución que se debe llevar a cabo dentro del presente año. Se trata de la reforestación de 18,96 hectáreas repartidas en quince rodales, destinándose 14,56 hectáreas a la plantación de pinus radiata (diez rodales), 2,79 hectáreas a quercus rubra con betula pendula (dos rodales), 0,4 hectáreas a acer pseudoplatanus (dos rodales) y 1,21 hectáreas a sequoia senpervirens (un rodal).
OFERTA DE VERANO
Cama Articulada ¡¡¡570 EUROS!!! (colchón viscoelástica de alta densidad + cama articulada) Cama Completa ¡¡¡249 EUROS!!! (colchón + somier laminado + almohada) “FINANCIACIÓN: HASTA 12 MESES SIN INTERESES”
Punto de Venta para Álava: Boriñaur, 4 (frente a Eroski) AMURRIO Tel. 609 161 357
E-mail: flexayala@hotmail.es
“RELAJA INCLUSO MÁS QUE VER UNA LARGA ETAPA EN LLANO.” ALBERTO CONTADOR
www.flex.es
NUEVA LÍNEA ANTIESTRESS
CON TECNOLOGÍA ANTIESTRESS LINE, QUE TE PROPORCIONA UN DESCANSO PROFUNDO Y RELAJANTE. POR SÓLO
340
E
* PROMOCIÓN VÁLIDA DEL 15 DE JUNIO AL 30 DE SEPTIEMBRE. PRECIO EN MEDIDA 90X190 CM. CONSULTE PRECIO EN OTRAS MEDIDAS Y MODELOS EN SU TIENDA O EN WWW.FLEX.ES
4
www.hauxeda.com
FORESTAL
Se ultiman las solicitudes para el pasto de En el monte de Amurrio se ha procedido a la realización de ganado en el Monte Público de Amurrio Aquellas personas que no hayan realizado ya este trámite deben formalizar la declaración en el Ayuntamiento en los próximos días
En los próximos días deberán estar presentadas las solicitudes de derecho de pasto del ganado en el Monte Público de Amurrio para el próximo año 2014. Por lo tanto, aquellas personas que aún no hayan tramitado, deberán presentar la solicitud en breve en el Ayuntamiento. Se recuerda que está prohibido el pasto de ganado caprino. En esta solicitud, se tendrán en cuenta inicialmente las ganaderías de esta localidad, las cuales podrán señalar el número de cabezas que desean hacer uso del pasto público en los señalados montes. En caso de estar interesadas ganaderías de otras localidades, también deberán de rellenar la correspondiente solicitud, pudiendo acceder a pasto si las ganaderías de Amurrio no completan la carga ganadera disponible en el monte. El ganado debe figurar dentro del Registro Pecuario de la Diputación Foral de Álava, debiéndose adjuntar el listado de los crotales de cada uno de los animales; así como firmar la correspondiente autorización de consulta
Ganado vacuno.
de datos, (para contrastar), autorización de pasto con sementales (si se presentara alguna solicitud en tal sentido) y declaración responsable de aquel ganado que aún no haya pasado la campaña sanitaria. En el Área de Agricultura, Ganadería, Montes y Medioambiente (planta 3ª de la Casa Consistorial) se dispone de modelos de solicitud para las personas interesadas, debiéndose separar el ganado por especies (bovino, ovino, equino y colmenas); así como el lugar de pasto o aprovechamiento (monte abierto, pastizal de Peña Negra y Eskorla o en plantación municipal de coníferas). En los casos de hacer uso de los pastizales será necesario que la persona propietaria de
la ganadería pertenezca a la Asociación de Ganaderos Local Abeltzaintza. El aprovechamiento de los pastos a diente, tanto en Peña Negra como en Eskorla o Bardaola, se realizarán de forma estacional, por periodos inferiores a un año. En caso de que se desee soltar sementales, será necesario que cada particular solicite la oportuna autorización administrativa del Ayuntamiento. Se deberán indicar por separado aquellas cabezas de bovino de más de dos años, de las que tienen menos. Colmenas Al mismo tiempo deberán efectuar la correspondiente declaración las personas de Amurrio que deseen disponer de colmenas en el citado monte público. Dichas instalaciones cumplirán con la reglamentación apícola pertinente y se dispondrán y señalizarán de la manera más adecuada. El pastoreo en el monte debe realizarse de forma que sea compatible con la conservación y mejora del mismo, estando sujeto a lo que la ordenanza municipal establece en ese aspecto.
trabajos de mantenimiento en la red viaria forestal interna Amurrion mendietako bide sarea mantentzeko lanak burutu dira
La Diputación Foral de Álava como en años anteriores ha prestado al Ayuntamiento de Amurrio el servicio de repaso de pistas forestales, caminos y cortafuegos. El objetivo es mantener en condiciones de conservación adecuada las infraestructuras del Monte de Utilidad Pública, como medida de prevención y lucha contra incendios forestales. El correcto mantenimiento de los caminos forestales permitirá una mayor eficacia en la sofocación de incendios, ya que tanto el servicio de extinción de incendios como otros servicios de emergencia, podrán acceder con más rapidez y seguridad a las zonas siniestradas. En octubre desde la Diputación Foral de Álava se han acondicionado las pistas internas del monte Arrispeta, de especial peligrosidad de incendios forestales. También ha actuado en el
camino que da acceso a la cabecera de Pagatxa por pista Aldama y por Pardío, así como el cortafuegos de la ladera de Santa Cruz y varias pistas y caminos de acceso al Monte No Catalogado denominado Santa Cruz. En este último caso, se dispone de una masa boscosa de especial peligrosidad frente a un incendio forestal, por la continuidad vertical del matorral que llega hasta las copas de los pinares, debido a la proliferación de la llamada “zarzaparrilla”. Ésto supone que, en caso de producirse un incendio, exista una alta probabilidad de que se genere “fuego de copas” que pasa de árbol a árbol sin tocar el suelo. Pistas internas En total se han reperfilado 8.706 metros de pistas internas: 3.184 metros en el monte Arrispeta, 1.887 metros en las pistas que dan acceso a la Cabecera Pagatxa, 480 metros de mantenimiento de cortafuegos y 3.635 en pistas y caminos en el Monte No Catalogado denominado Santa Cruz.
