2 minute read

Sotogrande y polo: un binomio histórico

Text: Manuel Gil / Fotos: Doro Plana – Historic Archive of Sotogrande Owned by HCP Group

Es posible imaginarse una tarde verano en Sotogrande sin acabar disfrutando de un partido de polo. El polo forma parte del lifestyle sotograndino desde siempre y se encuentra presente desde los inicios de la urbanización en su concepto fundacional. Una simbiosis perfecta en el que familias al completo disfrutan desde los años 60 de esta gran afición por el deporte y el mundo del caballo. Las tardes en la cancha de la playa, la de Paniagua, las de Río, Puente de Hierro o la máxima expresión del polo más internacional, comercial y social con su expansión en Los Pinos. Todo ello bajo la mano de apellidos tan ilustre como los Zobel, Mora-Figueroa, Domecq o Parladé, entre otros muchos. Una gran historia y afición que gira, actualmente, en Sotogrande, alrededor de tres grandes clubes: Santa María Polo Club, Ayala Polo Club y Dos Lunas Dressage & Polo.

Este selecto deporte ecuestre ha posicionado desde hace años a la urbanización en los mayores altares del deporte polístico, siendo Sotogrande una de las paradas obligatorias para los principales patrones y jugadores desde hace décadas, llegando incluso a convertirse desde hace unos años en uno de los Grand Slam del circuito internacional de polo. Para ser un breve repaso por la historia del polo en Sotogrande rememoramos y repasamos algunos de los grandes hitos y efemérides de su influencia en la urbanización. A este Sotogrande primitivo llegaría el polo que trajo de Filipinas Enrique Zóbel, creando la legendaria cancha de la playa que tan buenos recuerdos dio a los primeros residentes de Sotogrande. En ella, cada tarde, se reunían todos para ver los partidos y pasar un rato divertido entre amigos. Éste fue el germen de lo que hoy significa el polo de

Sotogrande en el mundo entero, siendo uno de los pocos sitios en el que, internacionalmente hablando, es posible jugar al polo durante todo el año. Hoy Sotogrande cuenta con grandes trofeos, entre los que destacan la «Copa de Oro Sotogrande», que viene jugándose desde el año 1971 y convierte a la urbanización en capital mundial de este deporte durante semanas.

En 1973 se celebra la primera edición de Copa de Plata, cuyo vencedor fue el equipo de Sotogrande y al año siguiente se inaugura la cancha de polo de Paniagua. El inicio de la década de los 90 impulsaría una mayor profesionalización del Torneo Verano, así como de las diferentes copas, con el aterrizaje de grandes organizaciones y patrones internacionales de gran prestigio, así como el apoyo y patrocinio de importantes marcas comerciales. Las canchas de Puente de Hierro se fundarían en 1992 y sería en 1995 cuando se construyesen las canchas de Haciendas de San Enrique I y II, con otro gran avance de instalaciones políticas en la zona. En 2008, llega el salto definitivo a nivel cuantitativo y cualitativo con la inauguración de la zona de Los Pinos de Santa María Polo Club. Recientemente, destacar la recuperación en la gestión del polo por parte de Ayala Polo, con Paola Zobel (nieta de Enrique Zobel) que desde hace unos años gestiona el torneo y toda su organización, con Ayala Polo Club.

EXCLUSIVE LISTING

JUNGLA DEL LORO FANTÁSTICO APARTAMENTO EN 2ª PLANTA CON ORIENTACIÓN SUR (REF. JDL106)

2 Dormitorios | 2 Baños | Garaje privado y trastero

2 2 108m2 23m2

Price: 370.000 €

This article is from: