FX HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
Burgos, jueves 8 de septiembre de 1983
AÑO I N- 94
PTS. 40
La suspensión de las obras de la Casa del Cordón puede levantarse en las próximas horas Si la actitud de consenso mantenida entre los representantes de la Junta y de la Caja de Ahorros Municipal no se rompe, la suspensión cautelar de las obras de la Casa del Cordón podría levantarse en las próximas hora. Tanto unos como otros están dispuestos a no extremar sus
La delegación soviètica en la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), encabezada por su canciller, Andrei Gromyko (izda)
Clausura de la Conferencia de Seguridad en Madrid \
El derribo del avión surcoreano remarcó las diferencias Este-Oeste El derribo del avión de la Korean Air Lines planeó ayer sobre la primera sesión de clausura de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa. Los ministros que intervinieron en el plenario de ayer, -Suiza, Canadá, Portugal, Grecia, República Federal Alemana, Irlanda, Chipre, Turquía y España- expresaron con mayor o menor dureza su condena de este lamentable incidente que costó la vida a 269 personas. Esta condena fue apoyada por doscientos surcoreanos que desde, primeras horas de la mañana se manifestaron en las inmediaciones de la sede de la Conferencia de Madrid, con pancartas alusivas al acto de la URSS. Como era de esperar, los países del Este -Checoslovaquia, Polonia y la Unión Soviética- en sus intervenciones justificaron la actuación soviética ya que se violó el espacio aéreo de la URSS. Andrei Gromiko, ministro soviético de Asuntos Exteriores, con "fuerza e indignación" rechazó las acusaciones que le hicieron los demás países y afirmó que el poner término al vuelo del aparato surcoreano estaba en plena conformidad con la ley soviética sobre la frontera de Estado hecha pública. La intervención del ministro soviético disgustó al secretario de Estado norteamericano, George Shultz, quien abandonó el salón donde se celebra el plenario antes de qaue su colega finalizara su intervención y manifestó a los periodistas que "los soviéticos siguen mintiendo". El ministro de Exteriores, Fernando Moran, destacó el documento final logrado en Madrid, sobre todo en los aspectos qeu condenan el terrorismo y que garantizan una actitud de cooperación entre los estados participante« En rueód de prensa el ministro
Moran dijo que desde la prespectiva española el finalizar los trabajos de la CSE es un éxito español. La sesión de ayer, se desarrolló con normalidad y en un ambiente relajado y cordial. Mas información en pág. 18, 19 y 20
El acuerdo pasaría por la reconsideración por parte de la entidad propietaria de lo referente a las fachadas de nueva construcción, la pasarela que comunicaria el palacio con el nuevo edificio de la calle de la Puebla, la cubierta del patio interior y el tratamiento de los muros de carga, en los términos que informábamos el pasado martes. La aceptación de la CAM a estos cambios cumpliría las pretensiones de la dirección general del Patrimonio Cultural de la Junta y no cuestionaría lo que el presidente de la entidad José María Arribas, considera "vital" para los intereses de esta. Paralelamente se pondría en marcha una comisión mixta compuesta por técnicos de la CAM y de la Consejería de Obras Públicas para estudiar la construcción de las tres plantas de sótano previstas, que son
posiciones y encontrar un acuerdo rápido. En una nota hecho pública ayer, el PCE pide responsabilidades por la actuación de la Comisión Provincial del Patrimonio Histórico Artístico y de la dirección general de Bellas Artes.
Imagen de las obras interiores del palacio
consideradas como "tremendamente peligrosas en principio" para los edificios colindantes por Enrique Baquedano, en declaraciones hechas ayer ante los medios informativos. Para hoy está prevista una reunión entre representantes de
Declaración final sobre la Conferencia de Palestina
Ho Kong Tai de Hong Kong, sostiene una vela encendida junto a la fotografi a de su hermano Ho Min Tey de 27 años, durante los funerales celebrados en un estadio de Seul, en memoria de las 269 personas muertas a bordo del jumbo surcoreano de la compania Kal, que fue abatido por los cazas soviéticos. A los funerales asistieron más de cien mil personas y fueron concelebrados por oficiantes de tres religiones distintas: católica, protestante y musulmana, a las que pertenecían las víctimas que perecieron en el avión.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Palestina aprobó ayer una declaración final que especifica los principios rectores de una acción internacional para resolver la cuestión palestina. En primer lugar coloca "el ejercicio por el pueblo palestino de los derechos inalienables, comprendidos su derecho al regreso, su derecho a la autodeterminación y su derecho a crear su propio estado independiente en Palestina". A continuación se estipula "el derecho de la Organización de Liberación Palestina (DLP), a participar en pie de igualdad con las otras partes en todos los esfuerzos, deliberaciones y conferencias relativos a Oriente Medio". En tercer lugar se subraya "la necesidad de poner fin a la ocupación israeli de los territorios árabes, de acuerdo con los principios de inadmisibilidad de la adquisición de territorios por la fuerza y, en consecuencia, la necesidad de conseguir la retirada de Israel de los territorios ocupados desde 1967. incluida Jerusalén". En la Conferencia participa 118 países a titulo pleno, mientras que veinte lo hacen sólo como observadores. Más información en pág. 23
ambas partes y la CAM ha convocado a su Consejo de Administración. Es de esperar que en éste el director de la entidad, Florentino Caricano, explique las gestiones realizadas ayer en Madrid. Mas información en pág. 3 y 4
SUMARIO La Coordinadora del Bajo Arianzón exige el inmediato funcionamiento de la depuradora.
pág. 4
Acuerdo de la Comisión Municipal Permanente.
pag5
El riesgo de conflicto aumentará si la Banca Mundial endurece su política económica
pág 20
Hoy, quinta jornada de protesta nacional en Chile. pág. 22
La ciudad libanesa de Beirut bajo fuertes bombardeos. pa&23 Local Opinión Provincia Ciencia
3 10 II 16
Nacional Intemac, Deportes Televisión
17 22 25 31