NUEVO Ford FOCUS Feel the difference
Ventanas de Aluminio, PVC, Mixtas Aluminio-Madera, Acristalamientos, Cierre Terrazas y Porches, Persianas en Lonjas y Viviendas, Etc. Polg. Maskuribai,1 Pab. 18 - 01470 Amurrio - Tfno.: 945 034 043 Móvil: 645 708 717 - Email: ventanasypersianasroan@gmail.com
AIALA MOTOR AMURRIO TALLERES IÑAKI LLODIO www.hauxeda.com
5
BIZIPOZA
Pirritx eta Porrotx Amurrion izango ditugu abenduaren 20an“Bizipoza” ikuskizunarekin Sarrerak abenduaren 9tik aurrera erosi ahalko dira Kultur Etxean Pirritx eta Porrotx pailazoek euren lana, “Bizipoza”, ekarriko dute Amurriora. Haurrek Bañueta Kiroldegian gozatu ahalko dute ikuskizun hone-
taz, abenduaren 20an, 18:00etatik aurrera. Sarrerak abenduaren 9tik aurrera jarriko dira salgai Kultur Etxean. Prezioa 3 eurokoa da.
Los payasos Pirritx eta Porrotx traerán su espectáculo “Bizipoza” a Bañueta Kiroldegia el 20 de diciembre
BIZIPOZA Pailazoak irripidean barrena abiatzera doaz Panpoxa furgonetan. Txernobyldik datorkien laguna jasoko dute aireportuan. Marimotots Panpoxa martxan jartzen saiatu da, baina ezin: motorra puzkerka hasi da, ke artean eztulka. Matxuratuta dago plazaren erdian. Arduratuta daude gure lagunak, aireportura nola iritsi ez dakitela. Plazan daudela, handik eta hemendik, laguntza ez zaie faltako, eta konturatuko dira bizkarra emanaz elkarri denok garela elbarri. Kantuan eta dantzan, bizipozez eta auzolanean, mundu berri bat dugu zain. Pirritx eta Porrotxen Bizipozaren kartela.
Aspaltza Euskara Elkarteak bi ludoteka zerbitzu antolatu ditu abendu eta urtarrilerako, Gabonetako oporrekin batera 3 eta 8 urte bitarteko haurrentzat da Aspaltza Euskara Elkartea ha organizado dos servicios de ludoteca en diciembre y enero coincidiendo con las vacaciones navideñas
Euskararen erabilera sustatzen lan egiten duen Aspaltza Euskara Elkarteak haurrentzako bi ludoteka zerbitzu antolatu ditu aurtengo abendurako eta 2014ko urtarrilerako. Ekimen hauek haurren Gabonetako oporraldiarekin bat
egiten dute. Zehatzago esateko, lehenengo ludoteka abenduaren 23tik 27ra izango da, eta bigarrena abenduaren 30 eta 31n eta urtarrilaren 2 eta 3an. Jolasak eta lantegiak izango dira bertan. Txanda batzuk egingo dira. Bi ka-
suetan, 10:00etatik 13:00etara eta 11:00etatik 13:00etara gauzatuko dira. Hiru orduko ludotekaren kasuan, prezioa 12 eurokoa izango da, eta bi orduko txandan, 10 eurokoa. Bi ekimen hauek Aiara kaleko 7.eko lokalean burutuko dira. Plaza kopurua mugatua da, eta beharrezkoa da aspaltza@ hotmail.com helbidean izena ematea.
Se dirigen a niños y niñas de 3 a 8 años, consisten en el desarrollo de juegos y talleres y se impartirán en el local del nº 7 de la calle Aiara con plazas limitadas
GABINETE JURÍDICO Profesionales con más de 10 años de ejercicio activo
Sonia G. Madrigal Abogada
Colg. 6205
Abogados l Asesoramiento y defensa letrada l Contratos y certificados l Gestión de fincas y comunidades l Arbitrajes l Ayudas y subvenciones l
Tfno. 615 767 339 - 945 034 011 Email soniagmadrigal@nr-abogados.com c/ Dionisio Aldama nº 5 - Galerías Local 3 AMURRIO
En Amurrio: * Compramos su Oro al mejor precio y pagamos al contado
* Vendemos lingotes de Oro para su inversión exentos de impuestos
c/ Iturralde nº 6 - Tel. 945 89 26 93 - Amurrio
6
���������������������������������������
www.hauxeda.com
AMURRIOKO HIRIGINTZA ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRA
UDALA AYUNTAMIENTO
HAPO Aurrerapen Faseko Proposamenak Artikulu honetan HAPOko Aurrerapen Faseko Proposamenak batzen dira. Aurrerapen fasean, Plan orokorra definituko dituzten lerro estrategikoak disenatzen dira: Plan orokorra idazteko orietazio moduan erabiliko diren helburuak, alternatibak eta proposamen orokorrak. Jarraian lurralde eremuen arabera antolatutako proposamenak aurkezten dira:
Lurraldearen Egitura Orokorrari buruzko proposamenak Mugikortasuna • Nerbioi ibaiaren parke lineala eraikitzea. • Sarbide berriak A-625 errepidearen saihesbidera. • Bizikletaz ibiltzeko pista Goi Nerbioi - Altube (AmurrioBaranbio). Oinezkoentzako eta bizikletaz ibiltzeko komunikazioak sortzea administrazio batzordeen herriguneen artean.
