F,L HÚRGALES •
^ Papel
m\W
PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A
Para la URSS el fin del boicot del Aeroflot supone el "retorno al sentido común" El reinicio ayer de los vuelos a Moscú de las compañías occidetales. después de un boicot de 15 días, y el fin de las prohibiciones que alcanzaban a " Aeroflot" en buena parte de sus vuelos europeos, fueron calificados ayer en Moscú como "el retorno al sentido común". Sin aludir a que el boicot, decretado por la Organización Internacional de Pilotos o adoptado paralelamente por algunos países, concluía la noche del pasado viernes un portavoz del ministerio soviético de aviación civil, declaró a la agencia Tass que el sentido común ha prevalecido sobre las previsiones estadounidenses. Los efectos financieros del boicot para la compañía Aeroflot agregó el portavoz- no son pequeños, pero las pretensiones de los EEUU iban más allá. • Las supuestas sanciones promovidas por la adminstración estadouidense -indicó la agencia oficial soviética en su propio comentario- se han desvanecido como pompas de jabón en el aire. La interpretación del Ministerio soviético de Aviación Civil reiteró una vez más que los EE.UU. han pretendido la explotación al máximo del caso del avión surcoreano hasta objetivos tan complejos corno impedir la normal comunicación de los pueblos. Los quince dias de duración del boicot tuvieron su anecdotano más intenso en las primeras horas, cuando centenares de pasajeros occidentales que debían regresar a sus países se agolparon en el aeropuerto internacional de Moscú, para informarse de una situación que nunca fue divulgada con precisión en los medios soviéticos. Tras estas primeras jornadas de confusión, la compañía aerea soviética "Aeroflot". el organismo oficial de turismo "Inturisch" y de las delegacionesde las compañías aéreas occidentales respectivas fueron canalizando estos retornos y nuevas llegadas por distintas vías'con visos de cierta normalidad, ante la irregularidad del boicot. Las compañías checoslovaca y germana oriental resultaron particularmente favorecidas por la situación, ya que recibieron, con el concurso de "Aeroflot" como etapa previa, una afluencia inusual de pasajeros de tránsito en Praga y Berlín. La variable normalidad de los vuelos de la compañía francesa que tuvo que anular alguno de sus viajes a Moscú por el boicot del personal de tierra- y los abarrotados vuelos de la compañía austriaca completaban las vías euroocidentales principales, junto con la espectacular marcha atrás de la compañía finlandesa.
AÑO I N 118
Burgos, domingo 2 de octubre de 1983
Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
PTS. 4O
Se fusionaron los bancos Urquijo y Unión La junta general extraordinaria del Banco Urquijo aprobó ayer la fusión de los bancos Urquijo y Unión, propuesta por el banco Hispano-Americano, principal accionista y responsable de su gestión. Con un "quorum" del 51,3 por ciento, la propuesta de fusión fue aprobada con la oposición de 10.000 acciones de un total de más de 19 millones. El nuevo banco se denominará Urquijo-Unión y presentará a final de año. según cifras facilitadas, un balance con 23.300 millones de pesetas de capital, más de 400.000 millones de depósitos y 850.000 millones de activos totales. Cuenta con 3.500 empleados y una red de 175 oficinas. El presidente de la nueva entidad y del banco matriz. Hispano americano Alejandro Albert, levó un informe en el que señalo, desde la perspectiva de los bancos y de la economía en general, las vcntafas de esta operación financiera, la más importante -dijohecha en nuestro país hasta ahora. Al señalar las circunstancias que han conducido a esta fusión, respecto al banco Urquijo expuso que el BHA. que hoy posee alrededor del 97 por ciento de su capital desde que en febrero se hizo cargo de su gestión, puso en marcha la política de saneamiento con-
certada con las autoridades monetarias y medidas encaminadas a incrementar la rentabilidad del banco. Informo que la venta de la sede social al patrimonio del estado ha ingresado 3 300 millones de pesetas F.n el momento de su entrega, en marzo, se ingresarán otros 300 millones como precio de diversos bienes muebles En cuanto a banco Union, del que el BHA posee alrede dor del XO por ciento de sus acciones, por adjudicación del Fondo de Garantía de Hopo sitos en abril de 14S?. ha sido objeto también de un pro grama de saneamiento Albert aseuuroque. después de dedicar mas do ""O n(H> millones de pesetas a sanca míenlos, en los meses transru rriclos del présenle ejercicio ambos bancos registran un cambio cíe tendencia respecto a su evolución en ejercicios anteriores
COD motivo de Compline las bodas de plata de la Novena Promoción de la MAU (Milicia Aèrea Universitaria) se celebran hoy diversos actos en el Aeródromo Militar de Villanii a entre los que renovará el acto de fidelidad a la bandera, y se celebrará una misa concelebrada Los integrantes de esta promoción de la MAU llegaron ayer a nuestra ciudad momemo que recoge la fotografia Entre sus integrantes figura Don Alfonso de Borhoa El teniente general Alfaro Arregui preside estos actos.
Demetrio Madrid, iwsntfntf id-l ( ¿uhu-n» union."i.u
Demetrio Madrid, en Burgos
La Junta quiere cambiar la vida de los castellano-leoneses "Queremos gobernar tomar de cisiones \ tratar de cambiar la \ida de los ciudadanos castella no leoneses" dijo Demetrio M;i ilrid presidente del Gobierno autónomo en conferencia de prensa que se celebro aver en l:i sede del PSOF FI titular de la Junta lleno a Rumos por la nía ñaña v asistió en- el Gobierno Civil a la entrena de la medalla liei merito a la policía aunque el motivo de su \ ¡sita era en calidad de secretario del PSC1. v partì cipo por la tarde en una reunión con procuradores, diputados v tiernas miembros del partido, con objeto de analizar la labor de los socialistas en la Comunidad autónoma El provecto de Lev sobre la sede que la Junta piensa enviar a las Cortes, las relaciones del Gobierno autonomo con el Ayuntamiento de Burgos, el destino del Palacio de la Isla, la situación de los trabajadores al servicio de la Administración autónoma y el balance de las jornadas de la Comunidad con los países árabes, fueron algunos de los temas planteados al titular del Ejecutivo regional. Demetrio Madrid señalo que el grupo socialista ya hizo su oferta sobre la sede: ahora, indico, es el "grupo popular el que debe hacerla". Afirmo, igualmente, estar "abierto a un acuerdo entre las fuerzas parlamentarias" Desmintió, también, que exista un enfrentamiento entre el Gobierno que preside y el Ayuntamiento de Burgos y anunció un encuentro con los principales alcaldes de la Comunidad autónoma para "abrir un diálogo de cooperación". Durante toda la conferencia de
prensa d presidente Madrid retí rio \arias veces la posición "ahii-rta \ dialogante" de la J u n t a d'1 ( lohierno
Reunión en Palència de los empresarios de hostelería de la región. Pàg. 4
Los Cuerpos de Seguridad del Estado celebraron el día de su patrón. Pag, 5
España firmara con Francia un nuevo acuerdo de cooperación militar. Pag. 10
El equilibrio ha sido la nota dominante en los discursos de Moran en la ONU. Pàg, 10
Local Opinión Provincia Nacional
3 7 8 10
Intemac Deportes Campo y G. Televisión
12 15 21 23