Papel PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
Por los documentos secretos a los que ha tenido acceso "Green Peace"
El gobierno británico pretende arrojar vertidos "altamente radiactivos" en las costas gallegas
Burgos, viernes 2 de septiembre de 1983.
El ministro de Agricultura insitíó a los agricultures de Mena para que aseguren sus cosechas
Carlos Romero: "Administración central y autonómica articularan las ayudas por inundaciones',99 El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero, evaluó ayer sobre el terreno los daños causados por las últimas inundaciones en la zona norte de la provincia, asegurando que los perjudicados tendrán acceso a todas las medidas especiales que se apliquen en cualquiera de las regiones afectadas. Según el ministro, los principales perjuicios se concentran en las cosechas de cereales y de patatas. Los daños globales se estimarán en 553 millones por el Gobierno Civil y en más de 1.300 por el Consejo de Ministros. Carlos Romero explicaba estas diferencias debido a la urgencia del cálculo, señalando que lo importante no era la cantidad, "sino los tipos de daños y las soluciones que se les van a dar". El carácter global del decreto que declara zona catastrófica a todas aquellas afectadas por las últimas inundaciones responde, según el ministro, el criterio igualitario que quiere imponer el Gobierno, aunque los daños sean muy distintos en unos lugares y en otros. La visita de Carlos Romero se enmarca en la política de presidencia de Gobierno de distribuir a los ministros por aquellos lugares que sufrieron inundaciones, para que conozcan directamente las consecuencias. Después de visitar el Valle de Mena, el titular de Agricultura seguía viaje hacia Asturias y
Las autoridades británicas se preparan para arrojar en la fosa atlántica, frente a las costas espaj ñolas de Galicia, deshechos raí dioactivos de plutonio, en "vioj 'ación de .las regulaciones inter| .racionales", según denunció -,yer en Londres el grupo ecologista "Green Peace". La organización posee los escritos de una reunión, celebrada .n Londres, en enero de este año, entre representantes del Ministerio de Defensa, el Departamento de Pesca y Alimentación, de la Rolls-Royce y del Instituto de Investigaciones de Armamento Nuclear. Según afirma "Green Peace" las autoridades británicas van a arrojar al mar material contaminado con unos 500 gramos de plutonio, procedentes del centor de investigación en armamento En la imagen, Carlos Romero a su llegada al Ayuntamiento de Villasana de nuclear de Aldermaston, en el sur Mena, rodeado de políticos, vecinos y periodistas. de Inglaterra. La organización ecologista seCantabria. En Burgos, Carlos Yuso, Castrana, Villasuso de ñala que el plutonio es mortal y Romero desayunó con el gober- Mena y, finalmente, en Villaque produce cáncer, además de nador civil y se entrevistó con el sana de Mena. La visita de Cartener una radioactividad que ~ presidente de la Junta de Casti- los Romero sorprendió a la puede durar hasta 24.000 años. lla y León, viajando posterior- población, sin despertar expecLas autoridades británicas han meente a Medina de Pomar. tación aunque era seguida por la venido arrojando material radioJunto con los alcaldes y repre- totalidad de los medios de inforactivo, de bajo contenido, en la sentantes de las juntas vecina- mación, que no vieron facilifosa atlántica, aunqeu su último intento fue impedido por el boicot les recorrió la zona afectada por tada su labor por la improvisasindical. las inundaciones, deteniéndose ción del viaje. Más información en pàgs. 3 y 4 Cuatro organizaciones sindicaen Teza de Losa, Quicoces de les británicas -marineros, ferroviarios, transportistas y oficiales de la marina mercante y la aviación comercial- se negaron a intervenir en el transporte, en julio pasado, de bidones con desperdicios radiactivos. El hecho provocó la movilización de la opinión pública gallega, y un grupo integrado por representantes de organizaciones ecologistas, partidos políticos, grupos culturañes y sindicatos de Galicia viajó al Reino Unido para expresar su protesta. Asimismo, la opinión pública y las autoridades españolas manifestaron su oposición al vartido de deshechos nucleares, especialmente después de que, a comienzos de este año, la mayoría de los países que participaron en la convención de Londres, sobre el tema votasen a favor de la moción española, estableciendo unamoratoria de dos años. Sin embargo, el gobierno de Londres insiste en que los desperdicios radiactivos no presentan ningún problema, y que el A las doce del mediodía de ayer llegó a nuestra ciudad la selección española que participará acuerdo tomado en Londres no en los VIII Campeonatos de Europa de gimnasia, que se celebrarán en el pabellón polideportivo de tiene carácter vinculante. El Plantío los días 9 y 10 de septiembre. Más información en pág. 19 (Información en pag. 25)
AÑO I N~ 88
PTS. 40
Es la segunda vez
Aviones de caza soviéticos derriban en el Pacífico a un "Jumbo" de Corea del Sur En un acto " repulsivo e inexcusable", un caza soviético "Mig-23" derribó un "Boeing-747" de las líneas aéreas de Corea del Sur (Kal) con 260 pasajeros y nueve tripulantes a bordo, dijo ayer el Secretario de Estado norteamericano George Shultz. Los primeros informes indican que ninguna de las 269 personas del avión comercial sobrevivie- . ron al ataque, dijo el secretario de Estado, con voz temblorosa y tono sombrío, en una conferencia con los periodistas. "No vemos que haya excusa alguna para esta espantosa acción" de la Unión Soviética, agregó Shultz, y agregó que Estados Unidos ha "demandado urgentemente una explicación" de los soviéticos por el derribo de "una aeronave civil desarmada". Entre las 269 personas a bordo del avión se cuenta a Lárry McDonald, un miembro demócrata de la Cámara de representantes y presidente de la ultraconservadora sociedad John Birch, de los Estados Unidos. Es la segunda vez, en los últimos cinco años, en la que un avión comercial surcoreano es interceptado por zacas de combate de la Unión Soviética. El avión derribado en esta oportunidad había salido de Nueva York y hecho escala en Anchorage (Alaska), desde donde partió luego hacia Seúl, dijo Shultz. Por razones ignoradas, la nave se adentró en espacio aéreo de la Unión Soviética (sobre la península de Kamchatka) y fue avistada por cazas de ese país, dijo Shultz. Al menos ocho cazas soviéticos participaron en la intercepción de la aeronave, que fue seguida por espacio de dos horas y media desde que se adentró en la zona, agregó el Secretario de Estado. (Más información en pág. 21)
SUMARIO Moción de la Diputación Provincial contra el traslado de la Junta.
Pág.5
Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo comenzarán este fin de semana, Pá&27
Nacional Internat Depones Televisión
17 21 25 31
Local Opinión Provincia Libros
3 10 11 16