Ekipamenduak • Konpostatzeko planta bat sortzea. • Lur-betetzeak egiteko eremu egoki bat hautatzea. • Gasolina-zerbitzugunea lekualdatzea: hiri eremutik kanpo baina herrigunetik hurbil.
Lehenengo sektorea eta landa giroko turismoa • Egonaldi iraunkorrik gabeko kanpina. • Autokarabanetarako aparkaleku publikoa sortzea. • Nekazaritza Parke bat sortzea. • Delikan lurraldera sartzeko sarbide bat sortzea. • Baranbion (Garrastatxu) lurraldera sartzeko sarbide bat sortzea.
Herrigune nagusiari buruzko proposamenak Mugikortasuna eta bideak • Hegoaldeko industrialdearen bide sarea berregituratzea. • Mugikortasun mantsoko sarearen jarraitutasun eza osatzea, ardatz gisa Nerbioi ibaiaren parke lineala.
www.amurrio.org
1
AMURRIOKO HIRIGINTZA ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRA
Lurzorua okupatzeko estrategia eta garapen esparruak
• Amurrio Nerbioi jarduera estrategikoa. Egoitza erabilera globaleko unitate bat sortzean datza, trenbidearen azpitik igarobide handi bat eraikitzea ahalbidetzen duena, Amurrio erdialdea Nerbioi ibaiarekin lotzeko. • Ekintza estrategikoa hego-mendebaleko bidean: herrigunearen hego-mendebaleko hiri trama osatzean datza, zenbait egoitza ekintzaren bidez, hego-mendebaleko bidea amaitu ahal izateko. • Egoitza trama lohiz betetzea. • Industria trama lohiz betetzea. Horren bidez, jarduera ekonomikoko erabilera berriak egin ahal izango dira. • Etxebizitza babestuaren inguruko ekintza txikiak. • Lurzoru publikoa erreserbatzea, teknologia balio handiko jarduera ekonomikoetarako.
Eremu libreak eta ekipamenduak • Nerbioi ibaiaren parke lineala. Hala lurraldeari nola hirigintzari dagokionez, Nerbioi ibaiaren parke lineala bihurtuko da mugikortasun mantsoaren (ez motorizatua) eta eremu libreen sarearen elementu egituratzaile. • Eremu libreen sarea osatzea eta errekak berreskuratzea, proposatutako mugikortasun sarean bermatuta. • Osasun Zentroa birkokatzea. • Kultur Zentroa birkokatzea. • Industriako Ekipamendu lurzoruak birkokatzea.
Administrazio Batzordeetarako proposamen orokorrak • Trama lohiz betetzea eta gune izaerari eustea. • Hutsik dauden etxebizitza tradizionalak zaharberritzea eta banatzea sustatzea. • Ekipamenduak egokitzea eta erabiltzen hastea. • Dagoen ondarea zaharberritzea sustatzea. • Eremu publikoa hobetzea. • Antzinako bideak eta aisialdirako beste batzuk berreskuratzea eta seinaleztatzea. • Aireko sareak lurperatzea eta udal sareetara lotzea. 2
www.amurrio.org
PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE AMURRIO
UDALA AYUNTAMIENTO
Propuestas de la Fase de Avance del PGOU En este artículo se recogen las propuestas de actuación de la Fase de Avance del PGOU de Amurrio. En la fase de Avance, se diseñan las líneas maestras que van a definir el Plan General: los criterios, objetivos, alternativas y propuestas generales de la ordenación que servirán de orientación para la redacción del documento del Plan General. A continuación se presentan las propuestas organizadas según el alcance territorial:
Propuestas para la Estructura General del Territorio Movilidad • La construcción del Parque Lineal del Nervión. • Nuevos accesos a la variante de la A-625. • Pista Ciclable Alto Nervión-Altube (Amurrio-Baranbio). • Establecer comunicaciones peatonales y ciclables entre los núcleos de las distintas Juntas Administrativas.
Equipamientos • Planta de compostaje. • Selección de una zona apta para relleno de tierras. • Traslado de la gasolinera fuera de la zona urbana pero cerca del núcleo.
Sector primario y turismo rural • Camping sin estancia permanente en Arrastaria. • Creación de un aparcamiento público de autocaravanas. • Creación de un Parque Agrario. • Creación de un punto de acceso al territorio en Delika. • Creación de un punto de acceso al territorio en Baranbio (Garrastatxu).
Propuestas para el Núcleo Urbano Movilidad y viario • Reestructuración viaria zona industrial Sur. • Completar la discontinuidad existente en la red de movilidad lenta teniendo como eje conductor el Parque Lineal del Nervión.
www.amurrio.org
3
PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE AMURRIO
Estrategia de ocupación del suelo y ámbitos de desarrollo
• Actuación estratégica Amurrio Nervión que consiste en el desarrollo de una unidad de uso global residencial que posibilite la construcción de un paso de grandes dimensiones bajo el tren uniendo el centro de Amurrio con el río Nervión. • Actuación estratégica vial Sudoeste que consiste en completar la trama urbana de la parte Sudoeste del núcleo mediante varias actuaciones residenciales que permitan finalizar el vial Sudoeste. • Colmatación de la trama residencial. • Colmatación de la trama industrial que permitirá acoger nuevos usos de actividad económica. • Pequeñas actuaciones de vivienda protegida. • Reserva de suelo público para actividades económicas de alto valor tecnológico.
