FL HÚRGALES PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA Director; Feo. JAVIER R. de la CALLE
Burgos, viernes 16 de septiembre ~Íe 1983
El Estado subvencionará los seguros agrícolas combinados. pag.4
La solución al tema de la sede es un acuerdo consensuado, según el portavoz del Grupo Popular. pag.7
Comienza a editarse el nuevo mapa automática
13
Problemas internos en la oposición chilena.
pág. 16
Local Opinión Provincia Libros
3 8 9 12
Nacional Intemac. Deportes Gua.burg.
13 16 19 22
PTS. 4O
Los empresarios de la Construcción, contra el Plan General de Ordenación Urbana
Begún, por fin, presentó ayer su dimisión al presidente de Israel El primer ministro israetí, Menajen Beguin, presentó su dimisión oficial a las 11,00 gmt de ayer al presidente Jaime Herzog. Dan Meridor, secretario de gobierno de Beguin, fue"el encargado de entregar la carta de dimisión. La .renuncia de Beguin se produjo 24 horas antes de comenzar en Israel el "Dia del Perdón" (Yom Kipur), y cuando no había cumplido aún 19 m'eses de su segundo gobierno. Herzog deberá ahora comenzar las consultas con parlamentarios para encargar la formación de un nuevo gobierno. Debida a la "honda de presión" de Béguin, se descarta que el primer ministro dimisionario pueda, según la ley, seguir al frente del gobierno de transición. En medios de la presidencia se dijo que Herzog "comenzará en el tiempo más breve" las consultas de rigor con los líderes de las formaciones políticas del Parlamento. Sin embargo, se cree que el presidente podría aplazar hasta hoy, víspera del "Dia del perdón", o hasta que finalicen los solemnes servicios religiosos, el sábado, para encomendar la formación del nuevo gobierno de coalicióa Según la tradición el presidente Herzog debiera solicitarlo antes a Peres, por encabezar el partido mayoritario del Parlamento, pero tendría que formar una coalición, para lo cual deberá recurrir a los
AÑO I N-102
Tendrán que ser ratificados por ¡la Comisión Regional de Precios
El Ayuntamiento aprobó las nuevas tarifas de los autobuses urbanos En el pleno extraordinario del Ayuntmaiento se celebró ayer que se celebró ayer se aprobó la elevación de las tarifas de los autobuses urbanos en un 30 por ciento, propuesta por el Consejo de este servicio municipalizado con el voto en contra de los socialistas que habían presentado una enmienda alternativa.
con un aumento del 15 por ciento. Las nuevas tarifas pasarán a estudio de la Comisión Regional de Precios de la Junta de Castilla y León quien tiene la última palabra. Los dos grupos poli ticos del Ayuntamiento estaban de acuerdo en aumentar las tarifas que no habían sufrido modificación
desde el año 1981. pero no en el porcentaje. Los socialistas se oponían a la subida, por considerarla excesiva y afectar a las clases más bajas, las de los jubilados y pensionistas. Tras el debate se llegó al acuerdo de no aumentar las tarifas correspondientes a este grupo social en 3 años.
El Consejo Directivo de la Federación de Empresarios de la Construcción de la provincia de Burgos celebró ayer una reunión en la que fue aprobado un escrito de alegaciones sobre la Revisión de! Plan General de Ordenación Urbana, cuyo plazo de exposición pública concluyó también ayer, en el que solicita la suspensión total del mismo dado que técnica, económica y jurídicamente no es viable, proponiendo la elaboración de un Plan que reúna estas condiciones. Según lo acordado en la reunión de ayer.el Plan de Ordenación Urbana encarece la construcción de viviendas, atenta contra la vigente Ley del Suelo y contra la Constitución, además de ser un Plan "farragoso" y confuso técnicamente. Los empresarios déla construcción, así mismo, mostraron su oposición a la recientemente acordado por la Junta de Castilla y León sobre la paralización de las obras en el antiguo colegio de los Maristas. al considerar que se está cumpliendo la legalidad Más información en pág. 5 "
El ministro del Interior se lo entregó a los gobernadores civiles
El Plan de seguridad ciudadana intentará disminuir los delitos reincidentes El Plan de seguridad pública entregado ayer por la mañana a los delegados del gobirno y gobernadores civiles "pretende disminuir el incremento de delitos que tienen un mayor incidencia en la sociedad"', informa el Ministro del Interior. Por determinadas circunstancias de índole socio-político, como el paro, la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal, en lo referente a la libertad provisional y otras, estos delitos pudieran verse incrementados si no se adoptan una serie de medidas policiales de carácter operativo dentro de una filosofia de seguridad ciudadana del Estado, indica Interior. Algunos aspectos del plan son: Mayor presncia en las calles de los cuerpos policiales, para aSÍ mantener un contacto más directo y de servicio con el pueblo. Con esta presencia en la calle se van a lograr dos objetivos: prevención del delito-disuasión del posible delincuente y ayuda a las personas. El gobernador civil ordenará las directrices a seguir y coordi-
nará todos los efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como éstos y las policías municipales e incluso las autonómicas, en su caso. En relación con las nuevas medidas adoptadas, el director de la Seguridad del Estado. Rafael Vera, ha ordenado una reducción de plantillas de personal de los cuerpos de seguridad dedicados a las tareas de mantenimiento. Otro punto previsto dentro de las actuaciones que se van a realizar es la reestructuración de los servicios de vigilancia y protección de organismos públicos y centros oficiales, que supone un empleo inadecuado de un personal cuya misión es la de actuar como garantes de la paz pública. Más información en pág 14
José Barrionuevo, ministro del Interior desayuna con un grupo de gobernadores civiles antes de proceder a la inaguración de las reuniones que durante dos di as trataran de la puesta en marcha del Plan de Seguridad Ciudadana.