La Gaceta Nº 2

Page 1

JULIO 2022

NÚMERO 2

LA GACETA

Boletín informativo del Comité de capacitación, docencia e investigación del Hospital Zatti Pensando en un instrumento para informar a todo el personal del Área Programa Viedma sobre lo que estamos haciendo y proyectando en materia de capacitación, docencia e investigación, consensuamos elaborar de manera periódica este boletín informativo al que denominamos ‘La Gaceta’ y que distribuiremos en formato digital a medida que vayamos elaborando números.

EN ESTE NÚMERO

CONTINUAMOS TRABAJANDO VI JORNADAS DAPA CURSO “REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS”

CURSOS Y ATENEOS

CONTACTOS

Continuamos trabajando Durante el 2022 continuamos trabajando con las propuestas planificadas y pensando en próximos eventos a desarrollarse en este y el próximo año. A partir de 23 de marzo se conformó el nuevo CCDI, por Disposición Nº 344 “RRHH”.HAZ que actualmente lo integran: Coordinadora, Mónica Solano, licenciada en Enfermería, profesora Liliana Paileman, médica neonatóloga. Valeria Garcia, técnica en Diseño Gráfico. Gonzalo Castro Lamas, especialista en Epidemiología y control de Infecciones. Edgardo Malaspina, licenciado en Psicopedagogía Sebastián Fourcade, médico especialista en Anatomía Patológica. Liliana Goroso, licenciada en Enfermería Soledad Blazquez, técnica en Anatomía Patológica Gabriela Osses, médica ginecóloga Maria Eugenia Aicardi, licenciada en Psicopedagogía Maria Rosa Montero, licenciada en Seguridad e Higiene Laboral Formalmente establecimos reuniones presenciales cada 15 días, aunque el trabajo colaborativo es cotidiano y estamos en permanente contacto para la implementación y coordinación de todas las actividades relacionadas con el comité.


JULIO 2022

NÚMERO 2

El 20 de abril del corriente año se realizaron las VI Jornadas

VI JORNADAS DAPA

DAPA (Departamento de Actividades Programadas para el Área), esta vez sobre “Construcción Integrada en Salud Comunitaria”. El DAPA tiene un rol central en la salud comunitaria, cuya labor cotidiana se centra en los CAPS o centros de salud barriales y en los distintos servicios que se desprenden del departamento, como la Unidad de Adolescencia; el Servicio de Odontología; la Unidad de Atención a la Violencia (UNAVI); la Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (El Galpón); el Servicio Social; el Vacunatorio Central; el Servicio

de

Emergencias

Médicas;

la

Supervisión

de

Enfermería Extramuros y Sanidad Escolar. En las jornadas -que se retomaron luego de 5 añosparticiparon más de cien compañeros y compañeras y se presentaron 16 exposiciones de los centros de salud y las unidades y un proyecto de extensión que se trabaja colaborativamente entre personal hospitalario del Área Programa Viedma y la Universidad del Comahue, Regional Zona Atlántica (CURZA). Desde

el

CCDI

(Comité

de

Capacitación,

Docencia

e

Investigación) destacamos el trabajo de todas y cada una de las personas que hicieron posible la realización de las jornadas, especialmente a las y los compañeros que, aún en tiempos complejos, buscaron el momento de juntarse y armar las ponencias a presentar y compartir. Las jornadas sirven para visibilizar el trabajo hospitalario que se hace desde el DAPA, tanto el trabajo de profesionales, como el de servicio de apoyo y administrativos que llevan adelante todas las actividades diseñadas para el Área Programa Viedma. Además de la oportunidad de sentarse a pensar las prácticas cotidianas para elaborar una ponencia, destacamos el evento como espacio de encuentros, para conocer y reconocer lo que hacen los demás compañeros y compañeras y también como disparador de nuevos encuentros. A partir de las jornadas se suscitaron diferentes reuniones de coordinación para trabajar temas que hacen a la prestación de servicios en el área. Hacia el final de las jornadas quedó establecido que el en el 2023 se realizarán las VII Jornadas del DAPA, y un encuentro con fecha y eje temàtico a confirmar y que se presenta como otra oportunidad para pensarnos e incluir en nuestras prácticas del día a día espacios para observar el trabajo comunitario y las posibilidades de plasmar las experiencias a compartir en las próximas jornadas.