Espacios libres y equipamientos • Parque Lineal del Nervión: Tanto a nivel territorial como urbano el Parque Lineal del Nervión va a convertirse en el elemento vertebrador de la movilidad lenta (no motorizada) y de la red de espacios libres. • Complemento de red de espacios libres y recuperación de arroyos apoyándose en la red de movilidad planteada. • Reubicación del Centro de Salud. • Reubicación del Centro Cultural. • Reubicación de suelos equipamentales industriales.
Propuestas Generales para las Juntas Administrativas • Colmatación de la trama y preservación del carácter del núcleo. • Fomento de la rehabilitación y segregación de viviendas tradicionales vacías. • Acondicionamiento y puesta en uso de equipamientos. • Fomento de la rehabilitación del patrimonio existente. • Mejora del espacio público. • Recuperación y señalización de antiguos caminos y otros caminos de ocio. • Soterramiento de redes aéreas y conexión a redes municipales. 4
www.amurrio.org
EKITALDIAK
“Ikusten ez den Gabona” da Gabonetako Pintura Lehiaketa 2013ren gaia Kultur Etxean entregatu ahalko dira lanak abenduaren 11tik 19ra Amurrioko “Juan de Aranoa” Udal Arte Eskolak, herriko Udalaren babespean, Gabonetako Pintura Lehiaketa antolatu du aurtengorako ere. Amurrion erroldatuta dauden hamalau urtetik beherako neskamutilentzat prestatua da. Lehiaketaren na-
hitaezko gaia “Ikusten ez den Gabona” da. Lanak egiteko mota guztietako konposizio teknikoak onartuko dira: marrazketa, pintura, collage, etab. Lanen gehienezko neurriak 50X40 zentimetrokoak izango dira eta ez dira margotutako fotokopiak onar-
tuko. Lanak kultura etxeko bulegoetan aurkeztu beharko dira, abenduaren 11tik 19ra, biak barne. Aurkeztutako lanak abenduaren 26tik urtarrilaren 5era bitartean (lan egunetan bakarrik) Kultur Etxeko Erakusketa aretoan erakutsiko dira.
Aurten, Gabon Kantetako koro guztiek jardun beharko dute Amurrioko Hirugarren Adinekoen Egoitzan Amurrioko VI Gabon Kanta Errondarako nahitaezko gabon kantetako bat denboraldi batez Baranbioko bizilagun izandako José Urruñuelarena da Aurten, Gabon Kanta Errondaren seigarren edizioa ospatuko da, abenduaren 23an, 18:00etatik aurrera. Koroa 8 per tsonak gutxienez osatu beharko du, bozek eta musika tresnek parte har dezaketelarik. Bi kategoria egongo dira: A Kategoria: Koral musikari ekiten dioten ohiko koroek. B Kategoria: Koral musikari ekiten ez dioten lagun taldeek. Koro bakoitzak bietako kategoria batean baino ez du parte hartuko. Kanta egiteko hiru leku dago. Koroek hi-
www.hauxeda.com
rutan egingo dute kanta: Kultur Etxearen aurrean; Guk pasealekuan; Hirugarren adinekoentzako egoitza, Intxaurdio kalea. Koro bakoitzak bi gabon kanta, behintzat, kantatuko ditu hiru leku hauetan. Derrigorrezko gabon kantak Kultur Etxearen aurrean kantatuko dira eta honako hauek izango dira: A kategoria: “Gloria a Dios” J.Uruñuelakoa eta B kategoria: “Olentzero”. Talde bakoi tzak aukeratutako beste gabon kanta bat, behintzat, kantatuko
du. Derrigorrez gabon kantez gain, koroek beste gabon-kanta batzuk kanta ditzakete edozein lekutan, derrigorrezko lekuez aparte. Guztira 1.400 euro banatuko dira saritan. Gabon Kanta Lehiaketarako izen ematea dohainik da eta Amurrioko Kultur Etxean (tflnoa.: 945891450) egingo da, azaroaren 25tik abenduaren 11ra. Izen ematearen epea bukatu eta gero, koro bakoitzari adieraziko zaio parte hartzeko leku eta orduak.
Mavi Maravillas-ek Olentzeroren bizitzari buruzko ipuin-kontalari saioa eskainiko du Haur Liburutegian izango da abenduaren 16an Olentzeroren koinata, Mavi Maravillas, ipuin-kontalari lanetan arituko da abenduaren 16an, astelehena, Amurrioko Haur Liburutegian, 17:00etatik aurrera. “Ni naiz Olentzero” izenburupean egingo da, eta Alara eta Panpin Panpox konpainien eskutik. Euskarazko saio honetan, Mavi Maravillasek Olentzeroren
bizitza kontatuko du, eta pertsonaia ezagun honi buruzko istorio ezezagun batzuk, inoiz kontatu ez direnak, ere bai. Lau eta hamabi urte bitarteko neska-mutilei zuzendua dago. Berrogeita bost minutu inguruko iraupena izango du saioak. Bertaratu nahi duenak Haurren Liburutegian eman dezakete izena, edo 945393720 telefono zenbakira deituta.
