El burgales011083

Page 1

FL HÚRGALES •

 Papel

JLJF

-

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A

Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

El Grupo Popular no consideró las propuestas socialistas En el pleno extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Burgos y convocado para la modificación de las ordenanzas fiscales de 1984. cuyo plazo finalizaba ayer, el grupo de los concejales socialistas presentó dos enmiendas alternativas que debido a la oposición del grupo popular no Tueron ni debatidas en esta sesión. Argumentando que no se trataba de enmiendas sino de nuçvas ordenanz'as y que su exposición en el Pleno, por el reducido espacio de tiempo y lo importante de la'cuestión, no era viatle se dejó al margen esta propuesta, indicando que pasase a ser vi a estudiada por la Comisión de Hacienda. Los socialistas proponían con sus enmiendas la misma recaudación, de 142 a 182 millones de pesetas, pero con otra filosofia, reduciendo el impuesto en el orden domestico y aumentando más el urbano. Otro de los temas importantes que se trataron en esta sesión fue el del nuevo edificio del Parque de Bomberos y sede de la Polici a Municipal: se aprobó la adjudicación definitiva de esta obra a la empresa burgalesa "Construcciones Arranz Acinas. S.A.". quien a juicio del Ayuntamiento había presentado la oferta más ventajosa El nuevo concejal socialista. Alfonso Echevarrieta Arnaíz. ^sustituto de Roberto López Diez, "prometió en su cargo y se incorpora a partir de hoy al Ayuntamiento.

AÑO I N ] 17

Burgos, sábado 1 de octubre de 1983"

Nicaragua urge la presencia de representantes del Grupo Contadora en la frontera sur

Ascienden a 3.104.653 millones de pésetes

Los presupuestos de la Seguridad Sodai intentan favorecer la política de empleo El ministro de Trabajo y Seguridad Social. Joaquín Almúnia presentó ayer los presupuestos de la Seguridad Social para 1984. que ascienden, en términos monetarios a 3.104.653 millones de pesetas. Joaquín Almúnia destacó que estos presupuestos se enmarcan dentro de la situación económica actual caracterizada por una elevada tasa de desempleo y una limitación de recursos que hace necesaria la introducción de dos exigencias, combinar la acción protectora de la Seguridad Social con una pobtica que favorezca la creción de puestos de trabajo, y la disponibilidad limitada de recursos que ha exigido medidas de racionalización y ordenación del sistema, que permita una eficaz asignación de los recursos, corrigiendo desviaciones injustifíca das. para que se puedan abordar el perfeccionamiento de la ac ción protectora del sistema. El ministro de Trabajo dijo en síntesis que para 1984 se prevé una importante disminución de las cotizaciones del régimen general y asimilados, al redu círse el tipo de cotización en l'5 puntos, pasando del 3(V65 por ciento en 19X3 a 29" I por ciento en 1984. con la finalidad de pro piciar la reducción de los costes salariales de las empresas

Costa Rica retira a su embajador en Managua

El ministro de Trabajo y Seguridad Social Joaquín Almúnia, presento ayer los presupuestos de la Seguridad Social para 1984.

Esta reducción es posible por el incremento en 1984 de la aportación del estado en 141 552 millones de pesetas que pasa de484 04Sa625 600 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 29\24 por ciento, pasando el estado a financiar en 19X4 el 20' I 5 por ciento del gasto de la Seguridad Social frente al n'6K por ciento en IMS'? Los objetivos de los presupuestos de la Seguridad Social

son- favorecer la política de empleo, mediante la disminución de la presión contributiva de las cotizaciones de la Seguri dad Social sobre los salarios reduciendo el tipo de cotización del répimen general y regímenes asimilados en l'5 puntos y au mento de las bases mínimas y máximas de cotización en un 9 y 14 por ciento, respectiva mente y asi como cl incremento de la aportación del F.stado Más información en pàg. I I

Más información en página 3

SÜMARÏO Convocado el IV Concurso Nacional de Pintura "Ciudad de Burgos". pàg. 4

El grupo socialista de la Diputación presentará recurso por la aprobación del punto tres, en el pleno de ayer. pág. 5

El Ministerio de Defensa propiciará la fabricación de misiles y submarinos. "A los presos hay que darles una Oportunidad**, Martínez Zato, director general de Instituciones Penitenciarias, estuvo ayer en la prisión de Burgos para inaugurar unos nuevos talleres y participar en la fiesta de los encarcelados

pág. 10

en la sección abierta. Según sus palabras, la reinserción del interno necesita de la concienciación social En la imagen, Martínez Zato, acompañado del director y del subdirector de la prisión, recorre las instalaciones de los talleres inaugurados. Más información pág. 5

Local Opinión Provincia Nacional

3 8 10

PTS. 4O

Internas; Deportes Música Televisión

12 15: 21 23

El presidente de Costa Rica Luis Alberto Monge, calificó ayer de represalias los ataques del ejército sandinista sobre territorio costarricense, y retiró indefinidamente al embajador en Managua Jesús Fernández. El gobierno de Costa Rica habí a llamado ya anoche a su embajador en Managua, para evacuar consultas en la cancillería, según informaron fuentes del ministerio de asuntos exteriores. Añadieron las fuentes que la vuelta del embajador Fernández representa una retirada indefinida de su representante diplomático en la capital nicaragüense. Mientras tanto, en la mañana de ayer el embajador costarricense en Nicaragua se entrevistó con el ministro de relaciones exteriores para informarle de la situación. La tensión existente entre las dos naciones centroamericanas está basada en el ataque que miembros de la Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE) realizaron contra el puesto fron^ terizode Peñas Blancas el pasado miércoles. Desde las dos capitales se han enviado notas de protesta, por cuanto que las autoridades Sandinistas estiman que el gobierno costarricense de Luis Alberto Monge permite y da cobijo a las actividades de los grupos contrarrevolucionarios. Mientras tanto, en San José se cree que las acusaciones no tienen fundamento y acusan al ejército sandinista de haber bombardeado el puesto aduanero de Peñas Blancas en territorio costarricense. Mientras tanto, el gobierno de Nicaragua solicitó la presencia del Grupo de observadores de los países de Contadora en la frontera sur. donde en los últimos di as hubo fuertes combates entre el ejército de este pais y columnas antisandinistas. La cancillería informó que el gobierno sandinista ha solicitado una visita de la comisión de observadores del grupo de Contadora, "para que constaten la dimensión y las consecuencias de las agresiones sufridas por nuestro país". Las autoridades de Managua quieren también que esa comisión, formada en mayo pasado a solicitud del gobierno de Costa Rica, ayude a evitar un mayor agravamiento de la situación. Los subversivos de ARDE atacaron el poblado de Bocas de Sapoa. en el departamento de Rivas, así como Cárdenas, en el departamento de Rio San Juan. Más información en página 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.