El burgales210983

Page 1

FL BURGALES •

^ Papel

JLJF

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE LA M A Ñ A N A Director; Fco. JAVIER R. de la CALLE

AÑO I li- 107 IPTS. 4O

Burgos, miércofes 21 de septiembre dê 1983

No «daten respuestas socialistas a tos actuales problemas, replicó Fraga al presidente

Felipe González asegura que el Gobierno esta dispuesto a cumplir el programa electoral El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó ayer que no existe un poder militar autónomo, sino una alta misión que corresponde a las Fuerzas Armadas. El jefe del Gobierno hizo esta afirmación al iniciar su intervención ante el Parlamento, para explicar el estado actual de la nación, y refiriéndose a la institución militar. Señaló que las inquietudes de las fuerzas armadas coinciden con la mayoría de los ciudadanos y que el „Gobierno trata este tema con discreción y prudencia, lo que no significa ocultamiento. Felipe González inició su intervención a las cinco en punto de la tarde y calificó este debate general como "una experiencia nueva susceptible de ser criticada". Aseguró que este debate no excluye, sino que complementa, cualquier otro que solicite la oposición, y reiteró que el Gobierno socialista mantiene su voluntad de llevar adelante el programa anunciado. Se refirió al hecho de que exista en España un Gobierno socialista mantiene su voluntad de llevar adelante el programa anunciado. Se refirió al hecho de que existe en España un Gobierno socialista en el marco de una monarquía parlamentaria y dijo qu e" se cierra un ciclo histórico". En su exposición sobre la situación internacional el presidente del Gobierno quiso dejar

constancia del deseo de eludir cualquier falso optimismo, aunque dejó abierto un camino a la esperanza a lo largo de su análisis. Al abordar la situación económica española, el presidente del Gobierno fue señalando el cumplimiento de los objetivos propuestos hace diez mese pro el Gobierno, para llegar a la conclusión de que los resultados son satisfactorios, aunque reconoció que seria impurudente afirmar que la situación económica está entrando en clara mejoría El presidente del gobierno aseguró que el 12 por ciento de incremento de la inflación se va a cumplir y que para el próximo año el gobierno prevé su conteción en el 8 por ciento. En el apartado de política autonómica y de administraciones públicas, Felipe González lanzó dos mensajes claves: oferta de consenso parlamenta-

El líder de la oposición, Manuel Fraga, y el presidente del Gobierno. Felipe González, ambos protagonistas del debate sobre politica geneal que ayer se inició en el Congreso de los diputados.

rio sobre el articulo 149 de'la Constitución, apartado 1/18. que hace referencia a las leyes básicas de la función pública, y diálogo sobre el artículo 149 en su totalidad Por su parte, el presidente del grupo parlamentario popular. Manuel Fraga, ofreció al Gobierno la cooperación de su grupo para resolver los problemas de España. En su respuesta a la interven-, ción del presidente González.

Fraga destacó la imposibilidad de llegar a un pacto social "sin contar con nosotros", e insistió en que no hay respuestas socialistas a los problemas de la vida política española. El jefe de la oposición que incidió fundamentalmcnte-en la inseguridad ciudadana y el terrorismo, la situación económica y la política exterior, criticó el escaso contenido que. en su opinión, tuvo el discurso. Más información en pág. 13

Tregua con motivo del funeral de Arelan

Calma momentánea en la guerra del Líbano La guerra del Líbano vivió ayer una tregua tácita con motivo de los funerales del emir Arelan, líder de la derecha drusa, que fue . inhumado en Jalde, al sur de Beirut El emir Mejid Arslan falleció el pasado domingo, a la edad de 79 años. Arslan era diputado en el parlamento libanes y colaboró en la creación de la constitución libanesa en 1943. En la mañana de ayer miles de ciudadanos drusos se trasladaron a Beirut oeste, donde se encuentra la sede del parlamento druso, para asistir a los funerales por el emir. Hombres y mujeres de esa confesión resligiosa, vestidos de negro y con tocados blancos en sus cabezas olvidaron la guerra y entonaron cánticos en memoria de su líder. El ejército libanès y las fuerzas de seguridad rodearon la sede del templo en Beirut oeste para evitar que sea objeto de un atentado. Esta pausa en la guerra permite a los drusos y a sus aliados, así como al ejército libanes, un respiro en la escalada bélica y la posibilidad de reforzar sus posiciones.