Mavi Maravillas ofrecerá un cuenta cuentos sobre la vida de su cuñado Olentzero en la Biblioteca Infantil el 16 de diciembre y para asistir se pueden apuntar en dicho centro cultural previamente
Mavi Maravillas.
7
ARRIOLA
La Sociedad Arriola está inmersa en la actualización de las fichas de diferentes especies de setas y hongos con la nueva nomenclatura Está abierta a la incorporación de nuevas personas asociadas con una cuota de 10 euros durante cinco años Tras un impás, desde hace dos años la Sociedad Micológica Arriola se encuentra inmersa en diferentes actividades como demuestra la pasada exposición de setas realizada el 3 de noviembre con motivo del X Mikoturismo Egunak. En la misma se pudieron ver 392 especies diferentes.
“Es un número elevado teniendo en cuenta las condiciones climatológicas de este año, aunque dista bastante de la muestra de la pasada edición en la que se expusieron 600 especies diferentes” afir-
ma Fernando Egiluz, presidente de la Sociedad Micológica Arriola. Se trata de setas recogidas en un radio de cien kilómetros ya que sólo en la zona había muy pocas. La actividad interna de la sociedad está centrada en actualizar las fichas de las especies de setas y hongos, unas 3.000 diferentes, debido al cambio de nomenclatura que se ha establecido. “Es
un trabajo costoso y arduo pero al que hay que darle prioridad ya
Arriola Elkarteak perretxiko eta onddo espezien fitxak nomenklatura berria kontuan hartuta eguneratu ditu
drían más disponibilidad para atender a las personas que quieran hacer consultas y despejar dudas. “Creemos
En la exposición de setas del Mikoturismo Egunak 2013 se pudieron ver 392 especies diferentes.
que es totalmente necesario tener al día las fichas para las exposiciones y las consultas que se puedan dar por parte de personas particulares. El cambio ha sido total y hay que dedicar mucho tiempo”.
Otro objetivo de la Sociedad Micológica Arriola es la actualización de los datos de las personas asociadas, así como la captación de nuevas incorporaciones a la misma. Se ha establecido una cuota de 10 e por persona asociada durante
Producto de Marca
cinco años. Su mayor inquietud se centra en contar con un local propio donde tener el material. Actualmente comparte uno en la Kultur Etxea. “No
necesitamos un gran local en cuanto a dimensiones pero si uno que no tengamos que compartir donde podamos tener las fichas y diferente documentación” añade Fernan-
do Egiluz. Disponibilidad Además consideran que con un local en exclusiva para la sociedad también ten-
que es necesario dar ese servicio a la ciudadanía amurrioarra ya que como ocurre todos los años se dan casos de intoxicaciones debido a la ingesta de setas y hongos no comestibles. La idea es concretar citas de consulta a través de un teléfono de contacto aún sin determinar”.
Otro planteamiento a corto plazo es la organización de salidas programadas dirigidas tanto a personas asociadas como a no asociadas. “La idea es salir
al monte y explicar sobre todo cómo actuar dando unas normas básicas de autoayuda, además de mostar las setas y ayudar a identificar las mismas incentivando también la educación ambiental” concluye Egiluz.
Fitafik-ekin egingo den euskal kantu pintxo-poteoak emango dio amaiera Euskararen Eguna dela-eta antolatutako programazioari Amurrioko Udalak ekintza programa bat antolatu du Euskararen Eguna 2013 dela eta. Azaroaren 30ean hasi bada ere datorren abenduaren 3an, asteartea, jarraituko du, Euskararen Nazioarteko Egunean. 16:45ean, autobus bat irtengo da Gasteizera Badu Bada erakusketa ikustera, eta 17:00etan Marzel Magoaren magia ikuskizuna dago aurreikusita pilotalekuan. Arratsalde horretan, 18:00etatik 19:30era, lantegiak egongo dira, bestalde, Aspaltza Euskara Elkartearen eskutik, eta txokolatada ere bai. Euskararen Eguna 2013ko ekintzak ostegunean, abenduak 5, amaituko dira Fitakiken eskutik burutuko den Euskal kantu pintxo-poteoarekin. 19:00etan hasita. Hala ere, bi ordu lehenago, prestaketa ikastaro bat antolatuko da.
