FL BURGALES M Â Papel
JL^ _ _ _ _ _ _ PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A
Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE
Burgos, sábado 10 de septiembre de 1983
AÑO I N~ 96
El Rey Don Juan Carlos clausuró ayer la Conferencia de Seguridad
Coincidencia al calificar de "sustancial y equilibrado" el documento final Cuando el ministro español de Asuntos Exteriores, Fernando Moran, dio ayer el esperado martillazo que clausuraba fornalmente la Conferencia de Madrid, se cerraron nueve rondas de trabajo de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) en Madrid.
Un grupo de estudiantes lanza piedras contra la policia en la Plaza de Italia, donde fuerzas antidisturbios y carabineros impidieron una sentada con desproporcionada contundencia durante la jornada de protesta.
En Santiago sólo se registraron "incidentes menores", según el ministro del Interior
Cuatro muertos durante la quinta protesta nacional en Chile
Las fases de trabajo, sin contar una conferencia preparatoria iniciada del 9 de septiembre de 1980, fueron nueve, siendo la última en septiembre de 1983. Los sucesos polacos de diciembre de 1981 citaron en Madrid, en febrero siguiente, a una veintena de ministros de Asuntos Exteriores occidentales y neutrales, para condenar en público el marchitamiento de. la "Primavera de Varsóvia" e hicieron temer por el porvenir de todo el proceso de distensión. Después de tres años y nueve rondas de trabajo, la paciencia de 35 equipos de funcionarios diplomáticos se vieron colmados con el consenso otorgado, por Estados Unidos, Canadá y todas las naciones europeas -salvo Albaniaa un documento fruto de inten-
sas negociaciones. Una gestión personal del presidente del Gobierno español, Felipe González, en junio de este mismo año, y el ir y venir entre los dos bloques rivales de los diplomáticos neutrales, facilitó la tarea. Sólo Malta mantuvo el corazón en un puño desde mediados de julio hasta el 6 de septiembre, al bloquear la Conferencia mientras no se aceptasen sus exigencias, si bien a última hora comprendió el peligro de quedar "auto-excluido" de un proceso europeo que ese pequeño estado también ayudo a forjar. Las dos superpotenicas llegaron a Madrid con propósitos bien distintos en los que tuvieron que abdicar de detalles para lograr lo esencial. Más información en pág 17
Cuatro personas murieron el jueves en Chile durante la quinta jornada de protesta nacional contra el régimen del general Pinochet, según fuentes informadas. Además de los ya identificados anteanoche, María Elena Rodríguez, de Valparaíso, y Ángel Zábala, de la capital, hoy otros des jóvenes no identificados, cuyos cadáveres se encuentran en un centro hospitalario. Por otro lado, el presidente del en Concepción". Comando Nacional de TrabajaSobre las quejas del ex-senador dores(CNT) Rodolfo Seguei, fue Patricio Alwyn, que fue detenido detenido por decisión de un juez por los carabineros en los inciinstructor de Santiago. El diri- dentes de Santiago, el ministro gente, que no ha sido incomuni- dijo que sentía mucho las molescado y puede recibir visitas de su tias ocasionadas al señor Alwyn, abogado y sus familiares, está "por participar en manifestacioacusado por el gobierno de infrin- nes juveniles". gir la ley de seguridad interior del Al mismo tiempo que en Chile estado por injurias y calumnias se desarrollan estas jornadas de en contra del presidente de la protesta nacional, que coinciden república. con el décimo aniversario de la Sin embargo, el ministro del muerte de Salvador Allende, tras Interior chileno, Sergio Onofre ser derrocado, y los diez años de Jarpa, cree que las protestas na- dictadura de Pinochet, la viuda cionales convocadas por la opo- de Allende asiste a un Simposio sición no impiden la continuación ' Internacional en Roma, sobre el de diálogo político, según afirmo ex-presidente. Asimismo, la hija en rueda de prensa. de Allende se encuentra en EsEl jefe del gabinete ministerial paña para participar en diversos de Augusto Pinochet afirmó que actos de protesta contra el régi"el gobierno no ha tenido el pro- men del general Pinochet, y en pósito de golpear ni de maltratar a solidaridad con la oposición innadie". terna a la dictadura militar. El ministro dijo que en Santiago También la Internacional Sose habían registrado solo "Inci- cialista expresó ayer en Londres. dentes menores", mientras que por medio de un comunicado su en otras provincias se celebraron total apoyob a las fuerzas .demoalgunos desfiles, especialmente cráticas chilenas.
PTS. 4O
Durante la hora escasa que estuvo en Burgos
Manuel Fraga comentó "de pasada" algunos temas nacionales y regionales Manuel Fraga, presidente de la coalición popular, estuvo en Burgos, durante una hora, antes de salir hacia el norte de la provinica, para ver directamente los efectos de las pasadas inundaciones, según explicó en conferencia de prensa. El licer alíancista, ante las preguntas sobre las medidas gubernamentales en la materia, respondió, que se estdiaría el tema "seriamente", igualmente, señaló que no tenia interés en hacer política al respecto: "vengo a trabajar", añadió con el tono que le caracteriza. La postura de AP ante la convocatoria por los hechos de Chile, la actitud del grupo parlamentario popular, cuando se debata la ley del aborto, tema en el que manifestó, que su grupo no abandonará el hemiciclo, aunque están en contra del proyecto, señaló que no lo defenderán en Pleno. La desvinculación de Burgos del proceso autonómico castellano-leonés, tal como apuntaron los miembros de la coalición burgaleses, punto en el que reiteró, "que no le corresponde especular, aunque ellos deben tomar las decisiones que crean convenientes "de acuerdo a sus intereses, en este tema explicó la actitud de AP, cuando optaron por la uniprovincialidad de la Rioja y Cantabria. En un principio, se' les dijo: "piénsese mucho", posteriormente, consumado el hecho se aceptó democráticamente;"
SUMAJRIO Ciento veinte mil millones para la reconstrucción del País Vasca pag. 18
La URSS reconoció, a través de su estado mayor, el derribo del Boeing. W 21
Comenzaron los VIII Campeonatos de Europa de Trampolín. LOS taxistas burgaleses, tras la entrevista que mantuvieron con el gobernador civil, decidieron abandonar el paro que mantenían desde ia noche del jueves corno protesta por los robos y atracos de que han sido víctimas en los últimos días. El gobernador les prometió incrementar la protección policial, aunque reconoció las dificultades que existen para una protección individualizada.
pag. 25, 26, 27
Local Opinión Provincia Música
3 10 II 16
Nacional Internat Deportes Televisión
-17 21 25 31