JULIO 2022

NUM. 2 Cursos

Curso “Redacción de Artículos Científicos”

29 profesionales de la Salud de diferentes servicios participaron del curso “Redacción de Artículos Científicos”, organizado por el CCDI (Comité de Capacitación Investigación y Docencia) del Hospital Zatti en articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNRN (Universidad Nacional de Río Negro). Durante dos jornadas se trabajó sobre las competencias de escritura específicas para el ámbito académico y científico, orientadas a las publicaciones del campo de la Salud, y se abordaron diversos métodos y herramientas para redactar publicaciones científicas, tales como las que surgen en el ámbito hospitalario, tanto aquellas relacionadas con la práctica médica, como de enfermería o de atención de la salud en los espacios de servicio social hospitalario. El Curso tuvo lugar en el Campus Viedma de la Universidad Nacional de Río Negro y estuvo a cargo del Dr. Daniel Barrio, docente y secretario de investigación de Sede Atlántica. Fue organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNRN y el Comité de Capacitación, Docencia e Investigación (CCDI) del Hospital Zatti.


JULIO 2022

NUM. 2 Charlas/ Ateneos 2022 Realizados

Charla sobre “Métodos de Fijación para Muestras de Anatomía Patológica”

Estuvo a cargo del equipo de trabajo del Servicio de Patología, integrado por Sebastián Foucarde, médico patólogo; Soledad Blazquez técnica en Anatomía Patológica; Iris Nuñez auxiliar de laboratorio y Pablo Calvo, administrativo. La capacitación sobre ‘Métodos de fijación para muestras

de

Anatomía

Patológica’,

estuvo

destinada a personal sanitario de los diferentes servicios del Área Programa Viedma. Sebastián Fourcade, médico patólogo, expresó que el objetivo es que el personal “conozca sobre los métodos de fijación de las muestras para poder conservar de manera óptima los tejidos”. Organizada por el Comité de Capacitación, Docencia e Investigación (CCDI) del Hospital Zatti, esta capacitación se enmarcó en una serie de propuestas de formación y ateneos que se desarrollarán en el transcurso del año.

Ateneo de Clínica Médica Tema:"Agudización de poliangeítis granulomatosa” Fecha: 13 de junio Destinatarios: a todo el personal hospitalario A cargo de: la residente Luciana Garrone Lugar: aula del hospital.

Resumen: Se presentó en el ateneo un caso, paciente de 45 años con diagnóstico de GPA luego de infección por covid, sin respuesta a primeras lìneas de tratamiento y múltiples reactivaciones e intercurrencias infectológicas. Cabe entonces destacar, la importancia del trabajo interdisciplinario para el mejor manejo de pacientes con esta enfermedad.


JULIO 2022

NUM. 2 Charlas/ Ateneos 2022 a realizar

Charla sobre "Orientación en los cuidados de pacientes con úlcera venosa arterial" Servicio de consultorios externos Fecha: 11 de julio Destinatarios:a todo el personal hospitalario Lugar:aula del hospital Contacto:hazcomitecdi@salud.rionegro.gov.ar

Resumen: Las ulceras implica deterioro negativo en la calidad de vida del paciente es por ello que la investigación y el conocimiento de pautas de prevención y tratamiento eficaces para su resolución, supone uno de los objetivos de la enfermería.


JULIO 2022

NUM. 2 Charlas/ Ateneos 2022 a realizar

Caso clinico Pediatrico “ Neumo Respiratorio” Fecha: 15 de agosto Destinatarios: a todo el personal hospitalario A cargo de: Adrián Colineschenco, médico pediatra Lugar: aula del hospital Contacto:

Vacunatorio Central Tema:Vacunación en el personal hospitalario Fecha:13 de junio 2022 a las 10 hs Destinatarios: a todo el personal hospitalario A cargo de: la Lic.Belinda Perez, Lic Vanesa Bueno Lugar: aula del hospital.

XI Jornadas hospitalarias

" Multidisciplina y salud, un abordaje necesario" A realizarse a 29 y 30 de setiembre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.