Pedro Azcúnaga Larrea
BOGADO
dministrador de Fincas Gestión de comunidades de propietarios. l Conflictos comunitarios. Ley de Propiedad Horizontal. l Reclamaciones de cantidad e impagos. l Contratación, arrendamientos, deshaucios. l Herencias, sucesiones, testamentos. l Separaciones, divorcios. l Defectos de construcción. l Laboral, despidos. l Asesoramiento en creación de negocios. l
AMURRIO * ORDUÑA
Tfno. 945 39 35 72 - 945 38 30 12
c/ Álava, 2 entrep.- Dpto. B - Llodio Tel./Fax 94 672 02 01 - Móvil 699 86 98 04 E-Mail: pedro.azkunaga@gmail.com
8
www.hauxeda.com
VARIOS
Se anima a la ciudadanía amurrioarra entre 50 y 69 años a participar en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto de Osakidetza Se trata de una prueba sencilla que consiste en la recogida de una pequeña muestra de heces para detectar sangre oculta Desde el Departamento de Salud del Gobierno Vasco a través de Osakidetza se desarrolla un Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto, uno de los tumores más frecuentes entre los hombres y las mujeres de Euskadi, cuyo pronóstico es mucho más favorable y su tratamiento mucho menos agresivo si se detecta precozmente. De hecho cada año más de 1.200 hombres y 600 mujeres son diagnosticadas de este cáncer y 2.000 son hospitalizados por este motivo. Está demostrado que el ejercicio físico y la ingesta de verduras y frutas protegen de
50 eta 69 urte bitarteko amurrioarrak animatu nahi dira Kolon eta Ondesteko Minbiziaren Antzemate Goiztiarrerako Programan parte hartzera
padecer dicha enfermedad. Bajo el lema “La prevención es el mejor tratamiento”, este programa se dirige a mujeres y hombres con edades comprendidas entre 50 y 69 años residentes en Euskadi sin patología de colon y recto ya que a partir de los 50 años se empiezan a detectar pólipos. Por este motivo desde el Centro de
Salud de Amurrio se anima a todas las personas del municipio a quienes se dirige esta campaña a que participen en la misma. Los cánceres colorrectales se originan a partir de un pólipo intestinal que sufre una transformación maligna tras un periodo prolongado de hasta diez años. Se ha comprobado científicamente que su detección precoz es posible mediante una prueba sencilla que consiste en la recogida de una pequeña muestra de heces para detectar sangre oculta (no es visible). Es importante repetir dicha prueba cada dos años. Para realizar la misma las personas recibi-
rán una carta con una etiqueta personal identificativa, material de recogida de la muestra e instrucciones para realizar la prueba. Una vez identificada y recogida la muestra, se deberá depositar la misma en su centro de salud. Posteriormente desde Osakidetza cada persona recibirá una carta con el resultado en diez días. Para ampliar la información o despejar cualquier duda se ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono gratuito 900840070; así como el correo electrónico prevencionccr@osakidetza.net y la página web www.osanet. euskadi.net.
Inma Diez presentará en Amurrio el 13 de diciembre su cuarto poemario “Las horas silenciosas” La escritora amurrioarra Inma Diez presentará su cuarto poemario titulado “Las horas silenciosas” el viernes 13 de diciembre a las 19.00 horas en la Kultur Etxea de Amurrio. La presentación co-
www.hauxeda.com
rrerá a cargo de Eduardo Fraile y la autora estará acompañada en el recital por las voces de Itziar Jaio y Roberto Molero, compañeros del Grupo Literario Primeros Jueves, junto con el cantautor Jokin Arias.
Inma Diez comenta que
“en este poemario se podrá encontrar, como en anteriores ocasiones, una poesía intimista, pero también he querido acercarme a la poesía reivindicativa y a la protesta social, porque
Inma Diez.
creo que el poeta, también debe ser consciente de las realidades que le rodean”.
Saratxon abenduaren 6, 7 eta 8an jarraituko dute San Nikolas Barikoaren jaiekin Herri bazkaria hilaren 7an izango da
Saratxon azaroaren 29an hasitako San Nikolas Barikoaren omenezko jaiekin abenduaren 6an, ostirala, jarraituko dute, zaindariaren egunean, hain zuzen ere. Jaiegunari hasiera emateko, 12:00etan meza nagusia izango da, Laudioko Santa Luzia abesbatzak abestuta. Tade honek kontzertua eskainiko du 12:40an. Arratsaldean, 18:30etik aurrera, haurrentzako jolasak egongo dira. Hurrengo jaieguna abenduaren 7rako dago aurreikusita, 14:00etan bazkaria eginda. Arratsaldez, 20:00etan, erromeria, Idoie eta Aletzarekin. Saratxoko jaiak igandean, hilak 8, amaituko dira, 13:00etan meza entzun ostean. Saratxo continúa con sus fiestas de San Nicolás de Bari los días 6, 7 y 8 de diciembre
9
AIMARA
Aimara Antzerki Taldea estrenará en Amurrio Antzokia su obra “Yo soy la revolución” el 14 de diciembre Este grupo amateur está formado por personas de Amurrio Aimara Antzerki Taldea estrenará en Amurrio Antzokia su obra “Yo soy la revolución” el sábado 14 de diciembre a partir de las 20.00 horas. Después de la Revolución Francesa, Sade, en una casa de locos, decide montar una obra de teatro con los enfermos. Representarán el asesinato de Marat. Es una locura divertida en la que se reflexiona sobre la revolución, de
Aimara Antzerki Taldea en “Yo soy la revolución”.
su conveniencia o no, de sus errores, de sus aciertos y de los daños colaterales. En una pa-
labra, de si merece la pena revolucionarse. El precio de la entrada es de 4 e.
Aimara Antzerki Taldea de Amurrio Aimara es un grupo amateur formado principalmente por personas de Amurrio con un mismo hobby: el teatro. Generalmente presenta obras de humor, comedias para entretener a su público. “Yo soy la revolución” Reparto Actores y Actrices: El Marqués de Sade: Rufo Grande-García Juan Pablo Marat: Raúl García Simona Evrard: Aratxu San José Carlota Corday: Ixone Fernández de Aguirre Aspizua Jacobo Roux: Jon Guerrero Coulmier: Nerea Velasco Kokol: José Ortega Polpoch: Bego Testón La Rosiñol: Lydia Ríos Enfermero 1: Elisabet Anda Enfermero 2: Noé Montero Dirección: Javier Liñera Ayudante de Dirección: Elisabet Anda Vestuario: Edurne Aspizua, Pilar Guezala y Marian Pérez Técnico de Iluminación: Aitor Pérez
Amurrioko eskola-umeen artean Euskarazko Produktuen Katalogoaren 1.600 ale banatuko dira Pelikulak, liburuak, komikiak, jolasak eta musika dira bertan jasotakoak
Euskarazko produktuen katalogoa 2013-2014.
