El burgales060983

Page 1

FL RURGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A

Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE

Burgos, martes 6 de septiembre de 1983

ANO I N- 92

PTS. 40

Después de un día de tensas negociaciones puede ser posible el acuerdo

La Junta impone cambios en las obras de la Casa del Cordón La Caja de Ahorros Municipal tendrá que realizar cambios en el proyecto de rehabilitación de la Casa del Cordón para que sea retirada la suspensión cautelar de Bellas Artes, según se desprende de las negociaciones mantenidas ayer. Al término de estas, largas y tensas, Enrique Baquedano declaraba que había condiciones para lograr el acuerdo, mientras que José María Arribas señalaba que la Caja estaba dispuesta a transiguir "excepto en lo vital". "Se precisa de un modelo económico que garantice uno de los derechos fundamentales de las personas: el derecho al trabajo", dijo Felipe González en la inauguración del VII Congreso Mundial de Economía. A su izquierda, el ministro de Economía, Miguel Boyer que también presenció el acto.

El presidente del Gobierno inauguró el VII Congreso Internacional de Economía

La cooperación mundial es el primer paso para salir de la crisis económica El presidente del Gobierno, Felipe González, acompañado por el ministro de Economía y Hacienda, Miguel boyer, inauguró a primeras horas de la mañana de ayer el VII Congreso Internacional de Eccomi a, que reunirá hasta el próximo viernes en Madrid a más de 2000 economistas de todo el mundo. A lo largo de su intervención, Felipe González hizp continuas referencias a la necesidad de un clima de solidaridad internacional como requisito previo para salir de la crisis económica. "La tensión Este-Oeste condiciona las relaciones económicas internacionales-afirmóel presidente-, y es necesario sentar las bases del desarrollo duradero sobre un clima de paz y diálogo". Al referirse al papel de los economistas congregados en Madrid, Felipe González señaló que hay quienes creen en soluciones técnicas para salir de la crisis, frente a los que opinan que esta salida debe pasar por decisiones políticas. "No quiero ocultar mi desconfianza--añadió- ante las distintas recetas económicas que se dan en el mundo para enfocar la crisis". Esperamos mucho de ustedes dijo más adelante-, y deseamos que las conclusiones de este congreso, que reúne a la élite de los economistas de todo el mundo, salgan soluciones a algunos de los problemas más acuciantes". Tras una breve referencia al inicio de la actúa crisis económica/ después de una serie de años de desarrollo y expansión, el presidente del Gobierno afirmó que el desempleo era la secuela más importante de la actual crisis y su solución debe ser tarea prioritaria". No olvidemos que sólo en el área de la OCDE hay 35 millones de personas paradas, y que el desempleo ha llegado a cotas

social y económicamente insostenibles". "Debemos plantearnos seriamente nuestro modelo económico -añadió-, por ser incapaz de garantizar uno de los derechos fundamentales de las personas el drecho al trabajo". Felipe González inició después una exposición de interrogantes sobre las líneas fundamentales de la lucha contra la crisis económica emprendida en prácticamente todos los países del mundo. "Me pregunto-dijo- si hemos

sabido luchar contra (a inflación y el paro al mismo tiempo. Las políticas restrictivas expansivas sin control han aumentado los desequilibrios provocando ajustes más dramáticos". Posteriormente, agregó que desconfiaba de las doctrinas radicales en el terreno económico, ya que no hay garantí as de que sacrificar hoy uno de los dos objetivos (paro o inflación) produzca mañana una mejoría en el otro. Más información en pág. 20

Según el presidente de la CAM. el interés por encontrar una solución rápida es común a ambas partes, pero hay unos límites que no se pueden saltar "por que son vitálesl'. aunque aún estén por definirse. Los cambios exigidos por Bellas Artes, a través del representante de la Junta. Enrique Baquedano. afectan a las fachadas derribadas y que han de reconstruirse, a los sótanos proyectados, a la pasarela que uniría a la Casa del Cordón con el edificio de nueva construcción de la calle La Puebla, a la cubierta del patio interior y a los muros de carga. Estos cambios serán estudiados hoy por dirigentes de la Caja de Ahorros para ser aceptados o plantear otras alternativas. A última hora de la tarde, una vez finalizado el encuentro negociador, la actitud de los participantes era más optimista que por la mañana. En esta primera sesión alguna de las partes amenazó con abandonarei despacho.

Fuentealba dirigente demócrata cristiano exiliado regresó a Chile Renán Fuentealba, el dirigente demócrata cristiano chileno que más tiempo permaneció exiliado, llegó ayer a su país. Fuentealba procedía de Caracas, donde residió durante los últimos años de su exilio y donde el pasado día 8 de julio le fue notificado el levantamiento de la sancjpn. Renan Fuentealba había sido expulsado de Chile, por el gobierno militar del general Augusto Pinochet el día 1 de noviembre de 974. Con la llegada de Fuentealba se completa el retorno de máximos dirigentes de la democracia cristiana, tras el arribo de Andrés Zaldivar el sábado. Fuentealba, en sus primeras palabras, se mostró partidario del diálogo para restablecer la democracia y dijo que aunque venía más viejo que cuando marchó, también traía más experimencia y más bríos que nunca. Más información en pág 23.

Enrique Baquedano

después de un enfrentamiento verbal. Según Baquedano. la suspensión cautelar se apoya en la irregularidad administrativa derivada de la no petición de licencia para el desmonte de la rquería del tercer piso. Más información en pág. 3

SUMARIO El Comité provincial del PCE, en desacuerdo con el Comité Regional

pág. 6

El grupo parlamentario socialista no admitirá enmiendas a la ley del aborto.

pág. 18

Reacciones contradictorias frente a la URSS.

pág. 21

Andrés Zaldivar, líder cristiano demócrata chileno, que regresó el sábado del exilio, en respuesta a la campaña de apertura política del presidente Pinochet De igual modo, regresó ayer a Chile el demócrata cristiano Renán Fuentealba.

Local Opinión Provincia Motor

3 10 II Id

Nacional Intemac. Cultura Televisión

17 21 24 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.