El cadáver del líder religioso de los drusos fue inhumado en el pueblo de Jalde, al sur de Beirut donde hasta ahora la artillería drusa verúa'lanzando fuertes ataques desde la montaña Por otro lado, el presidente libanes, Yemayel, prevé un fuerte incremento de la violencia en los combates contra las tropas antigubernamentales, tras los funerales de Arslan. Mientras tanto continúan los intentos de Francia, Italia y Gran Bretaña, conjuntamente, para buscar una solución negociada al conflicto, tras haber sido acusados porelliderdelaOLP, Yasser Arafat de que la fuerza multinacional de paz no ayuda al pueblo palestino Asimismo, el parlamento inglés, debatirá, a propuesta de un diputado, la permanencia o no de la fuerza inglesa, que forma parte de las tropas multinacionales, en el Líbano, pues cada vez son más insistentes las presiones sobre el gobierno británico para que éstas sean retiradas. Más información en pág. 17)

Los pueblos del bajo Arlanzón quieren "un rio vivo" Ayer hablábamos de la creación y objetivos que se ha marcado la coordinadora pro-recuperación de la cuenca baja del rio Arlanzóa Hoy explicamos sus exigencias, que pueden resumirse en seis: el funcionamiento inmediato, total y a plena capacidad de la depuradora. El control de las aguas industriales. La incompatibilidad de cargos para personas en la administración y las empresas privadas. La declaración del Arlanzón como zona de aguas protegidas. Un plan de control exhaustivo, por parte del Ayuntamiento, de las industrias contaminantes, y la aplicación de la ley vigente sobre vertidos industriales en los cauces. También apuntaban los miembros de la coordinadora que no creen que la depuradora vaya a solucionar el problema del rio. ya, que les confesaron que ésta solo depurará vertidos residuales y algunos productos químicos, pero no todos, con lo que un solo vertido no tratado volverá a dejar el rio muerto. También tienen sus dudas al respecto de que la depuradora vaya a funcionar a pleno rendimiento durante todos lo^ das del año. especialmente por su costo elevado, lo que dejaría la situación como está ahora, pues un rio solo se le puede considerar vivo si lo está durante todos los días del año. Por último explican la acogida dispensada por los ayuntamientos y vecinos de los 23 pueblos que componen el bajo valle, así como de las instituciones y partidos poli ticos, donde el diputado comunista Fernando Pérez Royo ha enviado a la Mesa de! Congreso de los Diputado suna interpelación parlamentaria sobre los vertidos en el ri Arlanzón. Más información en pág. 7

ÉÉ3 ü

SUMARIO - ''.. ' ' ;

Hoy se reúne la Comisión Municipal Permanente pág. 4

El Gobierno español ha solicitado la extradicción del miembro de ETA-m, detenido en Costa Rica, pág i4

José Maria Olmedo González tiene dentro de la Diputación la difícil papeleta de ser vicepresidente, lo que es lo mismo que decir el segundo de abordo; y'por lógica frontón con Tomás Cortés, presidente de la Corporación Provincial, decriticasyen ocasiones de gloria Con él. hemos ido repasando lo que han sido estos días en la gerencia de nuestra Diputación, las realidades que se han logrado, los compromisos que se han cumplido y las renuncias al programa electoral. Más información en pág. 3

Amnistía Internacional denuncia ejecuciones en Perú. pág. 16

Local Opinión Provincia Naturaleza

3 g 9 12

Nacional Intemac Deportes Televisión

13 16 19 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.