Entre los escolares amurrioarras se reparten unos 1.600 ejemplares del Catálogo de Productos en Euskera 2013- 2014 en el que aparecen libros, cómic, películas, juegos y material de informática entre otros
l l l
Amurrioko Udaleko Euskara Zerbi tzua Euskarazko Produktuen Katalogoa 2013-2014 banatzeko kanpaina ari dira burutzen. Guztira, katalogo horren 1.600 ale inguru banatuko dira Amurrioko eskola-umeen artean. Hainbat produktu jasotzen dira bertan: musika, liburuak, filmak, jostailuak eta jokoak,
Mobiliario de cocina y baño Puertas interiores y exteriores Parquet flotante
l l l
komikiak, aldizkariak, gurasoentzako materiala, informatika eta App-ak, ikasmaterialak eta ebookak. Kanpaina honen babesle dira Araba, Bizkaia eta Gipuzkoako aldundiak; Eusko Jaurlaritza eta Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (UEMA). Gabonetako opari gisa euskarazko produktuen erosketa sustatzea da helburua.
Armarios empotrados Tarimas Instalaciones comerciales
Distribuidor de Ventanas P.V.C. SCHUCO Ventanas de PVC nuevas, casas como nuevas Aluminio, madera y mixtas Rotura de Puente Térmico
Polig. Aldayturriaga - Aptdo. 85 AMURRIO (Álava)
Tfno. 945 89 21 47 - Fax. 945 89 08 50 - Email. elfronton@telefonica.net
10
www.hauxeda.com
DEPORTES
El 22 de diciembre se celebrará la Amurrioko II Herri Lasterketa dirigida a toda la población Discurrirá por las calles céntricas de la villa alavesa con salida y meta en la calle Frontón El domingo 22 de diciembre se celebrará la II Carrera Popular de Amurrio (Amurrioko II Herri Lasterketa). Esta carrera, que se quiere convertir en una clásica de los deportistas de la comarca, vuelve un año más con su marcado carácter popular. Está organizada por el C.A. Oinkariak Amurrio. Discurrirá por las calles céntricas de
Amurrio, teniendo su salida y meta en la calle Frontón. Comenzará a las 12.00 horas con la prueba para mayores de dieciséis años que constará de 7 kilómetros. Debido a su distancia, es una carrera apta para todos los públicos, tanto para corredores habituales como para las personas que están empezando a correr y quieren iniciarse en
las carreras populares, por lo que desde la organización se anima a todas estas personas a participar. A continuación habrá dos carreras más para la población infantil y juvenil, con distancias adaptadas. A las 12.45 horas dará inicio la carrera dirigida a jóvenes de diez a quince años con una distancia de 1 kilómetro y finalmente tendrá
En La Casona habrá una exposición de sensibilización sobre el Comercio Justo Se ofrecerá del 9 al 23 de diciembre El Comercio Justo será de nuevo en Amurrio objeto de una iniciativa que en esta ocasión se ofrecerá a modo de exposición del 9 al 23 de diciembre en La Casona, de la mano de la Fundación Emaús. El Ayuntamiento de Amurrio está participando en el desarrollo del Programa de Ciudades por el Comercio Justo de la Comunidad Autónoma del País Vasco, conjuntamente con Emaús Fundación Social, mediante la definición de un modelo de localidad que acerca los productos de Comercio Justo a la ciu-
dadanía a través de las administraciones, comercios, empresas y el tejido asociativo. Dentro de este marco se mostrará en La Casona la exposición sobre Comercio Justo dirigida a toda la ciudadanía del municipio. Así mismo la exposición se aprovechará para trabajar de forma específica el Comercio Justo con alumnado de Educación Secundaria, aprovechando que en este curso escolar están tratrando la alimentación sostenible. La definición de Comercio Justo consensuada interna-
cionalmente es: “El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos tanto de personas productoras como trabajadoras desfavorecidas, especialmente en el Sur” (Organización Mundial del Comercio Justo, WFTO).
lugar a las 13.00 horas la carrera para niños y niñas hasta nueve años que deberán recorrer 500 metros. Inscripción La inscripción se realizará previamente a través de la página web www.kirolprobak.com, no siendo posible la inscripción el día de la prueba (a excepción de las carreras de menores que se podrán realizar en el
día). La carrera popular tendrá un coste de inscripción de 5 e, que será destinado íntegramente a la Asociación Laguntza. Las carreras infantil y juvenil serán gratuitas. Para más información de la prueba se puede visitar la web www.kirolprobak.com o a través del email del C.A. Oinkariak atletismo_oinkariak@hotmail.com.
El 16 de diciembre se abrirá el plazo de inscripción para los cursillos trimestrales de Bañueta Kiroldegia El Polideportivo Municipal Bañueta Kiroldegia de Amurrio abrirá el 16 de diciembre el plazo de inscripción para participar en el segundo módulo de los cursillos deportivos del segundo trimestre del año académico 2013/2014. Desde dicho día hasta el 3 de enero podrán formalizar la inscripción las personas asociadas a dicha instalación municipal y del 19 de diciembre al 3 de enero las no abonadas. Los cursos que comenzarán el 7 del primer mes del próximo año son natación adultos,
infantil, bebés y terapéutica; cycling spinning; gimnasia para la espalda; balanced training; tonificación y stretching. Del 2 al 15 de diciembre podrán reservar plaza aquellas personas que hayan participado en dichos cursos en el trimestre anterior (de octubre a diciembre). Para más información se pueden dirigir a la recepción de Bañueta Kiroldegia o llamando al teléfono 945393642, en horario de 08.00 a 21.30 horas de lunes a sábado y de 09.00 a 13.30 horas los domingos y festivos.
NUEVA APERTURA TANATORIO EN AMURRIO
Polígono Industrial Kalzadako (Saratxo) Pabellón A1
Funeraria Larraz S.L.
Servicio de Tanatorio y Crematorio Pol. Kalzadako P A1 (Saratxo) 01470 AMURRIO Tfno.: 94 672 77 50 Fax: 94 672 86 79
José Matía, 36 01400 LLODIO Tfno.: 94 672 77 50 Fax: 94 672 86 79
La Cruz, 1 48480 ARRIGORRIAGA Tfno.: 94 671 00 61 Fax: 94 671 40 14
Boga Boga
RED MARINA
Especialistas en Congelados
PESCADERIA JAVIER OTEGUI
San Pedro, 26 48340 AMOREBIETA Tfno.: 94 673 06 23 Fax: 94 673 06 23
* Cabracho...................................7,99 E kilo * Sepia........................................8,90 E kilo * Chipirón relleno tinta...................8,90 E kilo * Almeja......................................4,90 E 500 gr.
Congelados - Bacalados
www.hauxeda.com
C/ Dionisio Aldama nº 5 - Tel. 945 89 20 03 - Amurrio
Subvenciones para nuevas Instalaciones * Calderas de condensación (30% Ahorro Energético)…….......200 € (Validez de la oferta 29/11/13 o hasta agotar presupuesto) * Nuevos puntos de consumo de gas natural...........de 838 € a 1.080 € * Comunidades por cambio de propano a gas natural (22% Ahorro Energético)….100% Valoración.
Información y Presupuestos Telf. 946725630 www.cerugas.com
www.facebook.com/cerugas
11
hauxe da amurrioko udal boletina boletín informativo municipal de amurrio
“Ciclistas Urbanos”: Es un trabajo artístico de José Miguel
Llano donde se recogen fotografías de amurrioarras en bici
Apostando por un desplazamiento sostenible capta con su cámara a ciclistas anónimos de diferentes pueblos y ciudades José Miguel Llano argazkigileak “Hiri Txirrindulariei” buruzko arte-lan bat egin du
El fotógrafo y vecino de Amurrio José Miguel Llano es el autor de la muestra “Ciclistas Urbanos”. Su afición a la bicicleta y su apuesta por un desplazamiento sostenible, le están llevando a recorrer pueblos y ciudades a bordo de su “máquina”, para sumar imágenes a una colección protagonizada por ciclistas urbanos anónimos. Ahora su obra comienza a rodar y el kilómetro cero fue la Noche Verde de Vitoria-Gasteiz donde se expuso en la Plaza Artium. También se espera, pero aún sin concretar fecha, mostrar este trabajo en Amurrio. Se trata del inicio de un gran proyecto, original y fresco, tras el cual está el Licenciado en Publicidad y fotógrafo profesional desde 1987, José Miguel Llano. Desde entonces, ha estado vinculado al mundo editorial y ha trabajado para diversas publicaciones y agencias en Europa y Estados Unidos, relacionadas con el mundo del deporte en general y del ciclismo, cicloturismo, bicicleta de montaña, atletismo, viajes y grandes reportajes en particular. Lleva tres décadas tras la cámara, especialmente impli-
José Miguel Llano.
cado en la fotografía deportiva, y la bicicleta en particular, una afición de la que ha nacido cada una de las instantáneas de esta colección. Ha realizado tanto exposiciones colectivas como individuales por todo Euskadi y ha sido galardonado en distintos certámenes a nivel Estatal. Además, lleva publicados ocho libros como editor independiente. “Ciclistas Urbanos” se ha gestado, y continúa su camino, por las calles de pueblos y ciudades. Las personas protagonistas del proyecto son ciclistas urbanos anónimos a quienes Llano ha dirigido su objetivo entre quienes se encuentran vecinos y vecinas de Amurrio. A bordo de su bicicleta, con su sonrisa, su cámara y su capacidad de convicción ha ido acer-
cándose a quienes como él, se desplazan de una manera sostenible. Tras abordarles en el camino, y con su consentimiento, les ha retratado con su inseparable compañera de viaje. De momento ha fotografiado a ciento cincuenta ciclistas urbanos en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia, Gijón, Madrid y Amurrio, siendo de esta última localidad veintidós. Continuará haciendo retratos, con especial cariño en Amurrio, aunque próximamente se desplazará a Sevilla para continuar con su obra. Variopinto El resultado hasta ahora ofrece una perspectiva real del variopinto colectivo de personas, tanto en su aspecto físico como en su vestimenta, edad o nacionalidad, que hacen de la bici no solo su medio de transporte habitual, sino en muchos casos, su forma de vida. Además, ofrece un amplio catálogo de “máquinas” de dos ruedas de mil modelos y colores, en muchas ocasiones mimetizadas con su dueño o dueña. “Ciclistas Urbanos” no es sólo una colección de fotografías. Es una filosofía de vida, un movimiento social y una radiografía de habitantes del siglo XXI, que irá creciendo y conquistando nuevos pueblos y ciudades. Nota: En las fotografías de esta información aparecen “Ciclistas Urbanos” amurrioarras.
www.hauxeda.com